Teléfono

+34 623108717

email

info@lovingheartproject.com

Sin categoría

Equilibrio acido base

Ph EQUILIBRADO BASE DE LA SALUD

El Ph equilibrado es la base para nuestra salud, la mayoría de funciones realizadas en los tejidos extracelulares debe de estar acompañado de un Ph entre 7.35 y 7.45 vamos a dar unos valores importantes de conocer. Hablaremos de acidosis si el Ph es inferior a 7 Ph y de alcalosis o básico más de 7 Ph, vamos a numerar la siguiente tabla donde el ph esta en relación con el medio interno o los líquidos extracelulares.

  • Ph 7 el corazon deja de latir
  • Ph 7 a 7.35 ocurre la acidosis
  • Ph 7 a 7.45 donde se desarrollan los procesos vitales con mayor facilidad.
  • Ph 7.45 a 7.8 ocurre la alcalosis
  • Ph 7.8 también se contrae y deja de latir

MEDIOS QUE UTILIZA EL CUERPO PARA REGULAR EL PH

TAMPÓN

Mediante el mecanismo llamado tampón si el Ph aumenta mucho, los más conocidos son los tampones bicarbonato, el tampón fosfato y el de las proteínas celulares y plasmáticas.

PULMÓN (DIÓXIDO DE CARBONO)

Si nuestro pulmón no puede eliminar el dióxido de carbono aumentara la acidez, el sistema respiratorio estará trabajando de una forma excesiva para neutralizar el exceso de dióxido de carbono y regular el Ph, Si respiramos profundamente y de una forma consciente lograremos alcalinizar, se estima que la duración de este proceso puede llegar a los 12 minutos, su efectividad es mayor que todos los sistemas tampón juntos

RIÑÓN

El riñón es el encargado de eliminar el exceso de acidez mediante el proceso metabólico que ha generado el cuerpo, dependiendo del alimento que hayamos ingerido el tiempo puede ser largo hasta de días, hay alimentos como el arroz que no deja purinas, o algunos que dejan demasiadas como son las carnes.
La orina que eliminamos en la mañana debería de indicar un Ph 5 y el resto del día neutra ósea Ph7

Si nuestro cuerpo es incapaz de regular entre la acidosis y alcalosis bien porque ha fallado uno de estos sistemas de regulación disminuirá la reserva alcalina, básicamente diremos que el calcio será extraído de los huesos con las consecuencias que esto comporta.

CUERPO DEMASIADO ÁCIDO

Si nuestro cuerpo mantiene una acidez extrema o excesiva podemos tener los siguientes problemas:

  • Se producen radicales libres los cuales oxidan y alteran todo el sistema necesitando antioxidantes para eliminar los restos de la oxidación.
  • Las vitaminas y minerales no pueden ser absorbidos correctamente.
  • Las bacterias que tienen que cumplir su función en el intestino delgado mueren y no son absorbidas.
  • El tejido conjuntivo se deteriora y pierde la capacidad de realizar todas sus funciones desde los relacionados con la inmunidad a la salud capilar piel y uñas.
  • El sueño es irregular y alterado.
  • Hay un mayor riesgo de resfriados, dolores de cabeza e infecciones
  • Nuestra cerebro esta más agotado por trabajar en un medio inadecuado con lo que conlleva una falta de energía vital.
  • La perdida ósea es mayor cuando el ph esta alterado así lo muestran estudios realizados.
  • La enfermedad se genera en un medio ácido (ph ácido  siento difícil en lo que es un medio ligeramente alcalino (ph 7.4) Si no normalizamos el Ph de la sangre es difícil llegar a la curación sobre todo en enfermedades graves.
  • La mayoría de estas enfermedades provenientes de un ph ácido esta provocado por una mala alimentación normalmente con exceso de carnes y grasas saturadas. Las emociones también juegan un papel importante ya que bloquean órganos especialmente el hígado e intestinos impidiendo que puedan realizar su correcta función.

ENFERMEDADES CAUSADAS POR ACIDEZ (PH ÁCIDO)

Podemos citar desde la artritis reumatoide, fibromialgia, síndrome de fatiga crónica, osteoporosis, diabetes, lupus, la tuberculosis, hipertensión arterial, tasas altas de colesterol, enfermedades cardíacas  Cáncer su gran mayoría son por un exceso de acidificación, eccema, acné  piedras en riñón vesícula biliar, gota, hernia de hiato, ansiedad, trastornos del comportamiento, insomnio, nerviosismo, palpitaciones, calambres musculares,

CONSECUENCIAS DEL PH ÁCIDO

Se impide que el cuerpo absorba las vitaminas y minerales, las células están faltas de energía por su carencia nutricional, Es difícil la reparación celular y la eliminación de los metales pesados con la consecuencia intoxicación de los mismos producen, Los tumores pueden crecer más rápidamente, la fatiga y la enfermedad se aposentan con mayor facilidad.

EL EQUILIBRIO DEL PH ES ESENCIAL

Louis Pasteur dijo que antes de morir, “El germen no es nada. El terreno es todo”.

El cuerpo tiene la capacidad de auto regularse cuando se le da el alimento adecuado tanto a nivel nutricional mental y emocional, Si todavía estamos a tiempo y nuestras células no han perdido su capacidad de excretar los tóxicos que reciben su función interna es optima podemos recuperar la salud.

Es evidente que muchas personas después de un ayuno recuperan su salud, simplemente estaban tan intoxicados que lo único que el cuerpo les pedía era limpieza, es incomprensible como las personas limpian sus casas exageradamente, coches, y demás bienes materiales, sin preocuparse del interior de su cuerpo, muchas veces se limpia la fachada que es nuestra apariencia pero se descuida el interior.

ALIMENTOS QUE ALCALINIZAN

Especialmente las ensaladas, verduras de hoja tales como el Apio, Berros, Cebollas, Brócolis, col, guisantes, patatas, perejil, pepinos, tomates,

Cerezas, manzanas, peras, piña, uva, bananas maduras,

El cereal Mijo,

Las ciruelas japonesas umeoboshi, el tamari, miso y la sal.

ALIMENTOS QUE ACIDIFICAN

El alcohol, el azúcar, las grasas, harinas blancas, cereales refinados, pescados, aves, yema de huevos. Por lo general son alimentos proteicos que afectan considerablemente el Ph sanguíneo.

ESTILO DE VIDA Y PH

Nuestro cuerpo necesita mantenerse alcalino, pero su función es ácida, de forma que tiene una tendencia natural ácida por lo que la proporción de alimentos alcalinizantes debería de ser mayor, si nuestra vida es agitada y estresante acidificaremos más nuestra sangre por lo que será importante de tomar más alimentos alcalinos 1 ácido por 4 alcalinos.

Hemos de tener en cuenta la capacidad de metabolización es diferente en las personas lo que para un cuerpo que elimina rápido los tóxicos pueden ser completamente diferente en otro y tardar más en ser eliminado bien porque el pulmón no elimina el dióxido de carbono, o el riñón no depura correctamente, o la dieta es rica en ácidos, el hígado no metaboliza bien.

PRUEBA PARA CONOCER EL PH

TEST DE SALIVA

Esta prueba se deberá hacer transcurridas dos horas desde la primera toma de alimentos con un medidor de ph en este caso en la saliva los varemos son los siguientes:

Ph 6.7 a 7 excelente reserva alcalina
Ph 6.4 a 6.6 buena
Ph 6.1 a 6.3 la reserva alcalina se esta perdiendo
Ph inferior a 6 Urgente situación critica
Ph 7.1 o superior, observar si estamos con estrés, medicamentos, excitados, emociones, parásitos etc…

TEST DEL LIMÓN
Lo haremos después del anterior, se tomara un cuarto de zumo de limón sin azúcar ni miel, nos enjuagamos la boca y lo bebemos

Tras tomar el zumo de limón, esperamos 2 minutos y medimos de nuevo el Ph, entonces:

Ph superior a 8 buena reserva alcalina.
Ph entre 7 y 8 precaución
Inferior a 7 nos indica que nuestra reserva alcalina es escasa evitaremos los ayunos.

TEST DE LA ORINA
Miraremos la Orina a primera hora de la mañana teniendo en cuenta que el día anterior hemos comido alimentos formadores de ácidos así podremos valorar si el cuerpo puede eliminar estas sustancias.
A primera hora de la mañana justo con la primera orina del día comprobaremos lo siguiente

Ph 5.7 y 6 el ph es normal.
Ph 6.8 en adelante no hay reserva alcalina el organismo utiliza amoniaco para neutralizar los ácidos

Un día normal el ph de la orina del la primera hora debe de ser ácido cercano a 5 ph
A partir de la 2 hora de levantarnos comiendo lo habitual el ph de la orina valoraremos los siguientes resultados.

Ph 6,5 y 6,2 ph la orina es normal
Ph 6.2 y 5.8 ph orina acidificada.

Si realizásemos una dieta alcalina con frutas y verduras nuestra orina será de 7 Ph una hora después de la ingesta.

Tomado en su mayoría de saludyvidanatural.com, corregido y detallado por César Medrano.

 

Sin categoría

Limpia tu energía

Limpia tu Energía..

La energía es la capacidad de tu organismo para lograr todas sus funciones..

Del agua, el oxígeno y los alimentos extraemos la energía para las funciones de nuestro organismo, pero en ocasiones nos sentimos cansados o con apatía, como si nuestra energía estuviera bloqueada.

La energía es la capacidad del organismo para lograr todas sus funciones, caminar, hablar, digerir, respirar, bailar, trabajar, estudiar y en fin hacer todo lo que queremos durante el día.

Desde el punto de vista científico, la energía física se genera en las células cuando las partes constitutivas de los alimentos sufren ciertas reacciones químicas, e ahí la importancia de lograr un equilibrio en la ingesta diaria de carbohidratos, proteínas, grasas y vitaminas, ya que el buen balance garantiza que tu cuerpo obtenga todo lo que necesita con relación a tu nivel de actividad física.

Desde el punto de vista holístico, la energía se origina en el cosmos y es canalizada a través de los chacras o centros de energía ubicados en el cuerpo, y las personas que logran el equilibrio energético gozan de salud, claridad intelectual y tranquilidad interna. Un balance entre mente, cuerpo y espíritu permitirá que la energía fluya para desempeñar actividades, expresar emociones y regenerar la energía., ya que esta está presente en cada persona y en el espacio que nos rodea y por lo mismo es necesario conocer qué elementos y actividades favorecen u obstruyen su flujo.

Limpiar la energía en ocasiones es muy sencillo y solo precisamos algo rápido y fácil para levantar nuestro ánimo o para limpiar la energía del ambiente en que nos encontremos en un momento dado. Algunas ayudas elementales a las que podrías echar mano con rapidez podrían ser estas:

1.- Coloca ambas manos bajo el grifo o chorro de agua, esto restaura y limpia nuestra energía.

2.- Evita la comida rápida, procesada y refinada. Ésta te hace sentir satisfecha, pero en realidad no aporta nutrientes que tu cuerpo necesita. La vibración que logremos subir con cualquier técnica espiritual, la bajaremos de nuevo al comer alimentos de baja vibración.
Debes dar prioridad a tu alimentación e incluir alimentos vivos y nutritivos: cereales integrales, frutas, verduras, leguminosas, nueces, semillas, frutos secos y raices.

3.- Cultiva siempre en tu casa hierbas aromáticas frescas, ya sea que lo hagas en maceteros o en un sector del patio, si dispones de él. Cada tanto, cierra los ojos y frótate las manos con las hojas e inspira su delicado aroma. Sentirás de inmediato que comienza a limpiar la energía que te rodea.

4.- Ten a la vista, cerca de ti, flores frescas o plantas y dispone de algunos ratos libres durante el día solo para apreciar sus colores, sus aromas y fragancias, sintiendo como te envuelve y te purifica. Inhala profundamente y exhala para limpiar la energía en pocos segundos.

5.- La risa te da fuerza, ahora hasta la ciencia médica dice que la risa es una de las medicinas más curativas con las que la naturaleza ha provisto al hombre. Si eres capaz de reír cuando estás enfermo, recuperarás tu salud muy pronto, si no puedes reír aún si estás sano, tarde o temprano perderás tu salud. La risa trae a la superficie una energía proveniente de tu fuente interna. En la risa desaparecen las distinciones, desaparecen las divisiones, desaparece la personalidad esquizofrénica.
Sacarle al hombre la risa es sacarle su misma vida. La risa te devuelve tu energía.

6.- La meditación es una herramienta muy poderosa que te ayuda a enfocar tu energía. La meditación es para todos. Hoy esta en todas partes, en los medios masivos de comunicación, en las empresas, en las escuelas. Es como tomar una ducha diaria para el cuerpo: limpia tu mente, dirige tu energía para evitar errores, te conecta con tu corazón. No es religión ni magia. Es el poder de crear comunicación entre tu mente y tu cuerpo, tu Ser y tu mente.

7.- Rodéate de personas positivas que te ayuden a crecer y te aporten la sensación de cariño, amabilidad y respeto.

8.- No dejes de hacer ejercicio todos los días, aunque sea poco tiempo el que le dediques, concéntrate bien y piensa en todo tu cuerpo, así mejorarás el sueño y liberarás dopamina, un neurotransmisor que da bienestar.

9.- Respira profundo, date tiempo para respirar de forma detenida para que te oxigenes mejor. Al hacerlo trata de retener 40 segundos después de aspirar y antes de exhalar.

10.- Dedica tiempo a tu persona y a lo que más te gusta hacer, no todo tiene que ser trabajo y presiones.

Tomado de facebook.

Sin categoría

Extracto Libro Bernard Jensen

Extracto del libro «Limpieza de los tejidos a través del Intestino»

SUPLEMENTOS
(Definición de propiedades)
Los siguientes ingredientes se emplean en el tratamiento por razones específicas. Con el fin de que se pueda apreciar con  mayor precisión la utilidad de los mismos, se incluye una explicación de sus propiedades.
Jugo de manzana. Es excelente para el intestino, por su alto índice de pectina, una sustancia que ayuda a retener la humedad.
Vinagre de manzana. Muy alto en potasio, bueno para aliviar malestares de origen mucoso o catarral. Ayuda a suministrar los nutrimentos que se requieren para el tejido muscular.
Tabletas de betabel. Un laxante ligero que trabaja muy bien para ayudar al hígado, promoviendo su purificación.
Agua filtrada de barro (Bentonite). Muy útil para absorber las sustancias tóxicas. De éstas, puede impregnarse de una cantidad equivalente a 40 veces su propio peso. Actúa como una esponja que chupa los desechos indeseables.
Sustancia mucilaginosa. Este material retiene bien la humedad y se adhiere a la membrana mucosa haciéndola suave y flexible a fin de que se deslice por la pared intestinal. Éste es un ingrediente muy importante para que el tratamiento tenga buen éxito.
Aceite de hígado de bacalao. Suministra lubricación y ayuda al trabajo de purificación del hígado. Asimismo proporciona las vitaminas A y D, necesarias para tener una buena eliminacion.
Café. Estimula la acción peristáltica del intestino, ayuda a la conducción de las heces fecales y estimula la producción de bilis en el hígado.
Rodimenia.* Estimula la glándula tiroides y apresura el metabolismo, mientras da calor al cuerpo provocando que la sangre llegue hasta los últimos rincones del organismo.
Tabletas Spring Green y Green Li f e. Nombre comercial para algunas sustancias biogénicas vegetales muy potentes. Suministran en abundancia vitaminas, minerales y enzimas que ayudan en el  proceso.
Semillas de linaza. Excelente formador de bolo, y en casos graves de colitis ulceradas suministra un té consolador y saludable que se puede poner en el agua que ha de emplearse para el colema.
También es un lubricante intestinal.
Clorofila líquida. Es maravillosa para el intestino. Es calmante y reduce la inflamación y el dolor. Desinfecta y purifica.
Niacina. Produce un flujo sanguíneo vigoroso que llega a todos los tejidos hipoactivos para que los fortalezcamos con nutrientes vitales.
Pancreatina. Es la sustancia que ayuda más a aflojar y despegar las capas de desecho que se adhieren a la mucosa intestinal. Es un poderoso digestivo.
El señor Irons produce la mayor parte de estos excelentes productos. La compañía Nature’s Stmshine también está produciendo suplementos similares.
Se recomienda un buen multivitamínico, que esté químicamente balanceado tanto para adultos como para menores de edad.
Mucha gente totalmente vegetariana me pide informes sobre el uso de productos animales en este tratamiento; en especial sobre la pancreatina y el aceite de hígado de bacalao. A aquellos interesados quisiera recomendarles sustitutos de estas sustancias, que fueran igual de efectivos, pero desgraciadamente no estoy enterado de la existencia de ninguno en la actualidad. Es particularmente importante utilizar la pancreatina, en la medida en que ella posee la habilidad única de disolver y digerir la pesada incrustación mucosa que causa tantos problemas intestinales.
La vitamina A no es fácilmente conseguible en forma natural, sólo como aceite de hígado de bacalao. Existen formas sintéticas disponibles, pero yo no recomiendo su uso. La vitamina A de origen vegetal es, por lo general, una provitamina A de baja potencia.
Considero que los beneficios de este tratamiento trascienden el uso de los productos animales por el breve periodo en que se ingieren. Una vez que el intestino se ha restablecido en sus condiciones de salud, entonces pueden dejar de usarse dichas sustancias.
HCL Betaine y las hierbas digestivas no han dado buenos resultados y no los recomendamos como posibles sustitutos de la pancreatina. El té o el extracto de papaya ayuda. El té o extracto de moras silvestres (huckleberl-v) también puede ser un sustituto. No hemos trabajado con ellos y, por tanto, no podemos informar sobre su efectividad. Si sufre algún tipo de reacción alérgica ante cualquiera de estos ingredientes en particular, prescinda de él en el programa, hasta que, posteriormente, pueda tolerarlo.
Usted necesitará:
1. Dos tarros vacíos con sus respectivas tapaderas ajustadas.
2. Jugo. (El jugo de la fruta que haya elegido. Para una diversidad de propósitos específicos son preferibles la manzana, los jugos de verduras o bien tés de hierbas).
3. 300 gramos de bolo intestinal; o una cierta cantidad de semillas de zaragatona. También se requieren ocho tipos de tabletas laxantes a base de hierbas, o su equivalente.
4. Dos botellas de agua filtrada de barro ( Bentonite ), Veico 77, VIT-RA-TOX 16, Sonne 7, Nature’s Sunshine (se requiere más si se usa en enema).
5. Dos botellas de Spring Green o tabletas Green Life de preferencia, o bien ocho tabletas de alfalfa o clorofila líquida.
6. Un frasco de cápsulas de aceite de germen de trigo.

7. Vitamina C, en tabletas de 100 mg.

8. Tabletas de betabel.
9. Una tabla para colemas o bolsa para enema, con un casquillo colónico largo (del 24 o del 30), de los que se expenden en la farmacia. No obstante, para obtener mejores resultados, es imperativo que adquiera una tabla para colemas.
1 0 . Una jeringa rectal para niños.
1 1 . Un cuarto de litro de aceite de oliva, de alta calidad.

12. Calphonite o bien un suplemento de calcio, como harina de huesos, etcétera.
13. Cápsulas de ajo.
14. Un cuarto de litro de vinagre de manzana (natural).

15. Medio litro de miel.
16. Niacina (tabletas de 50 mg).
17. Tabletas de pancreatina, de fuerza cuádruple, de marca Kal, u otras.
18. Tabletas de alga conocida como rodimenia.
19. Medio litro de aceite de hígado de bacalao, no sintético; el bacalao noruego es el mejor.
20. Semillas de linaza, 250 gramos.
21. Medio kilo de café no instantáneo.
22. Ungüento rectal K-Y Je1~ly.
Durante los siete días no coma NADA que no sea lo que se le haya prescrito en el programa. Si tiene mucha hambre, puede tomar tés de hierbas, vegetales ligeros, caldos de cáscara de papas o jugos de verduras frescas diluidos. Para el éxito del programa de purificación es primordial tomar una gran cantidad de jugos.
Una tarde antes de que empiece el programa tome dos tabletas laxantes a base de hierbas. Con el fin de asegurar una eliminación más completa use una jeringa de las que se utilizan para aplicar enemas a los bebés, inyéctese en el recto una taza de aceite de oliva y reténgalo hasta la mañana siguiente; si entonces es necesario, aplíquese un enema, para asegurarse de que el colon esté limpio.
10 onzas de agua.
Una cucharadita de vinagre de manzana.
Una cucharadita de miel.
Suplementos
Es más fácil preparar la cantidad total de suplementos al iniciarse cada día. Los suplementos tienen que tomarse cuatro veces diariamente. Repártalos en cuatro porciones, una para cada ocasión. Para saber cuándo deben tomarse consulte el horario. A los días primero, segundo y tercero corresponderán diferentes proporciones. Del día tercero al séptimo se tomarán las mismas.
Los siguientes suplementos se toman en las cantidades señaladas a continuación, cuatro veces al día.
Cepillado de la piel
Primer día (Instrucciones en la página 170). Su programa diario deberá empezar cepillando la piel, de tres a cinco minutos.
Bebida purificadora
La bebida purificadora consiste en dos partes para ser mezcladas y tomadas una después de la otra. La bebida, ya combinada, ha de tomarse diariamente cinco veces.
Receta
Primera parte:

  • 2 onzas de jugo de manzana.
  • 8 onzas de agua.
  • Una cucharadita de agua filtrada de barro. Una cucharadita de limpiador intestinal. Agite bien y beba con rapidez (la mezcla se vuelve espesa).

Una tableta:

  • Aceite de germen de trigo
  • Alga rodimenia
  • Pancreatina
  • Vitamina C
  • Green Life
  • Niacina
  • Betabel
  • Una tableta
  • 6 tabletas
  • 100 mg, 2 tabletas 12
  • tabletas :i0 mg
  • 2 tabletas

Segundo día

  • Aceite de germen de trigo
  • Alga rodimenia
  • Pancreatina
  • Vitamina C
  • Green Life
  • Niacina
  • Betabel
  • 1 tableta
  • Una tableta
  • 6 tabletas
  • 100 mg, 2 tabletas 18
  • tabletas 100 mg
  • 2 tabletas

Días tercero a séptimo

  • Aceite de germen de trigo
  • Alga rodimenia
  • Pancreatina
  • Vitamina C
  • Green Life
  • Niacina
  • Betabel
  • Una tableta
  • Una tableta 6
  • tabletas
  • 100 mg, 2 tabletas 24
  • tabletas
  • De 150 a 200 mg 2
  • tabletas

Junto con estos suplementos deberá usted tomar aceite de hígado de bacalao, Calphonite y una bebida a base de semillas de linaza, misma que aparece en el siguiente horario para cada día.
Para preparar esta bebida, remoje una cucharada de semillas de linaza en 1/4 de taza de agua durante ocho horas (Preparará su primera bebida una noche antes de iniciar el programa) .
PROGRAMA DIARIO

  • 7:00 a.m. Cepillado de la piel
  • Bebida purificadora (ver la página 142).
  • 8:30 a. m. Suplementos y bebida a base de semillas de linaza, 2 cucharadas de Calphonite.
  • 10:00 a. m. Bebida purificadora.
  • 11 :30 a. m. Suplementos con jugo o té diluidos.
  • 1:00 p. m. Bebida purificadora.
  • 2:30 p.m. Suplementos con té.
  • 4:00 p. m. Bebida purificadora.
  • 5:30 p. m. Suplementos, bebida a base de semillas de linaza.
  • 7:00 p. m. Bebida purificadora.

Hora de ir a dormir: Inmediatamente antes de acostarse: dos cucharadas de Calphonite, una cucharada de aceite de hígado de bacalao (La hora de ir a dormir no deberá sobrepasar las 9: 30 p. m.).

