Teléfono

+34 623108717

email

info@lovingheartproject.com

Mostrando: 71 - 80 de 119 RESULTADOS
Sin categoría

Los 5 principios de la salud

1º El pensamiento adecuado

  • Pensamiento positivo (perdón a sí mismo y a los otros, afirmaciones “positivas”).
  • Sinceridad, consigo mismo y con los otros.
  • No violencia con ningún ser vivo (ni verbal, ni de ningún tipo).
  • No seguir solamente las conveniencias sino la propia verdad (ser autentico).
  • Continencia, no darse a los excesos de los sentidos (comida, sexo, ect…).
  • No robar (también en el sentido de dar siempre lo que se considera justo a quien lo merece).

 

2º La respiración adecuada

  • Respiraciones completas (llenando primero el abdomen de aire, después el pecho y por último subiendo también las clavículas).

 

3º La relajación adecuada

  • Aprender a descansar incluso cuando se está trabajando.
  • Aprender a olvidar las tensiones relajando todos los músculos del cuerpo.
  • Aprender a no dejar que nada ni nadie turbe tu relajación y tu paz internas.

 

4º La alimentación adecuada

  • No ingerir nada que no nos siente bien o alimentos que sean insanos o nos intoxiquen.
  • Respetar los horarios de las comidas y las horas que pasan de una comida a otra.
  • No comer sino se tiene hambre.
  • No comer cuando ya no hay luz del día.

 

5º El ejercicio adecuado

  • Hay que realizar un ejercicio adaptado al estado de cada persona.
  • Cuando se está enfermo y se lleva mucho tiempo sin realizar actividad física, hay que ir recuperándola poco a poco pero sin ser autoindulgentes (un pequeño sacrificio, superándose cada día, puede hacerte recuperar la salud).

 

 

Sin categoría

Nueva Medicina del Dr. Hamer

El Dr. Ryke Geerd Hamer, antaño afiliado con las universidades de Munich y de Tubinga, en Alemania, estableció la Nueva Medicina Germánica tras intensa investigación y trabajo terapéutico comenzados alrededor de 1979. La Nueva Medicina Germánica es un grupo de descubrimientos y principios que establecen sólidamente la naturaleza de la enfermedad sobre la base de principios biológicos universales y la interacción de los tres niveles que se interconectan para formar al organismo: la psique, el cerebro y los órganos. En la Nueva Medicina Germánica, las enfermedades tienen pleno sentido biológico y no son errores de la naturaleza. De hecho, hoy en día podemos categorizar la mayoría de las enfermedades conocidas por la medicina como pares de eventos. Estos pares en realidad constituyen programas de la naturaleza que vinculan hechos psicológicos con ocurrencias biológicas. Los programas han sido diseñados por la naturaleza para ayudar a un individuo a sobrellevar un desafío y/o como mecanismo de selección para el grupo.

El Dr. Hamer se dio cuenta de que su propio cáncer, así como la muerte de su mujer tenían que estar conectados con el trágico baleo y ulterior muerte de su hijo Dirk. Como médico, investigador científico, y jefe de medicina interna en una clínica oncológica en Munich, le fuel posible al Dr. Hamer llegar a la conclusión de que un hecho físico puede producir un choque conflictivo biológico con una manifestación física visible en el cerebro y generando cambios en parámetros físicos-nerviosos conducentes a crecimientos, ulceraciones o necrosis cancerosas, así como cambios funcionales en órganos específicos del cuerpo.

Después de más de veinte años de investigación y terapia con más de 31.000 pacientes, el Dr. Hamer estableció en forma lógica y empírica como es que el shock conflictivo biológico causa una fase fría de crecimiento o necrosis y cómo, si se resuelve el conflicto, el proceso canceroso o necrótico se invierte para reparar los daños y permitir al individuo la vuelta a la salud.

La enfermedad, o programa pleno de sentido de la naturaleza, (como prefiere llamarle el Dr. Hamer), se divide en cinco eventos biológicos susceptibles de ser observados y cuantificados o medidos, y que forman parte de un sistema que permite predecir eventos (más allá de lo meramente probable estadísticamente) y calcular el desarrollo de las condiciones.

Un shock conflictivo biológico, llamado DHS (síndrome de Dirk Hamer, en honor a su hijo), causa el aparecer de un foco de actividad en el cerebro, llamado FH (foco de Hamer). Este conjunto de anillos concéntricos que se pueden observar en una tomografía computerizada (TAC o escáner) se centra en un punto preciso del cerebro. La localización de este foco depende de la naturaleza del shock o choque conflictivo y del contenido de tal. Tan pronto aparece el FH, el órgano controlado por ese foco central sufre una transformación funcional. Esta transformación puede manifestarse como un crecimiento, como pérdida de tejido o como reducción o pérdida de función.

El Dr. Hamer también descubrió que el programa que comienza a funcionar después de un shock conflictivo depende de la capa germinal y cerebral que se ve afectada, lo cual puede comprenderse desde un punto de vista evolutivo. El sistema tiene sentido desde un punto de vista filogenético tanto como del ontogénico. Él prefiere mantener la teoría al mínimo y fundamentar sus conclusiones y observaciones en evidencia sólida. Por lo tanto en este resumen nos referiremos a la ontogénesis.

Para el humano así como para los mamíferos en general, los conflictos más antiguos conducen a crecimientos cancerosos: tumores. La resolución de estos conflictos lleva a una destrucción del tumor y recuperación de la salud. El cerebro antiguo controla los órganos del endodermo, la capa germinal más interna de nuestro cuerpo. Esta es la primera capa que aparece en el desarrollo de un embrión, luego esta se ve cubierta del mesodermo y últimamente por el ectodermo; lo que toma días en la evolución del embrión representa millones de años en la evolución filogenética.

Todas las enfermedades comienzan por una fase fría, en la cual predomina la actividad del sistema nervioso parasimpático, el contenido del shock es una preocupación constante, las noches parecen largas, las extremidades están frías y al mismo tiempo la lesión orgánica crece. Para el tronco cerebral (cerebro antiguo-controlador de los órganos del endodermo), un tumor crece. Si y cuando hay resolución del conflicto, o lisis conflictiva (CL), el proceso se reversará. El FH en el cerebro empieza a sanar y así también sucede con el órgano. Como todo médico sabe, la curación está acompañada de hinchazón o enema. La hinchazón que se manifiesta alrededor del foco y los anillos en el cerebro se hacen visibles en rayos X o en las TAC y generalmente reciben la falsa diagnosis de tumores cerebrales. El Dr. Hamer ha establecido sólidamente que los tumores cerebrales en un sentido tradicional no existen. Todos los así llamados tumores cerebrales son FH-s en estado de edema, con la hinchazón manteniéndose hasta que termina de curarse el tejido. Después de esto el edema se reabsorbe y la curación se completa. Los nódulos edematosos en el cerebro son concentraciones gliales y neuro-gliales – son utilizadas por el organismo para reparar tejido nervioso tanto en el cerebro como en otras partes del organismo. Cuando la curación se ha terminado, luego de la crisis de curación, el nódulo de hinchazón es exprimido; el exceso de líquido en el cuerpo se elimina a través de una fase diurética y la salud normal vuelve a regir.

La fase cálida es la fase de curación de la enfermedad, que identificamos como enfermedad infecciosa. Durante esta etapa los cambios de la primera fase son invertidos o reversados. Los cánceres se destruyen o encapsulan (se destruyen si los microbios necesarios para caseinizar los tumores existen en el organismo). Las necrosis o úlceras se vuelven a rellenar. Estas reparaciones de úlceras o necrosis suelen falsamente diagnosticarse como crecimientos o tumores malignos acelerados. No puede esa aseveración distar más de la verdad, afirma el Dr. Hamer, tras de muchos miles de casos exitosos de curación para pacientes terminalmente enfermos.

El cerebelo y la médula controlan el mesodermo. Los órganos controlados por la médula muestran tumores, crecimientos: multiplicación celular en la fase de conflicto activo, y de la misma forma que en el caso del endodermo, destrucción del tumor en la etapa de recuperación. Los órganos mesodérmicos controlados por la médula cerebral manifiestan úlceras y necrosis en la fase de conflicto activo, y multiplicación celular durante la recuperación. Todos los tejidos y órganos del ectodermo, controlados por la corteza cerebral, la última de las capas germinales en la ontogénesis y la filogénesis, manifiestan úlceras o pérdidas de función durante la fase de conflicto activo. La resolución trae consigo la reparación de los tejidos y la recuperación de función.

Observando las enfermedades de las distintas capas germinales en forma separada, el Dr. Hamer estableció que era obvio que había allí un significado o sentido biológico. Se dio cuenta que las “enfermedades” no eran errores o equivocaciones de la naturaleza que uno debe combatir, pero eventos con pleno sentido que servían para restablecer el equilibrio.

