Como este proyecto está basado en la experiencia de Findhorn, nuestra misión y visión es la misma que tienen es esa comunidad, con lo cual todo lo siguiente está tomado íntegramente y traducido del Inglés de la página de la fundación Findhorn https://findhorn.org
Nuestra visión
Un mundo radicalmente transformado, donde la humanidad encarna lo Sagrado, nos honramos unos a otros y cocreamos sabia y amorosamente con toda la vida.
Nuestra misión
Aprendizaje transformador que sirve al mundo, viviendo activamente y compartiendo nuestras prácticas espirituales todos los días:
- Escuchar lo sagrado que hay en nuestro interior.
- Co-crear con la inteligencia de la naturaleza
- Trabajo como amor en acción.
Nuestro propósito
Activar y encarnar personal y colectivamente lo Sagrado cada día.
Al servicio del espíritu, la humanidad y la tierra, tenemos en común lo siguiente:
En esencia:
- Vivimos con claridad e integridad y buscamos nada menos que la verdad.
- Vivimos en apertura con una escucha profunda y buscamos nada menos que la comunión.
- Vivimos en gratitud y apertura de corazón, y buscamos nada menos que Amor.
- Vivimos con valentía y voluntad, y buscamos nada menos que el camino de nuestra alma.
- Vivimos en cooperación y visión compartida, y buscamos nada menos que alinearnos con el Espíritu.
- Vivimos con conciencia y responsabilidad, y buscamos nada menos que la paz.
- Vivimos en aceptación y rendición, y buscamos nada menos que libertad.
Nuestras pautas Las Pautas de «Terreno común» son una declaración de los valores comunes de la Fundación Findhorn y la organización comunitaria: la New Findhorn Asociation (NFA). Es un documento vivo y un entendimiento compartido. Se utiliza como herramienta de transformación para nosotros mismos, la comunidad en la que vivimos y trabajamos y el mundo. Todos los que trabajan para la Fundación o que se unen a la New Findhorn Asociation aceptan cumplir con esta declaración de «Terreno común».
1. Práctica espiritual
Tengo una práctica espiritual activa para alinearme con el espíritu y apoyarme a trabajar por el bien mayor.
2. Servicio
Aporto una actitud de servicio a los demás y a nuestro planeta, reconociendo que también debo considerar mis propias necesidades.
3. Crecimiento personal
Estoy comprometido con la expansión de la conciencia humana y mi propio crecimiento personal. Me esfuerzo por reconocer y cambiar actitudes personales y patrones de comportamiento que son limitantes.
4. Integridad
Encarno la congruencia de pensamiento, palabra y acción. Asumo la responsabilidad de los efectos espirituales, ambientales y humanos de mis actividades.
5. Respetar a los demás
Respeto de todo corazón a otras personas: sus diferencias, puntos de vista, orígenes, antecedentes y problemas. Respeto todas las formas de vida y los bienes de la Comunidad y de los demás.
6. Comunicación directa
Utilizo una comunicación clara y honesta con escucha abierta, respuestas sinceras, aceptación amorosa y franqueza. Hablo con la gente en lugar de hablar de ellos. En público y en privado no difamo ni desprecio a los demás. Puedo buscar consejos útiles pero no trato de confabularme.
7. Reflexión
Reconozco que todo lo que veo fuera de mí (cualquier crítica, irritación o aprecio) también puede ser reflejo de lo que hay dentro de mí, y me comprometo a mirarlos antes de dirigirme a los demás.
8. Comentarios
Estoy dispuesto a escuchar comentarios constructivos y trabajar con ellos. Ofrezco retroalimentación a los demás de una manera atenta y apropiada para desafiarnos y apoyarnos mutuamente para crecer.
9. No violencia
No impongo mis actitudes o deseos a los demás. Cuando corresponde, intervengo y detengo la violencia, la manipulación o la intimidación hacia mí o hacia los demás, o al menos digo que me gustaría que esto terminara.
10. Perspectiva
Para beneficio de toda la comunidad, es posible que deba dejar de lado mis cuestiones personales. Reconozco que puede haber perspectivas más amplias que las mías y problemas más profundos que aquellos de los que soy inmediatamente consciente.
11. Cooperación
Comunico claramente mis decisiones a otras personas que puedan verse afectadas por ellas y considero sus puntos de vista con respeto. Reconozco que otros pueden tomar decisiones que me afectan y respeto el cuidado y la integridad que han puesto en su proceso de toma de decisiones.
12. Mantenimiento de la paz
Hago todo lo posible para resolver disputas. Puedo solicitar la presencia de un defensor, amigo, observador independiente o mediador, y utilizaré y seguiré los procedimientos de quejas de las Comunidades según sea necesario.
13. Acuerdos
Respeto las leyes del país, cumplo los acuerdos que he hecho y no rompo ni intento evadir ninguna directriz comunitaria.
14. Compromiso
Traigo el espíritu de esta declaración de «Terreno común» a todos mis tratos.