Tal como puede usted ver, los suplementos se toman entre una y una hora y media después de las bebidas purificantes.
La tarde de su primer día de programa se aplicará usted el primer colema a las 7: 30 p. m. De ahí en adelante tiene que aplicarse dos por día: uno a las 7:30 a. m. y otro a las 7: 30 p. m. Descanse 30 minutos después de cada colema.
EL COLEMA
El secreto de este programa de purificación consiste en aplicarse un tipo especial de enema llamado colema, dos veces al día, y quizá incluso hasta tres veces. Para ello se usa una pieza de equipo llamada tabla para colema, * que es muy barata y que le permite a uno yacer de manera confortable durante los tratamientos. Tiene un orificio en uno de sus extremos, el cual se coloca sobre el excusado. El equipo incluye- una cubeta que tiene capacidad de 15 a 20 litros, que se cuelga de algún gancho o del tubo de la regadera.
Dentro de la cubeta se halla una manguera de hule que permite que el agua fluya hasta el pequeño conducto de plástico previamente comunicado con el extremo opuesto de la manguera y el cual se inserta en el recto. El tubo de plástico (o embocadura recta¡) es más delgado que su dedo meñique, y descubrimos que el material tóxico va directo hacia él y que la eliminación puede tener lugar sin que tenga que sacarse el casquillo rectal. De esta manera el agua entra v el material de desperdicios tóxicos sale cayendo en el retrete.
Este programa compromete la aplicación de dos colemas al día. Al principio creía que esto podría debilitar al intestino, pero descubrí que, a medida que el agua entraba en él, la eliminación era más fácil y el intestino desarrollaba más fuerza. No importa qué tan rápidamente meta usted el agua en el intestino, qué tan abultado se ponga ni incluso cuánto pueda * Acerca de estos utensilios así como de los productos que se mencionan a lo largo del libro, consult e a un médico naturista. usted soportar. Usted eliminará tanto como sea necesario y es esto lo que dará origen al desarrollo de una nueva pared intestinal.
La tabla para colema y demás partes del equipo representan un importante avance para aquellas personas que se interesan en comprometerse en su propio proceso curativo. No sólo hace posible un
tratamiento casero para el colon, sino que también hace más fácil la planeación de su rutina, ahorra tiempo y le deja a usted el control del proceso. Este equipo pesa muy poco, es barato, no estorba y hasta puede cargar con él cuando viaje. Doblando la tabla por la mitad, gracias a sus goznes, podrá empaquetarla en una maleta de viaje de tamaño normal y aceptable por la mayor parte de los sistemas de transporte.
INSTRUCCIONES PARA APLICARSE UN COLEMA
La tabla para colema se ha diseñado a fin de que suministre un medio seguro }fácil de aplicarse un poderoso enema. Una vez que usted se ha colocado en la posición correcta, es posible relajarse y, de
hecho, disfrutar el resto del procedimiento. Am bas manos le quedan libres, de manera que podrá aplicarse masajes en el abdomen y el colon.
La aplicación de masajes es sumamente importante para obtener mejores resultados.
Ponga agua a la temperatura del cuerpo en una cubeta de plástico cuya capacidad sea de 15 a 20 litros; no la llene del todo; deberá colgarla de un gancho, del tubo de la regadera o bien colocarla sobre una pileta u otro objeto alto. Asegúrese de que sea lo suficientemente resistente para contener 20 litros de agua, y de que el lugar del que va a colgarla sea lo suficientemente fuerte para soportarla  con esa cantidad de líquido. Deberá haber, más o menos, una distancia de 1.25 m entre la tabla para el colema y la parte inferior de la cubeta.
Agregue al agua la mezcla que está usted empleando (café y vinagre, agua de barro o ajo).
Coloque el extremo correspondiente de la tabla sobre el retrete. La parte superior de ésta, donde descansa la cabeza, se debe apoyar en una silla enfrente del retrete, por conveniencia. Para impedir que la materia fecal expelida salpique, coloque la tapadera en el orificio de los pies de la tabla. Compruebe y
asegúrese de que el agua puede correr con libertad a través del tubo que va al recto.
Coloque una toalla doblada o bien un cojín de hule espuma sobre la tabla, de modo que quede tan cómoda como para recostarse en ella. Antes de insertar el casquillo rectal en la manguera de la plancha enjuáguelo bien. Aplique una pequeña cantidad de lubricante al tubo rectal; así podrá ser insertado con mayor facilidad; tenga además cuidado de no retacar de lubricante el orificio rectal. Colóquese sobre la tabla de modo que pueda insertarse fácilmente el casquillo en el recto. Recuéstese de modo que las
asentaderas toquen los bordes del soporte de la tabla para el colema.
Enseguida abra la pinza de la manguera para dejar que la solución fluya libremente hacia el colon. No necesita usted quitarje el casquillo rectal para evacuar. La materia fecal pasa por él, permitiendo la acción intestinal normal. La tabla para el colema ayuda a la peristalsis normal sin producir distensión del intestino. Empiece a darse masaje abdominal comenzando por arriba, sobre su costado izquierdo. Si se topa con algunas áreas hipersensibles, siga aplicando su masaje hasta que la molestia desaparezca. Continúe el masaje hacia arriba, en dirección de las costillas, y siempre sobre su lado izquierdo. Esto hace que la solución suba hasta el colon ascendente.
Cuando sienta retortijones o le vengan ganas de evacuar, cierre la pinza y, sencillamente, evacue. El delgado casquillo permitirá la libre eliminación sin que haya necesidad de quitarlo del recto.
Continúe este procedimiento hasta que haya usted eliminado la totalidad de la masa fecal, o bien hasta que haya terminado con el agua contenida en la cubeta. Normalmente, esto le llevará más o menos 30 minutos. Asegúrese de cerrar el tubo un vez que haya utilizado toda el agua, con el objeto de que en la manguera se mantenga el principio del sifón.
Una vez concluida la aplicación del colema, lave la tabla y los tubos con una solución desinfectante. Cuando quite el casquillo para lavarlo asegúrese de volver a colocar la pieza de hule de forma cilíndrica y de 6 milímetros que sirve para sostener el casquillo del tubo rectal. Se sugiere sumergir el casquillo en una solución germicida y guardarlo hasta la aplicación del siguiente colema.
Cómo succionar el agua de la cubeta Para que el agua empiece a fluir por la manguera debe trasegarla. Ponga la punta de la manguera en el fondo de la cubeta después de haberla llenado con agua de la llave. Deje que el agua corra a través de la manguera pasando por el tubo en forma de U. Después, sosténgala en el aire de tal modo que el agua pueda caer por su parte larga. Una vez que el agua haya descendido,
cierre la pinza; después haga de nuevo la misma operación y tendrá trabajando su sifón. La idea es que cuando el agua es empujada hacia la parte larga de la manguera, ésta, a su vez, levantará el agua desde la cubeta }• a lo largo del tubo en forma de U.
Para mantener la succión, cierre la manguera siempre antes de que se haya terminado el agua de la cubeta. Así, aquélla conservará su capacidad de succionar sin necesidad de repetir la operación. Si la cubeta se vacía, deberá repetir el procedimiento anterior.
Otra manera de desaguar la cubeta es adherirle un pequeño ajuste plástico dentro del agujero en su base. Pegue la manguera de neopreno a este orificio y la otra terminal a la tabla para aplicar colemas.
Sustancias que se pueden agregar al agua para el colema.

Existen algunos aditivos que podría mencionarle para que los use en el agua para su colema. Primero que nada puede agregar usted medio litro de café. El café ayuda a disminuir la  bilis del hígado y estimula la pared intestinal para que arroje con mayor rapidez el material tóxico. También puede agregar al colema filtrada de barro, que actúa sobre la membrana mucosa, aflojándola y eliminándola más rápidamente. Por supuesto que este proceso se realiza dos veces al día durante un periodo de siete días. Una vez transcurrida la semana del tratamiento, se seguirá el programa de mantenimiento durante siete
semanas. Después de esto les recomiendo que sigan con su programa de limpieza interior. Considero que éste es el Programa Maestro de Purificación, procedimiento por medio del cual se elimina del todo y por completo el material tóxico del organismo.
Consideraciones adicionales
El Programa Maestro de Purificación de los tejidos es excelente para superar el dolor corporal; los dolores físicos de todo tipo y en cualquier parte del cuerpo, por ejemplo la artritis, los dolores de cabeza, etcétera.
Para superar estados graves de enfermedades degenerativas se recomienda que el tratamiento sea aplicado progresiva y constantemente durante un año entero, o quizá más.
Debería quedar claro que el tratamiento no puede considerarse una panacea, sino que más bien representa un paso importante para conducir al organismo a la desintoxicación y purificación.
El tratamiento debe aplicarse de acuerdo con la sensibilidad del paciente (vigile atentamente sus reacciones).
Pueden ser sólo tres días los que el paciente puede soportar el tratamiento, en especial cuando ya es de edad avanzada y está muy débil.
Si el paciente llega a debilitarse mucho, lo más seguro es que pueda soportar sólo un día de tratamiento. Por favor, recuerde que las reacciones pueden sobrevenir rápidamente, y que deben atenderse de inmediato.
Éste es el programa desintoxicante más efectivo del que tengo noticia. Aplíquelo con respeto. Estamos desatando las poderosas fuerzas de la salud, que pueden ser agobiantes para el no iniciado.

Sanándose Naturalmente tiene a disposición de sus pacientes y por encargo unas limpiezas análogas a las que recomienda el Dr Bernard Jensen pero muchísimo más sencillas, sin tantos complementos y sin necesidad de colemas o enemas. 

Sin categoría

Extracto Libros Dra Clark

CURA PARA TODAS LAS ENFERMEDADES
Extracto del libro de Hulda Regehr Clark: “The Cure for all diseases” ISBN-81-7021-899-3
Todas las enfermedades tienen su origen en dos principales causas: PARÁSITOS Y CONTAMINANTES.
Nos han enseñado que las enfermedades están causadas en gran medida por nuestras propias faltas. Por no comer lo que debemos, no tomar suficientes vitaminas y nutrientes, no comportarnos como debemos, no vestirnos apropiadamente, no hacer suficiente ejercicio, no respetar los horarios de dormir, trabajar demasiadas horas, etc.
De alguna forma es nuestra falta. Bien por hacer algo que no deberíamos. Bien por no hacer lo que deberíamos. Cuando no encuentran ninguna causa nos dicen que la culpa la tienen nuestros genes. No son los genes (nuestros genes han evolucionado durante millones de años para producir individuos sanos), sino los contaminantes, los principales causantes de nuestras enfermedades. Contaminantes que han ido aumentando en nuestro mundo occidental con el boom de la comida procesada, mayor contaminación ambiental, mayor uso de instrumentos electrónicos, etc.
Ni los parásitos ni los contaminantes son culpa nuestra. Nuestro cuerpo ha estado intentando deshacerse de los parásitos y contaminantes toda la vida. Lo hace a su manera. Fabrica piedras, secreciones mucosas, crea sus propios lugares para depositar todas esas toxinas. Eso son buenas tácticas si el organismo no está demasiado cansado o intoxicado para realizar esta labor.
Ahora podemos ayudar a nuestro cuerpo a deshacerse de estos contaminantes y dejarlo limpio nuevamente. Limpiar el hígado es la forma más poderosa de ayudar al cuarpo a curarse después de que los parásitos hayan sido eliminados. Hay cientos, incluso miles de cálculos biliares acumulados en los conductos biliares del hígado. Los riñones, también, contienen un gran número de pequeñas piedras en su esfuerzo por mantener el cuerpo limpio de toxinas y distintos metales como plomo, cadmio, mercurio, y otros contaminantes indisolubles. Podemos ayudar a los riñones a expelerlos todos.
Matar los parásitos, deshacerse de los contaminantes, limpiar sus riñones, hígado y vesicula biliar de piedras se puede hacer con una combinación muy efectiva de hierbas y Zapper eléctrico. Es tan poderosa que usted puede ser totalmente una nueva persona en menos de 6 meses, y después continuar mejorando a lo largo de los años.
¿Debe dejar la medicación que está tomando mientras sigue este tratamiento? NO. Espere hasta haber mejorado las condiciones que hicieron necesaria la toma de medicación. Reduzca entonces paulatinamente la dosis hasta que pueda dejarla por completo. ¿Su médico lo aprobará? Encuentre a uno que lo apruebe. Recuerde que las medicinas compran tiempo para que usted pueda curarse a sí mismo.
Para una mayor efectividad, es necesario empezar primero con el programa Antiparasitario. Continuar con la limpieza de Riñones. Y finalizar con la limpieza de Hígado. ¿Cómo actua el Zapper en el programa Antiparasitario? Todos los seres emiten una determinada frecuencia. En general, cuanto más primitivo es el organismo, más baja es la frecuencia; Cuanto más evolucionado el organismo, mayor será ésta. La frecuencia humana oscila entre 1.520 y 9.460 KHz. Mientras que la frecuencia de patógenos (hongos, virus, bacterias, gusanos, etc.) se mueve entre 77 y 500 KHz. Afortunadamente podemos trabajar con el zapper sobre los microorganismos, en frecuencias pequeñas sin que nos afecte a nosotros, con frecuencias más altas. Al tratar a los invasores vivos dentro de nuestro organismo con la frecuencia correspondiente a su espectro, en poco minutos quedan paralizados o muertos y serán eliminados por las células blancas de nuestra sangre.
Cualquier frecuencia positiva de un voltaje entre 5 y 10 voltios, durante 7 minutos de duración y una frecuencia entre 0.010 y 500 KHz mata virus, bacterias y parásitos simultaneamente. Pero es necesario realizar tres tratamientos para que sea efectivo. El primer zapping mata dichos microorganismos. Pero unos minutos más tarde distintos virus y bacterias que debían haber infectado los parásitos, al matar a éstos, quedan liberados y activos. El segundo zapping acaba con ellos. Ahora son los virus que estaban en las últimas bacterias que son anulados con el tercer zapping. Después de los tres zapings no se encuentran más virus, bacterias y parásitos. Siempre hay que realizar los tres zappings completos si no queremos desarrollar un constipado por los virus y bacterias liberados.
Como medida preventiva no utilizar el Zapper eléctrico en mujeres embarazadas y personas con marcapasos.
En todos los casos de Cancer, Sida, Alzheimer, enfermedad de Crohn, Endometriosis y muchas otras enfermedades se ha encontrado el parásito llamado Fasciolopsis buskii. Un parásito que se mueve en 6 distintos ciclos hasta la fase adulta. En ésta última puede producir 1000 huevos por cada movimiento intestinal y vivir muchos años.
Ahora puede curarse de múltiple esclerosis, emphysema, myasthenia, y de cualquier enfermedad, si limpia su organismo de invasores y contaminantes y evita la nueva entrada de dichos elementos en su organismo.

LA CURA DE TODOS LOS CÁNCERES I
Extracto del libro ‘The Cure For All Cancers’ por Hulda Regehr Clark.
ISBN-81-7021-898-5
Durante muchos años todos hemos creido que cancer es una enfermedad distinta de las otras. Creemos que el cancer es como un fuego, que una vez ha empezado no puedes pararlo. Por tanto, tienes que cortarlo, radiarlo hasta matarlo o destruir quimicamente todas las células cancerosas del cuerpo ya que nunca pueden volver a ser normales. ¡NADA PUEDE ESTAR MÁS EQUIVOCADO!
En este libro usted podrá ver que todos los canceres son iguales. Todos ellos están causados por un parásito. Un solo parásito. Y si usted mata este parásito, el cancer se para automaticamente. El tejido vuelve a la normalidad otra vez. Para tener cancer usted tiene que tener este parásito.
El nombre científico del parásito es Fasciolopsis buskii. Este parásito normalmente vive en el intestino humano donde causa poco daño, algo de colitis o irritación de intestinos o quizá ninguno. Pero si invade un órgano distinto puede hacer mucho daño. Para que se manifieste como un cancer las personas deben tener en su cuerpo un solvente llamado alcohol isopropyl. Todos los pacientes de cancer (100%) tienen los dos, el parásito y el alcohol isopropilo.
Si usted está afectado por un cancer vaya directamente a las instrucciones para eliminar parásitos con hierbas o con electricidad. Usando el tratamiento de hierbas junto con el del zapper eléctrico es más efectivo. Solo se necesitan unos días para curar el cancer independientemente de que tipo sea. No importa cuan avanzado esté el cancer, usted todavía puede pararlo inmediatamente.
Una vez lo haya parado usted puede concentrarse en ponerse bien. Y aprender de donde ha adquirido usted el parásito y el solvente que lo ha desencadenado para que nunca más se encuentre en la misma situación.
¿Quiero esto decir que usted puede cancelar la cirugía, radiación o quimioterapia? Si, porqué después de curar su cancer con esta receta, no puede volver. Esto no es un tratamiento. Esto es una cura. Pero si usted no desea indisponerse con su doctor siga sus consejos pero tenga cuidado de no perder ningún órgano vital de su anatomía a través de la cirugía porque usted puede necesitarlo más tarde cuando esté completamente sano.
Recuerde que los oncólogos son profesionales amables y sensitivos que no desean otra cosa que ayudarle en su salud. Desean lo mejor para usted. Pero ellos no tiene forma de saber la verdadera causa del cancer si no han realizado ellos mismos la investigación o no han tenido la ocasión de leer el resultado de las investigaciones que he realizado a lo largo de un gran número de años.
Resumiendo, usted debe hacer 3 cosas:
Matar los parásitos en los distintos estados.
No permitir que entre mas alcohol propílico en su cuerpo.
Sacar fuera de su cuerpo metales y toxinas comunes para poder restablecerse.
¿Cuando empezar?
No espere a tener todos los ingredientes para empezar el tratamiento. Empiece tan pronto como vaya adquiriendo cada uno de ellos. Considere su cuerpo como una flor de jardín. Pequeños insectos están comiendo sus hojas y pétalos. Son huevos incubando hambrientos gusanos, capullos entretejidos desarrollándose como adultos nuevos continuamente. ¡Usted no puede esperar porque le falte algún producto! Usted debe matar todo lo que pueda lo más pronto posible para poder salvar el mayor número de pétalos y hojas posible.
¿Alternativas?
¿Existen sustitutos a la Tintura de Nogal Negro, Ajenjo y Clavo? Deben existir docenas de plantas que pueden matar al parásito intestinal. Mientras espera las hierbas ¿por qué no prueba todas las vitaminas y plantas que estén al alcance de sus manos y que han venido utilizándose tradicionalmente para tratar el cáncer? Quizá sean también efectivas en matar distintos estados de parásitos o tengan otras valiosas propiedades. Algunas de ellas son:
Flores de trébol rojo (2 capsulas, 3 veces aldía)
Vitamina C (10 gramos o más por día)
Laetrile (según prescripción)
Zumo de trigo en planta (solamente cultivada en germinadora casera y licuada en casa; no el trigo en polvo comercializado)
Uvas y zumo de uvas (licuado en casa, no incluir carne en la dieta)
Echinacea (2 capsulas, 3 veces al día)
Enzymas metabolizadas (tomadas según prescripción)
Dieta Macrobiótica
En cuanto lleguen sus hierbas usted puede interrumpir lo que estaba tomando o continuar con ello si lo desea conjuntamente con lo demás. Retire todos los productos comercializados de su dieta alimentaria. Compre sus verduras y frutas de un proveedor de cultivo ecológico. Aliméntese de sustancias naturales, que no hayan sufrido ningún tipo de manipulación o transformación; las que puedan identificarse tal como las ofrece la naturaleza. Coma el mayor número de verduras y hortalizas crudas, y si las cocina hiérvalas al vapor y “al dente”. Acostúmbrese a germinar todo tipo de semillas ecológicas en su cocina (alfalfa, soja, soja verde, garbanzos, lentejas, trigo, trigo sarrraceno, etc); cóma 2 tipos distintos, crudos y mezclados en su ensalada, diariamente. Aumente la ingestión de frutas y zumos licuados en casa. Retire el horno microondas y las cocinas de vitrocerámica por variar la composición estructural de los alimentos. Todo ello le ayudará a reforzar su sistema inmunológico, tan necesario en estos momentos y recuperarse de su enfermedad con mayor rapidez.

La Cura Para Todos Los Cánceres II 
Lo que sigue es un resumen del libro de la doctora Clark Además tiene otro que se titula algo así como “la cura para todas las enfermedades”
Creo que el secuestro del enfermo es inmoral y fundamentalmente antiético y debe ser detenido.
Todos los cánceres se deben a lo mismo y están creados por un parásito intestinal. Si V. Tiene cáncer es que tiene ese parásito. Muerto él el cáncer desaparece y los tejidos se reconstruyen. El parásito en cuestión se llama:
FASCIOLOPSIS BUSKII
Es un parásito plano conocido des 1. 925. Cada adulto produce millones de huevos que son expulsados con las heces mientras que los padres permanecen agarrados alas paredes de nuestros intestinos. Viven varios años. En un segundo estadio los huevos se convierten en MIRACIDIA. Se trata de un ser provisto de cilios que le permiten desplazarse y que se pueden incorporar a nuestra sangre. El hígado de una persona sana es capaz de matar a estos intrusos, pero no el de aquellas personas que tienen en su organismo el
ALCOHOL ISOPROPILO
La existencia de este alcohol permite que las MIRACIDIAS se instalen en el hígado y otros tejidos. Comienzan entonces a fabricar pequeñas bolitas llamadas REDIA. Éstas a su vez son capaces de producir en su interior otras cuarenta hijas a las que les nace una cola que les permite nadar. Reciben ahora el nombre de CERCARIA. Cuando se fijan en el exterior, preferentemente junto a los pantanos, les nace un caparazón. Ahora se llaman METARCERCARIA. La Sra. Clark cree que el alcohol isopropilo es capaz de disolver el caparazón de la METACERCARIA y así el FASCILOPSIS puede completar su ciclo en el interior de las personas, puesto que los hijos de la METACERCARIA son de nuevo FASCILOPSIS. Una vez que el adulto está instalado aparece un nuevo factor de inquietud, se trata de uns sustancia que probablemente segregan los estados finales de desarrollo del intruso y que se llama:
ORTO FOSFO TIROSINA
Se trata de un factor que ayuda a las células a reproducirse. Se segrega para ayudar ala puesta en marcha de nuevas generaciones de intrusos, pero nuestro organismo también se reproduce desenfrenadamente y tenemos al cáncer instalado. Hay más factores de crecimiento también probablemente producidos por bacterias:
EGF epidermal grow factor
PDGF plateled derived grow factor
ILGF Insulin-like grow factor
FGF fibroblast grow factor.
Estos estimulantes no son para nuestras células. Si eliminamos al FASCIOLOPSIS en cualquier estadio de su desarrollo la ortofosfo tirosina desaparece en 24 horas. Un tumor benigno pierde la capacidad de rechazar a los invasores y puede, por tanto, permitir la invasión de FASCIOLOPSIS. A partir de aquí la puerta al cáncer está abierta. Pero no es sólo el ALCOHOL ISOPROPILO el que ofrece un nicho para el FASCIOLOPSIS, tambien están: COBRE
COBALTO
VANADIO
MERCURIO
TULIO
NIQUEL
ITRIOTULIO
ARSÉNICO
PCB
FREÓN
HONGOS
¿QUE SE PUEDE HACER?
Matar el parásito en todos los estadios de su enfermedad.
Dejar de tomar ALCOHOL ISOPROPILO.
Limpiar nuestro cuerpo de metales y bacterias.
Como podemos tener hasta ciento veinte clases de parásitos no vamos a emplear un producto para matar cada uno de ellos. Con sólo tres hierbas nos podemos deshacer de más de cien de nuestros invasores. Se trata de:
CÁSCARA DE NUEZ NEGRA
ARTEMISA
CLAVO
CASCARA DE NUEZ NEGRA.
Se trata de la cáscara que rodea al fruto cuándo se desprende del árbol. Deben escogerse aquellas cáscaras que aún estén verdes, hay que excluir las negras.
Se llena un recipiente (no de inox ni de aluminio) hasta arriba, se cubre con alcohol al 50 % y se deja tres días. A los tres días se embotella con la menor cantidad de aire posible. Una vez abiertas las botellas hay que meterlas en nevera. Puede ser necesario cambiar el líquido a recipientes más pequeños para evitar su contacto con el aire. Esa tibntura es superfuerte y debe ser diluida para tomarla.
ARTEMISA.
La puede cultivar Vd mismo. Hay que quitar las hojas y secarlas cuando estén en su mejor momento. Los adultos pueden tomarlas en cápsulas. Para un niño basta un cuarto de cucharilla, no hay dosis nociva. Las cápsulas deben ser de 200 o 300 mg.
CLAVO.
El clavo que se compra ha perdido sus sustancias antiparásitos. Es mejor tomar un trozo de palo y molerlo uno mismo y guardarlo en cápsulas tamaño 00 o 0. No mezclar con agua pues es demasiado fuerte, mejor mezclar con yogur casero. Hacen falta unas 100 cápsulas de 400 o 500 mg.
Además de estos productos necesitamos:
ORNITINA, para contrarrestar el insomnio probablemente producido par la amonia que excretan los parásitos en nuestra sangre.
ARGININA. Para tomar por la mañana, también reduce la amonia y da marcha.
TRATAMIENTO.
Se comienza por tomar dos ORNITINAS al ir a la cama. Al día siguiente mtres, al siguiente cuatro. Comparar luego con la forma de dormir cuando no se toma ninguna. No crea hábito. Dosis de 500 mg. No es necesario suspender ningún otro tratamiento. Aunque la mitad de los medicamentos testados tenían isopropilo.
Se debe comenzar por tomar una gota de nuez negra el primer día en media copa de agua, 2 el segundo. . . y así hasta el quinto día. A partir de ahí dos cucharaditas al día diluidas en zumo. Alomejor el alcohol tiene efectos, por lo que es necesario tomarse NIACINAMIDA (500 mg) para contrarrestar.
Durante un año tomaremos dos cucharaditas a la semana para mantenernos libres de contagio. Durante el tratamiento la familia debería tomar la misma dosis para evitar contagiar de nuevo al enfermo.
Los enfermos terminales deberñían tomar 2 cucharaditas cada 5 horas. además de 10 de artemisa y 10 de clavo.
Artemisa
Días 1 y 2 una cápsula antes de cenar, días 3 y 4 dos cápsulas. Se continua así hasta el día 14 en el que la tomoa es de 7 cápsulas. Nunca se debe interrumpir este tratamiento antes del sexto día, a fin de estar seguro de que los parásitos intestinales han muerto.
Clavo.
Una cápsula al día antes de las comidas. Al segundo día 2 cápsulas y a partir del tercero tres cápsulas tres veces al día. Después del décimo día siete cápsulas juntas una vez a la semana.
Animales de compañía.
Si estás enfermo deberías enviarlo a casa de un amigo hasta que estés bien. Para desparasitarlos hay que hervir un puñado de perejil en agua. El agua se congela en tamaños de una copa. Una cucharada de esa agua por cada cinco kilos de peso del animal al día junto con la comida es suficiente. Después,como mantenimiento, una gota de nuez al día por cada cinco kilos de peso. El ánimal puede vomitar po tener diarrea. Artemisa a partes mínimas en la comida durante una semana. Después clavo para siempre.
Otra parte del tratamiento consiste en comprar o construirse un ZAPPER y tratarse con él siete minutos,30 de descanso, siete minutos de nuevo, 30 de descanso y siete de nuevo todos los días. Se dan planos para construir el ZAPPER en el libro de Clark. Los componentes no valen más de 500 pts. El aparato transforma la corriente continua de una pila de 9 voltios en corrientes pulsadas de menos voltios pero de muy alta frecuencia. Los parásitos mueren por electrocución. Existe también la posibilidad de construírselo con las salidas puerto serie de un ordenador.
Flores de trébol rojo.
Vitamina C.
Laetrile. (Extraido de las semillas del albaricoque)
Uvas y jugo de uvas. (Comer exclusivamente uvas negras días y días)
Equinácea. (Planta originaria de América,usada por los indios)º
Enzimas metabólicas.
Dieta macrobiótica.
SINCRÓMETRO.
El sincrómetro es un aparato diseñado por el hijo de la Dra. Clark. Mediante resonancia es capaz de analizar los elementos que intervienen en la formación de un cáncer. Estos elementos son comunes a todos ellos y son los siguientes:
GUSANOS PLANOS
ASCARIS
CLOSTRIDIUM
COBRE
COBALTO
VANADIO
ACIDO MALÓNICO
HONGOS.
GUSANOS PLANOS.
Producen ácido malónico que frena el cichlo de Krebs. La chispa de la vida. La energía para nuestras células. Sirven además de hospedaje para bacterias que detienen la formación de proteina (streptomices).
ASCARIS.
También bloquean el ciclo de Krebs. Además anulan la vitamina C. Se compenetra con el rizobium que crea DNA imprescindible para que el cáncer prospere. El rizobium desaparece cuándo muere el Ascaris. Un cancerígeno potente como el METIL COLANTENO está siempre donde hay Áscaris.
COBRE.
Siempre presente en el cáncer . El cobre sustituye al hierro en la formación de la hemoglobina. Si en nuestro cuerpo no se mantiene un mínimo de hierro las células rojas y los sistemas de desintoxicación fallan. Lo tomamos de las cañerías y los tratamientos dentarios. No es una consecuencia del cáncer, es una causa.
COBALTO.
Bloquea la absorción de oxígeno, provocando una condición propicia para el cáncer. Perjudica al hígado y al corazón. Lo adquirimos de nuestra ropa que lo ha tomado de los detergentes. También lo tenemos en los empastes dentales.
VANADIO.
Hace subir la hemoglobina. El equilibrio entre hemoglobina y albúmina debe ser perfecto y se ve alterado tanto por el Vanadio como por el Cobalto. Una de las consecuencias de este desequilibrio es el edema. Nuestra muerte se puede producir por anemia, corazón, edema, uremia, sepsis. . . Lo conseguimos de los escapes de los coches, de los escapes de gas y de la nevera. Y también de los empastes dentales.
BACTERIAS.
Producen DNA que es el alimento del cáncer. Clostridium, Rhizobium, Lactobacillus. Otros metales que podemos encontrar en nuestra boca son el GERMANIO Y EL TALIO. El TALIO puede enviarte a una silla de ruedas, pues ataca a las piernas. Antes de llegar ahí tendras insomnio, vómitos, hiperestesia o parestesia (brazos y pies dormidos), confusión mental, nefritis, linfocitosis, eosinofilia.
En 1980 se publicó una lista dando como los más peligrosos al CROMO Y AL NIQUEL. Podemos encontrar ambos en nuestras dentaduras y desde luego los enocntramos en nuestras baterías de cocina.
Los tumores sean benignos o malignos deben ser cuidados todos. Aquellas drogas que aumentan nuestras defensas poco pueden hacer si continuamos ingiriendo Vanadio, Acido malónico. . . Un tumor benigno se puede convertir en maligno si sobre él actúan los FASCIOLOPSIS y los DISOLVENTES. Dependiendo del tipo de disolvente tendremos distintos tipos de enfermedad:
Fasciolopsis más isopropilos igual a cáncer de hígado.
Fasciolopsis más alcohol de madera igual a cáncer de páncreas igual a diabetes.
Fasciolopsis más benceno igual a cáncer de timo igual a SIDA.
Fasciolopsis más tolueno o xileno igual a alzeimer.
PARA CURARTE UN CÁNCER TIENES QUE QUITAR LA QUÍMICA DE TU BOCA, DE TU COMIDA, DE TU CUERPO Y DE TU CASA
DENTADURA.
Las coronas y empastes son un desastre para nuestra salud. Los metales que se usan inhiben al hierro en nuestra sangre. Las coronas albergan bacterias que nos comemos y esos lugares no se pueden limpiar. La mejoría de los enfermos es inmediata tras extraerse todo el metal de la boca. Después hay que extraer las piezas que estén mal. La extracción ha de hacerse con sumo cuidado limpiando hasta la última esquirla de metal. La limpieza del hueso debe ser también muy cuidadosa. El hueso se repone. Los dientes restantes hay que limpiarlos con bicarbonato. No se debe usar bicarbonato mientras haya restos metálicos pues el bicarbonato ataca al metal. Las amalgamas se retiran con aire comprimido. Los nuevos rellenos se realizan, al menos provisionalemente con oxido de zinz y eugenol.
DENTISTA.
Este tipo de trabajo no lo puede hacer cualquier dentista. La persona adecuada deberá responder alas cuatro preguntas siguientes
Pone Vd empastes de mercurio? . La respuesta correcta es NO.
[??] ¿Quita Vd. los restos de metal que quedaron en las encías?. La respuesta correcta es SI.
¿Trata Vd. las cavitaciones?-La respuesta correcta es SI.
El único material libre de toxicidad para nuestra boca es el METACRILATO pero de color claro,no rosa.
LA FAMILIA DEL ÁCIDO MALÓNICO
Acido malónico.
Äcido metil malónico.
Anhídrido maleico.
Acido d-Malónico.
Toda esta familia hace desaparecer al GLUTATION. Aprovecha las vitaminas y los minerales para convertirse en metil-malonato que deriva en ácido malico, que a su vez se transforma en anhídrido, que a su vez se convierte en acido d- maleico. La desintoxicación del ácido malónico se hace a costa de B-12,ácido fólico, metionina, betanina, glicina, taurina, cisteina, lecitina y vitamina C. El organismo entero se debilita para deshacerse del malónico. El SINCROMETRO sirve para conocer cuales son los vegetales que están libres del ácido maléico. De ahí la siguiente lista.