El shock conflictivo biológico existe en todo el reino animal pero tiene un significado especial para los humanos. Los conflictos del endodermo, la primera y más primitiva de las capas germinales, proceden de las funciones básicas de supervivencia, alimentación y reproducción. Si el ser experimenta un choque conflictivo, esto en general tiene que ver con un hecho simple; pudiera ser un trozo de comida demasiado grande para ser tragado, una obstrucción en el intestino o una herida que hace peligrar la supervivencia o reproducción. Los tipos de tumores que se desarrollan en general aumentan la capacidad del organismo para copar con la dicha crisis dentro de un marco de tiempo determinado. Si la crisis no se resuelve, muchas veces muere el individuo como resultado de los cambios precipitados por el crecimiento o tumor (incremento de producción hormonal, incremento en actividad digestiva, incremento en el grosor o resistencia de un tejido, etc.) Si la crisis se resuelve, hay curación y tanto el tejido como el órgano a menudo se hacen más fuertes que antes.

Para los humanos estos mismos conflictos son mediados por el lenguaje y por sistemas simbólicos; los conflictos de tragar: como por ejemplo “no me puedo tragar esto, no lo puedo aceptar”, conflicto de incapacidad de obtener sustento, de rabia descontrolada, pérdida de territorio: por ejemplo despido en el trabajo, separación de un niño, compañero(a), etc. Todos estos son conflictos que tienen sus análogos naturales, pero con la mediación de los sistemas simbólicos humanos son transpuestos a términos humanos. El conflicto de shock biológico no es una abstracción Freudiana, es un conflicto de la vida real, hiperagudo, traumático y que en general lo hace a uno sentirse aislado (no es fácil discutirlo o comentarlo con otros). A la vez, el conflicto nos pilla desprevenidos, no nos deja tiempo para prepararnos (a veces bastarían unos segundos para evitar la formación de un FH e inicio de un programa orgánico, como por ejemplo en la muerte inesperada de un ser querido). En forma típica, las noticias fatales o aterrantes producen este tipo de shock. De allí la triste característica auto-validante de la diagnosis del cáncer. El paciente le presenta al doctor una serie de síntomas y termina recibiendo un pronóstico de cáncer. El paciente inmediatamente desarrolla otro FH en el cerebro como consecuencia de su temor a la muerte. Esto se manifiesta en general como un cáncer de los pulmones. El segundo cáncer (el primero llevó a la diagnosis y el segundo es ocasionado por el miedo) es interpretado como metástasis. Si el primer cáncer ya estaba en remisión y por lo tanto acompañado del típico nódulo cerebral, falsamente diagnosticado como tumor cerebral, al paciente se le predice una expectativa de vida limitada y se le somete a varias intervenciones quirúrgicas y químicas. Cada una de esas intervenciones puede producir otros choques y añadir dificultades.

De hecho, los tumores cerebrales no existen; las células cerebrales no son capaces de multiplicarse, solo el tejido glial lo puede hacer (el tejido conectivo del cerebro), par facilitar reparación. Las metástasis tampoco existen. Lo que hay son cánceres y onco-equivalentes que obedecen las mismas reglas, cada uno de ellos asociado con un FH y sus desarrollos correspondientes en los órganos. A decir verdad, no existe mecanismo alguno para que las células cancerosas puedan viajar en el cuerpo de un lugar al otro, ni tampoco mecanismo que permita que el cáncer de un tejido aprenda a mutar y producir el cáncer preciso y correcto, histológicamente distinto, apropiado para otro tejido. Como todo oncólogo sabe, cada órgano, tejido, capa o grupo de células muestran tipos muy específicos de crecimientos o lesiones, porque son histológicamente bien diferentes. La teoría de la célula ambulante no sería capaz de explicar los cambios precisos necesarios para explicar cada caso.

Como algunas de las supuestas “metástasis” estaban localmente cerca del pecho amputado, comúnmente se creía (hipótesis de trabajo) que las células cancerosas de alguna manera habían viajado a la nueva ubicación. Estos focos locales eran designados como “metástasis próximas”. Cuando el apropiado FH se encontraba en el cerebro, se suponía que las “células malignas” habían viajado al cerebro flotando en la sangre (arterial). A estos focos se los llamaba “metástasis distantes”. Estas hipótesis se convirtieron en dogma a pesar de que jamás fuera observada una célula cancerosa en el flujo sanguíneo.

Hay otra dificultad a sobrellevar en el caso de las úlceras y las necrosis: ¿de dónde es que salen las “células malignas” puesto que en pérdida celular no las hay? Siempre buscábamos un tumor primario del tipo cerebro antiguo (otra hipótesis) que pudiera coger el rol de “foco” primario. Sin embargo jamás se tomaba conciencia de que las úlceras o necrosis esencialmente benignas de los varios órganos (por ejemplo la úlcera estomacal) de repente se hacían “malignas” (en la fase PCL) como si por mala suerte. Continuando las hipótesis de esta manera, las “osteólisis” benignas metastáticas de repente se convertían en rabiosos osteosarcomas “malignos”.

En resumen, los descubrimientos del Dr. Hamer pueden presentarse de la manera siguiente:

1. La primera Ley Biológica:

La Regla Férrea del Cáncer

Criterio 1: Cada cáncer u onco-equivalente comienza con un DHS (Dirk Hamer Síndrome)vale decir un shock

muy difícil
hiperagudo, dramático y
aislante

La experiencia del shock es simultánea o virtualmente simultánea en los tres niveles:

1. en la psique
2. en el cerebro
3. en el órgano

Criterio 2: El contenido del conflicto en el momento del DHS determina la localización del FH en el cerebro así como la localización del cáncer u onco-equivalente en el órgano (cuerpo).

Criterio 3: El desarrollo del conflicto condiciona el desarrollo específico del FH en el cerebro y el desarrollo particular del cáncer o enfermedad onco-equivalente en el órgano.

2. La segunda ley biológica:

Toda enfermedad conocida por la medicina, suponiendo que haya una resolución del conflicto, es un acontecimiento bifásico.

De los varios centenares de enfermedades que se conocen, encontramos que aproximadamente la mitad de ellas presentan extremidades y periferia frías mientras la otra mitad, las enfermedades cálidas, muestran a los pacientes con extremidades cálidas, con fiebre en la mayoría de los casos. De manera que en realidad hay solamente alrededor de 500 pares: al principio (después del DHS) una fase fría, conflicto-activa, simpaticotónica; y después, una fase cálida, de conflicto resuelto, vagotónica, de curación. Este esquema bifásico de las enfermedades es una ley natural biológica.

Todas las enfermedades que conocemos (salvo heridas traumáticas producidas por accidentes, envenenamientos, etc.) siguen este curso – siempre y cuando haya resolución del conflicto. Si miramos hacia el pasado nos damos cuenta que la práctica médica tradicional falló en identificar correctamente ni una sola enfermedad. La fase de curación (gripe, resfrío p.ej.) de las enfermedades frías era ignorada o considerada como una enfermedad independiente, mientras que la primera fase de una “enfermedad cálida” había pasado desapercibida o se había considerado como enfermedad individual.

Los pacientes con enfermedades frías exhiben extremidades frías, manifiestan estrés permanente, pierden peso, les es difícil dormirse y muestran desórdenes del dormir. Como ejemplos tenemos el cáncer, la esclerosis múltiple, angina de pecho, neurodermatitis, diabetes y los problemas mentales y desequilibrios de estados de ánimo, etc. Entre las enfermedades cálidas, especialmente las de naturaleza exantémica estaban las que habíamos definido como reumáticas, infecciosas, alérgicas, etc.

Ahora es necesario llegar a la conclusión de que todo esto no era correcto. Estas enfermedades frías y cálidas no eran enfermedades individuales sino una de las dos fases de una enfermedad. Es más, la fase fría es siempre la primera y la cálida siempre la segunda.

3. La tercera Ley Biológica:

El sistema ontogénico de los tumores y enfermedades onco-equivalentes incluye los siguientes criterios:

Criterio 1:

Los conflictos que están vinculados en el ámbito embrionario también tienen

-relés cerebrales vinculados en el ámbito embrionario
-en casos de conflicto exhiben FH
-órganos afectados vinculados en el ámbito embrionario que exhiben
-formaciones histológicas vinculadas en el ámbito embrionario.

Criterio 2:

Los conflictos dirigidos por el cerebro antiguo (endodermo dirigido por el tronco cerebral y mesodermo dirigido por el cerebelo) exhiben multiplicación celular en fase de conflicto activo (fase ca) y destrucción o caseinización de los tumores con la participación de los microbios adecuados, si es que existen, en la fase de curación (fase pcl). Los conflictos dirigidos por el cerebro (órganos mesodérmicos dirigidos por la médula cerebral y órganos ectodérmicos dirigidos por la corteza cerebral) manifiestan disminución celular en la fase ca (necrosis, úlceras) o meramente pérdida funcional para las enfermedades así llamadas onco-equivalentes.