EFECTOS DEL A. MALÓNICO.
El Dr. J. Leyden Webb en su libro”Enzyme and metabolic inhibitors”,publicado en 1. 966 enumera, entre otras muchas las siguientes propiedades del ácido malónico.
Dificulta la incorporación del hierro a la hemoglobina.
Reduce la actuación del Calcio y el Magnesio entre un 25 y un 50%.
Reduce la absorción de oxígeno, lo que aumenta la producción de ácido láctico que favorece al cáncer.
Reduce la entrada de fosfato y potasio a la célula.
Reduce la movilidad de los espermatozoides.
Aumenta el colesterol.
Reduce la vida en animales infectados.
Causa acidosis.
Inhibe la formación de una pared entre dos células que están formándose, o sea se forma una sola. Lo que es lo mismo que decir cáncer.
QUE HAY QUE HACER.
La cuestión es quitarle trabajo a su sistema inmunológico. Muchos recursos de su sistema deben ser utilizados para que el organismo se haga cargo de eliminar el ácido malónico y sus derivados. Nuestra obligación es facilitar las cosas a nuestro sistema inmunológico . Lo primero que debemos hacer es tomar solo los alimentos ecológicos contenidos en la lista anterior.
Leche : hervirla con un poco de sal. La sal facilita que sea necesario calentar un poco más la leche para que hierva eliminando de ese modo las bacterias que pueden subsistir a cien grados. Cuándo esté fría añada un poco de vitamina C en polvo. Si tiene que comprar la leche es preferible que venga embotellada en plástico,de cualquier manera hiérvala.
Mantequilla:mismo tratamiento. La mantequilla es la única que aporta ácido butírico a nuestra intestino.
Queso: se puede añadir queso a los platos horneados, añada también un poco de vitamina C en polvo.
Yogur: hacerlos en casa con leche hervida. No usar los industriales que pueden estar contaminados .
Una de las fuentes de contaminación en los productos industrializados son los lubricantes que se usan en las máquinas usadas durante el proceso: son los mismos que se usan en la industria.
Cabra:mejor si consigue leche de cabra. Le aportará el mismo producto que tiene la aleta de tiburón.
Colesterol: olvídese de su tasa de colesterol mientras se esté reponiendo.
Pan: haga su propio pan. Nunca coma pan viejo de unos días, su hígado puede salir perjudicado por los hongos que cría el pan. Los hongos aparecen más rápidamente en los panes industriales. No tueste su pan, aparece benzopireno que dificulta la eliminación del benceno. (instalado en el Timo produce SIDA).
Limón: tómese un limón entero cada día. La piel y las semillas contienen un producto que le ayudará a ganar peso. Si no es ecológico pele la parte de afuera de la piel.
Carne: mejor no probarla pero si lo hace que esté completamente cocida (20 minutos). En la carne se pueden encontrar aquellos parásitos que hemos debido eliminar de nuestro organismo y que constituyen la base para el establecimiento del cáncer.
Huevos: lavarlos antes de usarlos. Biológicos.
Bebidas: Leche, agua (no embotellada, no del grifo si las tuberías son de cobre),tés de hierbas,jugos de frutas sin malónico, jugos de vegetales sin malónico.
Jabón: Usar sólo el fabricado por Vd. Los detergentes y los productos de belleza pueden aportar metales pesados. El secador del pelo puede aportar asbestos, el tostador del pan también.
Preparación comidas: Use vidrio o cazuelas esmaltadas o cerámicas. No use aluminio o acero inoxidable(está hecho con níquel, que ayuda al desarrollo de nuestras bacteria invasoras, y cromo). Tampoco use cubiertos de metal, si puede no use objetos metálicos para preparar la comida. Al comprar elija envases que no sean de aluminio. No enfríe sus bebidas en el refrigerador. Nunca use el agua caliente del grifo. No lave sus platos o cubiertos con detergente pues se queda en el plato y Vd. se lo come. Si tiene que comer fuera de casa pida pescado y cómase lo con las pequeñas espinas.
NUEVA VISITA AL DOCTOR.
Sin fasciolopsis, clostridium, áscaris.
Sin ISOPROPIL.
Sin COBRE.
SinEMPASTES METÁLICOS.
Sin MALÓNICO.
Sin LOCIONES,GRASAS NI NINGÚN TIPO DE LOCIÓN PARA EL CUERPO.
Sin PRODUCTOS DE LIMPIEZA TÓXICOS.
Sin FREÓN (FRIGO FUERA).
ZAPPING DIARIO.
Con tres semanas de este estilo de vida se puede visitar de nuevo al Doctor. Lo que es imprescindible es NO REINFECTARSE. En esta visita los análisis serán sin duda mejores. Pero si a pesar de todo esto es necesaria la cirugía pedir que se haga con nuestra propia sangre. Los fluidos de otras personas pueden reinfectarnos .
SUPLEMENTOS.
VITAMINA C- En polvo, diario . Ayuda a desintoxicarse al hígado. Si se toma mucha hay riesgo de diarrea.
VITAMINA B1-500 miligramos por comida. Ayuda al hígado.
VITAMINA B2-300 miligramos en cada comida. Baja el benceno.
OXIDO DE MAGNESIO- Siempre l al día.
COLINA . Tomar huevos y lecitina.
ORNITINA YARGININA- Baja el amonio y el clostridium.
PERÓXIDO DE HIDRÓGENO- Baja el índice de bacterias y virus. No debe entrar en contacto con los metales de nuestra boca.
HIERBAS- A pasto.
LUGOL IODINA. Seis gotas de lugol por vaso de agua con las comidas y al irse a dormir eliminan la SALMONELLA. Esta bacteria nos produce GASES y LLENURA.
En cambio la SIGUELLA vuelve a las personas IRRITABLES. Ataca al sistema nervioso. Aparece en los casos de esclerosis múltimple. El LUGOL la combate . Pero es necesario echarla del sistema digestivo y eso se consigue con TINTURA DE NOGAL, CÚRCUMA, HINOJO, YOGUR Y ACIDÓFILUS.
Para limpiar la casa.
Cambiar la nevera a una que no use FREÓN. Se acumula en la piel y las personas enfermas lo accumulan en el órgano enfermo. Morbitrofismo. El atacante va a la parte más débil. Allí disuelve a Cobre, PCB, metales y tintes. La manera de echarlo fuera es tomar agua ozonada. (pag 180)
Eliminar también al aire acondicionado.
FIBRA DE VIDRIO FUERA.
GARAJE FUERA.
SACAR LOS DISOLVENTES DE LA CASA. (INSECTICIDAS, AROMAS)
NO USAR LA PUERTA DEL GARAJE.
PRODUCTOS DE BELLEZA FUERA (COLONIA, AFTYER SHAVE)
TOMAR TAURINA Y CISTEINA CONTRA EL FORMALDEHIDO (QUE PUEDE SALIR DE LOS MUEBLES DE AGLOMERADO)
CAMBIAR LAS TUBERÍAS DE COBRE, PASAR A PVC QUE DESAPARECE DEL AGUA EN TRES SEMANAS.

LIMPIEZA DE PARÁSITOS
La especie human está en la actualidad fuertemente infectada con parásitos. Cada uno de nosotros tenemos docenas de parásitos distintos, de los 120 parásitos comunes que se pueden encontrar en el cuerpo humano. Nosotros somo y hemos sido perfectos receptores de parásitos. Nuestro cuerpo es suficientemente grande para proveer alimentos y cobijo a un gran número de ellos. El hecho de que no los podamos ver o aparentemente notar, nos hace suponer erroneamente que no los tenemos. Pero ahí están alimentándose de lo mejor de nuestras células, mordiendo, masticando, tragando y dejándonos sus residuos tóxicos dentro de nuestro organismo. Hoy día está demostrada la incidencia de distintos tipos de parásitos en determinadas enfermedades. Pero no solamente el propio parásito es el causante de ellas sino también los virus y bacterias que vienen con ellos. Cuando su presencia es numerosa pueden hacerte sentir bastante enfermo. En la sociedad moderna se ha estudiado un notable incremento de todos ellos debido al establecimiento de un nuevo “biological reservoir” en el ganado vacuno, avícola y animales domésticos. Algunos de estos parásitos más comunes en la actualidad son el trematodo intestinal Fasciolopsis buskii, el del hígado de las ovejas Fasciola hepática, el pancreático del ganado vacuno Eurytrema pancreatica, el del higado humano Clonorchis sinensis, y el gusano redondo común, Ascaris.
Nuestros antepasados sabían que los hombres tenían parásitos igual que cualquier otro animal. Hasta hace poco tiempo se hacían purgas frecuentes que incluía diarreas y vómitos para deshacerse de estos pequeños invasores. Todavía hay culturas que conservan esta tradición y alguno de nosotros podemos recordar como nos forzaban de pequeños a tomar alguna sustancia que servía para limpiar el intestino de lombrices u otro tipo de parasitos. ¿Porqué hemos abandonado estas sabias prácticas que han venido ayudando al hombre desde tiempos inmemoriales?
Deshacerse de todos los parásitos sería absolutamente imposible utilizando medicinas clínicas que solo pueden matar uno o dos parásitos a la vez. Además, éstas medicinas suelen ser fuertes y provocar efectos secundarios. Imagínese tener que tomar 10 pastillas distintas para matar una docena de parásitos.
Pero tres hierbas pueden eliminar más de 100 distintos tipos de parásitos. Sin efectos secundarios. Sin naúseas. Sin interferir en ninguna de las drogas que usted pueda estar tomando. Simplemente como regalo de la naturaleza. Estas hierbas son:
Cáscara de nuez de Nogal Negro (del árbol Juglans nigra)
Ajenjo ( del arbusto Artemisia absinthium L.)
Clavo común (del árbol Eugenia caryophyllata)
Estas tres hierbas deben usarse juntas. El nogal negro y el ajenjo matan los parásitos adultos y estados desarrollados de al menos 100 distintos tipos de parásitos. El clavo mata los huevos. Solo si los usa conjuntamente se librará de los parásitos. Si usted solamente mata los adultos, los estados primarios y los huevos enseguida se desarrollarán como adultos. Si usted mata solo los huevos, los millones de parásitos que se encuentran en su organismo en los distintos estados enseguida crecerán y se convertirán en adultos que pondrán más huevos. Deben utilizarse, las tres hierbas juntas como un solo tratamiento.
USTED ESTA SIEMPRE COGIENDO PARÁSITOS NUEVOS. LOS PARASITOS ESTÁN EN TODOS LADOS A SU ALREDEDOR. USTED LOS PUEDE COGER DE OTRAS PERSONAS, DE SU FAMILIA, SU CASA, SUS ANIMALES, DE CARNE POCO COCINADA O PRODUCTOS LÁCTEOS POCO HERVIDOS.
Ya que el desarrollo de los distintos estados del parásito intestinal se encuentran en la sangre, leche materna, saliva, semen y orina, y pueden ser vistos directamente en estos fluidos corporales usando un microscopio de poca amplitud, se deduce que este parásito puede ser transmitido sexualment, por besarse en la boca, y a través de la lactancia materna. Los miembros de la familia casi siempre tiene el mismo parásito. Por eso es muy conveniente que toda la familia y personas muy próximas a usted puedan realizar también el programa antiparasitario. Los niños y animales domésticos, son una causa importante de reinfección y, por tanto, deben formar parte del programa de mantenimiento específico para cada uno de ellos.
Pida las distintas Tablas de Tratamiento Antiparasitario según sus necesidades. Tablas disponibles:
Tabla para adultos,
Tabla para niños,
Tabla para animales domésticos,
Tabla para enfermos de cáncer.
Una vez eliminados los parásitos y como forma de reforzar su sistema inmunológico, cuando haya terminado su programa antiparasitario y esté en programa de mantenimiento, podrá iniciar, a su conveniencia y por el orden indicado, las limpiezas de órganos indicadas a continuación. Solícitenos información.
Limpieza de Riñones
Limpieza de Hígado y Vesícula Biliar
Limpieza de Intestinos
COMPLEMENTO IMPRESCINDIBLE:
Utilice Vitamina C en la alimentación diaria, desde hoy mismo. Previene y ayuda a curar numerosas enfermedades incluido Cáncer. Ayuda a desintoxicar el cuerpo de hongos y moho presentes en muchos de nuestros alimentos cotidianos: pan, frutos secos, cerveza, vinagre de manzana, siropes, frutas, verduras, etc.
Póngala en un salero y aderece cualquier alimento con ella para anular el efecto nocivo del moho que pueda tener. Además, tome diariamente de 1 a 5 grs. en cada comida y aumente la dosis en caso de enfermedad, hasta que no le provoque desarreglos intestinales. Para enfermos de cancer recomendamos tomar un mínimo de 10 grs. diarios (numerosos estudios han demostrado que los tumores destruyen nuestra vitamina C provocando una deficiencia notable de esta vitamina en nuestro organismo). No se preocupe que nunca sobrepasará la dosis asimilable. Podría llegar a tomar, según algunos médicos, hasta 100 grs. diarios repartidos en 24 tomas al día si fuera necesario.
Nota aclaratoria: Esta información no pretende ser una receta médica, es solamente una referencia a los hallazgos de la Dra. Hulda Clark. Si desea consejo clínico consulte a su médico personal. Por favor, entienda que esta información, fruto de la investigación de la Dr. Clark, no ha sido necesariamente corroborada por otros científicos. Otros científicos pueden estar en desacuerdo o desconocer la materia.

TABLA DEL PROGRAMA ANTIPARASITARIO PARA TRATAMIENTO DE CANCER 
RECETA PARA CURAR EL CANCER

Programa Antiparasitario:

1. Tintura de cáscara de nuez de nogal negro extra fuerte (Black Walnut Hull Tincture estra strong, Juglans Nigra) No se encuentra comercializada en el mercado. La puede solicitar a través nuestro.

Día 1: Ponga una gota en ½ taza de agua. Bebáselo en ayunas.
Día 2: Ponga 2 gotas en ½ taza de agua y bebaselo en ayunas.
Día 3: Ponga 3 gotas en ½ taza de agua y bebaselo en ayunas.
Día 4: Ponga 4 gotas en ½ taza de agua y bebaselo en ayunas.
Día 5: Ponga 5 gotas en ½ taza de agua y bebaselo en ayunas.
Día 6: Ponga 2 cucharadas de café juntas en ½ taza de agua y bébalo a sorbos. No lo beba de golpe por ser una tintura de alcohol pero bebaselo antes de que pasen 15 minutos. Puede añadirle un endulzante natural o mezclarlo con zumo de fruta. (Si usted pesa más de 70 kilos tome 2 ½ cucharaditas. Si usted pesa mas de 100 kilos tome 3 cucharaditas)

Esta dosis matará cualquierde los 6 estados en los que se desarrolla el parásito incluidos los que estén en los intestinos, lugar dificil de llegar con dosis menores o con las corrientes eléctricas. Si nota algo de efecto por el alcohol sientese por algunos minutos o disuelvalo con más agua pero nunca con agua caliente pues perdería su capacidad antiparasitaria.

Durante un año: Tome las 2 cucharaditas de tintura una vez a la semana. Esto es para matar cualquier estado del parásito que usted haya podido coger de su familia, amigos o animales.

Extremadamente enfermos. Cancer terminal: Solicítenos el programa especial más intenso para esos casos.

2. Cápsulas de Ajenjo: Contenido de 200-300 mg de ajenjo por cápsula

Rellene cápsulas del tamaño 00 con la especia ajenjo recién molida. No compre ajenjo triturado comercializado si no sabe si está envasado recientemente, porque habrá perdido mucha de su efectividad. Las puede solicitar a través nuestro.

Día 1: Tome 1 cápsula en ayunas o antes de la comida con agua.
Día 2: Tome 1 cápsula en ayunas o antes de la comida con agua.
Día 3: Tome 2 cápsulas en ayunas o antes de la comida con agua.
Día 4: Tome 2 cápsulas en ayunas o antes de la comida con agua.

Continue incrementando la dosis de esta forma hasta el día 14 donde usted tomará 7 cápsulas. Todas en una sola dosis, pero de una en una para que no se le atasquen en la garganta. Ayúdese con agua o miga de pan para que bajen mas facilmente. Haga 2 días mas con 7 cápsulas. Después quedese en el programa de mantenimiento de 7 cápsulas un día a la semana. No interrumpa el tratamiento antes del día 6 para asegurarse que el parásito adulto está muerto.

3. Clavos: Contenido aproximado 500 mg. Por cápsula

Rellene cápsulas del tamaño 00 con la especia clavo recién molida. No compre clavo triturado empaquetado porque habrá perdido mucha de su efectividad. Las puede solicitar a través nuestro.

Día 1: Tome una cápsula 3 veces al día antes de las comidas con agua.
Día 2: Tome 2 cápsulas 3 veces al día antes de las comidas.
Días 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10: Tome 3 cápsulas 3 veces al día.
Después del día 10: Tome 7 cápsulas en una dosis 1 vez a la semana como programa de mantenimiento.

Los miembros de su familia y personas muy próximas a usted, deberían seguir el programa de mantenimiento cada 2 semanas para evitar reinfectarlo. Ellos podrían estar cultivando alguno de los estados del parásito en sus intestinos sin tener síntomas. Pero cuando alguno de estos estados se transmite a una persona que ha tenido cancer, estos buscan inmediatamente el órgano enfermo para continuar multiplicándose.

Mantenimiento de familiares: 2 cucharaditas de Tintura de Nogal, 7 cápsulas de Ajenjo y 3 de clavo (notar que los familiares solo tomarán 3 cápsulas de clavo en vez de las 7 indicadas en la tabla para enfermos de cáncer.

SI TIENE NIÑOS O ANIMALES: Solícitenos las Tablas específicas para ellos.

Aunque este programa es muy eficaz en matar los parásitos en el cuerpo, se recomienda al mismo tiempo hacer un tratamiento electrónico utilizando el Zapper, ya que cada uno tiene sus zonas de mas efectividad. Para máximo efecto, es mejor hacer 3 sesiones con el Zapper al día durante la duración del programa.

Tintura de la cáscara de nuez de nogal negro, extra fuerte Cápsulas de ajenjo (200-300 mg por cápsula) Cápsulas de clavos(500 mg por cápsula)
Día Dosis al día, antes de una comida (bebido a sorbitos durante máx. 15 min.) Cápsulas al día con el estómago vacío (con agua y tomadas de una en una en una sola vez) Dosis de cápsulas 3 veces/día antes de las comidas con el estómago vacío
1 1 gota en ¼ taza de agua 1 1,1,1
2 2 gotas en ¼ taza de agua 1 2,2,2
3 3 gotas en ¼ taza de agua 2 3,3,3
4 4 gotas en ¼ taza de agua 2 3,3,3
5 5 gotas en ¼ taza de agua 3 3,3,3
6 2 cucharaditas en ½ taza de agua 3 3,3,3
7 Ahora solo una vez a la semana 4 3,3,3
8 4 3,3,3
9 5 3,3,3
10 5 3,3,3
11 6 7
12 6 Ahora solo una vez a la semana
13 2 cucharaditas en ¼ taza de agua 7
14 7
15 7
16 7
17 Ahora solo una vez a la semana
18 7

A partir de este momento debe seguir el siguiente programa de mantenimiento indefinidamente para evitar re-infección (nota que la dosis del mantenimiento es semanal, no diaria). En todo caso se recomienda hacer el mantenimiento durante por lo menos un año. Escoja un día a la semana a su conveniencia para tomar todos los ingredientes del programa antiparásito.

USTED ESTA SIEMPRE COGIENDO PARÁSITOS. LOS PARASITOS ESTÁN EN TODOS LADOS A SU ALREDEDOR. USTED LOS PUEDE COGER DE OTRAS PERSONAS, DE SU FAMILIA, SU CASA, SUS ANIMALES, DE CARNE POCO COCINADA O PRODUCTOS LÁCTEOS POCO HERVIDOS. Los demás miembros de la familia o personas en continuo contacto con usted deberán tomar 2 cucharaditas de la tintura cada 2 semanas para evitar que ellos le re-infecten (pueden tener parásitos en los intestinos sin tener síntomas). No olvide incluir a sus animales (pídanos tabla específica), ellos son una fuente muy importante de reinfección.

PROGRAMAMANTENIMIENTO: Tintura de cáscara de nuez negra extra concentrado Cápsulas de ajenjo (200-300 mg por cápsula) Cápsulas de clavos(500 Mg / cápsula)
Semana Dosis con el estómago vacío una vez a la semana Dosis una vez a la semana con el estómago vacío Dosis una vez a la semana con el estómago vacío
1 2 cucharaditas 7 cápsulas 7 cápsulas
2 2 cucharaditas 7 cápsulas 7 cápsulas
Etcétera…. Etcétera…. Etcétera…. Etcétera….

Los únicos efectos que usted puede notar pueden ser debidos a la liberación de bacterias y virus de los parásitos muertos. Estos deben ser tratados con el Zapper lo antes posible.