Criterio 3:

Con referencia a la fase ca y la fase pcl, cada enfermedad es un evento con pleno sentido biológico que debe comprenderse en forma diferente con la ayuda de la embriología y la ciencia del comportamiento. Esto significa que cada enfermedad representa un desafío especial con una estrategia para la resolución de un problema biológico específico.

4. La cuarta Ley Biológica:

Existe una correspondencia entro los órganos vinculados en el ámbito embrionario – sin excepción alguna en la fase pcl – con los grupos de microbios vinculados a estas capas embrionarias. Los microbios no son los que acarrean los síntomas sino más bien optimizan la fase de curación.

El cerebro dirige a todos los microbios. El sistema inmune, que tradicionalmente se imaginaba como un ejército del cuerpo luchando contra las células cancerosas malignas y los malvados microbios en una gran batalla, no existe en este sentido. Los patógenos siguen instrucciones del cerebro, se vuelven benignos y apatogénicos, retirándose a lugares en el cuerpo donde no causan molestias. Se llaman a la actividad solamente en fase pcl, y son enviados y activados exclusivamente a órganos específicos. Con nuestro pensar antibacterial e higiénico, hemos tratado de erradicar a estos trabajadores temporales de nuestro organismo. Hemos suprimido la tuberculosis, pero el coste ha sido que no podemos caseinizar tumores intestinales en la fase pcl ya que los bastoncillos acidificantes no se encuentran más en nosotros, y por lo tanto los tumores ya no pueden destruirse. Hemos ayudado a la cirugía y la oncología, pero hemos hecho un error médico y biológico.

El DHS incorpora el shock conflictivo agudo y dramático que nos pilló desprevenidos, así como el contenido del mismo conflicto, lo cual en su turno determina la localización del FH en el cerebro y también la localización del tumor canceroso o necrosis en el órgano. Sin embargo, aun más cosas pueden suceder en el momento del DHS: este es el momento en que se establecen los rieles sobre los cuales rueda el tren de los eventos una y otra vez en el período subsiguiente. El medio o las circunstancias que prevalecían durante el momento del DHS se convierten como en rieles que en forma asociativa repiten algunos de los elementos del conflicto de nuevo y de nuevo. Un profesor alergista una vez lo expresó de esta manera: “si es que pasaba por ahí una vaca, pues le coges alergia a las vacas; si, en cambio, te estabas comiendo una naranja, desarrollarás alergia a las naranjas.”

5. La quinta Ley Biológica «la quintaesencia»

El sentido biológico de cada programa especial de la naturaleza:

Podemos replantear esta ley así: cada programa especial de la naturaleza (par de enfermedades como descrito más arriba) tiene un significado biológico especial. Los españoles crearon un nuevo nombre para la Nueva Medicina Germánica; le llamaron La Medicina Sagrada; este poético nombre abarca el enorme e imponente significado de la quinta ley. La enfermedad no es un “error” sin sentido de la naturaleza o de la biología sino un programa especial creado por la naturaleza en el curso de millones de años de evolución que les permite a los organismos trascender el diario vivir para poder copar con situaciones de emergencia; son programas maravillosos, y, si los entendemos correctamente, le proveen al individuo y al grupo de un método para enfrentar circunstancias “fuera de lo ordinario”.

Podemos reaprender la humildad y comprender por vez primera que la naturaleza es ordenada, que cada una de sus ocurrencias tiene sentido incluso dentro del marco de la totalidad, y que aquellos eventos que hemos denominado “enfermedades” no son molestias absurdas que deben ser reparadas por magos. Tenemos derecho a apelar esta interacción de la naturaleza en el todo cósmico como “divina”. Antes del nacimiento de las grandes religiones, la profesión de médico siempre la asumía el sacerdote. La medicina, cuando se comercializó y decidió seguir el beneficio monetario, cogió un camino errado y despiadado, que será corregido por esta nueva toma de conciencia que estamos viviendo.

El no comprender la enfermedad como una organización secuencial de dos fases, generalmente opuestas, ha prevenido que pudiéramos entender el “significado” de estos programas, y su esencial “benignidad”. Algunos ejemplos: el cáncer de huesos es la fase de recuperación de la necrosis ósea que acompaña a muchos conflictos de auto-desvalorización. Durante la fase de pérdida celular (osteólisis), hay pérdida de hueso y de estabilidad estructural. Cuando el conflicto se resuelve, la anemia previene que uno se ponga muy activo, reduciendo así la posibilidad de quebrarse un hueso. En la etapa de recalcificación, que generalmente se diagnostica en forma equivocada como cáncer óseo, se implantan la anemia persistente, los dolores del periostio y la etapa de leucemia. Todas ellas tienen la utilidad práctica de inmovilizar al cuerpo hasta que se complete la curación y cese. (¡Sin tratamiento, el así llamado cáncer de huesos para naturalmente cuando el hueso se ha rellenado y se ha hecho más fuerte que antes!) Así, la fase de resolución le da al individuo una mejor chance de supervivencia, mientras que la fase anterior a la resolución debilita al organismo mejorando las posibilidades para el grupo o manada: ¡La naturaleza toma muy en serio los conflictos de auto-desvalorización!

Otro ejemplo:

En un conflicto de pérdida de territorio, la capa íntima de la arteria coronaria se ulcera (es la capa interior de la arteria que suple de sangre al corazón mismo). Eso le permite al individuo un lumen mayor de los vasos sanguíneos, permitiendo bombear mayor cantidad de sangre al cuerpo. Este proceso continúa durante la fase de actividad del conflicto. En la fase de curación, como en todo tipo de curación en la biología, hay hinchazón. En el caso de resolución de un conflicto territorial, existe alto riesgo de un infarto fatal si es que el conflicto ha durado más de seis a ocho meses. La naturaleza nos ha provisto de constelaciones de conflictos, en las cuales un conflicto es mantenido en jaque por la presencia de otro conflicto localizado en el hemisferio cerebral opuesto. Los lobos locos en el mundo animal, así como los esquizofrénicos en el contexto humano tienden a sobrevivir en circunstancias en que otros casi no tienen posibilidad. La naturaleza los protege usando el mismo mecanismo que en otros casos puede matar. El papel del terapeuta es de asistir el proceso de curación y antes que nada, de comprenderlo correctamente.

La Nueva Medicina Germánica del Dr. Hamer es empírica y comprobable en cada detalle: hay tres niveles en los cuales los eventos transcurren sincrónicamente, hay dos fases de la enfermedad (siempre que el conflicto se resuelva), también hay una fase de salud normal antes de la simpaticotonía así como una fase de volver a la normalidad después de la vagotonia – la fase de curación – esta última puede dejar cicatrices en el ámbito psíquico, cerebral y orgánico lo cual distingue a la normalidad posterior del estado normal “virginal” anterior.

Tenemos por lo tanto no solamente las cuatro divisiones entre las fases mencionadas, en cada uno de los tres niveles, pero también tres puntos demarcadores (el DHS, la CL y la crisis epileptoide) en los dichos tres niveles; todo esto nos da 21 criterios comprobables en el marco de cinco leyes biológicas.

¡Como las cinco leyes biológicas en conjunto contienen al menos seis criterios – el histológico, el cerebro-topográfico, el órgano-topográfico, el del contenido del conflicto y el microbiano – se nos hace posible estudiar los tres niveles en detalle y obtener 126 aseveraciones negables y reproducibles en cada caso específico!

La regla más importante para todos estos cálculos es que la ubicación del FH en el cerebro está predeterminada. Esto significa que el relé – uno de varios centenares de relés posibles – ya ha sido establecido. Para este relé, en el caso de una enfermedad, el FH debe tener una apariencia específica que corresponde a la fase apropiada. La probabilidad de encontrar pruebas para un caso específico luego se hacen astronómicamente altas. Todos los pacientes en los experimentos que se condujeron en Trnava (Eslovaquia), donde se evaluó la Nueva Medicina Germánica en cuanto a cuán comprobable es, mostraban cánceres múltiples, parálisis, diabetes o equivalentes, y, para cada caso, todas las condiciones y criterios debían ser satisfechos.

Tiene que surgir un cambio radical en la práctica terapéutica y en la forma de intervenir médicamente. Lo primero que este sistema nos muestra es que no hay enfermedad que tenga que ser fatal. La segunda es la necesidad de manejar el shock conflictivo biológico que produjo el primer DHS que en este momento se muestra activo. Hay casos en que es necesario prestar atención a la fase de curación y contrarrestar los riesgos que proceden de los procesos de reversar y de las fases infecciosas que ocurren hacia el final de la curación.

El conflicto biológico pues se define de este modo:

Es cualquier conflicto de una persona o mamífero que resulte en un DHS. Desde un punto de vista meramente evolutivo, los conflictos biológicos pueden identificarse como conflictos arcaicos, y en principio son análogos par las personas y los animales. Los animales experimentan estos conflictos en términos físicos, reales mientras que las personas a menudo lo hacen en un sentido transpuesto. Un animal de hecho encuentra un bocado que no se puede tragar, un trozo real de comida. Para una persona esto puede ser una moneda valiosa o un número de la lotería.

Todos los relés del tronco cerebral tienen que ver con conflictos relacionados con el trozo (a ingerir); cogerlo, tragarlo, digerirlo, poderlo separar de la mugre que lo envuelve, etc.

Otro ejemplo es el cáncer de los túbulos colectores renales, avisando al organismo de la posibilidad de secarse – por ejemplo en casos de conflicto de “refugiado”, especialmente “aislamiento existencial”, en estos casos la orina se vuelve muy concentrada.

La Nueva Medicina Germánica ha tenido mucho éxito en comprender el organismo, en su capacidad de diagnosticar y en su disciplina terapéutica. Pero desgraciadamente este éxito ha sido percibido como amenaza por los profesionales establecidos. Va a ser necesario superar muchos obstáculos antes de que los pacientes mismos puedan beneficiarse de todos estos adelantos.

Implicaciones y descubrimientos comprobables de la Nueva Medicina Germánica:

Las alergias:

En el momento del DHS, tanto las personas como los animales inconscientemente están al tanto de las circunstancias que prevalecen durante el DHS. Estas mismas circunstancias luego generan las así llamadas alergias.

Tumores inactivos:

La mayoría de las veces, los pacientes llegan con una multitud de síntomas o incluso diagnosis al en el ámbito orgánico, en cuyo caso es preferible comenzar con este ámbito. Evidentemente los síntomas orgánicos deben ser evaluados con gran cuidado puesto que existe la posibilidad encontrar accidentalmente cánceres antiguos, que no hayan sido caseinizados en la fase curación por falta de bacterias tuberculosas. Por ejemplo, un carcinoma solitario del hígado es fácil de descubrir hoy en día con TAC-s si el paciente se queja de molestias hepáticas, especialmente de molestias ulcerativas de los tubos biliares.

Los focos cerebrales (FH)

De hecho, uno puede comenzar con cualquier nivel, y no debería tampoco uno limitarse a uno solo a menos de estar forzado por las circunstancias. Como el nivel cerebral es muy expresivo y revelador en el momento del examen siempre es posible llevar a cabo un TAC cerebral en capas tradicionales (dura 4 minutos y la irradiación X es mínima). Tenemos que tener en claro que el cuadro con TAC solamente representa un momento específico, por ejemplo puede mostrar un evento anterior al evidenciar acumulación de tejido cicatricial. También muestra un nuevo DHS siempre y cuando el conflicto haya sido continuo y se haya mantenido en fase de conflicto activo.

La conflictolisis (resolución del conflicto).

La conflictolisis (resolución del conflicto) es un punto particular que no debe ser ignorado, a pesar de que hasta ahora lo ha sido, con resultados fatales. El cambio de inervación vegetativa de la simpaticotonía perdurable a la vagotonia perdurable se efectúa con un poderoso ataque psíquico, cerebral-vegetativo y orgánico. En el ámbito orgánico frecuentemente diagnosticamos fiebre, gripe o resfrío.

Cada enfermedad tiene su conflictolisis (CL) muy específica. Hamer piensa que en el futuro, para las enfermedades monocíclicas (enfermedad única, no combinada con otro DHS) se va a hacer fácil encontrar la CL. Será más difícil cuando la situación sea un “conflicto pendiente”, donde (aun) no hay CL. Un ejemplo de “curación pendiente” es la enfermedad de Parkinson, en la cual el temblor (más que nada de las manos) significa una fase de curación, pero el paciente sufre recaídas en sueños, en la mayoría de las noches.

El paciente está en un estado de curación:

Los síntomas externos son: manos cálidas, desgano y fatiga, buen apetito, con el tiempo posiblemente fiebre, vagotonia perdurable. Al momento que el doctor determina que el paciente está en la fase de curación , todos los engranajes en su cerebro deben trabajar a sobre-tiempo para descubrir cuanto antes en que fase de la etapa de curación está el paciente. Debe identificar cuanto antes el momento exacto del DHS y establecer la duración del conflicto para poder contestar las preguntas siguientes:

¿Se encuentra el paciente antes, sobre o después de la crisis epiléptica/epileptoide? ¿Para esta enfermedad, tiene la dicha crisis alto riesgo de mortalidad? ¿Si se trata de una enfermedad dirigida por el cerebro antiguo, sufre el paciente de una tuberculosis o habría que tratar de inducir tal infección?

Es posible por otro lado, que la curación del paciente esté ya muy avanzada, y específicamente sin bacterias tuberculosas. En el caso de un cáncer intestinal por ejemplo, una operación puede ser aconsejable para evitar obstrucción intestinal. Sin embargo uno debe extirpar el mínimo en tal operación; no más de 15 cm del intestino grueso, ó, si es técnicamente posible, sin riesgo de hemorragia, recortar el tumor. Se ha probado que el lema de antaño de hacer una incisión que penetre profundamente dentro del tejido sano para evitar posibilidades de metástasis es infundado y absurdo.

Los tumores cerebrales:

Ambas fases tienen su FH en el mismo lugar del cerebro pero muestran condiciones distintas: una así llamada configuración de “anillos de tiro al blanco” en la fase de conflicto activo, siempre con crisis demarcadas; y en la fase de resolución de conflicto (fase pcl), como hinchazón. La hinchazón o edema del anillo interior se llama “intra-focal”, y el edema del exterior se denomina “peri-focal”. Son estas sin embargo apelaciones vagas para algo que en sí mismo es claro. Desde el principio de la fase de curación, se hace posible normalmente teñir el cerebro hasta cierto punto usando anilinas especiales. Al final de la fase de curación encontramos (neuro)glia en el FH que está almacenada allí como señal de la restauración de los nervios y sinapsis. Estos (neuro)gliomas, básicamente inocuos, pero que fácilmente se tiñen con las anilinas en este estado, generalmente se han designado como tumores cerebrales o metástasis, pero de verdad solamente son FH en estado final de curación.

Enfermedades cáncero-equivalentes u onco-equivalentes:

Para el cerebro antiguo no hay onco-equivalentes, sino solamente cánceres y una fase de curación posterior a la resolución del conflicto en la cual el tumor cesa de crecer y los hongos y micobacterios, si los hay, comienzan a destruirlo.

Los órganos dirigidos por el mesodermo cerebral (huesos, cartílagos, nódulos linfáticos, etc.) no tienen onco-equivalentes tampoco, sino solamente cánceres en la forma de necrosis, osteólisis, agujeros en los tejidos, ó, en resumidas cuentas; disolución o degeneración de células, y, en aquellos casos positivos, donde hay resolución del conflicto, una fase de curación con rellenar de las deficiencias de sustancia.

Solamente se encuentra enfermedades onco-equivalentes en las enfermedades dirigidas por el ectodermo de la corteza cerebral, y aun allí, solamente una parte de esos órganos las exhiben. Sin embargo, hay muchas.

La definición estipula:
Las enfermedades onco-equivalentes son enfermedades ectodérmicas dirigidas por la corteza cerebral que transcurren precisamente de acuerdo a las cinco leyes biológicas naturales, pero en vez de manifestar deficiencia celular o del parénquima (específicamente en vez de disolución celular) exhiben pérdida de funcionamiento. Las parálisis motrices caen en esta categoría, así como la diabetes, la insuficiencia de glucagon así como las pérdidas visuales y auditivas unidas a sus conflictos correspondientes. Tienen FH en el cerebro y, si ocurre una resolución de conflicto, fase de curación con sus síntomas y complicaciones (a veces fatales).

Restablecimiento de función:

Incluso si las células del órgano no se disuelven durante la enfermedad onco-equivalente, desde cierto punto de vista parecen cambiar así como los centros cerebrales correspondientes (FH) (p.ej. insuloma en el páncreas o insuficiencia de glucagon). A pesar de estos cambios e incluso tras años de conflicto, estas células parecen ser capaces de volver a la funcionalidad después de la resolución del conflicto.

El sistema ontogénico de los microbios:

El Dr. Hamer afirma que la biología de los humanos y de los animales ni carece de sentido ni tampoco de principios sistemáticos; no existen los desarrollos cancerosos al azar, ni tampoco los microbios accidentales que aparecen por casualidad. Sus investigaciones han descubierto las siguientes leyes naturales:

1. La categorización de los microbios: hongos – bacterias – virus – corresponde a su edad filogenética: los más antiguos son los hongos, después las bacterias y filogenéticamente los más jóvenes son los virus.