TABLA DEL PROGRAMA ANTIPARASITARIO PARA NIÑOS
Tintura de nogal negro extra fuerte:

Mismo programa que adultos hasta el día 5. El día 6 en vez de 2 cucharaditas seguir la siguiente tabla:

Edad Dosis de Tintura de Nogal Niacinamida
Menos de 6 meses ¼ de cucharadita de café 50 mg
Entre 6 meses y 5 años ½ cucharadita 50 mg
Entre 6 y 10 años 1 cucharadita 100 mg
Entre 11 y 16 años 1 ½ cucharadita 500 mg

La niacinamida (no niacina) ayuda a desintoxicar el alcohol de la tintura. Se puede triturar y mezclar con una cucharadita de miel si se desea.

Aunque el programa antiparásito es muy beneficioso para los niños, que tienden a coger parásitos mucho más a menudo que los adultos, no debe continuarse con el programa de mantenimiento por su contenido de alcohol. Desparasítelos 2 veces al año ó cuando estén enfermos.

Ajenjo y Clavo:

Incrementar la dosis un día por cada año de edad. Ejemplo: Un niño de 4 años seguirá el programa de adultos hasta el día 4, entonces parará.

Tampoco es aconsejable que los niños sigan un programa de mantenimiento con ajenjo y clavo. Hacerlo 2 veces al año o cuando estén enfermos es mejor.

No hay contraindicaciones en la utilización del Zapper eléctrico con los niños. Pueden utilizarlo cuando estén realizando el programa antiparasitario o de mantenimiento.

Si tienen animales en casa, solicítenos el Programa antiparasitario para animales. No olvide que ellos son una de las fuentes más importantes de transmisión.

TABLA DEL PROGRAMA ANTIPARASITARIO PARA ANIMALES 
Los animales domésticos son parte de la familia y deben mantenerse limpios y sanos como cualquier otro miembro de la familia, pués son una de las fuentes más importantes de contaminación. Los animales tienen muchos de los parásitos que nosotros cogemos. Todos los animales que tiene en la casa deben ser desparasitados y seguir un programa de mantenimiento estricto. Las visitas mensuales al veterinario no son suficientes.

No es necesario separarse de sus animales domésticos a menos que usted esté realmente enfermo. En ese caso sería mejor dejarlos con algún familiar o amigo hasta que usted se encuentre mejor.

  1. Agua de Perejil: Hierva un manojo grande de perejil fresco en 1 litro de agua durante 3 minutos. Desestime el perejil y conserve el agua. Déjelo enfriar y congele la mayor parte en varios contenedores del tamaño de una taza. Toda esta cantidad tiene que valerle para un mes. Llene 1 cucharadita de té con esa agua y pongala sobre la comida de sus animales. Esta dosis está calculada para un animal de aproximadamente 5 kg. de peso. Doble la cantida si el peso es de 10 Kg y así sucesivamente.Eso le ayudará a que sus riñones trabajen bien y pueda eliminar los parásitos sin incomodidades. Los animales suelen apreciar esta agua quiza porque noten los beneficios que les aporta. Empiece con el perejil una semanan antes de iniciar el propio tratamiento antiparasitario.
  2. Tintura de Nogal negro regular (no extra fuerte)1 gota en la comida. Asegurese que la toma con naturalidad, sin forzarlo.Dele este tratamiento a los gatos 2 veces por semanaDele este tratamiento a los perros cada día. Un perro de 15 kg tomará 3 gotas diarias, pero comience con 1 gota el primer día e incremente 1 gota cada día. Calcule la cantidad necesaria para su perro de acorde con su peso y la dosis mencionada. No utilice la tintura extra fuerte.Si sus animales vomitan o tienen diarrea es posible ver lombrices u otros parásitos o que estén presentes sin que usted los pueda ver por ser demasiado pequeños. Esto es extremadamente infeccioso y peligroso. Nunca deje que un niño limpie esta porquería. Ponga sal y yodo sobre ello, también si lo hacen fuera de la casa, y déjelo actuar durante 5 minutos antes de limpiarlo. Límpiese después sus manos con alcohol y asegúrese que éste no quede al alcance de los niños.Realice este tratamiento durante una semana antes de añadir al tratamiento el Ajenjo

     

  3. Cápsulas de Ajenjo: Abra una de sus cápsulas de Ajenjo y ponga la mínima pizca que pueda en su comida seca (no sobre los líquidos) diariamente.Realice este tratamiento durante una semana antes de incorporar los Clavos.
  4. Clavos: Ponga la mínima pizca posible en su comida seca diariamente.

Realice esto como rutina diariamente empezando poco a poco para que se vayan acostumbrando. Manténgalo para siempre, pués los animales cogen con mucha facilidad parásitos y son una fuente de transmisión importante.

Tabla de Aplicación:

Agua de Perejil Tintura de Nogal negro Pizca de Ajenjo Pizca de Clavo
Cucharadita en la comida gotas en la comida
gatos: 2 veces/semana
perros: cada día
la pizca más pequeña posible la pizca más pequeña posible
1ª semana 1 ó mas según peso
2ª semana 1 o más 1 o más según peso
3ª semana 1 o más 1 o más 1 o más según peso
4ª semana 1 o más 1 o más 1 o más 1 o más según peso
5ª semana y siguientes 1 o más 1 o más 1 o más 1 o más

Los animales no deben pasear sobre las mesas, encimeras, mostradores. Deben comer en sus propios platos y no en los nuestros. No deben dormir en nuestras camas; ni siquiera entrar en nuestros dormitorios. No debe besar a sus animales. Lávese las manos después de haber jugado con ellos. NUNCA comparta la comida con sus animales. No tenga la casita o cesto de dormir de sus animales dentro de la casa; hágales una puertecita de salida. Póngase una mascarilla de polvo al cambiar la arena de la caja de los gatos. Lávese sus manos y la de los niños antes de comer. Coma la comida pica-pica con cubiertos siempre que sea posible para evitar futuros contagios. No compre la comida de animales con aditivos (conservantes, aromatizantes, colorantes, etc. pués contienen los contaminantes que juntamente con los parásitos son la causa de muchas de nuestras enfermedades crónicas)

Los animales domésticos añaden muchas satisfacciones a las vidas humanas. Desprendase de los parásitos, no de los animales, a menos que usted padezca alguna enfermedad.

Si desea que sus animales obtengan también los beneficios del Zapper puede sostenerlos en su regazo mientras usted está recibiendo este tratamiento asegurándose que con sus manos toca alguna de las partes descubiertas del animal como nariz y patas.

Limpieza del Hígado – Método de la Dra. Clark 

NOTA: No se desilusione si los cálculos biliares que usted expulse no sean tan grandes y no expulse ningún parásito. Aunque usted solamente logre sacar de su hígado un par de docenas de cálculos biliares pequeños, ello significa algo grande para su hígado y salud en general.
Limpiar el hígado de cálculos mejora extraordinariamente la digestión, la cual es la base de toda buena salud. Usted podrá esperar que también se le desaparezcan sus alergias, cada vez más con cada limpieza que haga. Increíblemente, también desaparecerán los dolores de hombros, brazos, y parte superior de la espalda. Usted tendrá más energía y mayor sensación de bienestar.
La limpieza de los conductos biliares del hígado es el procedimiento más poderoso que usted pueda realizar para mejorar la salud de su cuerpo. Pero no debe hacerla antes del programa parasítico, y para mejores resultados debe hacerla después de la limpieza de los riñones.
Es la labor del hígado fabricar bilis, ¡de 1 a 1-½ litros [cuarto de galón] al día! El hígado está lleno de conductos (tubos biliares) los cuales suministran bilis a un tubo ancho (el conducto biliar común). La vesícula está conectada al conducto biliar común y actúa como depósito de reservas. El comer grasas o proteínas ocasiona que la vesícula se exprima a sí misma hasta vaciarse después de unos veinte minutos, y la bilis depositada termina su viaje por el conducto biliar común hacia el intestino.
Para muchas personas, incluyendo niños, los tubos biliares están congestionados por cálculos. Algunas personas desarrollan alergias o hinchazones, pero otras no tienen síntomas. Cuando se les hace placas de rayos-X o exámenes exploratorios de la vesícula, no se vé nada. Es típico que los cálculos no estén en la vesícula. No solamente eso, sino que la mayoría de ellos son muy pequeños; y no se han calsificado, lo cual es requisito para ser visibles por los rayos-X. Hay más de una docena de variedades de cálculos biliares, la mayoría de los cuales contienen cristales de colesterol. Pueden ser negros, rojos, blancos, verdes o color crema. Los verdes toman su color por ser cubiertos de bilis. Note en la foto cuantos de ellos tienen incrustados objetos no identificados. ¿Serán restos de parásitos? Note cuantos son de la forma de corchos con ranuras longitudinales próximas a la parte superior. Por medio de esas formas podemos visualizar los conductos biliares bloqueados. Otros cálculos son compuestos — formados por muchos cálculos más pequeños — dejando ver que se agruparon en los conductos biliares en algún momento después de la última limpieza del hígado. De acuerdo con los científicos, en el mismo centro de cada cálculo biliar se encuentra una agrupación de bacterias, lo que sugiere que algo de parásito muerto pudo haber comenzado la formación del cálculo biliar.
A medida que los cálculos crecen y se hacen más numerosos, la presión trasera en el hígado ocasiona que se fabrique menos bilis. También se cree que esto desacelera el flujo de líquido linfático. Imagínese la situación si la manguera de su jardín tiene pelotitas de mármol adentro. Menos cantidad de agua puede fluir, lo que ocasiona una disminución en la habilidad de la manguera para expulsarlas. Teniendo cálculos, mucho menos colesterol sale del cuerpo, y el nivel de colesterol aumenta en los cálculos biliares, los cuales, siendo porosos, recogen bacteria, e incuban virus y parásitos que estén pasando a través del hígado. De esta manera «nidos» de infección son formados, los cuales continuamente están suministrando al cuerpo bacterias frescas y parásitos en sus diversas etapas. Ninguna infección estomacal, como úlceras o inflamación intestinal, puede ser curada permanentemente sin remover los cálculos biliares del hígado. Para un mejor resultado, hága un tratamiento de ozona [nota 1] al aceite de oliva en esta receta, para así matar cualquier etapa de parásitos o virus que puedan ser liberados durante la limpieza.
Preparación
Usted no puede limpiar un hígado con parásitos vivos en él, porque no obtendrá muchos cálculos y se habrá de sentir mal. Antes de intentar hacer la limpieza del hígado, complete el programa para matar parásitos y, la semana anterior, dese diaramente tratamientos usando un Zapper. [nota 2] Completar la limpieza de los riñones antes de la limpieza del hígado es también altamente recomendado. Usted desea que, mientras la bilis es excretada, sus riñones, vejiga y conductos urinarios funcionen de la mejor manera que sea posible, para que puedan remover eficientemente cualquier sustancia indeseable que haya sido absorbida accidentalmente.
Ingredientes:
Sales de Epsom [nota 3]: 4 cucharadas.
Aceite de oliva: ½ taza (aceite de oliva liviano (light) es más fácil de tomar). Para mejores resultados debe ozonarse por 20 minutos. Añádale dos gotas de HCl. [nota 4] Toronja rosada fresca: 1 grande o 2 pequeñas, suficiente para obtener 2/3 de taza de jugo.
Ornithine [nota 5]: de 4 a 8 [cápsulas] para asegurar que usted duerma bien. ¡No omita esto o pueda que tenga usted la peor noche de su vida!
Un sorbete grande: como ayuda para beber el aceite.
Un pomo o vasija de una pinta [medio litro] de capacidad, con su tapa.
Tintura [nota 6] de Nogal Negro (Black Walnut) de cualquier concentración: de 10 a 20 gotas, para matar los parásitos que provengan del hígado
Escoja un día como el sábado para la limpieza del hígado, ya que usted podrá descansar al día siguiente. No tome medicinas, vitaminas o píldoras de las cuales usted pueda mantenerse sin ingerir; éstas pudieran evitarle éxito. El día anterior cese el programa parasítico, y también las hierbas para los riñones. No ingiera grasas cuando desayune y almuerce, sino que aliméntese con comidas tales como cereal cocinado, fruta, jugo de fruta, pan, y conservas o miel (sin mantequilla o leche). Esto permite que la bilis se acumule y cree presión en el hígado. Una presión más alta empuja hacia afuera más cálculos.
2:00 PM. No coma o beba nada después de las 2 de la tarde. Si no cumple esta regla se podría sentir muy enfermo después. Tenga su Sales de Epsom listas. Mezcle las 4 cucharadas en 3 tazas de agua y vierta en una jarra. Esto hace 4 porciones de 3/4 de taza cada una. Coloque la jarra en el refrigerador para enfriar (esto es sólo para conveniencia y sabor).
6:00 PM. Tómese una porción (3/4 de taza) de las Sales de Epsom fria. Si no preparó esto con anterioridad, mezcle ahora 1 cucharada en 3/4 de taza. Puede añadir 1/8 de cucharadita de polvo de vitamina C para mejorar el sabor. Después, también puede tomarse unos pocos buches de agua, o enjuagar su boca. Saque del refrigerador el aceite de oliva (ozonado, si es posible) y la toronja para que pierdan la frialdad.
8:00 PM. Repita el tomar otra 3/4 de taza de Sales de Epsom. Usted no ha comido desde las dos de la tarde, pero no tendrá hambre. Haga sus quehaceres en preparación para acostarse. El ajustarse a este itinerario es de suma importancia para obtener el éxito.
9:45 PM. Vierta la ½ taza (medida) de aceite de oliva en el pomo de medio litro. Añádale 2 gotas de HCl para esterilizarlo. Lave la toronja dos veces con agua caliente y séquela; exprímala a mano en una taza para medir. Remueva la pulpa con un tenedor. Debe tener por lo menos ½ taza de medida; más (hasta 3/4 de taza) es mejor. Puede usar parte de limonada. Añada esto al aceite de oliva. También añada la tintura de Nogal Negro (Black Walnut). Cierre el pomo con la tapa bien apretada, y agite vigorosamente hasta que se agüe (solamente el jugo fresco de toronja hace esto).
Ahora visite el baño una o más veces, aunque ello lo atrace para su toma de las diez de la noche. No se demore más de 15 minutos. Tendrá menos cálculos.
10:00 PM. Tómese la mezcla del aceite que preparó, usando un pitillo o sorbete plástico para tragarla con más facilidad. Tóme 4 cápsulas de Ornithine con los primeros buches para asegurar que usted duerma toda la noche. Tome 8 cápsulas si sufre de insomnio. Puede usar aderezo de aceite y vinagre de ensalada, o miel pura, para matar el gusto entre buches. Tenga esto listo en una cuchara en el mostrador de la cocina. Si desea, lléveselo todo al lado de su cama, pero tómeselo de pie. Tráguelo todo dentro de 5 minutos (quince minutos para los muy ancianos o personas débiles).
Acuéstese inmediatamente. Si no lo hace puede que no expulse algunos cálculos. Mientras más rápido se acueste, más cálculos le saldrán. De antemano esté listo para acostarse. No limpie la cocina. Tan pronto como el último buche baje camine hasta su cama y acuéstese plano boca arriba con su cabeza bien alta en una almohada. Trate de pensar lo que está pasando en su hígado. Trate de mantenerse perfectamente sin moverse por lo menos por 20 minutos. Puede que usted sienta una línea de cálculos viajar a través de los conductos biliares como bolas de mármol. No hay dolor porque los conductos biliares están abiertos (¡gracias Sales de Epsom!). Duérmase; puede que no le salgan cálculos si no lo hace.
A La Mañana Siguiente. Cuando se despierte tómese su tercer dosis de Sales de Epsom. Si tiene indigestión o nausea espere hasta que se le pase antes de tomar las Sales de Epsom. Puede volver a acostarse. No tome esta porción antes de las 6:00 AM.
2 Horas Después. Tómese su cuarta (la última) dosis de Sales de Epsom. Puede regresar a la cama.
Después de 2 Horas Más usted puede comer. Comience con jugo de fruta. Media hora después coma fruta. Una hora después puede comer comida regular, pero manténgala liviana. Ya para la cena se deberá sentir recuperado.
¿Cuán existoso fue? Espere tener diarrea en la mañana. Use una linterna para encontrar los cálculos biliares en el inodoro. Busque los cálculos verdes siendo que ellos son prueba de que son cálculos biliares genuinos, y no residuo de comida. Solamente la bilis del hígado es verde como el chícharo (guisante). Las heces fecales se hunden en el fondo pero los cálculos biliares flotan porque tienen colesterol adentro. Cuéntelos todos aproximadamente, tanto color crema o verdes. Usted necesitará haber expulsado un total de 2,000 cálculos [nota 7] antes que su hígado esté lo suficientemente limpio como para que a usted se le terminen permanentemente sus alergias, o bursitis, o dolores en el extremo superior de la espalda. La primer limpieza le quitará estos por unos días, pero cuando los cálculos posteriores en los conductos del hígado viajen hacia adelante, tendrá los mismos síntomas otra vez. Usted puede repetir la limpieza en intervalos de dos semanas. Nunca haga esta limpieza si está cronicamente enfermo. p>Algunas veces los conductos biliares están llenos de cristales de colesterol que no se han formado en cálculos redondeados. Estos aparecen como «cascarilla» flotando en el agua del inodoro. Puede que sean de color crema, incrustados con millones de cristales blancos diminutos. Limpiarse de esta cascarilla es tan importante como expulsar cálculos.
¿Cuán confiable es la limpieza del hígado? Es muy confiable. Mi opinión está basada en más de 500 casos, incluyendo muchas personas en los setenta y ochenta años de edad. Ninguno fue al hospital; ninguno ni siquiera reportó dolor. Sin embargo, puede que usted se sienta bien enfermo por uno o dos días después, como en algunos casos donde eso sucedió, pero porque el programa parasítico no se hizo antes. Esta es la razón por la cual las instrucciones lo dirigen a que usted primero complete los programas para eliminar los parásitos y limpiar los riñones.
FELICITACIONES
¡Usted se ha sacado sus cálculos biliares sin cirugía! Yo quisiera pensar que he perfeccionado esta receta, pero ciertamente no puedo tomarme el crédito de su origen. Fue inventada hace cientos, sino miles, de años. ¡GRACIAS A USTEDES, HIERBEROS!
Este procedimiento contradice muchos puntos de vista de la medicina moderna. Se piensa que los cálculos biliares se forman en la vesícula, y no en el hígado. Se piensa que son pocos, no miles. No se hace relación con el dolor, si no hay ataques de la vesícula. Es fácil comprender porqué se piensa así: Para cuando se tiene ataques de dolores agudos, algunos cálculos están ya en la vesícula, son bastante grandes y están lo suficientemente calcificados como para verse en rayos-X, y han causado inflamación allí. Cuando se saca la vesícula los ataques agudos desaparecen, pero la bursitis y otros dolores y problemas digestivos continúan.
La verdad es evidente por sí misma. Las personas a quienes se les ha sacado la vesícula en cirugía todavía obtienen una gran cantidad de cálculos verdes, cubiertos de bilis, y todos los que se interesen en investigar esos cálculos pueden ver sus círculos concéntricos y cristales de colesterol que son idénticos a las fotos de «cálculos biliares» que aparecen en los libros de texto.
[nota 1] Ozone
[nota 2] Zapper. El Zapper es un instrumento simple que suministra corriente eléctrica de alta frecuencia que electrocuta a los patógenos. Cualquier frecuencia positiva (de 10 Hz a 500,000 Hz) destruye simultaneamente bacterias, microbios, virus y parásitos, si se les ataca con suficiente voltage (de 5 a 10 vólteos) y duración (siete minutos). Aquí usted puede ver la fotografía de un Zapper comercial. Las instrucciones para poder hacer usted mismo un Zapper están presentadas en el libro La Cura Para Todos Los Cánceres (The Cure For All Cancers)escrito por la Dra. Hulda Clark. Sin embargo, hasta la fecha ese libro no se ha traducido al Español. Usted puede comprar un Zapper comercial usando la página para ordenar productos de la Asociación de Investigación de la Dra. Clark (Dr. Clark Research Association).
[nota 3] Sales de Epsom. Sulfato de magnesio (Epsom salt), también conocido como «sal amarag» o «sal de la Higuera.» Toma su nombre de las fuentes de agua en Epsom, Inglaterra, donde se descubrió.
[nota 4] HCl. (HCl son las siglas en inglés del ácido clorhídrico.) La acidez estomacal es la barrera central que detiene a los patógenos impidiéndoles que penetren nuestro cuerpo a través de las paredes del estómago. Por lo general, la persona anciana tiene falta de HCl en su estómago, y termina por llenarse de salmonella y otras bacterias, las cuales producen todo tipo de problemas digestivos. La falta de la apropiada acidez estomacal permite que parásitos entren facilmente al cuerpo, y también conlleva a una mala absorción de los alimentos. Por estas razones es que el HCl es usado como suplemento (15 gotas vertidas en un plato de comida), y para desinfestar alimentos específicos antes de ingerirlos.
[nota 5] Ornithine. Un frasco de 100 cápsulas de Ornithine, de 500 mg. cada una, puede obtenerse usando la página para ordenar productos de la Asociación de Investigación de la Dra. Clark (Dr. Clark Research Association).
[nota 6] Black Walnut Hull
[nota 7] Después de haber hecho varias limpiezas de su hígado en intervalos de dos semanas entre ellas, y haya contado un total de 2,000 a 3,000 cálculos, entonces ya usted podrá seguir un programa de mantenimiento haciendo la limpieza del hígado una vez cada seis meses.

La Limpieza de Riñones
¿Para que sirven los riñones?

Por el riñón se eliminan los productos de desecho nitrogenados del metabolismo (creatinina, urea, ácido úrico). También abandonan el organismo, por los riñones, los medicamentos o sus productos finales, así como los productos hidrosolubles que no pueden ser eliminados por la bilis o por el hígado. Otras funciones del riñón son la regulación del agua y del equilibrio ácido-base.

¿Porqué limpiar los riñones?:

Para disolver y sacar cristales y piedras en los riñones que aparte de impedir el buen funcionamiento de los riñones pueden causar diversas infecciones, dolores de espalda y piernas, presión en la vejiga y fatiga general. Nuestro cuerpo forma ocho o más tipos de piedras en los riñones, incluyendo calcio oxálico, ácido úrico, cysteina, cystina, fosfato monocalcico, fosfato dicalcico y fosfato tricalcico. Todos estos pueden ser disueltos y eliminados por la infusión de hierbas descritas a continuación.

Duración y frecuencia del tratamiento:

6 semanas para conseguir buenos resultados, mas tiempo en caso de problemas graves. Se debe hacer la limpieza una vez al año.

Nota:

La limpieza de riñones se debe realizar preferiblemente después de un tratamiento anti-parásitario y antes de una limpieza del hígado. Personas con cáncer relacionado con los riñones o la vejiga deben gradualmente (para evitar presión en la vejiga) incrementar la dosis al doble.

Ingredientes:

Nombre en español Nombre en latín Tipo de producto Cantidad para una persona
Raíz de hortensia (seca) Hydrangea Arborescens Raíz de flor común. No se vende en cápsulas 120 ml (media taza grande)
Gravel Root en inglés Eupatorium Purpureum Raíz de flor salvaje. No se vende en cápsulas 120 ml (media taza grande)
Malvavisco Althaea Officinalis Raíz medicinal. No se vende en cápsulas 120 ml (media taza grande)
Concentrado de cereza negra Fruta 237 ml (una taza grande)
Vitamina B2 en polvo Una pizca
Perejil fresco Planta aromática 4 ramos
Tintura de vara de oro*) Solidago Virga-urea Planta medicinal 20 gotas / día (botella de 50 ml)
Jengibre Zingiber officinale Raíz medicinal. Se vende en cápsulas 1 cápsula con cada comida (3 al día)
Gayuba Uva Ursi Planta medicinal. Se vende en cápsulas 1 cápsula al desayu-nar + 2 con la cena
Vitamina B6 1 cáps. de 250 mg cada día
Óxido de magnesio Mineral. Suplemento diatético 1 cáps. de 300 mg cada día
Ácido clorhídrico Producto químico Poca cantidad (a gotas) para esteri-lizar la infusión

*) Si la tintura de Vara de Oro causara alergia, la podemos quitar de la receta.

Compruebe siempre la calidad de las raíces. Deben tener una fragancia fuerte. Si no, significa que han perdido sus ingredientes activos y no sirven. Se puede utilizar raíces frescas. No utilizar polvo.

Procedimiento:

Coja un cuarto de taza grande, aproximadamente 60 ml, de cada raíz (la mitad de las raíces) y póngalas en remojo todas juntas en 2 ½ litros de agua del grifo frío, utilizando un contenedor no-metalizado con una tapa no-metalizada (por ejemplo un plato). Añada una pizca de vitamina B2 en polvo. Después de 4 horas (o pasada la noche) llévelo a ebullición y déjelo hervir a fuego lento durante 20 minutos. Añada una taza grande de concentrado de cereza negra (una botella entera de 237 ml) y llévelo a ebullición otra vez. Vierta la infusión a través de un escurridor (preferiblemente de bambú o plástico) en un pote de cristal o cerámica y guarde las raíces usadas en el congelador para otra vez. Ponga la mitad de la infusión restante en la nevera para usar durante la primera semana y la otra mitad en el congelador para la semana siguiente, o congele en varios recipientes más pequeños cantidades para 3 o 4 días.

Ponga en remojo el perejil (tiene que ser fresco y sin sprays) durante unos minutos en agua del grifo con ácido clorhídrico para esterilizarlo (una gota por cada taza de agua) y una pizca de vitamina B2. Escúrralo. Ponga el perejil en 1 litro de agua del grifo y hiérvalo durante 3 minutos. Vierta el agua del perejil a través de un escurridor de bambú o plástico en un pote de cristal o cerámica y tire el perejil. Ponga la mitad del liquido en la nevera y la otra mitad en el congelador, o congele en varios recipientes más pequeños cantidades para 3 o 4 días.

Hay que tener en cuenta que la infusión de las raíces y el agua de perejil puede fácilmente estropearse. Por eso se debe hervir la parte que esta guardada en la nevera cada 3 días.

Después de 13 días, cuando esté acabando el preparado de las primeras raíces, hervirá las que había congelado. Para ello, añada solamente 6 tazas de agua, manteniendo la ebullición a fuego lento solo 10 minutos. Esto le durará para 8 días más, en total habrá hecho 3 semanas. Después de este segundo uso tírelas.