2. La categorización ocurre conforme a la capa germinal correspondiente a los órganos en que funcionan:

* a) los hongos y micobacterios trabajan en los órganos endodérmicos dirigidos por el tronco cerebral
* b) los micobacterios y bacterias trabajan en los órganos mesodérmicos dirigidos por el cerebelo y las bacterias trabajan en los órganos mesodérmicos dirigidos por la médula cerebral
* c) los virus trabajan exclusivamente en los órganos ectodérmicos dirigidos por la corteza cerebral.

3. Todo microbio, sin excepción se pone activo exclusivamente en la segunda fase, la fase curativa, empezando con la resolución del conflicto (CL) y terminando al completarse la fase curativa; no trabajan antes ni después. Antes existen como organismos apatogénicos. Durante la fase de curación se les puede considerar patogénicos, y después de la fase de curación, nuevamente apatogénicos.

4. Todos los microbios son más o menos especializados, no solamente desde el punto de vista de los órganos en que trabajan, sino también en el método y estilo de actividad.

* a) Los hongos y los micobacterios son como un equipo de destrucción, vale decir destruyen directamente los tumores dirigidos por el tronco cerebral (adeno-carcinomas) y los tumores mesodérmicos dirigidos por el cerebelo (carcinomas adenoides); más precisamente: caseinizan tumores controlados por el cerebro antiguo empezando en el momento de la CL, si es que esta ocurre. Durante la normotonía, la fase ca, simpaticotónica y nuevamente en la recobrada fase de normotonía (al final de la curación), son apatogénicos, luego inofensivos. ¡De la misma manera, son apatogénicos para todos los demás órganos!

· b) Las bacterias funcionan como un equipo de limpieza para los órganos dirigidos por el mesodermo cerebeloso y los órganos mesodérmicos dirigidos por la médula cerebral, vale decir, trabajan en la totalidad del ámbito del mesodermo, pero con función que se puede diferenciar. Destruyen los tumores adenoideos del mesodermo cerebeloso, pero reconstruyen las disoluciones celulares de los órganos dirigidos por el mesodermo medular, tales como necrosis (osteólisis, etc. – con supuración, granulación, cicatrización). Su trabajo también comienza con la CL y termina al finalizar la fase de curación, específicamente cuando comienza de nuevo la normotonía.

· c) Los virus simplemente son trabajadores de construcción o de reconstrucción. Pueden ocasionar hinchazones serias durante el rellenar de úlceras o pérdidas de sustancia para los órganos dirigidos por la corteza cerebral. Como otros microbios, solamente son activos durante la fase de recuperación, En el caso de úlceras del epitelio escamoso, la curación es mediada por virus, así como en órganos tubulares (bronquios, arterias y venas coronarias, los conductos del arco branquial del cuello, los conductos lácteos o los conductos hepáticos) que sufren obstrucción temporal debido a la hinchazón. En principio lo mismo ocurre pero en forma menos drástica cuando no hay virus, tal como en la hepatitis no viral.

5. Los microbios, nuestros auxiliares y compañeros, son dirigidos por el cerebro. Los microbios han trabajado por nosotros, no en contra nuestra, como fieles servidores durante los billones de años de la evolución.

La terapia:

Como se ha explicado más arriba, el Dr. Hamer ha integrado un sistema de diagnóstico y terapia de enorme éxito. Y aunque este sistema vuelve a la medicina tradicional “patas arriba”, no invalida muchas de sus prácticas o la mayor parte del conocimiento que ha sido acumulado. Lo que ahora tenemos es una comprensión lógica de los vínculos en todo este conocimiento así como conclusiones que son de apoyo para los pacientes.

La TAC del cerebro de un paciente en capas estándar actualmente es uno de los métodos de diagnosis más poderosos. Así equipados, los pocos médicos que practican o están autorizados para practicar la Nueva Medicina Germánica pueden deducir el estado presente en la situación de una persona. El diálogo subsiguiente entre la persona y el terapeuta puede llevar a lograr la resolución de aquellos conflictos que aun se mantienen activos.

En cuanto a las situaciones que surgen con la resolución del conflicto, en la fase de curación, el médico será capaz de determinar la seriedad de la fase de curación y la crisis que durante ella ocurre, y podrá dar ayuda terapéutica durante esta fase y para mitigar los peligros que implica. Tanto la medicina como las terapias alternativas están bien aperadas para ayudar en estas etapas, intentando restituir la salud al organismo con la intervención mínima necesaria para auxiliarlo en situaciones de peligro vital.

Es fundamentalmente importante que el paciente entienda la forma en que el organismo funciona realmente, y el cómo cooperar con su terapeuta-amigo para lograr recobrar la salud.

Tomado de http://www.newmedicine.ca

Sin categoría

Metales Pesados

¿Por qué es necesario limpiar el cuerpo de toxinas procedentes de metales pesados?

 

Las enfermedades degenerativas son causadas frecuentemente por el tipo de vida que se lleva, siendo la dieta la causa principal. Comemos demasiada grasa, azúcar y comida basura, se toman en exceso bebidas con alcohol, se ingieren demasiados productos químicos a través de conservantes, pesticidas y aditivos, e incluso el aire, el suelo y el agua están contaminados.

En Estados Unidos cada persona tiene por lo menos 167 sustancias químicas tóxicas en su flujo sanguíneo. De estas sustancias químicas, se cree que 76 son causantes de cáncer, 94 son tóxicas para el cerebro y sistema nervioso, y 79 han sido relacionadas con defectos de nacimiento y anormalidades en el desarrollo. España se no situa mucho más lejos de estas tasas.

Los metales pesados se encuentran en los alimentos que comemos, el aire que respiramos, en los edificios, ropa, maquinaria, agua del grifo, empastes dentales y utensilios de cocina entre muchas otras situaciones cotidianas. Algunos metales son necesarios ya que son minerales que nuestro cuerpo necesita. Pero la mayoría de los metales pesados son tóxicos y causan cáncer, problemas de tiroides, deficiencias en el aprendizaje, problemas neurológicos, desequilibrios hormonales y muchos otros problemas de salud. Estos metales son:

Aluminio

Altos niveles de aluminio afecta al sistema nervioso, el hígado y los riñones. Los estudios sugieren que una acumulación de aluminio puede causar hiperactividad en los niños y la enfermedad de Alzheimer y la demencia senil en personas mayores. Los alimentos y el agua pueden estar contaminados cuando se cocina con utensilios de aluminio. El aluminio también se puede encontrar en los desodorantes, los antiácidos y los blanqueadores de café.

Mercurio

La toxicidad del mercurio se debe a las amalgamas dentales, pescados y mariscos de aguas contaminadas, fábricas productoras de papel y el agua corriente del grifo. El mercurio puede dañar al corazón, cerebro, pulmones, riñones, las glándulas suprarrenales, la hipófisis y las glándulas tiroides.

Plomo

Altos niveles de plomo almacenado en los tejidos del cuerpo puede ser letal. El plomo se encuentra en pinturas antiguas, tuberías de plomo, cerámicas recubiertas con plomo que están rotas o dañadas, tabaco, contaminación atomosférica y gases procedentes del tráfico, sartenes sin revestimiento y frutas y verduras expuestas a humos tóxicos procedentes de la circulación de los vehículos. Los síntomas de envenenamiento por plomo incluyen problemas de comportamiento, enfermedades del corazón, presión arterial alta, anemia y daño al corazón y al cerebro. El plomo también desplaza al calcio en el cuerpo.

Arsénico

El arsénico se encuentra en las almejas, cerámica, insecticidas, y el papel para revestir paredes. En grandes dosis es mortal.

Cadmio

El cadmio se encuentra en o cerca de zonas industriales, humo de los cigarrillos, yesos antiguos y en productos de caucho. El exceso de cadmio reemplaza al mineral zinc en los tejidos del cuerpo, afectando a los riñones y causando presión arterial alta.

Como los metales pesados no son metabolizados por el cuerpo, se acumulan en los tejidos por lo que los nutrientes esenciales no pueden ser absorbidos. Los metales pesados provocan inflamación crónica y deterioro del sistema inmune que puede conducir a enfermedades crónicas como la artritis y el cáncer. Los síntomas comunes de intoxicación por metales pesados incluyen depresión, dolores de cabeza, problemas digestivos, presión arterial alta, fatiga, dolor muscular, confusión mental, estreñimiento y desequilibrios hormonales.

Si tienes empastes dentales de amalgama los debes de sustituir en un dentista. Bebe mucha agua purificada, utiliza sólo desodorantes y cosméticos naturales, evita el tabaquismo y sustituye los utensilios de cocina de aluminio por los de acero inoxidable. Lleva a cabo con frecuencia procesos de desintoxicación, especialmente si estás expuesto a los materiales utilizados para la construcción de tejados, o si trabajas o vives cerca de una gasolinera, o en cualquier lugar donde se emita o manipule productos químicos tóxicos peligrosos. La desintoxicación debe de llevarse con alimentos crudos, zumos y batidos verdes agregando cilantro y chlorella que ayudan a eliminar los metales del cuerpo.

Zumos que son beneficiosos para la desintoxicación incluyen zanahorias, remolacha, col rizada, espinacas, ajo, hierba de trigo, cebada forrajera, perejil, chlorella y cilantro. Otras opciones son frutas tales como uvas, cerezas, arándanos y limones. El zumo no sólo provee al cuerpo de cantidades masivas de nutrición, sino que vacía y limpia todos los órganos, equilibra el metabolismo y ayuda en la activación de enzimas eficaces. Es muy importante utilizar solamente frutas y verduras orgánicas que estén libres de insecticidas, pesticicides y productos químicos.

Fuente: Copyright © por Natturalia.com

Sin categoría

La verdad de la vida en la tierra Extracto de «Solo el miedo muere» de Barry Long

LA VERDAD DE LA VIDA EN LA TIERRA

Voy a contarte la verdad de la vida en la Tierra. Pero no te va a gustar.

No te va a gustar porque tú ya conoces esa verdad pero has decidido olvidarla. Te has empeñado en no recordarla. Así que vas a poner excusas para no oírla, para evitarla y dejarla en el olvido.

Es esta:

No tienes derecho a ser infeliz – nunca.

Pero tú crees que sí. Así que en tu ignorancia vives íntima y voluntariamente infeliz, has convertido a la infelicidad en tu compañera de vida. Tú eres propenso a estar deprimido, taciturno, preocupado, resentido, frustrado, quejoso y malhumorado en cualquier momento. Nadie puede fiarse de que vayas a estar mucho tiempo sin ser infeliz. La infelicidad es más cercana y querida para ti que cualquier hombre, mujer o niño en tu vida. Así que normalmente se interpone entre tú y los demás, sumiendo incluso tus relaciones entrañables en desacuerdos y discusiones. No obstante, tú, inmutable, insistes en vivir tus peliagudas y problemáticas emociones, obligando a vivirlas también a los que están a tu alrededor, hasta que a ti te vuelva a apetecer ser agradable y simpático… hasta la próxima vez.

Y lo más terrible es que tú crees que esa es la forma natural de vida en la Tierra. Por eso toleras y excusas tus sórdidos modales infelices. Y con tu ejemplo contagias esta horrible enfermedad innatural a los niños. Mientras ocurre todo esto, tú crees que eres encantador y mereces ser más amado. Eres irresponsable. Deshonras la vida en la Tierra. Porque tú no amas la vida sino tu infelicidad.

¿Lo dudas? Entonces examinemos tu integridad.

La próxima vez que estés malhumorado, irritable, preocupado, de mala gana, impaciente o deprimido, ¿cambiarás inmediatamente, ahora, y vendrás a la vida? ¿O te aferrarás firmemente a tu infelicidad, esa cosa tan fea? ¿La defenderás? ¿Te dedicarás con firmeza a defender tu derecho a ser infeliz? ¿Lucharás por él? ¿Como quizás ahora te sientes inclinado a hacer? Si te aferras a algo que con tal devoción y lealtad es obvio que tienes que amarlo.

Tú has decidido olvidar que tu infelicidad es sólo tuya porque te conviene. Pero tú eres el único responsable de ella, es tu contribución personal a la infelicidad en la Tierra. Sólo puede vivir en ti mientras seas lo suficientemente egoísta, inmaduro e insensible para mantenerla. Nadie puede librarse de ella por ti. Nadie más quiere tu infelicidad, sólo tú.

¿Entonces por qué eres deshonesto contigo mismo?

¿Por qué finges quejándote cuando eres infeliz, si el que está causando la infelicidad, el que está aferrándose a ella todo el tiempo eres tú?

Ahora déjame que te recuerde el resto de la verdad de la vida en la Tierra.

Tú no tienes derecho a ser infeliz, nunca.Porque la vida es buena.

La vida siempre es buena ahora. Deja que alguien te ponga un cojín sobre la cara, ahora, o cuando seas infeliz, y te darás cuenta. Si te dicen que tienes un cáncer y te queda un mes de vida, verás como cada problema, cada pedacito de patética infelicidad en tu vida de ahora, desaparece milagrosamente. Te darás cuenta instantáneamente de que la vida es buena. Y que es buena ahora, en este momento, en todo momento.

Te darás cuenta de que la vida no es ni ayer ni mañana, que no está en esa tierra soñada de infelicidad de pasado y futuro donde incubas y alimentas tu malhumor y tu resentimiento. El día que te mueras – que siempre está más cerca de lo que uno cree – tu único deseo será haber realizado la verdad de la vida.

¿Hay que obligarte a afrontar la muerte para que te des cuenta de que la vida es buena?

En los eventos no hay infelicidad.

Toda infelicidad está en ti – en tu apego al derecho a ser infeliz cuando las cosas cambian, que es como debe ser. Nadie escapa a los eventos de la vida. Pero tú, en tu ceguera de infelicidad, no alcanzas a ver que esos eventos traumáticos sólo existen para ayudarte a despertar y realizar la verdad de la vida. Ese es el propósito de vivir, que también has decidido olvidar.Tú siempre tienes una buena excusa para justificar tu infelicidad. Siempre culpas a alguien o algo; pero nunca a ti mismo, el único que tiene la culpa. Si alguien te hace algo, la ira te consume. Si alguien te falla, te traiciona, te defrauda, tú te sientes amargado o abatido. Si tu amante o un ser querido se muere o te deja, si pierdes tu trabajo o tu dinero, te sientes desconsolado, perdido en el dolor.Así es cómo vive la mayoría de la gente. Pero eso no es la vida. Vivir así, ignorando la verdad de la vida, tiene que resultar traumático y doloroso, porque todo aquello por lo que vives tiene que morir, cambiar o pasar – pero tú sigues manteniendo la esperanza de que eso no ocurra. Intentar vivir con tal desesperación, con tal insensatez, es infelicidad.

Tú no sólo estás viviendo. Eres la vida.

Eres la propia vida, personificada sobre la Tierra. Y además, detrás de las incesantes subidas y bajadas de la personalidad, eres vida todo el tiempo – no sólo una parte del tiempo. La vida no cambia ni fallece. La vida sigue. ¿Ha habido algún momento en el que tú no siguieras, que no hayas podido pasar incluso en la crisis más profunda? Por supuesto que no.

La vida es buena porque es verdad. Y lo es en todo momento – cuando renuncias al derecho a ser infeliz.Renuncia a él ahora y eres libre.

© Barry Long 1994 /Traducción © Alfaomega SL 2007Un extracto del libro de Barry Long Sólo el Miedo Muere.

Sin categoría

Programación para ser feliz

Léelo con atención… es pura programación neurolingüística PNL

 

  • Antes de Orar…PERDONA
  • Antes de Hablar…ESCUCHA
  • Antes de Escribir…PIENSA
  • Antes de Gastar…GANA
  • Antes de Criticar…ESPERA
  • Antes de Rendirte…PRUEBA
  • Tus palabras, tus sueños, y tus pensamientos tienen el poder de crear condiciones en tu vida.
  • De lo que hables, lo obtendrás.
  • Si sigues diciendo que no soportas tu trabajo, puedes perderlo.
  • Si sigues diciendo que no soportas tu cuerpo, tu cuerpo puede enfermarse.
  • Si sigues diciendo que no aguantas tu carro, tu carro puede ser robado o descomponerse.
  • Si sigues diciendo que estás quebrado, sabes qué? Siempre estarás quebrado.
  • Si sigues diciendo que no puedes confiar en hombres o mujeres, siempre encontrarás alguien en tu vida que te lastimará o te traicionará.
  • Si sigues diciendo que no encuentras trabajo, seguirás desempleado.
  • Si sigues diciendo que no puedes encontrar alguien a quien amar o crea en ti, tus pensamientos atraerán mas experiencias confirmando tus creencias.
  • Haz tus pensamientos y tus conversaciones más positivos y guárdalas con fe, esperanza, amor y acción.
  • *No tengas miedo de creer que puedes tener lo que tú quieres y mereces.*
  • Observa tus ‘Pensamientos,’ Se convertirán en palabras.
  • Observa tus ‘Palabras’, Se convertirán en acciones.
  • Observa tus ‘Acciones’, Se convertirán en hábitos.
  • Observa tus ‘Hábitos’, Se convertirán en carácter.
  • Observa tu ‘Carácter’, Se convertirá en tu ‘Destino’
  • Así…. Para prevenir cualquier obstáculo… ¡ Consigue tu propio camino !
  • ¡¡ Disfruta cada minuto de tu vida !!
  • Cuando el filosofo señala la luna,  el tonto se fija en el dedo.
  • ‘Si no te gusta lo que recibes, revisa muy bien lo que estás dando’.
  • ‘Así como las olas brotan del mar y regresan al mar.