Dosis diaria: cada mañana durante 6 semanas tome una infusión hecha a base de ¾ de taza (180 ml.) de la infusión de las raíces y ½ taza del agua de perejil (120 ml), poniéndolo todo junto en una jarrita y añada 20 gotas de tintura de vara de oro. Para añadir sabor se puede aderezar con alguna especie, como canela, nuez moscada etc. Añada también una pizca de vitamina B2 y 4 gotas de ácido clorhídrico para esterilizar. Beba esta infusión repartida a lo largo del día en frío. Es importante no beberla toda a la vez para evitar dolor de estómago y presión en la vejiga. En caso de que tenga un estómago muy sensible, se recomienda empezar con la mitad de la dosis.

Cuando acabe la infusión de raíces y el agua de perejil, se prepara más siguiendo los mismos pasos. Hace falta 6 semanas para conseguir buenos resultados, pero más tiempo en caso de problemas graves.

Aparte de la infusión diaria, también se debe tomar:

  • Jengibre: Una cápsula con cada comida (3 al día). También puede comprar la raíz en un supermercado y ponerla triturada en cápsulas del tamaño 0, 1 o 00)
  • Uva ursi (Gayuba): Una cápsula por la mañana y 2 a última hora de la tarde.
  • Vitamina B6: Una cápsula de 250 mg al día.
  • Óxido de magnesio: Una cápsula de 300 mg al día.

Tome estos suplementos justo antes de la comida para evitar eructar. No hace falta duplicar la dosis de vitamina B6 si ya estuviera tomando vitamina B6. Ya que se trata de una limpieza, es importante – como siempre – beber mucho agua (preferiblemente 2 litros diarios, si estamos en invierno; en verano habría que beber más) para facilitar el proceso de la limpieza.

Nota: La presencia de cristales de fosfato y piedras oxálicos (que puedan ser afiladas como cristal) en el riñón es sobre todo debido a un consumo excesivo de fosfato y ácido oxálico. Té y bebidas de cacao y chocolate tienen un porcentaje muy alto de ácido oxálico y deben ser completamente eliminadas de la dieta (sustituya el té por infusiones). El nivel de fosfato es muy alto en carnes, pan, cereales, pasta y bebidas gaseosas. Reduzca el consumo de estos últimos y incremente el consumo de verduras y frutas. En caso contrario, las piedras y cristales que han sido disueltas por la limpieza, se volverán a formar en los riñones en cuestión de pocas semanas.

Sería conveniente realizar la limpieza de riñones un mínimo de 2 veces al año.

LISTA DE ALIMENTOS LIBRES DE ÁCIDO MALÓNICO (POR ALGO SE LLAMARÁ ASÍ)

bellota almendras Aloe vera
Manzanas Pepitas de albaricoque (solamen) amaranto
plátanos Alcahofas Habas germinadas
Habas pintas Polen de abeja Remolacha
Remolacha roja Pimientos rojos y verdes Nueces de brasil
Levadura de cerveza Coles de Bruselas Alforfón
Cardamón Coliflor Melón cantalupo
Cayena Queso (hervido,con sal!!!) Cilantro
Chile arándanos Maiz
Pasas de corinto Coco, sin la leche. Pepino
comino Leche del día (salar,hervir,vitamina C) Diente de león.
berenjena Huevos (lavarlos y no guardarlos en el cartón original) Fenogreco.
Higos secos Semilla de lino. Harina sin blanquear.
Garbanzos Ajos Gengibre
Uvas Habas verdes Avellanas
Kiwi Puerros Melisa
Limones Lentejas Lechuga (inmersión en agua con lejía para desparasitar)
Olivas verdes (no de lata) Nísperos Mijo
Miso dulce. Nectarinas (no naranjas) Nuez moscada.
Avena Cebollas (no las rojas) Paprika
Perejil Melocotones Mantequilla de cacahuete.
Cachuet sin piel. Peras Guisantes
Menta piña Ciruela
Granada Patatas. Calabaza
Semillas de calabaza Quasia Rábano rojo.
Frambuesas Ruibarbo Arroz blanco (cocido en olla a presión)
Semillas de sésamo. Lecitina de soja. Soja
Menta verde Espinacas Fresas
Semillas de girasol. Semillas de basílico Cardos
Tahini Tapioca Tomillo
Tomatillo (no tomate) Semilla de nabo. Nueces.
Melón.

EFECTOS DEL A.MALÓNICO.
El Dr.J.Leyden Webb en su libro «Enzyme and metabolic inhibitors»,publicado en 1.966 enumera ,entre otras muchas las siguientes propiedades del ácido malónico.
Dificulta la incorporación del hierro a la hemoglobina.
Reduce la actuación del Calcio y el Magnesio entre un 25 y un 50%.
Reduce la absorción de oxígeno,lo que aumenta la producción de ácido láctico que favorece al cáncer.
Reduce la entrada de fosfato y potasio a la célula.
Reduce la movilidad de los espermatozoides.
Aumenta el colesterol.
Reduce la vida en animales infectados.
Causa acidosis.
Inhibe la formación de una pared entre dos células que están formándose, o sea se forma una sola.Lo que es lo mismo que decir cáncer.
QUE HAY QUE HACER.
La cuestión es quitarle trabajo a su sistema inmunológico. Muchos recursos de su sistema deben ser utilizados para que el organismo se haga cargo de eliminar el ácido malónico y sus derivados. Nuestra obligación es facilitar las cosas a nuestro sistema inmunológico .Lo primero que debemos hacer es tomar solo los alimentos ecológicos contenidos en la lista anterior.
Leche : hervirla con un poco de sal.La sal facilita que sea necesario calentar un poco más la leche para que hierva eliminando de ese modo las bacterias que pueden subsistir a cien grados. Cuándo esté fría añada un poco de vitamina C en polvo.Si tiene que comprar la leche es preferible que venga embotellada en plástico,de cualquier manera hiérvala.
Mantequilla:mismo tratamiento.La mantequilla es la única que aporta ácido butírico a nuestra intestino.
Queso: se puede añadir queso a los platos horneados, añada también un poco de vitamina C en polvo.
Yogur:hacerlos en casa con leche hervida.No usar los industriales que pueden estar contaminados .
Una de las fuentes de contaminación en los productos industrializados son los lubricantes que se usan en las máquinas usadas dfurante el proceso:son los mismos que se usan en la industria.
Cabra:mejor si consigue leche de cabra.Le aportará el mismo producto que tiene la aleta de tiburón.
Colesterol:olvídese de su tasa de colesterol mientras se esté reponiendo.
Pan:haga su propio pan. Nunca coma pan viejo de unos días,su hígado puede salir perjudicado por los hongos que cría el pan. Los hongos aparecen más rápidamente en los panes industriales.
No tueste su pan ,aparece benzopireno que dificulta la eliminación del benceno.(instalado en el Timo produce SIDA).
Limón: tómese un limón entero cada día. La piel y las semillas contienen un producto que le ayudará a ganar peso.Si no es ecológico pele la parte de afuera de la piel.
Carne: mejor no probarla pero si lo hace que esté completamente cocida (20 minutos).En la carne se pueden encontrar aquellos parásitos que hemos debido eliminar de nuestro organismo y que constituyen la base para el establecimiento del cáncer.
Huevos: lavarlos antes de usarlos. Biológicos.
Bebidas: Leche ,agua (no embotellada, no del grifo si las tuberías son de cobre),tes de hierbas,jugos de frutas sin malónico, jugos de vegetales sin malónico.
Jabón. Usar sólo el fabricado por Vd. Los detergentes y los productos de belleza pueden aportar metales pesados. El secador del pelo puede aportar asbestos, el tostador del pan también.
Preparación comidas:Use vidrio o cazuelas esmaltadas o cerámicas. No use aluminio o acero inoxidable (está hecho con níquel,que ayuda al desarrollo de nuestras bacteria invasoras, y cromo).Tampoco use cubiertos de metal ,si puede no use objetos metálicos para preparar la comida.Al comprar elija envases que no sean de aluminio.No enfrie sus bebidas en el refrigerador.Nunca use el agua caliente del grifo. No lave sus platos o cubiertos con detergente, el detergente se queda en el plato y Vd. se lo come.Si tiene que comer fuera de casa pida pescado y cómase lo con las pequeñas espinas.

 

Sanándose Naturalmente ve la mayoría de lo publicado en los libros de la Dra Clark muy positivo e interesante, sin embargo, no está de acuerdo con algunas de las cosas de la terapia de la Dra Clark.

 

 

Sin categoría

ZUMOS CURATIVOS

ZUMO DE ALFALFA.-

Es una gran fuente de clorofila.
La clorofila es un gran regenerador celular. Regenera los intestinos, mejora todas las funciones del organismo, asegura una vejez vigorosa.

COMBINACIONES
Zumo de alfalfa + zumo de zanahoria, mejoran el corazón, arterias, venas, vasos linfáticos.
Esta combinación en forma de enemas intestinales depura los intestinos y hacen desaparecer los gases; alivian los padecimientos pulmonares y hace desaparecer la sinusitis.
Zumo de alfalfa + zumo de zanahoria + zumo de lechuga, hace brotar el pelo en un tiempo de tres meses. Cantidad a tomar al día de medio a un litro.

ZUMO DE ESPARRAGO.-

Contiene aspargina que se pierde con la cocción o enlatado.
La aspargina es un agente curativo en el tratamiento de la anemia y enfermedades de riñones, destruye los cristales oxálicos que se han depositado en el sistema muscular y en las articulaciones, por consiguiente es bueno para el reumatismo y el padecimiento de la próstata.

ZUMO DE COL.-

En su estado natural tiene un alto contenido de azufre, cloro, yodo.
Es un gran limpiador de los intestinos. La formación de gases posterior a su ingestión nos indica la presencia de condiciones anormales en los intestinos, por lo tanto beber jugo de col es una prueba para determinar el estado en que se encuentra el abdomen. Antes de iniciar la cura de zumo de col conviene hacer enemas limpiadores de intestino o también es conveniente, antes de iniciar la cura de jugo de col, tomar varios vasitos al día de zumo de zanahoria sola o mezclado con zumo de espinaca.
El jugo de col contiene un alto contenido de Vit. C y es útil para combatir la piorrea y otras infecciones de las encías, curativo de heridas superficiales. Combate también el estreñimiento.
El jugo de col ayuda a bajar el peso por su capacidad depurativa.

COMBINACIONES
Zumo de col + pomelo + apio, es un gran depurativo y es un excelente zumo quemador de grasas.
Zumo de col + patata, es un gran cicatrizante de la úlcera de estómago y de la úlcera de intestino. Tomar un vasito cada hora y con el estómago vacío.

ZUMO DE ZANAHORIA.

Rico en pro vitamina A, B, C, D, E, G, K. En medio litro de jugo de zanahorias hay más valores minerales que en doce kilos de pastillas de calcio.

Contiene azúcar, un aceite esencial y un principio aromático estimulante por lo que es un alimento de alta potencia. También contiene ácido fosfórico, óxido de hierro, cal, sodio, potasio, muy útil para los anémicos y combate con mucha eficacia las lombrices intestinales.
El zumo de zanahoria es muy utilizado en curas de desintoxicación. Es el agente depurador general del organismo, y cura o previene muchas de las enfermedades que una persona puede contraer.
El zumo de zanahoria es valiosísimo para el sistema nervioso y es una gran fuente de vigor.
Nos ayuda a resistir las infecciones, limpia las áreas ulceradas y ayuda a solucionar los problemas de hígado y los intestinos. Además de limpiar el hígado y la vesícula biliar, el zumo de zanahoria es excelente para los padecimientos de ojos y piel, bronquios.
Excelente para las mujeres embarazadas y las que deseen dar lactancia a sus hijos

COMBINACIONES
Se puede combinar con todos los demás frutos para conseguir potenciar sus virtudes.

ZUMO DE APIO.

Es una fuente incomparable de calcio orgánico, elemento necesario en la rehabilitación y el desarrollo del organismo. Proporciona sodio, mejora de los problemas pulmonares. Por su contenido en hierro y magnesio es útil para los nervios y la sangre y combate enfermedades como las hemorroides, varices, úlceras varicosas, reumatismo, parásitos intestinales.
Es un gran diurético. Limpia y cura afecciones de riñón como la nefritis crónica.
Estimula las secreciones gástricas por lo que mejora las digestiones.
Es un gran tónico general. Elimina las flatulencias y las ventosidades intestinales.
El zumo de apio se puede emplear como colirio.

COMBINACIONES
Zumo de apio + pomelo + piña, tomado en vasitos a lo largo de la mañana ayuda a perder peso y a mejorar los flujos de las vísceras.
Zumo de apio + zumo de limón, limpia los riñones de piedras de todo tipo.

ZUMO DE PEPINO.

Es un excelente depurador de los riñones y vejiga. Neutraliza la acidez del estómago. Es un buen laxante.
Con el zumo de pepino se puede hacer masaje a la piel pues es un buen limpiador e hidratante.

COMBINACIONES
Zumo de pepino + zumo de espinaca + zumo de zanahoria + zumo de lechuga, ayuda al crecimiento del cabello, uñas, elimina las impurezas de la piel y combate los -padecimientos reumáticos.
Zumo de pepino + patata, actúa como cicatrizante en las úlceras de estomago-duodeno.

ZUMO DE REMOLACHA ROJA.

Es un gran regenerador y reconstituyente del organismo y sobre todo del hígado y sangre. Ayuda a bajar la tensión. Baja la fiebre y combate los enfriamientos y procesos gripales. Es excelente para los desordenes menstruales y deberá de tomarse a razón de tres vasitos diarios.
Contiene gran cantidad de sodio, hierro, calcio, potasio, cloro.
Es un remedio muy potente y deberá de ser tomado en vasitos pequeños por cada toma o bien mitad de zumo y mitad de agua.

COMBINACIONES
Zumo de remolacha roja + zumo de zanahoria, para los casos de anemia. Al mezclar estos dos zumos obtenemos un reconstituyente natural de la sangre ya que a los elementos mencionados se le sumarán grandes cantidades fósforo, azufre, y pro vitamina A, entre otros.
Zumo de remolacha roja + zumo de zanahoria + zumo de pepino + zumo de limón, es un buen remedio para los cálculos de los riñones y vejiga, depuran el hígado y vesícula biliar.

ZUMO DE HOJAS VERDES DE LECHUGA.
Variedad hoja de asno.
Contiene grandes cantidades de hierro y magnesio. Es fuente de vitalidad para el cerebro y el sistema nervioso. Contribuye también al desarrollo de los músculos y es excelente como reconstituyente del cabello.
Favorece el desarrollo de los glóbulos rojos, especialmente para las que han perdido sangre

COMBINACIONES
Zumo de lechuga + zumo de alfalfa + zumo de zanahorias, hace brotar el cabello si se toma durante tres meses.
Zumo de lechuga + zumo de remolacha roja, es excelente como regenerador sanguíneo y en los casos de anemia.

ZUMO DE PEREJIL.

Además de limpiar los riñones, el perejil nos ofrece sus propiedades para conservar el funcionamiento correcto de la glándula tiroides y las glándulas suprarrenales. Mantiene en buen estado los vasos sanguíneos menores- vénulas, arteriolas y capilares y merece especial atención sobre su efectividad en las enfermedades de los ojos.
Es un gran regulador hormonal y está muy indicado en las irregularidades menstruales.

ZUMO DE PIMIENTO VERDE.

Estimula el crecimiento del cabello, uñas por la gran cantidad de sílice que proporciona.
Para eliminar gases se deberá de tomar antes de las comidas.

COMBINACIONES
Zumo de pimiento verde + zumo de lechuga zumo de alfalfa + zumo de zanahoria, para favorecer la salida y regeneración del cabello.
Zumo de pimiento verde + zumo de espinacas + zumo de zanahoria, también estimula la salida del cabello.

ZUMO DE PATATA.

Este zumo se hará con la patata sin pelar. Tiene un gran poder diurético, por lo tanto, estará indicado en los estados edematosos.
Combate la acidez estomacal, las úlceras de estómago. Es anti gotoso. Previene la formación de cálculos de oxalato cálcico en los riñones y vesícula.

COMBINACIONES
Zumo de patata + zumo de piña, indicado como cicatrizante de las úlceras de estómago.
Zumo de patata + zumo de zanahoria + zumo de apio, es excelente para los que padecen gota y ciática. También está indicado para quienes sufren de complicaciones musculares, nerviosas y gástricas. También resulta muy efectivo para las personas que hayan adoptado una alimentación vegetariana.
Zumo de patata + zumo de manzana, la combinación de estos dos elementos le confieren un poder anti ácido importante.

ZUMO DE ESPINACA.-

Es un gran depurador del aparato digestivo, regenera las paredes del estómago, duodeno, intestino delgado.
Se emplea también en el tratamiento de los abscesos, forúnculos, pérdida del vigor, mal funcionamiento cardiaco, dolores de cabeza, alteraciones de la presión sanguínea.
La espinaca contiene gran cantidad de vit. E, la gran vitamina de juventud que mejora la libido, la circulación, la función cardiaca, previene los abortos y cura la impotencia y la esterilidad.

COMBINACIONES
Zumo de espinaca + zumo de zanahoria, constituye una de las más efectivas y potentes bebidas naturales que podemos consumir.

ZUMO DE TOMATE.-

No tomate enlatado ni de botella
Muy rico en calcio, potasio, magnesio, hierro, fósforo. Rico en vitaminas A, E B1, B2, B5, Vit. C, y Licopeno. Todo esto le confiere al tomate poder anti oxidante.
El tomate tiene poder depurativo.
Debido a su bajo contenido en sodio y escaso contenido de grasas, se aconseja su uso en personas con enfermedades cardiovasculares, hipertensión, aterosclerosis.
El licopeno es el pigmento que da el color rojo al tomate y contribuye a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, sobre todo el de próstata, vejiga, páncreas, pulmón, colon.
Una buena forma de consumir tomate es en forma de GAZPACHO pero sin el añadido de miga pan. RECETA: Varios tomates bien maduros, un trozo de pimiento, uno o varios ajos, un trozo de pepino, un trozo de cebolla, medio o un aguacate, aceite de oliva de primera presión, y sal. Las cantidades variarán según el gusto de cada uno.

COMBINACIÓN
Tomate + zanahoria + manzana, importante efecto antioxidante, basificante sanguíneo, anticancerígeno, nutritivo, antianémico, osteoporosis, etc.

ZUMO DE MANZANA.-
La manzana combina bien con cualquier fruta u hortaliza. Podemos decir que es la reina de las frutas y por lo tanto de los zumos. Siempre es aconsejable que el zumo de manzana acompañe a cualquier zumo.
Tiene propiedades muy importantes con respecto a la salud por su poder basificante sanguíneo, es decir que neutraliza la academia metabólica por lo que se aconseja para cualquier tipo de dolencia.
Por su contenido de pectina que es una fibra soluble, es buena para bajar el colesterol y para combatir la diabetes.
Contiene múltiples aminoácidos como: Cisteina (Componente de los tejidos. Elimina las toxinas del hígado); glicina (antiácido natural y responsable del sistema inmunitario) arginina (Muy necesaria para el crecimiento muscular y la reparación de los tejidos, responsable junto a la glicina del sistema inmunitario), histidina (vasodilatador y estimulador del jugo gástrico. Combate la anemia, la artritis y es muy útil para las úlceras), Isoleucina (Necesaria para un crecimiento adecuado y para el equilibrio del nitrógeno), Lisina (Interviene en la producción de anticuerpos, la construcción de los tejidos y la absorción del calcio), Serina (ayuda a fortalecer el sistema inmunitario) Valina (Favorece el crecimiento infantil y interviene en el equilibrio del nitrógeno), Metionina (necesaria para la producción de la cisteina, ayuda a combatir el colesterol)
Ácidos: glutamínico (antiulceroso, tónico, incrementa la capacidad mental) linoleico (Vitamina F) málico, oleico, palmítico y cafeico
– Sorbitol: Ayuda en los problemas de intestinos.
– Calcio, hierro, magnesio, nitrógeno, fósforo, potasio…
El zumo de manzana tiene entre otras las siguientes Propiedades medicinales:
Anti inflamatoria del aparato digestivo: En casos de inflamación del estómago, intestinos o de las vías urinarias.
Antiácida: Su contenido en pectinas, así como la influencia de la glicina, que es un antiácido natural la hacen muy adecuada para en casos de acidez estomacal. Basta comer unos trozos de manzana y notaremos un gran alivio, por lo cual su ingesta continuada se convierte en un buen sustituto de otros antiácidos químicos. Por esta propiedad, protegen al estómago y ayudan a neutralizar los efectos estomacales desagradables de la intoxicación alimentaria. .
Antidiarreica y laxante suave: Aunque parezca contradictorio su alto contenido en pectinas la convierten en un buen regulador del aparato del intestino, de manera que se constituye un laxante suave en casos de estreñimiento, especialmente cuando se come a primeras horas de la mañana. Al mismo tiempo el valor absorbente de las pectinas la hacen ideal en casos de colitis, diarrea, gastroenteritis y en todos aquellos casos en que se manifieste una defecación demasiado abundante y blanda.
Diurético y depurativa: Favorece la eliminación de líquidos corporales, siendo muy adecuada en casos de obesidad, enfermedades reumáticas. Por su contenido en cistina y arginina, así como el ácido málico, resulta muy adecuada para eliminar las toxinas que se almacenan en el cuerpo y que, además de combatir o impedir las enfermedades anteriormente citadas, son muy adecuadas en afecciones como ácido úrico, gota, y el tratamiento de enfermedades relacionadas con los riñones, como los cálculos o la insuficiencia renal.
Anti catarral: En caso de bronquios o de tos, así como cuando se tiene el pecho cargado.
Anticolesterol: La metionina, su alto contenido en fósforo y su riqueza en fibra soluble resultan fundamentales en el control del colesterol.
Hipotensora: El valor vasodilatador de la histidina la convierte en un buen aliado para rebajar la presión sanguínea en casos de hipertensión.
Sedante: Por su contenido en fósforo, resulta un alimento con valores sedantes, muy adecuado para tomarlo antes de irse a dormir, con lo cual ayuda a dormir mejor.
Febrífugo: Para rebajar la fiebre.
Antitabaco: Una dieta a base solo de manzanas durante todo un día puede ayudar a abandonar el hábito de fumar.
Anticancerígeno: Por su contenido en catequinas y quercetina, dos fitoquímicos que protegen contra la acción de los radicales libres y tienen propiedades anticancerígenos muy potentes.

COMBINACIONES

Se puede tomar solo el zumo de manzana o en combinación con otras frutas y hortalizas.

CONSIDERACIONES.-No espere un milagro inmediato, su enfermedad se gestó durante años y no espere que se resuelva en pocos días. Cuando los jugos comiencen a limpiar el organismo aparecerán un buen número de molestias y dolores- crisis curativas- pero se debe a que su organismo está liberándose de los desechos tóxicos acumulados.

OTROS ZUMOS.-
De nabo, de escarola, de diente de león, de llantén, de celidonia, de cebolla, de naranja, de limón, de acelga, de chumbera.

ZUMOS SACIANTES DEL APETITO.
Tomar por la mañana en ayunas y muy despacio, el zumo hecho con ¼ de piña más 2 peras bien lavadas y sin pelar y más el zumo de 1 limón pelado.

Media hora antes de cenar tomar muy despacio, el zumo hecho con 2 tomates bien lavados más 2 ramos de apio más 1 hoja de col bien lavada y más ½ manojo de perejil.

Sin categoría

La Oncología Oficial Ignora la Biología Básica del Cáncer

Conocer el comportamiento biológico de las células cancerosas es fundamental para definir como intervenir.

 

Estamos acostumbrados a considerar el cáncer como un enemigo muy poderoso, capaz de invadir los tejidos y resistir a todo esfuerzo terapéutico. Esto es totalmente equivocado. Las células cancerosas son mucho más débiles que las normales porque su metabolismo es muy ineficiente. Solo pueden usar la glucosa como alimento y obtienen 18 veces menos cantidad de energía de una molécula de glucosa que una célula normal. Sólo pueden vivir en un medio ácido, con muy poco oxígeno y únicamente pueden usar la glucosa como alimento. Cuando el pH baja, el suministro de oxígeno a las células sufre.

 

El Dr. Otto Warburg, recibió el premio Nóbel en 1931 al descubrir y explicar este comportamiento. Desgraciadamente la oncología oficial piensa solo que debe destruirse el tumor a toda costa con poderosos venenos celulares a pesar del daño al paciente y el costo que implique.

 

Hay innumerables estudios orientados según otros lineamientos, con sustancias que refuerzan la ecología del huésped y sus defensas en lugar de intentar destruir el tumor. Estos nutrientes al contrario de los fármacos oncológicos, son carentes de toxicidad y baratos.

 

 

 

La Dieta y el Cáncer

 

La Política de Ignorar las Deficiencias

 

Los requerimientos diarios de nutrientes llamados también RDA fueron estimados hace más de 50 años cuando el ámbito de la bioquímica era muy pequeño y no ha sido actualizado por diversas causas ajenas a la salud. La industria farmacéutica y la de alimentos tienen una gran ingerencia en esta decisión porque se ven beneficiadas con esto.

 

Por otra parte, las políticas de educación médica orientadas y sostenidas por la industria farmacéutica han mantenido la nutrición clínica como algo inexistente en las universidades. De 130 facultades de medicina en los Estados Unidos, sólo 30 incluyen esta cátedra, pero el promedio de tiempo que un médico graduado recibe de esta materia, entre todas las facultades en ese país es de dos horas.

 

A pesar de todos los testimonios que puedan ver diariamente en los enfermos muchos médicos continuan pensando que las deficiencias de nutrientes como el escorbuto, el beri-beri son cosa del pasado o permanecen desinteresados de esta situación y continúan formulando exclusivamente fármacos y acallando el interés que muestran los pacientes.

 

 

El Consumo de Carnes

 

Numerosos estudios de población atestiguan una relación muy clara entre la ingesta de cárnicos y la incidencia de cáncer. Sociedades como los Hunza en Pakistán, los Jainas en India, los Adventistas ortodoxos que son básicamente vegetarianos muestran una incidencia de cáncer mucho menor que el promedio.