Sin categoría

Las 64 artes védicas

Las 64 artes védicas.

 

La finalidad del arte, según Alejandro Jodorowsky debe ser la de curar. El arte cura el espíritu.

Juguemos como niños descubriendo los placeres sensuales del cuerpo, la mente y el espíritu.

Aquí pongo una lista de las 64 artes védicas para que juguemos a curarnos a través de artes milenarias.

Luego no digas que no se te ocurre qué hacer o que te aburres… hay mucho que aprender, hay mucho por hacer y el tiempo es corto…

Qué lo disfrutes…

 

1. El canto.

2. Un instrumento musical.

3. La danza.

4. La unión de danza, música y canto.

5. La caligrafía y el dibujo.

6. El tatuaje.

7. Decoración de ídolos con arroz y flores.

8. El arreglo floral.

9. Teñir la ropa y el cuerpo.

10. Colocación de mosaicos de vidrio.

11. Hacer la cama.

12. Las copas de agua musicales.

13. Drenaje y almacenamiento de agua.

14. La pintura, decoración  y aseo.

15. Confección de collares, rosarios y guirnaldas.

16. Hacer turbantes y  cinturones con flores y plumas.

17. Las artes teatrales.

18. Diseño de pendientes.

19. La preparación y  mezcla de perfumes.

20. Vestir y distribuir las joyas elegantemente.

21. La magia o la brujería.

22. La destreza manual.

23. El arte de la cocina.

24. Preparación de bebidas y helados de manera apropiada.

25. El arte de coser.

26. Manualidades con lana y seda.

27. Solución de enigmas.

28. Juego de la rexcitación de versos.

29. La mímica y la  imitación.

30. La lectura de cánticos tradicionales.

31. Trabalenguas

32. La esgrima, el arco  y las flechas.

33. El razonamiento lógico.

34. La carpintería.

35. La arquitectura.

36. La tasa del oro, la plata, las piedras preciosas y las joyas.

37. La química y mineralogía.

38. El color de las piedras, joyas y perlas.

39. El conocimiento de minas y canteras.

40. La jardinería y la medicina natural.

41. Reglas del combate entre gallos y carneros.

42. El arte de enseñar a hablar a los loros.

43. Perfumar cuerpo y pelo.

44. Conocimiento de la escritura.

45. El arte de hablar y cambiar la forma de las palabras.

46. Conocimiento de dialectos y lenguas.

47. Decoración de carros ceremoniales con flores.

48. Dibujo místico, saber hechizos y trenzar brazaletes.

49. Ejercicios intelectuales relacionados con la poesía.

50. La composición de poemas.

51. La comprensión de diccionarios y vocabularios.

52. El arte del disfraz.

53. El ilusionismo

54. Diferentes clases de juegos.

55. La purificación a través de plegarias.

56. El deporte.

57. Conocimiento de costumbres sociales.

58. La ciencia de la guerra y las armas.

59. La gimnasia.

60. Poder juzgar a un hombre según su rostro.

61. El arte de versificar.

62. Las diversiones aritméticas.

63. Hacer flores artificiales.

64. Hacer figuras con arcilla

Sin categoría

Cura de Uvas

Para limpiar además el sistema linfático, comenzar tomando una cucharada de sulfato de magnesio (Sales de Epson) en un vaso de agua caliente. Esto te hará ir al baño en un máximo de cuatro horas.

No tomar nada ni si quiera agua en las 48 horas siguientes.

Si aparece malestar, se puede tomar un caldo de Miso al terminar las 48 horas.

A partir de este momento, comenzar a tomar uvas (a poder ser, rojas o negras en su mayoría) nunca del tipo moscatel.

Se pueden tomar un mínimo de un kilo, hasta cinco kilos de uvas al día.

Se pueden tomar en cualquier momento del día. Hay que comerse las pepitas bien masticadas y el hollejo.

El tratamiento debe durar 10 días, pudiendo prolongarse si se desea hasta un máximo de 60.

También se puede hacer zumo de uvas, con la precaución  de tomarlo en el momento en el que se hace.

Las uvas hay que lavarlas muy bien con agua. Si se pueden encontrar uvas de agricultura biológica es mucho mejor.

Para salir de esta monodieta, hay que ir volviendo paulatinamente con alimentos no tóxicos, como verduras y hortalizas.

Sería muy conveniente realizarse una irrigación o lavativa todos los días que dure el tratamiento. Si no se hace así, es posible que ocurra un pequeño estreñimiento por la acumulación de restos de pepitas y hollejos en el recto. Se puede solucionar con una “perita” pequeña de irrigación. Al llegar el líquido a esa zona, se termina el problema.

Sin categoría

Para eliminar la flema

Hacer un zumo con media cebolla, un kilo de zanahorias, y un kilo de manzanas, mezclarlo todo y beberlo, una vez al día .

Para tonificar el bazo (que ayuda a eliminar la flema y humedad interna) tomar zanahoria, calabaza de invierno (roja) cosas que puedas tomar de sabor dulce natural, también de sabor amargo.

Sin categoría

Sobre el Cáncer

Años después de estar diciendo a la gente que la quimioterapia es la única manera de tratar y eliminar el cáncer, John Hopkins Hospital finalmente comenzó a decirnos que hay otra alternativa.

CANCER POR JOHN HOPKINS HOSPITAL

1) Cada persona posee células cancerígenas en el cuerpo. Estas células cancerígenas no aparecen en los pruebas standard hasta que se multiplican en algunos billones. Cuando los doctores dicen a sus pacientes con cáncer que ya no encontraron células de cáncer en sus cuerpos después de tratamiento, esto significa que los exámenes no pueden detectar estas células en su tamaño detectable.

2) Las células cancerígenas aparecen entre 6 y hasta más de 10 veces en la vida de una persona.

3) Cuando el sistema inmunológico de una persona es fuerte, este destruye las células cancerígenas y previene su multiplicación y la formación de tumores.

4) Cuando una persona tiene cáncer, esto indica que tiene múltiples deficiencias nutricionales. Esto puede ser genético, ambiental, alimenticio o factores del estilo de vida.

5) Una forma de combatir la múltiple deficiencia nutricional, es cambiando la dieta e incluir suplementos alimenticios que refuercen el sistema inmunológico.

6) La quimioterapia consiste en envenenar células cancerígenas de rápido crecimiento, pero esto implica que se envenenan también células sanas de rápido crecimiento en la médula ósea, tracto intestinal, etc., y pueda causar daño a órganos como el hígado, riñones, corazón, pulmones, etc..

7) La radioterapia mientras destruye células cancerígenas, quema, deja cicatrices y daña células sanas, tejido y órganos.

8) Los tratamientos iniciales con quimioterapia y radioterapia frecuentemente reducen el tamaño de los tumores. Sin embargo, el uso prolongado de quimioterapia y radiación resulta en no más destrucción de tumores.

9) Cuando el organismo se llena de demasiada carga tóxica proveniente de quimioterapia y radiación, el sistema inmunológico se ve comprometido o se destruye, por lo tanto la persona puede sucumbir a diferentes tipos de infecciones y complicaciones.

10) La quimioterapia y la radiación, pueden causar que las células cancerígenas muten y se vuelvan resistentes y su destrucción se dificulte. La cirugía puede también causar que las células cancerígenas se propaguen a otros sitios.

11) Una manera de combatir el cáncer, es dejar que las células cancerígenas se mueran de hambre, al no ser alimentadas con comida que necesitan para su multiplicación.

CELULAS CANCERIGENAS SE ALIMENTAN DE:

a) El Azúcar es alimentadora del cáncer. Cortando el azúcar se corta con un importante suplemento alimenticio para el cáncer. Sustitutos del azúcar como NutraSweet, Equal, Spponful, etc. están hechos con Aspartame y este es dañino. Un mejor substituto natural puede ser la miel de abeja, pero en una pequeña cantidad. La sal de mesa contiene químicos que la hacen de color blanco. Una mejor alternativa es la sal de mar.

b) La leche causa que el cuerpo produzca mucosa, especialmente en el tracto gasto-intestinal. El cáncer se

alimenta de mucosa. Cortando la leche y sustituyéndola por Leche de Soya sin azúcar, las células cancerígenas comienzan a morir de hambre.

c) Las células cancerígenas prosperan en ambientes ácidos. Una dieta basada en carne es alta en ácido, lo mejor es comer pescado y algo de pollo que comer carne de res o cerdo. La carne también contiene antibióticos, hormonas y parásitos, lo cual es muy dañino, especialmente en gente con cáncer.

d) Una dieta hecha de 80% de vegetales frescos y jugos, granola, semillas, nueces y algo de fruta, ayuda a poner el cuerpo en un ambiente alcalino. El 20% restante puede ser hecho de comida cocinada incluyendo frijoles. El jugo de vegetales frescos provee enzimas vivas que son rápidamente absorbidas y pueden alcanzar niveles celulares en 15 minutos que nutren y aumentan el crecimiento de células sanas. Para obtener enzimas vivas que construyan células sanas, trata de tomar jugo de vegetales frescos y comer algunos vegetales crudos de 2 a 3 veces al día. Las enzimas se destruyen a temperaturas de 40 grados centígrados.

e) Evita el café, té y chocolate, que contenga alta cafeína. El green tee es una mejor alternativa y tiene propiedades que luchan en contra del cáncer. Toma agua purificada o de filtro, el agua de la llave contiene tóxicos y altos niveles de metal. El agua destilada es ácida, evítala.

f) La proteína en la carne es difícil de digerir y requiere muchas enzimas digestivas. La carne sin digerir permanece en el intestino y se pudre convirtiéndose en más residuos tóxicos.

g) Las paredes de las células cancerígenas están cubiertas de resistente proteína. Comiendo menos carne se liberan más enzimas que atacan a las paredes de proteína de las células cancerígenas y permite que el cuerpo produzca células que matan a las células con cáncer. Algunos suplementos ayudan a reconstruir el sistema inmunológico (IP6, Essiac, antioxidantes,vitaminas, minerales, EFAs, etc.).

IMPORTANTE

1) El cáncer es una enfermedad de la mente, el cuerpo y el espíritu. Un espíritu positivo ayuda al enfermo de cáncer a sobrevivir. La ira, el rencor y el resentimiento pone al cuerpo en un ambiente acido y de tensión. Aprende a tener un espíritu de amor y perdón. Aprende a relajarte y a disfrutar la vida.

2) Las células de cáncer no prosperan en un ambiente oxigenado. Haciendo ejercicio diario y respirando profundo ayuda a llevar oxigeno al nivel de las células.. La terapia de oxigeno es otra manera utilizada para combatir las células de cáncer.

El John Hopkins Hospital hace las siguientes recomendaciones:

1.-No usar recipientes de plástico en el microondas.

2.- No colocar botellas de agua en el congelador.

3.- No usar envolturas de plástico sobre recipientes en el microondas.

Al calentar el plástico en el microondas o poniéndolo en el congelador, se liberan dioxinas.

Las dioxinas son un químico que produce cáncer, especialmente cáncer de seno.

Las dioxinas envenenan las células de nuestro cuerpo.

Esta información, a su vez, ha estado circulando en Walter Reed Army Medical Center.

Recientemente, el Dr. Edward Fujimoto, director del programa Wellness en el Hospital Castle, estuvo en un programa de televisión donde explicó los riesgos para la salud. El habló de las dioxinas y lo malas que estas son para nosotros. Dijo que no debemos calentar nuestra comida en el microondas usando recipientes de plástico.

Esto aplica especialmente a los alimentos que contienen grasa. El dijo que la combinación de grasa, alta temperatura y plásticos, liberan dioxinas que van a los alimentos y por último, éstas entran a nuestro cuerpo.

El recomienda usar recipientes de vidrio, tal como corning ware, pyrex o cerámica para calentar la comida.

También dijo que se obtienen los mismos resultados pero sin la dioxina. Las comidas instantáneas que aparecen en televisión, sopas maruchan o instant, ramen, etc.; deben ser removidas de los plásticos contenedores y calentarlas en recipientes de vidrio..

Señaló que el papel no es malo, pero tú no sabes lo que contiene el papel. Lo más recomendable es usar vidrio templado, corning ware, etc.. Hace tiempo en algunos restaurantes de comida rápida se sustituyeron los contenedores de hielo seco (foam) por papel. La razón es por los problemas de la dioxina.

También señaló, que cubrir los recipientes con plástico tal como Saran, es tan peligroso cuando se colocan sobre los alimentos para ser calentados en el microondas. Las altas temperaturas causan que peligrosas toxinas se derritan del plástico y caigan en la comida. El recomienda usar servilletas de papel en su lugar.

Terapias Emocionales

El Tantra

La mayoría de los occidentales no han oído hablar del tantra. De estos, los que sí han oído hablar, muchas veces tienen un concepto erróneo de lo que es tantra.

Dada la proliferación en los medios y a través de libros de la parte sexual «exótica» del tantra, la mayoría de los occidentales que oyeron alguna vez hablar del tantra piensan que solamente es, (en el mejor de los casos) un tipo de sexualidad oriental en la que todo el fin y toda la filosofía está enfocada a conseguir un súper-orgasmo y en el caso de los hombres, retardar la eyaculación.

En realidad, la divulgación de algunas de las áreas del tantra fuera de contexto y basadas en un conocimiento parcial y superficial, más que «divulgación», han resultado «vulgarización».

La existencia del tantra se remonta (en las tradiciones orales) mucho más allá en el tiempo de la existencia de los textos Védicos y si nos guiamos por los mismos, éstos son tan antiguos como el ser humano.

El tantra es toda una filosofía, un modo de vida, una mística, una vía hacia la iluminación y pensar que solo tiene que ver con el sexo es desconocer el tantra por completo.

La definición de las antiguas escrituras Indias sobre tantra es: «Tanyate, vistryayate Gñanamanena iti Tantra» «Aquello por lo que se logra, prolonga y perfecciona el conocimiento y sus poderes es Tantra»

El tantra abarca todas y cada una de la áreas de la vida, se trata de vivir lo profano y lo sagrado como parte de una misma cosa sin dejarse llevar por el engaño de las polaridades de los opuestos.

Para el tantra hay que integrar lo divino y lo humano, la consciencia y la energía, el espíritu y la materia, de forma que nada es tabú, todo es parte de un camino de crecimiento y todo es sagrado y gozoso a la vez.

No existen errores para el tantra, todo forma parte de un aprendizaje profundo en el que el ego es realmente tu mayor aliado, es la muleta en la que te apoyas para experimentar y poder así aprender y renunciar después a aquello que causa dolor.

Igual que un niño quiere experimentar todo con sus cinco sentidos y debe a veces sentir dolor o desagrado para conocer lo que no le interesa y lo que sí le es agradable; Igual el tantra te invita a experimentar la vida con los cinco sentidos para poder aprender y elegir.

Renunciar a aquello que no se ha experimentado no es posible y se transforma en represión, acumulándose finalmente cual olla a presión sin válvula de escape y estallando antes o después destrozándolo todo.

La comprensión de los opuestos (consciencia y energía) que conforman el universo y sus características, así como de los 5 elementos dentro y fuera de nosotros, nos da una comprensión profunda y diferente de los fenómenos universales, de lo masculino, lo femenino, sus desarrollos y necesidades que cambia las perspectiva desde el dolor al gozo, desde la infelicidad a la constante bienaventuranza.

El tantra es en realidad una tecnología para llegar a estados de desarrollo humano y de gozo y placer desconocidos para la mayoría de la gente de hoy en día, que cambian la visión de un mundo terrible por la experiencia propia de un paraíso en la tierra.

Ya en el aspecto sexual, la sexualidad se experimenta en forma completamente diferente, convirtiéndola en un acto de Amor más allá del enamoramiento o la propia atracción sexual en una herramienta extática para acceder a un gran presupuesto energético personal y por lo tanto a una consciencia muy ampliada y un conocimiento superior de todos los fenómenos y de las leyes del universo.

El tantra es una gran herramienta para todos aquellos que tienen su mente dividida entre lo correcto y lo agradable, para todos aquellos que sufren y no ven una salida, para aquellos que tienen problemas personales o de pareja, de relación con las personas y con el mundo. El tantra te pone en contacto contigo mismo en perspectiva con el universo y te aporta el conocimiento para que puedas experimentarlo y convertirlo en una sabiduría práctica que te dará una comprensión de todas las experiencias de tu vida y de las de otras personas o sucesos.

A nivel práctico, el tantra ayuda a gestionar el mundo emocional y del pensamiento transformando cada experiencia en un aprendizaje positivo que es liberador de una carga difícil normalmente de soltar.

La experiencia de la ascensión de Kundalini (la energía universal dentro de nosotros) conecta integramente el mundo físico con los terrenos más profundos del espíritu, descartando las creencias y convirtiéndolas en experiencias personales de conexión y unión con lo divino.

César Medrano (Profesor de Tantra).

 

Plugin the Cookies para Wordpress por Real Cookie Banner