 

Varios observaciones indican que el consumo de carne es antinatural para el ser humano:

 

  • Al igual que los animales herbívoros el ser humano tiene un intestino muy  largo, más de 3 veces el largo de su tronco.
  •  Nuestro intestino está desprovisto de las enzimas que tienen los animales  carnívoros.
  •  Nuestra dentadura y nuestros hábitos de ritmo de comida son semejantes a  los de los rumiantes
  •  Tenemos desarrollados los incisivos y los molares para cortar verduras y moler los granos.
  •  No tenemos colmillos afilados ni garras para desgarrar la carne.
  •  La vista de la sangre no nos despierta el apetito. (Cuando vemos pasar una lagartija no pensamos cazarla y comérla viva.)

 

Dada la acidificación en que está en enfermo de cáncer , su primer requerimiento es tener una dieta alcalinizante. Las carnes son los alimentos más acidificantes,  y empeoran el estado de acidez existente en estos enfermos.  Muy a menudo el mismo paciente rechaza la carne o el olor de la comida cuando se cocina debido a la carne.

 

Nuestra dieta tradicional orientada solo por el paladar y rica en carbohidratos, fritos, aceites hidrogenados, aditivos sin control y carnes y deficitaria en vitamina C, E, las del complejo B, zinc, magnesio, manganeso, germanio, selenio, y otros cationes minerales etc. es causa del 70% de los cánceres.

 

  

La Medición la Acidez. Pauta Clave del Seguimiento

 

Desgraciadamente las medidas de tamizaje o diagnóstico oficiales se limitan sólo a estudios como mamografías, citologías o determinación de marcadores tumorales que son muy costosos y demorados.

 

La determinación del pH en saliva y orina sería un indicador mucho más amplio y económico. Puede hacerse en casa y ser  parte de un monitoreo más frecuente y sencillo. Cualquiera sea la terapia que el paciente reciba el organismo del enfermo para mejorar siempre debe aumentar su pH.  Esto se aplica a cualquier enfermo crónico. Este procedimiento es muy simple y fácil puede hacerse con cintas comunes que se exponen al material y al cabo de uno o dos minutos dan una medida según el color.

 

Los medidores digitales tienen una amplia gama de precios y son fáciles de usar. Al igual que los glucómetros manuales digitales, pueden ser usados por el mismo paciente para ver como cada comida o tipo de actividad influye en su acidez corporal.

 

 

Terapias Anticancer Ignoradas Oficialmente

 

La Terapia Gerson.

 

A mediados del siglo XX el Dr. Max Gerson postuló que en el cáncer al igual que en otras enfermedades crónicas y en el mismo envejecimiento, el trastorno bioquímico fundamental era el aumento de la permeabilidad de las membranas celulares lo que ocasionaba un aumento del sodio, de agua y de desechos nocivos dentro de la célula y una salida del potasio intracelular. Esto ocasiona una disminución del potencial del membrana y un agotamiento de la misma. Para corregir esta situación ideó unas dietas con base en zumos de vegetales frescos ricos en potasio, muchos líquidos y ausencia de sodio. Además enemas de café que mostraban ser de gran ayuda. Posteriormente agregó soluciones de glucosa con potasio y dosis bajas de insulina cristalina con objeto de meter potasio a las células junto con la glucosa, esta terapia ha sido llamada soluciones repolarizantes. Durante cuarenta años los resultados hicieron famosa esta terapia.

 

Uno de los pacientes del Dr. Gerson fue Albert Schweizer, el médico explorador que vivió en Africa. Fue visto a los 75 años con una diabetes descompensada y muy difícil y recuperó su salud viviendo hasta los 92 años. El Dr. Schweizer dijo haber quedado seriamente impresionado con la genialidad de Gerson y el potencial de sus descubrimientos.

 

 

La Vitamina C

 

Para poder extenderse por los tejidos, el cáncer produce una enzima llamada hialuronidasa que disuelve el colágeno que une las células normales entre sí. El Dr. Ewan Cameron supuso que una sustancia que apoyara esta matriz de colágeno debería ser de ayuda en el tratamiento del cáncer y ensayó la vitamina C en miles pacientes. Notó que cuando tomaban alrededor de 10 gramos diarios mejoraban su apetito, tenían más energía y recuperaban su antigua forma de vida mucho mejor que los que recibían el tratamiento oficial. Incluso podían dejar la morfina en pocos días.

 

El Dr. Cameron junto con Linus Pauling, ( 2 veces premio Nóbel) llevó a cabo varios estudios sobre el papel de la vitamina C.

 

  •  «Con el uso adecuado de vitamina C para el cáncer podemos disminuir la tasa de muerte en un 75%. Todo paciente con cáncer debería recibir vitamina C.» – Dr. Linus Pauling
  •  La vitamina C aumenta la concentración de linfocitos, (las células que combaten el tumor). 10 gramos diarios triplican la cuenta.
  •  La mayoría de los animales, (que tienen una incidencia de cáncer mucho menor que el ser humano), produce vitamina C. Las cantidades usuales en estas especies son un promedio de 100 veces mayor que lo que los requerimientos diarios mínimos, (65 mgs/día), proponen para el ser humano.
  •  Las concentración de vitamina C está muy disminuida en los pacientes con cáncer.
  •  Los cambios tisulares alrededor del tumor canceroso son idénticos a los observados en el escorbuto. 
  •  A diferencia de los agentes quimioterápicos del cáncer, la vitamina C no sólo aumenta el tiempo de supervivencia del paciente sino que también produce una mejoría general en la salud y una sensación de bienestar. 
  •  Las personas que tienen una alta ingesta de vitamina C crean más anticuerpos y de moléculas de «complemento», (una sustancia integrante de la inmunidad), que son necesarias para la destrucción de células malignas.
  •  Se necesita vitamina C para que las enzimas del hígado limpien la sangre de las sustancias nocivas del tumor y las que son producto de la radioterapia y/o quimioterapia.
  • También evita el daño ocasionado por varios agentes carcinogénicos y por los radicales libres.
  • El tratamiento convencional del cáncer disminuye la cantidad de vitamina C, empeorando esta deficiencia.

La vitamina C se encuentra en muy alta cantidad el brócoli, el perejil, el amla (una grosella india), la grosellas negras, los pimientos picantes, y los dulces,  los pimientos rojos tienen más vitamina C que los verdes.

Se encuentra en alta cantidad en las coles de Bruselas, el repollo, la coliflor, los cebollines, la col rizada, y las guayabas.

En cantidad intermedia en los espárragos, los melones, la achicoria, las naranjas, los limones, las fresas, los tomates maduros, los rábanos, las espinacas, los calabacines y las alcachofas.

Aunque algunos médicos lo pregonan, el riesgo de litiasis renal por ácido oxálico es solo teórico. En realidad esto no se ha visto entre los miles de personas que reciben vitamina C.

Hay estudios que muestran el valor preventivo y terapéutico de la vitamina C en más de 120 tipos de cáncer. La Fundación Vitamina C ofrece esta información sin costo a pacientes y a médicos. Igualmente el Dr. Robert Cathcart, en su página en Internet incluye numerosos estudios y artículos.

La vitamina C puede darse en forma de ascorbato de sodio endovenoso. En forma parenteral no se debe usar ácido ascórbico por ser dolorosa, menos soluble y menos fácil de manejar. Las dosis pueden llegar hasta 150 o 200 gramos en el día.

  

Betacaroteno

 

Es precursor de la vitamina A pero también actúa solo como un poderoso antioxidante. Los niveles de esta sustancia están disminuidos en los tejidos de los enfermos de cáncer. Su actividad necesita de otros carotenoides, de la vitamina C y E. Es especialmente útil en el cáncer de mama, colon, estómago y pulmón.

 

En pacientes con leucoplasia, que es una lesión premaligna de la boca produjo mejorías en un 71% de los casos cuando se administraron 40 mgrs diarios. También en la displasia cervical y en otras lesiones premalignas.

 

Se encuentra en las zanahorias, las calabazas, el mango, los vegetales de hojas verdes oscuras, amarillos y anaranjados.

 

Su ingestión puede provocar una coloración amarilla de la piel porque se acumula en la grasa subcutánea. Hay que tener en cuenta  que la vitamina A que produce puede acumularse y llegar a ser tóxica.

 

  

Escualeno

 

Este aceite fue aislado por primera vez del hígado de un tiburón de aguas profundas aunque constituye parte integrante de la piel del ser humano. Se encuentra también en el aceite de oliva.  El escualeno libera oxígeno en los tejidos al igual que el germanio, el ozono y el peróxido de hidrógeno.

 

Junto con vitamina E y aloe vera ha sido usado en pacientes de cáncer observándose una reducción de los tumores en más de un 33%.  Además ayuda a desintoxicar varias sustancias químicas nocivas y protege contra sustancias cancerígenas, tóxicos y contra la radiación ultravioleta.

 

Cuando se expusieron ratones de laboratorio a niveles letales de radiación sobrevivieron más tiempo cuando se les administró escualeno.

 

Se utiliza como suplemento en varios programas de salud en Alemania, Japón, Corea y otros países.

 

Su dosificación debe ser de 1 a 3 gramos diarios.

 

 

Los Aceites Omega

 

Se denominan omega a la familia de aceites necesarios para nuestro organismo por no poder ser sintetizados. Son precursores de un amplio conjunto de sustancias llamadas genéricamente eicosaniodes; entre los cuales están las prostaglandinas, los leucotrienos, el tromboxano, y varias otras sustancias que en grupo constituyen una especie de sistema de comunicación celular muy antiguo.

 

Los aceites son cadenas de carbonos que terminan en un radical  (-0=C=0-H) por lo que también son llamados ácidos grasos. Los aceites que no tienen dobles enlaces entre los carbonos se llaman saturados (de hidrógeno), los otros, se llaman aceites omega. Según la posición del doble enlace, pueden ser de la familia omega 3, (doble enlace en el carbono 3), u omega 6 con un doble enlace en ese carbono. El ser humano puede producir omega 9, llamado ácido oleico.

 

Los omega 3 y omega 6 tienen numerosas  funciones metabólicas. Su deficiencia da lugar entre otros a depresión, agresividad, tendencia al alcoholismo, infecciones recurrentes, diabetes, cáncer, enfermedades degenerativas ya que el sistema de comunicación esta en la base de todos los procesos que se llevan a cabo en el ambiente celular y tisular. Las prostaglandinas a que dan lugar son sustancias con una vida media muy corta muy difíciles de medir en pruebas de laboratorio y usualmente no se detectan en la sangre.

 

Existen prostaglandinas llamadas «de guerra» que se liberan cuando existen infecciones o inflamación para favorecer estos eventos. Las prostaglandinas «buenas» dan lugar a menor permeabilidad de los tejidos a los leucocitos, menor producción de leucocitos y anticuerpos en la sangre, menor adhesividad plaquetaria, etc. La familia de omega 3, es producida en su mayoría por el plancton de los mares de aguas frías. Es consumido por una cadena de depredadores, y el ser humano lo toma de peces como el salmón, el atún, las sardinas, etc. Los únicos vegetales que lo contienen son las semillas de onagra, de borraja del Canadá, el de linaza y el de canola, (millo).

 

El Dr. Warburg había observado que los aceites omega adicionados a los huevos de erizo de mar incrementaban en ellos el consumo de oxígeno en un 2.200 %.  Intentó este proceso en seres humanos con cáncer para tratarlos pero no tuvo  éxito porque usó acido butírico, no es un aceite omega. La Dra. Johanna Budwig repitió el experimento de Warburg en 1951 agregando una mínima cantidad de ácido linoleico, (omega 6), y rehabilitó el metabolismo aeróbico de las células cancerosas, volviendo a convertirlas en células normales.

 

Ella además había observado que los ácidos grasos esenciales se combinan con los aminoácidos que contienen azufre, (metionina y cisteína),  para formar las lipoproteínas de la piel, las membranas celulares y todas las membranas interiores de la célula. Dio a sus pacientes grandes cantidades de aceite de semillas de lino (omega 3 y 6), combinado con leche sin pasteurizar, desnatada y fermentada,  acompañados ambos por zanahorias (betacaroteno), verduras frescas (vitamina C), cereales enteros y hierbas aromáticas como la canela y el anís. Ella no tardó en descubrir que no sólo los enfermos de cáncer sino muchos otros respondían a este  programa.  (Esta mezcla ha sido llamada «Crema Budwig» y es ampliamente usada en el manejo de enfermos crónicos en Alemania y Suiza).

 

La Dra Budwig pensaba que era  necesaria además la energía solar para tener el impulso inicial que ponía en marcha el ciclo de Krebs, (la fase aeróbica del metabolismo de la glucosa).   Calculó la frecuencia de resonancia de los electrones pi de la lipoproteína (6.900 amgstroms, en la parte roja del espectro visible). Expuso a sus pacientes a la luz roja de un láser de rubí y mejoraron más rapido que antes.

 

En una entrevista radial en Stuttgart en 1967, dijo que el 90 % de los enfermos de cáncer, incluso casos avanzados en los que la radiación y la cirugía habían fracasado, respondieron a sus métodos.  La Dra. Budwig indicó que los inductores del cáncer son simplemente «ladrones de electrones», cualquier cosa que impida que la luz active los ciclos de Krebs en las células cancerosas.

 

El Dr. Gerson repitió esta experiencia al dar a sus enfermos aceite de semillas de lino logrando los mismos resultados. En la Clínica Gerson en México hoy continúan aplicando esta terapia con éxito.

 

En Sudáfrica se trató a pacientes terminales de cáncer con hasta treinta cápsulas diarias de Efamol (Aceite de Onagra). De los veintiún pacientes que iniciaron el estudio, todos sobrevivieron por lo menos el doble del tiempo que se esperaba.

 

 

Selenio

 

Varios estudios de población han establecido una clara relación directa entre el contenido de selenio del suelo de una región y la baja incidencia en  sus moradores de cáncer de pulmón, recto, vejiga, cuello de útero, esófago y endometrio.

 

Esto ha sido documentado en varias regiones de China y en varios países del mundo. Costa Rica, Taiwan, Japón y Singapur, por ejemplo, están entre los países con alto contenido en este mineral en el suelo y baja incidencia  de cáncer.

 

El selenio puede reducir los casos de cáncer en un 40% y el índice de mortalidad en un 50%. Los detalles de esta investigación fueron publicados por el Journal of the American Medical Association en 1996 aunque como de costumbre la editorial aconsejaba «No saque conclusiones prematuras sin más investigación». Esto no se hubiera dicho si se tratara de un fármaco costoso patentado por un laboratorio.

 

El Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos publicó en ese mismo año el estudio más exitoso en prevención de cáncer hasta ahora hecho. Durante 10 años, 1312 voluntarios recibieron 200 mcg de selenio, (de levadura), se reportó una disminución del 49 % en los índices de mortalidad de los  tres cánceres más frecuentes, pulmón, próstata y recto.

 

Un estudio hecho en Finlandia mostró niveles inferiores de selenio en pacientes de cáncer masculinos frente a los de personas sanas.

 

En los pacientes con linfomas hay una marcada disminución de los niveles de este mineral.

 

El selenio es un antioxidante poderoso que :

 

  • Es indispensable para el trabajo de la Vitamina E.
  •  Fortalece el sistema inmunológico.
  • Facilita la glutation peroxidasa, (tal vez la enzima antioxidante más importante.)
  • Mejora la actividad de los leucocitos, las células asesinas naturales y de los macrófagos. 
  • Facilita la producción de anticuerpos.
  • Es necesario en la producción de interferón.

 

Se recomienda tomar entre 200 y 400 microgramos diarios.

 

El selenio se encuentra en los cereales enteros, la levadura de cerveza, los productos agrícolas orgánicos cultivados en suelos enriquecidos con este mineral, y especialmente en las nueces de Brasil.  En sobredosis el selenio puede llegar a ser tóxico.  En ciertas partes del mundo donde la dieta proporciona hasta 700 mcgs al día , no se han visto efectos secundarios o toxicidad.

 

De las formas activas las mejores son el selenito de sodio y la seleniometionina.

 

 

Vitamina E

 

Este factor antioxidante ha sido extensamente estudiado como preventivo de la enfermedad tumoral. El Dr. Wald publicó un estudio en el British Journal of Cancer en 1984 en el que mostraba una relación directa entre la ingesta de Vitamina E y la baja incidencia de cáncer. Otro estudio en 36000 adultos durante ocho años, mostró que los menores niveles de vitamina E tuvieron mayor riesgo de desarrollar cáncer.

 

Específicamente la displasia cervical, el cáncer de colon, de cuello de útero, de mama, pulmón y bucofaringe muestran la más estrecha correlación.

 

La acción de la vitamina E depende de la presencia de selenio, vitamina C, y de otros carotenoides. También su dosificación debe exceder a las RDA oficiales (las dosis protectoras comienzan a partir de 400 UI ),  que normalmente aparecen en los suplementos comerciales.

 

Algunos investigadores han pretendido mostrar lo contrario usando las 30 UI que indica la RDA y dándolas solas. Su ciclo de vida en el organismo es muy corto para mostrar una acción.

 

La Vitamina E se encuentra en gran cantidad en los aceites vírgenes obtenidos por presión en frío, soya, ajonjolí, germen de trigo, lizana, oliva, canola. También en los aguacates y las nueces.

 

 

  Laetril 

 

 También llamado amigdalina o vitamina B17. Destruye las células tumorales sin dañar las normales. El tejido canceroso contiene una enzima llamada betaglucuronidasa. La concentración de esta enzima es de 100 a 3600 veces mayor que en el tejido normal. Cuando el Laetril entra a la célula tumoral es metabolizado en cianuro, (que mata la célula cancerosa), y benzoaldehido que tiene acción analgésica y antitumoral.

Los ensayos terapéuticos han mostrado que no hay ningún problema con el cianuro que se produce. Algunos investigadores han indicado que el cianuro producido por este medio es usado  por el organismo para producir cianocobalamina (Vitamina B12).

La vitamina B17 se encuentra en la cebada. Las almendras amargas, la yuca, los garbanzos, las lentejas, la hierba del trigo, el maíz, el sorgo, el millo y las semillas de varios frutos como las manzanas, los duraznos, las ciruelas claudia y las cerezas.

Los Hunza, de Pakistán, (un pueblo que tiene una de las mayores tasas de longevidad en el planeta), acostumbran comer la semilla del durazno. El cáncer es casi inexistente el ellos.

Como preventivo se recomienda comer las semillas de estas frutas diariamente.

Como tratamiento, se indican de 2 a 6 tabletas de 500 mgs diariamente.

 

 

Las Sales de Cesio

 

Las células tumorales requieren un pH ácido para poder vivir solo así puede mantenerse el ambiente anaeróbico que les es indispensable.

 

El  Dr. A. Keith Brewer escribió un artículo «Terapia para el Cancer con pH elevado- Estudio en ratones y seres humanos » que fué  publicado en Pharmacology Biochemistry & Behavior, v.21, Suppl., 1, pp. 1-5 1984. Reportó la desaparición de las masas tumorales en semanas. El  Dr. Brewer escribió: «todos los dolores y efectos asociados al cáncer desaparecieron de 12 a 36 horas.»

 

Sus pacientes recibieron de 3 a 6 gramos de cloruro de cesio (CsCl) o cloruro de rubidio (RbCl) diariamente junto con 2 a 4 gramos de cloruro de potasio (KCl).

 

Estas sales elevan el pH, (alcalinizan) dentro de las células cancerosas, llevándolo en pocos días hasta 8 o más. Además las sales de cesio y rubidio neutralizan las toxinas ácidas que el tumor libera.

 

El artículo del Dr. Brewer’s puede hallarse en Internet highpH.htm

En el folleto Terapia para el Cancer con pH elevado con Cesio  el Dr. Brewer dice:

  • «El cesio y rubidio, junto con el potasio son poderosos alcalis receptores de electrones. Los tres son eficaces para subir el pH de la célula cancerosa.» – página 3
  • «Las sales de potasio, rubidio y cesio son muy similares a las de sodio en sus acciones. Sus cloruros tienen la misma toxicidad.» – página 5
  • «La absorción de cesio, rubidio, y potasio puede aumentarse agregando vitaminas A y a la dieta. Las sales de zinc y selenio también mejoran la asimilación.» – página 7
  • «No se recomienda la inyección directa de estas sales dentro de la masa tumoral. Cuando se puntura la masa, las células liberan toxinas e intoxicar el sistema. Esto ha sido visto en ratones.» – página 3
  • «El efecto inmediato de esta terapia del cáncer es aliviar el dolor y los efectos colaterales. Esto es producido por la neutralización de las enzimas tóxicas liberadas por las células cancerosas.» – página 6
  • «Los ensayos en ratones mostraron una marcada reducción del tumor en una semana. La administración continuada causó la desaparición del tumor.» – página 7
  • «Anteriormente se habían recomendado dietas altas en potasio para el tratamiento del cáncer (Max Gerson). Un ingrediente común en muchos de esos tratamientos fué el zumo de zanahoria que provee grandes cantidades de potasio y vitamina A.» – página 25
  • «Las altas concentraciones de cesio y rubidio son típicas de los suelos volcánicos.»  página 17
  • «El cesio y el rubidio se encuentran en las aguas termales, la de las fuentes naturales y la de mar porque sus sales se disuelven fácilmente en el agua.» – página 23 
  • «En este estudio, se analizó la ingesta de cesio, rubidio y potasio en cuatro regiones donde la tasa de cáncer es o era muy baja. Durante la época de poco cáncer, esas dietas fueron ricas en estas sales y en sustancias que mejoraban su absorción.» – página 21
  • «En los Estados Unidos los indios Hopi que vivieron en el desierto de Arizona fueron reportados en 1949 como ‘virtualmente libres de cáncer’  El contenido mineral de la dieta tradicional de los Hopi es más alta que la alimentación convencional. Se reportaron niveles de potasio y rubidio muy altos…En 1949, un equipo de la Asociación Médica Americana recomendó hacer estudios sobre la baja incidencia de cáncer y su  posible relación con la dieta tradicional.» – página 23
  • «Aun cuando los Hopi continúan viviendo en sus tierras tradicionales, su dieta  fue parcialmente reemplazada por la que fue donada por el programa de alimentación federal. En 1955, el Departamento  de la Oficina de Asuntos Indígenas transfirió su responsabilidad por la salud indígena al Servicio de Salud Pública de los U.S. La  predicción del aumento de cáncer por la  adopción del estilo de vida occidental se hizo realidad.» – páginas 23, 24
  • «Un aumento similar en la incidencia de cáncer ocurrió con los indios Pueblo cuando abandonaron su dieta tradicional por la del supermercado hace 25 años.» – página 24

Los nutrientes complementarios incluyen vitamina C (5 a 10 gramos), vitamina A (50,000 unidades), vitamina E, gluconato de zinc (100 a 200 miligramo), selenio (100 a 200 microgramos) y amigdalina.

El Dr. Brewer descubrió  que las dietas virtualmente libres de cáncer en ciertas áreas del mundo (El valle de los Hunza en Pakistan, el Caucaso, el de Vilcabamba en Ecuador, y los indios Hopi en los Estados Unidos) son ricas en todos los minerales esenciales como el cesio, el rubidio y el potasio, y que esas dietas son una terapia natural de pH elevado. 

Debe anotarse que el cesio usado por el Dr. Brewer no es cesio radioactivo.

  

Acido Clorhídrico

 

En los años 30 los doctores Dr Ferguson y Gay dieron  a conocer el valor del ácido clorhídrico para reactivar la inmunidad mostrando innumerables casos de infecciones, algunas severísimas manejados exclusivamente con inyecciones endovenosas de HCL diluido 1/500. A partir esto, varios investigadores ensayaron esta sustancia para manejar enfermos de cáncer. La revista Medical World  publicó varios artículos que reportaban varios casos igualmente manejados con éxito con estas diluciones.

 

Ya sea que este alto o bajo, el HCL diluido tiene la facultad de regular el pH del organismo porque este es el principal ácido modulador de la acidez orgánica. Al normalizarse el pH, el organismo puede excretar varios ácidos de desecho que había retenido para mantener la acidez, (butírico, láctico, acetoacético, etc.) . El metabolismo libre de estos tóxicos puede retomar sus vías de forma adecuada.

 Además el Dr. Ferguson demostró como esta terapia acelera la descarga de monóxido de carbono de la hemoglobina. El efecto es tan notorio que se anotó :  «aumentaba el contenido de oxígeno en las células rojas por encima de lo que se lograba al mantener al paciente en una tienda de oxígeno

 La inyección endovenosa de HCL provoca una gran respuesta leucocitaria y un importante aumento de la fagocitosis en solo unas pocas horas.

 Estos criterios concuerdan con los requerimientos que el enfermo de cáncer tiene.

 

La Quelación con EDTA

 

El EDTA es un aminoácido sintético (Acido Etil Diamino Tetra Acetico) que fue creado para tratar los pacientes con intoxicación por plomo. Esta sustancia atrapa el plomo y varios otros metales pesados y los pone en la sangre para que el riñón los excrete en la orina.

 

Estos metales que están en el organismo produciendo radicales libres y daño oxidativo permanente porque ni el riñón ni el hígado pueden excretarlos. Estos metales permanecen en la grasa y los huesos del individuo hasta su muerte.

 

Aunque la quelación con EDTA está indicada especialmente para la enfermedad coronaria, se ha confirmado que las personas que reciben EDTA disminuyeron la probabilidad de adquirir un cáncer en un 90%. Ninety Percent Reduction in Cancer Mortality After Chelation Therapy With EDTA W. Blumer y E. M. Cranton. 1989

 

Dos grupos de personas con unas condiciones de vida muy similares, (todos residían a lo largo de una avenida en una pequeña ciudad suiza y estaban expuestas al mismo ambiente), fueron observadas durante 18 años, (1958-1976), un grupo  recibió quelación y el otro no.

 

En el grupo no quelado, (172 personas),  la tasa de muerte por cáncer fué del 17.6 %, el que recibió quelación , (59 personas), tuvo una tasa de 1.7 %, solo una persona murió de cáncer.

 

El papel del EDTA ha sido estudiado extensamente bajo la orientación del American College for Advancement in Medicine liderado por el Dr. Elmer Cranton.

 

El EDTA al liberar al organismo de la agresión oxidativa causada por los metales pesados y también por el hierro y cobre férricos, disminuye la actividad carcinogénica que de ahí se crea y recrea un entorno bioquímico mucho más sano favoreciendo no sólo una mejor perfusión en los tejidos, también se ha demostrado que la función renal mejora ostensiblemente. La calidad y expectativa de vida han sido también monitoreados en estudios que ratifican el gran valor de esta terapia.

 

El Dr. Johan Bjorksten, quien postuló y demostró la teoría entrecruzamiento como indicador preventivo del envejecimiento, ha indicado que la quelación con EDTA es uno de los pocos medios que corrige este fenómeno. (The Crosslinkage Theory of Aging as a Predictive Indicator.)

 

  

Zinc

 

Mas de la mitad de las personas en los Estados Unidos son deficientes en este mineral que participa ayudando a cerca de 200 enzimas. Esto es causado por la falta del zinc en el suelo y la ausencia de políticas para fortificar alimentos con base en parámetros confiables.

 

Son muchos los trastornos que causa esta deficiencia: fatiga, trastornos inmunitarios, psiquiátricos, agrandamiento de la próstata, cataratas, alergias alimentarias, falta de apetito, pérdida del gusto, trastornos de la audición y varios otros.

 

Esta deficiencia  se ha agravado a partir de las sobrecargas de calcio que innecesariamente reciben algunas personas y que reducen en un 50% la absorción del zinc.

 

Una prueba simple de gusto, que ha sido enseñada para hacerse en casa, ayuda a determinar si existe esta deficiencia. Se debe tomar un trago de heptahidrato de sulfato de zinc. Si de inmediato se nota el sabor amargo, no se tiene esta deficiencia. Si no le sabe a nada o se demora mucho en reconocer el sabor, debe tomar un suplemento diario. 

 

El cáncer aparece más fácilmente si los niveles de zinc están bajos. Las personas ya afectadas aumentan la excreción de este mineral. Unos autores checos han postulado que en estos casos el organismo utilizó las reservas de zinc en las etapas inflamatorias iniciales del desarrollo de esta enfermedad. La suplementación de zinc estimula la producción de neutrófilos, los linfocitos T y las células asesinas naturales que luchan contra los tumores.

 

Como dosis preventiva se debe tomar de 15 a 25 mgs al día pero puede requerirse aumentarlo hasta 150 mgs.

 

 

Germanio

 

Este mineral no figura entre los requerimientos esenciales. El Dr. Kazuhiko Asai demostró llevaba oxígeno adicional a los tejidos y varios investigadores le han encontrado gran utilidad en el tratamiento del cáncer, la artritis, la osteoporosis y el sida y las infecciones virales.

 

Los enfermos de cáncer reportan consistentemente una mejoría en su estado general.

 

La forma más adecuada es el sesquióxido de germanio. Esta palabra significa «seis moléculas de oxígeno».

 

El germanio mejora el sistema imnunológico, previene el daño de los radicales libres, ayuda en la excreción de toxinas que dañan el sistema inmunológico y transporta oxígeno a los tejidos.

 

Se encuentra en el ajo, los hongos y la clorela.

 

Debe tomarse en dosis de 25 a 300 mgs al día.

 

 

Calcio EAP

 

Esta sustancia también llamada Fosfato de Colamina forma parte integral de nuestras membranas celulares manteniendo la integridad de las mismas. Es un éster de etanolamina y ácido fosfórico que favorece el transporte de potasio, magnesio y calcio al interior de las células.

 

En los años 60, el Dr. Hans Nieper en Alemania empezó a experimentarla con gran éxito en enfermos con Esclerosis Múltiple, una grave enfermedad degenerativa del sistema nervioso, logrando un porcentaje de curación de 80%.  Se observó que las personas que recibieron esta sustancia, mejoraban de varias otras cosas, su proceso de envejecimiento se hacía más lento y mostraban menos deterioro. Los enfermos diabéticos notaban una importante mejoría, igualmente los pacientes con asma, lupus eritematoso y muchas otras enfermos con procesos degenerativos. Por otra parte, la incidencia de cáncer disminuía en gran proporción. Hoy esta sustancia ha sido indicada para todos estos trastornos, como preventivo del cáncer y del envejecimiento. Un laboratorio la produce con el nombre de Longevity.

 

 

Hidrazina

 

En los años 60 el Dr. Gold descubrió que los pacientes de cáncer a menudo mueren consumidos  aunque el tumor no comprometa estructuras vitales y no se disemine demasiado. Este estado de adelgazamiento se llama caquexia.

 

Al no poder usar oxígeno para metabolizar la glucosa, las células cancerosas liberan a la sangre enormes cantidades  de ácido láctico. El organismo trata de reciclar esta sustancia para producir glucógeno nuevamente a partir de ella. Este proceso implica un esfuerzo metabólico enorme que agota completamente la célula y sus recursos.

 

El Dr. Gold encontró que el Sulfato de Hidrazina bloquea la primera enzima que inicia la conversión del ácido láctico y éste, simplemente se elimina. El metabolismo retorna a sus vías normales y el paciente rápidamente empieza a tener mayor apetito, gana peso, mejora su estado general en pocos días y un 15 % de enfermos se cura.

 

 

La hidrazina ofrece varias ventajas:

  • Bloquea la formación de glucógeno. (el cáncer solo puede usar glucosa como fuente de energía y se agota).
  • Es relativamente atóxica a las dosis recomendadas.
  • Controla el crecimiento de los tumores en seres humanos.
  •  Reduce significativamente el dolor, produce un sentimiento de euforia, aumenta el apetito,
  • Puede ser usada junto con otras terapias.
  • Ha sido usada extensamente en Rusia y otros países, incluyendo varios estudios doble ciego en los Estados Unidos.

 **********************************

 

Suministros

 

Excepto los siguientes productos todos se consiguen fácilmente y son económicos.

 

Cesio y Rubidio

Cápsulas de 500 mg y 1000 mg:

Bio-Tech Pharmacal
3481 North Highway – 112,
Fayetteville,
Arkansas 72704-0743
501-443-9148
1-800-345-1199

Selenio (La forma más activa desarrollada por Revici)

Esta forma ha mostrado resultados excepcionales en varias clases de cáncer. Es diferente a la forma que comúnmente se consigue (selenito de sodio). En este compuesto la molécula bivalente en forma grasa tiene una toxicidad mucho menor dado en altas dosis.

Su sitio de venta es:

Calcio EAP

 

Tabletas de 60 mgs.

El producto más asequible es producido por laboratorios Solaray y distribuido por :

www.nourishingfoods.com

Tomado de Internet: TRIVIUM

Sin categoría

Los Aceites Omega

Que son los aceites omega?

Los aceites omega o aceites esenciales son un tipo especial de grasas que nuestro organismo no puede producir y por eso debemos consumir y son necesarios como precursores de importantes vías metabolicas y tienen una amplia acción terapéutica.

Dentro de los esenciales existe los grupos Ome3 y 6. Desde el punto de vista químico, las grasas, son cadenas de carbonos y esta numeración indica el lugar en la cadena donde se encuentra un doble enlace que les confiere características especiales. Los omega 3 tienen este doble enlace entre el carbono 3 y el 4. Los omega 6 lo tienen entre el carbono 6 y el 7. Los seres humanos pueden producir los del grupo omega 9; por eso este no es considerado esencial.

 En que radica la importancia de estos aceites?

 Los aceites omega son precursores de unas moléculas extremadamente importantes para la vida que genéricamente se llaman eicosanoides. Entre estas, las más conocidas son las prostaglandinas, las cuales constituyen una especie de sistema de comunicación celular muy antiguo llamado sistema paracrino, encargado de gobernar los aspectos más básicos de la vida de las células.

El sistema paracrino

Cuando aparecieron los primeros seres pluricelulares, las células de estos acúmulos necesitaron comunicarse unas con otras para hacer frente a cambios del medio externo que los circundaba. Unas sustancias químicas  hicieron el papel de mediadores transmitiendo señales a través de la colonia de organismos. Así nació el sistema paracrino. Ha sido un sistema tan eficaz que la evolución lo ha mantenido en la mayoría de las especies animales. Hoy el hombre aún tiene algunos de los mismos mediadores que tienen los seres más primitivos del mar.

Este sistema es anterior incluso al sistema de glándulas endocrinas que genera las hormonas y por lo tanto se encarga de los aspectos más básicos de la vida de las células y los tejidos; entre ellos la respuesta  inmunitaria, la presión sanguínea, el nivel de colesterol y  la función y el funcionamiento cerebrales, así como  también las reacciones inflamatorias y alérgicas.

Bioquímica de guerra y de paz

“Los caminos de Dios terminan en la corporalidad”

Según la tradición oriental los estados o naciones se crean a imagen y semejanza de los seres vivos. Ambos están formados por multitud de individuos que corresponden a las células, tienen un gobierno central que es el sistema nervioso, requieren un movimiento de bienes y servicios para satisfacer las necesidades de los ciudadanos, papel que cumple en los seres vivos el flujo de sangre con sus nutrientes.

Tanto en un estado como en  los tejidos de un ser humano, hay tiempos de paz y de guerra. Las prostaglandinas son las encargadas de crear las condiciones para cada uno de estos períodos. La prostaglandina, PGE2,  se produce en las situaciones de alarma, especialmente cuando hay  invasión de gérmenes o virus. En estos casos se requiere un estado de sitio especial en el que se produzcan mediadores de inflamación para permitir que los glóbulos blancos o de defensa, lleguen hasta el sitio afectado atravesando los tejidos. La sangre aumenta su coagulabilidad para evitar la posibilidad de una hemorragia. El individuo tendrá fiebre, malestar, desaliento lo que lo obligará a dejar sus actividades, descansar y enfocar todos sus recursos en recuperarse. Si ignorara completamente su estado y continuara su actividad normal, dispersaría su energía y tendría menos probabilidad de que el proceso terminara con éxito.

En estos momentos las sustancias que generan inflamación, dolor y malestar, son necesarias para cumplir un propósito especifico. Por esto la PGE2 recibe el nombre de prostaglandina de guerra o  prostaglandina mala.

 La PGE1 se encarga de crear los momentos de paz: mejora la fluidez de la sangre,  disminuye  la inflamación, facilita la nutrición y el metabolismo de las células y produce un estado mental relajado y placentero cuando no hay señales químicas de peligro que requiera enfocar la atención y evitar el mundo exterior; por eso la PGE1 recibe el nombre de prostaglandina buena o de paz.

 Después de una guerra en un país, quedan serias secuelas que sufren sus habitantes. Lo mismo ocurre después de algunas guerras bioquímicas en un individuo; una vez resuelto el trastorno que las motivó, no se terminan ni se establece de nuevo la paz como se esperaría, sino que quedan vestigios de esa fase violenta en el individuo que revisten la forma de dolores articulares, desaliento, malestar, fatiga fácil, ansiedad, insomnio etc.

El premio Nobel de medicina de 1982 se otorgó a 3 investigadores que destacaron la trascendencia de las prostaglandinas en la salud y la vitalidad.  

  Esta es precisamente la historia de muchos enfermos crónicos que nunca volvieron a estar bien después de una gripe o una neumonía. En estos casos la PGE1 o prostaglandina de paz no vuelve a producirse en la misma forma y en cambio la PGE2 o forma “mala”, permanece en niveles altos. La recuperación de estos enfermos nunca se logra mientras no se enfoquen los esfuerzos en recuperar el equilibrio PGE1/PGE2. Toda otra terapia tendrá un valor temporal.   

Un nuevo tipo de enfermedad deficitaria

 Las prostaglandinas determinan la capacidad de soportar el stress tanto para las células como para el individuo.

 Esta incapacidad metabólica de manejar el stress biológico al nivel de las células, ocasionará  en el individuo enfermedades que pueden ser diferentes según las condiciones, entre ellas están:

  • La hipertensión 
  • La enfermedad cardiaca
  • La artritis
  • El cáncer
  • La obesidad
  • La tensión premenstrual 
  • Las alergias
  • La depresión
  • La irritabilidad
  • El alcoholismo
  • La dependencia de narcóticos
  • La inmunidad disminuída
  • El asma
  • El eccema
  • La elevación del colesterol 

En todos los casos el desequilibrio proviene de la disminución del nivel de PGE1 y un aumento relativo de la PGE2.

 El nivel de PGE1 es de importancia decisiva para el cuerpo. Una caída en el nivel de PGE1 conducirá a una serie potencialmente catastrófica de consecuencias funestas, entre las que se cuentan el incremento de la reactividad vascular, la intensificación de la agregación de las plaquetas, un aumento de la biosíntesis del colesterol, cambios diabetogénicos en la liberación de insulina y respuesta a ella, aumento del riesgo de enfermedad autoinmune, aumento de la liberación de ácido araquidónico, aumento del riesgo de trastornos inflamatorios y susceptibilidad a la depresión1

Los aceites omega estimulan la vitalidad de las células

 El oxígeno es necesario para  que las células puedan obtener energía a partir de los alimentos. Cuanto más oxígeno consuma un tejido más capacidad de producir energía tendrá, y será más fuerte y sano.

 Las células cancerosas pierden la capacidad de usar el oxigeno  para metabolizar los alimentos y solo producen energía de forma anaeróbica, es decir, en ausencia de oxígeno.

 El doctor Otto Warburg recibió el premio Nobel al explicar este comportamiento en las células del cáncer. En una de sus experiencias observó que los óvulos del erizo de mar cuando se les alimentaba con aceites omega, aumentaban su consumo de oxigeno hasta en un 2.200 por ciento. Con base en estas observaciones, las doctoras Johanna Budwig y Catherine Kousmine tuvieron un gran éxito al tratar enfermos cancerosos con suplementos de aceites omega que recuperaron el metabolismo aeróbico de las células cancerosas. Desgraciadamente sus trabajos no han sido traducidos  al inglés, ni al castellano y por eso no ha tenido la difusión que merece2.

 La moderna dieta de la zona3  la cual es derivada de estos estudios, ha sido aplicada en el campo deportivo para favorecer un estado metabólico óptimo llamado zona, a través de la recuperación del equilibrio de las prostaglandinas. Aplicando esta dieta el equipo de natación de la universidad de Texas, obtuvo 8 medallas de oro en las olimpíadas de Barcelona en 1992.

 A raíz de esto ha adquirido una gran difusión en el campo deportivo y muchas personas en todo el mundo se benefician hoy de ella. La información sobre los trabajos de Barry Sears y sus colaboradores está disponible a través de internet 4

 

 El impacto emocional de los aceites omega

 Por la capacidad de mejorar el desempeño de las células y tejidos, la PGE1 es considerada una sustancia adaptogénica, es decir, que mejora la capacidad de adaptación de un organismo a un medio difícil. Esta es la clave de su acción en el manejo del stress.

 Los sujetos que han seguido una dieta rica en estos aceites, son especialmente tranquilos, amables, con una gran capacidad de sobrellevar situaciones difíciles sin incurrir en comportamientos depresivos o violentos. Tampoco estos sujetos muestran necesidad de consumir alcohol o narcóticos.

Todos estos comportamientos están basados en una limitada capacidad para enfrentar el stress biológico o sicológico.

 La tensión premenstrual con su cortejo mental de quejas y su contraparte masculina, que es la agresividad de los jóvenes, por  efecto de una sensibilidad agudizada a la testosterona, son fenómenos directamente dependientes del desequilibrio de las prostaglandinas.

 La PGE1 tiene profundos efectos sobre la forma en que nos sentimos, mejora el estado anímico y la necesidad de alcohol. Es prácticamente indetectable en los esquizofrénicos, baja en los depresivos y en los alcohólicos crónicos, y muy alta en la fase eufórica o alta de la depresión maníaca.

 Se sabe que el consumo de alcohol eleva el nivel de PGE1 de forma transitoria lo que requiere tener que consumir de nuevo otra copa.

 La observación de culturas  que conservan las dietas primitivas  ha ratificado estos resultados. El doctor Ashley-Montagu escribió, refiriéndose a diversos pueblos aborígenes y a los esquimales cuando siguen su dieta natural rica en aceites omega: 

“Somos decididamente inferiores a ellos. Proclamamos nobles ideales y sentimientos nobles, pero los australianos y los esquimales los practican; no  dan conferencias ni escriben libros sobre ellos. Las de ellos son las verdaderas democracias, donde cada individuo encuentra su felicidad ocupándose de la felicidad del grupo, y donde a cualquiera que amenace, de la manera que sea, el bienestar del grupo, se le trata como a un anormal.”

Cómo se pueden aumentar los niveles de prostaglandinas buenas? 

Algunos médicos administran a  sus pacientes ciertas sustancias con efectos de prostaglandinas en contados casos, pero esto es costoso y solo funciona durante un tiempo breve. Solo administrándolas en condiciones experimentales muy controladas se han logrado los increíbles beneficios que ofrecen estas sustancias.

En condiciones normales también se puede lograr el provecho de las prostaglandinas  sin la dificultad de tener que administrarlas; consumiendo alimentos ricos en los precursores de estas sustancias, es decir, los aceites omega.

Hay varios aceites que pueden usarse. En todos los casos deben ser prensados en frío. La temperatura de procesamiento no debe sobrepasar los 45 grados centígrados.

 

 Aceites Omega 6

El más común es el ácido Linoleico. Los siguientes son buenas fuentes: 

  • Linaza
  • Ajonjolí
  • Germen de Trigo
  • Soya
  • Canola
  • Cártamo
  • Onagra (Evening Primrose)
  • Borraja

Aceites Omega 3

El más común es el ácido alfa Linolénico. Ejemplos de este son: 

  • Linaza
  • Salmón
  • Hígado de Bacalao (Emulsión de Scott)

 Los vegetales que contienen estos aceites esenciales, son siempre especies adaptadas al frío. Igualmente los peces de donde proceden los aceites omega 3 como el atún, las sardinas, el salmón, los arenques, viven en aguas frías.

 Estos aceites actúan como una especie de anticongelantes biológicos evitando la solidificación de las grasas por la fluidez especial que confieren los dobles enlaces.

 

Bloqueos en la producción de prostaglandinas

 Las reacciones enzimáticas que conducen a la producción de prostaglandinas buenas a partir de sus precursores, no siempre  se llevan a cabo como se esperaría debido a varios  factores que las bloquean.

 El deterioro por envejecimiento, la diabetes, infecciones virales disminuyen la generación de PGE1 al bloquear la conversión de acido linoleico en gamalinolénico. De esta manera  puede bloquearse crónicamente este ciclo metabólico.

 Igualmente el consumo de margarinas y aceites hidrogenados que contienen aceites trans, interfieren con las enzimas de los ácidos grasos esenciales.

 Muchas de las coenzimas que se requieren, como el zinc y el magnesio, son escasos en los alimentos procesados, y también debido a que la agricultura industrial no repone todos los minerales que las cosechas arrebatan al suelo. Solo el nitrógeno, fósforo y el potasio.

 Esta acción enzimática requiere además B6 acido pantoténico y zinc y puede ser estimulada con megadosis  de vitamina C.

 Las dietas bajas en calorías incrementan  hasta en tres veces la actividad de la conversión de los  ácidos grasos esenciales en prostaglandinas, con lo que  eleva el nivel de estas sustancias protectoras. Por esto en las personas mayores las dietas de bajo valor calórico pueden incluso alargar la vida.

Las prostaglandinas del grupo de la PGE2, que favorecen la inflamación, se derivan del acido araquidónico que se encuentra en la carne y los huevos. Por esta razón hay que recomendar evitar estos alimentos a las personas con trastornos crónicos porque  aumentan la PGE2.

 Cuando se inyectan pequeñas dosis de acido araquidónico a conejos en cautiverio, se produce la muerte de estas criaturas en segundos. Su acción es pro inflamatoria, hipertensora y aumenta la coagulabilidad de la sangre.

La labor ortomolecular con los aceites omega busca no solo mejorar el aporte sino facilitar el desbloqueo de las vías enzimáticas.  

Los esteroides bloquean la formación de prostaglandinas de las series PGE1 y PGE2, es  decir, buenas y malas,  y también de los leucotrienos que participan en las reacciones alérgicas, de allí que su aplicación sea tan amplia  y eficaz en tanta variedad de trastornos. 

La aspirina y los anti-inflamatorios no esteroideos, bloquean los grupos de la PGE1 y  PGE2 sin intervenir los leucotrienos. De allí que no tengan actividad en las alergias. 

 Los aceites omega y la quelación

 La terapia con aceites omega  está estrechamente relacionada con la terapia de quelación con EDTA; ambas intervienen en muchas de las mismas vías metabólicas, además estas dos terapias son interdependientes y deben llevarse a cabo juntas.

 El deterioro por metales pesados y por oxidación que requiere el uso del EDTA, es concomitante y también causante del bloqueo enzimático de las prostaglandinas.  Por otra parte, para preservar los profundos cambios que se operan en la bioquímica con la quelación, es necesario incluir la suplementación de aceites esenciales y las vitaminas y minerales que se incluyen.

 La quelación con EDTA limpia el medio interno de metales pesados y por ende de la carga oxidativa que estos producen  y permite una verdadera recuperación del estado metabólico que se manifiesta en todas las áreas. 

 

Como usar los aceites omega

 El aceite ideal puede ser una mezcla a partes iguales de aceite de oliva y de linaza y de cártamo.

En la práctica la forma más fácil de consumir estos aceites es usarlos sobre las ensaladas u otras comidas.

Comercialmente se consigue el aceite de onagra, (evening primrose), rico en ácido gamalinolénico. Una de las mejores marcas de este aceite,  aunque costosa, por los controles que tiene es el Efamol. Se recomiendan 3 perlas diarias.

La Crema Budwig

 Las doctoras Budwig 6 y Kousmine popularizaron una forma que tuvo gran éxito en enfermos crónicos  y especialmente en pacientes con cáncer. Esta es llamada la crema  Budwig.

 Por experiencia  alimentando animales y  por observaciones clínicas se percataron del hecho que en estos enfermos los principales requerimientos nutricionales eran los aminoácidos azufrados, (metionina, cisteína y cistina), y aceites omega. La doctora Budwig ideó usar el requesón, que es rico en estos aminoácidos,  y emulsionarlo con aceite de linaza. Opcionalmente se le agregaron hierbas frescas como cilantro o menta, y plantas aromáticas como canela o anís.

 Esta mezcla se usó en muchos casos como único alimento en muchos enfermos cancerosos durante meses y sus excelentes resultados la consagraron como una de las bases principales del método Kousmine que hoy difunde la asociación que lleva ese nombre.

 El factor omega 3 procede principalmente de los peces de aguas frías. Es producido por el plancton y a través de la cadena de depredadores llega al hombre  en los peces como el atún, los arenques, el salmón, las sardinas.

 Para preservar estas sustancias estos peces debe calentarse lo mínimo durante la cocción. Los esquimales y los habitantes del norte de Europa han conservado el hábito de comerlos crudos.

Es significativo que, Weston Price, un investigador de las dietas de los pueblos primitivos, encontró pueblos alejados del océano que se preparaban para el embarazo comiendo productos del mar.

Una de las principales ventajas de la leche materna es su alto contenido en aceites omega. La leche de vaca por el contrario,  contiene un sexto de estos nutrientes.

 

Otros Nutrientes Importantes

La producción de prostaglandinas requiere  además piridoxina B6, Acido Pantoténico, Vitamina C, Zinc, Magnesio.

Una forma práctica  de administrar estos nutrientes es la levadura de cerveza en dosis de 30 gramos al día disuelta en agua o cualquier líquido. Hay que tener en cuenta que algunas personas pueden presentar intolerancia. El germen de trigo  es otra buena opción 

Citas

1 D. F. Horrobin, A new concept of life-style related cardiovascular disease: the importance of the interactions between cholesterol, essential fatty acids, prostaglandin E1 and thromboxane A2, Medical Hypotheses, 1980, 6, pp. 785-800

2 Asociación Medica Kousmine El Método Kousmine 1989 Ed Urano.

3 Sears Barry Dieta para entrar en la Zona. 1994.

4  www.drsears.com

Jonathan Christie Los aceites omega en la alimentación 1997

Townsend Letter for Doctors The Biologic electron: Re-examining the Work of Johanna Budwig, , julio, 1990

7 Linus Pauling, Cómo vivir mas y sentirse mejor, Planeta, Barcelona, 1987.

 Alejandro Fernández MD.

Tomado de Internet.

En Sanándose recomendamos evitar los productos de procedencia animal como complementos o alimentos.

Sin categoría

127 razones para no comer azúcar

Además de alterar la homeostasis del cuerpo, el exceso de azúcar puede tener muchas otras consecuencias importantes. Lo que sigue es una lista de algunas de las consecuencias metabólicas de consumir azúcar, tomadas de distintas publicaciones médicas y científicas.

1. Puede suprimir el sistema inmunitario.

2. Puede alterar el balance de minerales del cuerpo.

3. En los niños, puede causar hiperactividad, ansiedad, problemas de concentración, y mal humor.

4. Puede causar un aumento significativo de los triglicéridos.

5. Contribuye a la disminución de las defensas contra las infecciones bacterianas.

6. Causa pérdida de la elasticidad y función de los tejidos. Cuanta más azúcar coma, más elasticidad y función de los tejidos pierde.

7. Reduce las lipoproteínas de alta densidad.

8. Contribuye a la deficiencia de cromo.

9. Contribuye al cáncer de mama, de ovario, de próstata y de recto.

10. Puede aumentar los niveles de azúcar en ayuno.

11. Causa deficiencia de cobre.

12. Interfiere con la absorción de calcio y magnesio.

13. Puede debilitar la vista.

14. Eleva los niveles de los neurotransmisores dopamina, serotonina y norepinefrina.

15. Puede causar hipoglucemia.

16. Puede hacer que el tracto digestivo se vuelva ácido.

17. En los niños, puede causar una rápida elevación del nivel de adrenalina.

18. En pacientes con enfermedad digestiva funcional, es frecuente la mala absorción del azúcar.

19. Puede causar envejecimiento.

20. Puede llevar al alcoholismo.

21. Puede causar caries.

22. Contribuye a la obesidad.

23. El consumo elevado de azúcar aumenta el riesgo de padecer la enfermedad de Crohn y colitis
ulcerativa.

24. Puede causar cambios presentes con frecuencia en personas con úlceras gástricas o
duodenales.

25. Puede causar artritis.

26. Puede causar asma.

27. Puede causar candidiasis (cándida albicans, infección fúngica).

28. Puede causar cálculos biliares.

29. Puede causar enfermedad cardiaca isquémica.

30. Puede causar apendicitis.

31. Puede causar esclerosis múltiple.

32. Puede causar hemorroides.

33. Puede causar várices.

34. Puede elevar la respuesta de insulina y glucosa en quienes utilizan anticonceptivos orales.

35. Puede causar enfermedad periodontal.

36. Puede contribuir a la osteoporosis.

37. Contribuye a la acidez de la saliva.

38. Puede causar una disminución de la sensibilidad a la insulina.

39. Lleva a una menor tolerancia a la glucosa.

40. Puede disminuir la hormona de crecimiento.

41. Puede aumentar el nivel de colesterol.

42. Puede aumentar la presión sistólica.

43. En los niños, el azúcar puede causar somnolencia y una disminución de la actividad.

44. Puede causar migrañas.

45. Puede interferir con la absorción de las proteínas.

46. Puede causar alergias a ciertos alimentos.

47. Puede contribuir a la diabetes.

48. Puede causar toxemia durante el embarazo.

49. Puede causar eccema en los niños.

50. Puede causar enfermedad cardiovascular.

51. Puede dañar la estructura del ADN.

52. Puede modificar la estructura de las proteínas.

53. Puede hacer que nuestra piel envejezca, al cambiar la estructura del colágeno.

54. Puede causar cataratas.

55. Puede causar enfisema.

56. Puede causar arterosclerosis.

57. Puede promover la elevación de las proteínas de baja densidad.

58. Puede formar radicales libres en la sangre.

59. Disminuye la capacidad de funcionamiento de las enzimas.

60. En los tejidos, el azúcar puede causar pérdida de elasticidad y función.

61. Puede causar una alteración permanente en la manera en que las proteínas actúan en el cuerpo.

62. Puede aumentar el tamaño del hígado, al hacer que las células hepáticas se dividan.

63. Puede aumentar la cantidad de grasa en el hígado.

64. Puede aumentar el tamaño de los riñones y producirles cambios patológicos.

65. Puede dañar el páncreas.

66. Puede aumentar la retención de líquidos del cuerpo.

67. Es el principal causante de constipación.

68. Puede causar miopía.

69. Puede comprometer el recubrimiento de los capilares.

70. Puede hacer que los tendones se vuelvan más quebradizos.

71. Puede causar dolor de cabeza.

72. Puede causar un estrés excesivo al páncreas.

73. Puede tener un efecto negativo en las notas de los chicos en el colegio.

74. Puede causar un aumento de las ondas delta, alfa y teta en el cerebro.

75. Puede causar depresión.

76. Aumenta el riesgo de cáncer de estómago.

77. Puede causar dispepsia.

78. Aumenta el riesgo de padecer gota.

79. En un test de tolerancia oral a la glucosa, el azúcar aumenta los niveles de azúcar, en
comparación a la ingestión de carbohidratos complejos.

80. Puede aumentar las respuestas insulínicas en aquellos que consumen dietas altas en azúcar,
comparados con quienes tienen dietas bajas en azúcar.

81. Aumenta la fermentación bacteriana en el colon.

82. Puede hacer que sea menos efectivo el funcionamiento de dos proteínas de la sangre, la
albúmina y las lipoproteínas, lo que puede reducir la capacidad del cuerpo de procesar la
grasa y el colesterol.

83. Las personas con un alto consumo de azúcar tienen un mayor riesgo de sufrir la enfermedad
de Crohn.

84. Puede causar adhesividad en las plaquetas.

85. Puede causar desequilibrios hormonales.

86. Puede llevar a la formación de cálculos renales.

87. Puede hacer que el hipotálamo se vuelva altamente sensible a una gran variedad de estímulos.

88. Puede causar mareos.

89. Las dietas altas en azúcar aumentan considerablemente los niveles de insulina sérica.

90. Las dietas altas en sucrosa aumentan considerablemente la adhesividad de las plaquetas en
personas con enfermedad vascular periférica.

91. Las dietas altas en azúcar pueden contribuir al cáncer de los pasajes biliares.

92. Las dietas altas en azúcar tienden a disminuir los micro nutrientes antioxidantes.

93. En adolescentes embarazadas, un consumo alto de azúcar está asociado con el doble de riesgo
de dar a luz a un niño por debajo del peso normal.

94. El consumo elevado de azúcar puede llevar a una significativa disminución del tiempo de
gestación en adolescentes embarazadas.

95. Retarda el paso de los alimentos por el tracto gastrointestinal.

96. Aumenta la concentración de bilis en la materia fecal y de bacterias enzimáticas en el colon.
Esto puede modificar la bilis de tal forma que produzca componentes cancerígenos y cáncer
de colon.

97. Las dietas altas en azúcar pueden aumentar el nivel de glucosa en sangre en ayuno.

98. Se combina con la fosfatasa, una enzima, y la destruye, lo que hace que el proceso digestivos
sea más dificultoso.

99. Puede ser un factor de riesgo en el cáncer de vejiga.

100. Es una sustancia adictiva.

101. Puede intoxicar, igual que el alcohol.

102. Puede empeorar el síndrome post-menstrual.

103. Suprime los linfocitos.

104. La disminución del consumo de azúcar puede llevar a una mayor estabilidad
emocional.

105. El cuerpo transforma el azúcar en grasa de 2 a 5 veces más que cuando consumimos
almidones.

106. La rápida absorción de la glucosa promueve una ingesta excesiva en personas
obesas.

107. Puede empeorar los síntomas de niños con desorden de déficit de atención.

108. Afecta adversamente la composición de electrolitos de la orina.

109. Puede enlentecer la capacidad de funcionamiento de las glándulas adrenales.

110. Tiene el potencial de inducir procesos metabólicos anormales en una persona
sana e inducir enfermedades degenerativas crónicas.

111. Las adolescentes con dietas altas en azúcar tienen un mayor riesgo de dar a luz bebés
por debajo del tamaño normal.

112. El alto consumo de azúcar podría ser un importante factor de riesgo en la aparición
de cáncer de pulmón.

113. Aumenta el riesgo de poliomielitis.

114. Un elevado consumo de azúcar puede causar ataques de epilepsia.

115. Es una sustancia adictiva.

116. Terapia Intensiva: limitar el azúcar salva vidas.

117. El azúcar alimenta al cáncer.

118. Causa alta presión sanguínea en personas obesas.

119. La alimentación intravenosa de agua azucarada puede cortar el suministro de
oxígeno al cerebro.

120. Aumenta el nivel de estradiol (la forma más potente de estrógeno natural) en los
hombres.

121. Puede disminuir el nivel de vitamina E en sangre.

122. Puede formar radicales libres en el torrente sanguíneo.

123. Contribuye al mal de Alzheimer.

124. Alimenta las células cancerosas.

125. Darle azúcar a los bebés prematuros causa con frecuencia alta presión sanguínea, lo que hace que pierdan agua, azúcar, y sales a través de la orina. Esto los pone en
riesgo de deshidratación y de desequilibrios en los electrolitos.

126. Darle azúcar a los bebés prematuros también puede influir el nivel de dióxido de
carbono que producen, exacerbando problemas en quienes padecen desórdenes de
los pulmones.

127. El exceso de azúcar está vinculado con ser corto de vista.

————————————————————————
Referencias

1. Sánchez, A., et al. «Role of Sugars in Human Neutrophilic Phagocytosis,» AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION 26l (November 1973): 1180_1184.

2. Couzy, F., et al.»Nutritional Implications of the Interaction Minerals,» PROGRESSIVE FOOD AND NUTRITION SCIENCE 17 (1933): 65-87.

3. Goldman, J., et al. «Behavioral Effects of Sucrose on Preschool Children,» JOURNAL OF ABNORMAL CHILD PSYCHOLOGY, 14, No.4 (1986): 565_577.

4. Scanto, S. and Yudkin, J. «The Effect of Dietary Sucrose on Blood Lipids, Serum Insulin, Platelet Adhesiveness and Body Weight in Human Volunteers,» POSTGRADUATE MEDICINE JOURNAL 45 (1969): 602_607.

5. Ringsdorf, W., Cheraskin, E. and Ramsay R. «Sucrose Neutrophilic Phagocytosis and Resistance to Disease,» DENTAL SURVEY, 52, No. 12 (1976): 46_48.

6. Cerami, A., Vlassara, H., and Brownlee, M.»Glucose and Aging,» SCIENTIFIC AMERICAN (May 1987): 90.

7. Albrink, M. and Ullrich I. H. «Interaction of Dietary Sucrose and Fiber on Serum Lipids in Healthy Young Men Fed High Carbohydrate Diets,» AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION 43 (1986): 419-428.

Pamplona, R., et al. «Mechanisms of Glycation in Atherogenesis,» 46 (1993), 174-181.

8. Kozlovsky, A., et al. «Effects of Diets High in Simple Sugars on Urinary Chromium Losses.» METABOLISM 35 (June 1986): 515_518.

9. Takahashi, E., Tohoku University School of Medicine, WHOLISTIC HEALTH DIGEST (October 1982) 41.

10. Kelsay, J., et al. «Diets High in Glucose or Sucrose and Young Women,» AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION 27 (1974): 926_936.

11. Fields, M., et al. «Effect of Copper Deficiency on Metabolism and Mortality in Rats Fed Sucrose or Starch Diets,» JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION, 113 (1983): 1335_1345.

12. Lemann, J. «Evidence that Glucose Ingestion Inhibits Net Renal Tubular Reabsorption of Calcium and Magnesium,» JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION 70 (1967): 236_245.

13. Taub, H. Ed. «Sugar Weakens Eyesight,» VM NEWSLETTER 5 (May, 1986).

14. «Sugar, White Flour Withdrawal Produces Chemical Response,» THE ADDICTION LETTER (July 1992): 4.

15. Dufty, William. SUGAR BLUES. New York: Warner Books, 1975.

16. Ibid.

17. Jones, T. W., et al. «Enhanced Adrenomedullary Response and Increased Susceptibility to Neuroglygopenia: Mechanisms Underlying the Adverse Effect of Sugar Ingestion on Children,» JOURNAL OF PEDIATRICS 126 (2) (Feb. 1995): 171-7.

18. Ibid.

19. Lee, A. T. and Cerami A. «The Role of Glycation in Aging,» ANNALS OF THE NEW YORK ACADEMY OF SCIENCE 663 (1992): 63-70.

20. Abrahamson, E. and Peget A. BODY, MIND AND SUGAR. New York: Avon, 1977.

21. Glinsmann, W., Irausquin, H., and Youngmee, K. EVALUATION OF HEALTH ASPECTS OF SUGAR CONTAINED IN CARBOHYDRATE SWEETENERS. F. D. A. Report of Sugars Task Force. (1986): 39.

Makinen K.K.,et al. «A Descriptive Report of the Effects of a 16_month Xylitol Chewing_gum Programme Subsequent to a 40_month Sucrose Gum Programme,» CARIES RESEARCH 32(2):107_12 1998

22. Keen, H., et al. «Nutrient Intake, Adiposity, and Diabetes,» BRITISH MEDICAL JOURNAL, 1 (1989):655_658

23. Yudkin, J. SWEET AND DANGEROUS. New York: Bantam Books, (1974): 129.

24. Ibid.

25. Darlington, L., Ramsey, N. W. and Mansfield, J. R. «Placebo_Controlled, Blind Study of Dietary Manipulation Therapy in Rheumatoid Arthritis,» LANCET 1: 8475(Feb. 1, 1986):236_238.

26. Powers, L. «Sensitivity: You React to What You Eat.» LOS ANGELES TIMES (Feb. 12, 1985).

27. Crook, W. THE YEAST CONNECTION. Jackson, TN: Professional Books, 1984.

28. Heaton, K. «The Sweet Road to Gallstones,» BRITISH MEDICAL JOURNAL 288 (April 14, 1984): 1103_4.
Misciagna, G., et al. AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION 69 ((1999): 120-126.

29. Yudkin, J. «Dietary Fat and Dietary Sugar in Relation to Ischemic Heart Disease and Diabetes,» LANCET 2: No.4 Suadicani, P., et al. «Adverse Effects of Risk of Ishaemic Heart Disease of Adding Sugar to Hot Beverages in Hypertensives Using Diuretics,» Blood Pressure 5 No. 2 (Mar 1996): 91-71.

30. Cleave, T. THE SACCHARINE DISEASE. New Canaan, CT: Keats Publishing,1974.

31. Erlander, S. «The Cause and Cure of Multiple Sclerosis,» THE DISEASE TO END DISEASE, 1, No.3 (March 3, 1979): 59_63

32. Cleave, T. THE SACCHARINE DISEASE. New Canaan, CT: Keats Publishing,1974.

33. Cleave, T. and Campbell, G. DIABETES, CORONARY THROMBOSIS AND THE SACCHARINE DISEASE. Bristol, England: John Wright and Sons, 1960.

34. Behall, K. «Influence of Estrogen Content of Oral Contraceptives and Consumption of Sucrose on Blood
Parameters,» DISEASE ABSTRACTS INTERNATIONAL B. 43 (1982): 1437.

35. Glinsmann, W., Irausquin, H., and K. Youngmee. EVALUATION OF HEALTH ASPECTS OF SUGAR CONTAINED IN CARBOHYDRATE SWEETENERS. F. D. A. Report of Sugars Task Force. (1986) 39. 36_38.

36. Tjäderhane, L. and Larmas , M. «A High Sucrose Diet Decreases the Mechanical Strength of Bones in Growing Rats,» Journal of Nurition 128 (1998): 1807_1810.

37. Appleton, N. HEALTHY BONES. Garden City Park, New York: Avery Publishing, 1989; 19.

38. Beck_Nielsen H., Pedersen O., and Schwartz S. «Effects of Diet on the Cellular Insulin binding and the Insulin Sensitivity in Young Healthy Subjects,» DIABETES. 15 (1978): 289_296 .

39. Thomas, B. J., et al. «Relation of Habitual Diet to Fasting Plasma Insulin Concentration and the Insulin Response to Oral Glucose,» Human Nutrition Clinical Nutrition 36C No.1 (1982): 49_51.

40. Gardner, L., and Reiser, S. «EffectsDietary Carbohydrate on Fasting Levels of Human Growth Hormone and Cortisol,» PROCEEDINGS OF THE SOCIETY FOR EXPERIMENTAL BIOLOGY AND MEDICINE 169 (1982): 36_40.

41. Reiser, S. «Effects of Dietary Sugars on Metabolic Risk Factors Associated with Heart Disease,» NUTRITIONAL HEALTH 3 (1985): 203_216

42. Hodges, R., and Rebello, T. «Carbohydrates and Blood Pressure,» ANNALS OF INTERNAL MEDICINE 98 (1983): 838_841.

43. Behar, D.,et al. «Sugar Challenge Testing with Children Considered Behaviorally Sugar Reactive,» NUTRITIONAL BEHAVIOR 1(1984): 277_288.

44. Grand, E. «Food Allergies and Migraine,» LANCET, 1 (1979): 955_959

45. Simmons, J. «Is The Sand of Time Sugar?» LONGEVITY. (June 1990): 49_53.

46. Appleton, Nancy. LICK THE SUGAR HABIT. Garden City Park, New York: Avery Publishing Group, 1988.

47. «Sucrose Induces Diabetes in Cat,» FEDERAL PROTOCOL 6, No. 97 (1974).

48. Cleave, T. The SACCHARINE DISEASE. New Canaan, CT: Keats Publishing, Inc., 1974: 131.

49. Ibid., p 132.

50. Vaccaro O, Ruth K. J., Stamler J. «Relationship of Postload Plasma Glucose to Mortality with 19_yr Follow_up.» Diabetes Care 10 (Oct.15 1992):1328_34.

Tominaga, M.., et al, «Impaired Glucose Tolerance Is a Risk Factor for Cardiovascular Disease, but Not Fasting Glucose,» Diabetes Care 22 No. 6 (1999): 920-924.

51. Lee, A. T. and Cerami, A. «Modifications of Proteins and Nucleic Acids by Reducing Sugars: Possible Role in Aging,» HANDBOOK OF THE BIOLOGY OF AGING. New York: Academic Press, 1990.

52. Monnier, V. M. «Nonenzymatic Glycosylation, the Maillard Reaction and the Aging Process,» JOURNAL OF GERONTOLOGY, 45 4 (1990): 105_110.

53. Dyer, D. G., et al. «Accumulation of Maillard Reaction Products in Skin Collagen in Diabetes and Aging,» JOURNAL OF CLINICAL INVESTIGATION 91 no. 6 (June 1993): 421_22.

54. Rattan, S. I., et al. «Protein Synthesis, Post-translational Modifications, and Aging.» ANNALS OF THE NEW YORK ACADEMY OF SCIENCES 663 (1992): 48_62.

55. Monnier, V. M. «Nonenzymatic Glycosylation, the Maillard Reaction and the Aging Process,» JOURNAL OF GERONTOLOGY, 45 4 (1990): 105_110.

56. Pamplona, R., et al. «Mechanisms of Glycation in Atherogenesis,» MEDICAL HYPOTHESES 40 (1990): 174_181.

57. Ibid.

58. Ibid.

59. Appleton, Nancy. LICK THE SUGAR HABIT Garden City Park, New York, Avery Publishing Group (1988).

60. Lee, A. T. and Cerami, A. «The Role of Glycation in Aging,» ANNALS OF THE NEW YORK ACADEMY OF SCIENCE 663: 63-

61. Cerami, A., Vlassara, H., and Brownlee, M. «Glucose and Aging,» SCIENTIFIC AMERICAN (May 1987): 90.

62. Goulart, F. S. «Are You Sugar Smart?» AMERICAN FITNESS (March_April 1991): 34_38.

63. Ibid.

64. Yudkin, J., Kang, S. and Bruckdorfer, K. «Effects of High Dietary Sugar,» BRITISH JOURNAL OF MEDICINE 281 (November 22,1980):1396.

65. Goulart, F. S. «Are You Sugar Smart?» AMERICAN FITNESS (March_April 1991): 34_38.

66. Ibid.

67. Ibid.

68. Ibid.

69. Ibid.

70. Nash, J. «Health Contenders,» ESSENCE 23 (January 1992)

79_81. As told by Elsie Morris, M.D., of Atlanta, a specialist in allergy and im munology.

71. Greenberg, Kurt. Interviewed John P. Trowbridge, M.D., «An Update on the Yeast Connection,» HEALTH NEWS AND REVIEW (Spring, 1990) 10

72. Goulart F. S. «Are You Sugar Smart?» AMERICAN FITNESS (March_April 1991): 34_38.

73. Schauss, A. DIET, CRIME AND DELINQUENCY. Berkeley CA: Parker House, 1981.

74. Christensen, L. «The Role of Caffeine and Sugar in Depression,» THE NUTRITION REPORT 9 NO. 3 (March 1991): 17,24.

75. Ibid.

76. Cornee, J., et al., «A Case-control Study of Gastric Cancer and Nutritional Factors in Marseille, France,» EUROPEAN JOURNAL OF EPIDEMIOLOGY 11, (1995): 55-65.

77. Yudkin, J. SWEET AND DANGEROUS. New York: Bantam Books, (1974): 129

78. Ibid, 44

79. Reiser,S., et al. Effects of Sugars on Indices on Glucose Tolerance in humans,»AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION 43 (1986): 151-159.

80. Reiser,S., et al. «Effects of Sugars on Indices on Glucose Tolerance in Humans,» AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION 43 (1986): 151-159.

81. Kruis, W., et al. «Effects of Diets Low and High in Refined Sugars on Gut Transit, Bile Acid Metabolism and Bacterial Fermentation,» GUT 32 (1991): 367-370.

82. Monnier, V., «Nonenzymatic Glycosylation, the Maillard Reaction and the Aging Process,» Journal of Gerontology 45 No. 4 (1990) B105-111.

83. Persson P. G., Ahlbom, A., and Hellers, G. EPIDEMIOLOGY 3 No.1 (1992): 47-52.

84. Yudkin, J. «Metabolic Changes Induced by Sugar in Relation to Coronary Heart Disease and Diabetes,» NUTRITION AND HEALTH 5, No. 1-2 (1987): 5-8.

85. Ibid.

86. Blacklock, N. J., «Sucrose and Idiopathic Renal Stone,» Curhan, G., et al. «Beverage Use and Risk for kidney Stones in Women,» ANNALS OF INTERNAL MEDICINE, 1998, 128: 534-340.

87. JOURNAL OF ADVANCED MEDICINE, 1994 7 No.1: 51-58

88. Ibid

89. Ibid

90. POSTGRADUATE MEDICINE ,Sept 1969: 45 No. 527:602-07.

91. Moerman,C. J., et al. «Dietary Sugar Intake in the Etiology of Biliary Tract Cancer,» INTERNATIONAL JOURNAL OF EPIDEMIOLOGY 22 No.2 (April 1993):207-214.

92. Ibid.

93. Lenders, C. M., «Gestational Age and Infant Size at Birth Are Associated with Dietary Intake Among Pregnant Adolescents,» JOURNAL OF NUTRITION 127 (June 1997): 1113- 1117.

94. Ibid.

95. R. M. Bostick,R. M., et al. «Sugar, Meat and Fat Intake, and Non-Dietary risk factors for Colon Cancer Incidence in Iowa Women.» CANCER CAUSES CONTROL, 5 (1994): 38-53.

96. Ibid.

Ludwig, D. S., et al. «High Glycemic Index Foods, Overeating and Obesity,» PEDIATRICS 103 No.3 (March 1999): 26-32.

97. Hallfrisch, J., et al. «Effects of Dietary Fructose on Plasma Glucose and Hormone Responses in Normal and Hyperinsulinemic Men,» Journal of Nutrition 113 No.9 (Sept. 1983): 1819-1826.

98. Lee, A. T. and Cerami A. «The Role of Glycation in Aging,» ANNALS OF THE NEW YORK ACADEMY OF SCIENCE 663 (1992): 63-70.

99. Moerman, C., et al.»Dietary Sugar Intake in the Etiology of Biliary Tract Cancer,» INTERNATIONAL JOURNAL OF EPIDEMIOLOGY 22 No. 2 (April 1993):207-214.

100. «Sugar, White Flour Withdrawal Produces Chemical Response,» THE ADDICTION LETTER (July 1992):4.

101. Ibid.

102. THE EDELL HEALTH LETTER 10 No.7 (Sept 1991)1.

103. Bernstein, J., et al. «Depression of Lymphosyte Transformation Following Oral Glucose Ingestion.» AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION 30(1977): 613.

104. Christensen L, Krietsch K, White B and Stagner B. «Impact of a Dietary Change on Emotional Distress,» Journal of Abnormal Psychology 94 No.4 (1985):565_79.

105. NUTRITION HEALTH REVIEW, Fall 85

106. Ludwig, D. S., et al. «High Glycemic Index Foods, Overeating and Obesity,» PEDIATRICS 103 No.3 (March 1999): 26-32.

107. PEDIATRICS RESEARCH 38, 4, (1995): 539-542.

108. Blacklock, N. J. «Sucrose and Idiopathic Renal Stone,» NUTRITION HEALTH, 5 No. 1 & 2 (1987):9-17.

109. Lechin, F., et al. «Effects of an Oral Glucose Load on Plasma Neurotransmitters in Humans.» Neurophychobiology 26 No. 1-2 (1992): 4-11.

110. Fields, M. JOURNAL OF THE AMERICAN COLLEGE OF NUTRITION 17 No.4 (August, 1998): 317_21.

111. Lenders, C. M.»Gestational Age and Infant Size at Birth Are Associated with Dietary Sugar Intake among Pregnant Adolescents,»JOURNAL OF NUTRITION, 127 No.6 (June 1997):1113_7 .

112. De Stefani, E.»Dietary Sugar and Lung Cancer: a Case_control Study in Uruguay,» NUTRITION AND CANCER 31 No.2 (1998):132_7.

113. Sandler, Benjamin P. M.D., DIET PREVENTS POLIO. The Lee Foundation for Nutritional Research, Milwakuee, WI, 1951

114. Murphy, Patricia, «The Role of Sugar in Epileptic Seizures,» TOWNSEND LETTER FOR DOCTORS AND PATIENTS, May, 2001, Murphy is Editor of Epilepsy Wellness Newsletter, 1462 West 5th Ave., Eugene, Oregon 97402

115. Annual Meeting of the American Psychological Society, Toronto, June 17, 2001. Www.mercola,com/2001/june/30/sugar.htm

116. Christansen, D., «Critical Care: Sugar Limit Saves Lives,» SCIENCE NEWS, (159) June 30,2001, 404.

117. Quillin, Patrick, «Cancer’s Sweet Tooth,» NUTRITION SCIENCE NEWS, April 2000.

118. Stern, N. & Tuck, M.L., «Pathogenesis of Hypertension in Diabetes Mellitus,» DIABETES MELLITUS, A FUNDAMENTAL AND CLINICAL TEST, 2ND Edition, Lippincott Williams & Wilkins: Philadelphia, 2000, 943-957.

119. Arieff, Allen I, Veterans Administration Medical Center in San Francisco, in SAN JOSE MERCURY, June 12/86.

120. Yudkin, John, ANNALS OF NUTRITION AND METABOLISM, 1988:32:53-55.

121. The Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, August, 2000.

122. The Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, August, 2000.

123. Frey, J, «Is There Sugar in the Alzheimer’s Disease?» ANNALES DE BIOLOGIE CLINIQUE, 2001, 59 (3) 253-257.

124. Rothkopf, M.,NUTRITION, vol.6, no.4, p.14S, July/Aug 1990 suppl.

125. DIABETES, 1999 (vol. 48, pp. 7991_800).

126. DIABETES, 1999 (vol. 48, pp. 7991_800).

127. Acta Ophthalmologica Scandinavica, March 2002 (vol. 48. P.125)

Fuente: Nancy Appleton, Ph.D.

Plugin the Cookies para Wordpress por Real Cookie Banner