Teléfono

+34 623108717

email

info@lovingheartproject.com

Mostrando: 1 - 6 de 6 RESULTADOS
Medicina Tradicional China

Sonopuntura

SONOPUNTURA Y DIAPASONES | QUÉ ES Y PARA QUÉ SE UTILIZA

Lo primero veamos qué es un Diapasón. Seguro que has oído hablar alguna vez de estos utensilios que se usan para afinar instrumentos musicales: pues eso es un Diapasón. El Diapasón lo inventó un trompetista británico en 1711. La característica del Diapasón es que emite una nota musical pura que vibra a 440 hercios. Para usarlo se golpea de forma suave para que comience a vibrar, y se coloca en la caja de resonancia del instrumento a afinar, hasta que el instrumento vibra en concordancia.

Explicamos esto porque precisamente esta vibración que emite el Diapasón es lo que se utiliza en Sonopuntura. Partiendo de la base de que todo en el Universo es energía, nuestro cuerpo también es energía que vibra en una determinada frecuencia. Es decir, cada átomo y célula de nuestro cuerpo contiene una vibración natural, que se desarmoniza con el estrés y la vida diaria. Esta desarmonización, sea que provenga de una causa externa o interna, es la base de cualquier enfermedad.

En este sentido, la vibración del Diapasón se utiliza para que nuestro organismo vuelva a recuperar su frecuencia natural, por lo que se restablece la vibración armónica y, como resultado, se produce la curación. Si entendemos que cada célula de nuestro cuerpo contiene una carga electromagnética vibratoria, al igual que cualquier ser vivo de este planeta, comprenderemos que las vibraciones y el sonido nos influyen. Por lo que, usando dicho principio, se comprende mejor el uso de los Diapasones para restablecer nuestro equilibrio vibratorio.

Qué es la Sonopuntura

Podríamos definir la Sonopuntura como la acupuntura a través del sonido. Si en la acupuntura restablecemos el equilibrio de nuestro organismo mediante agujas, con la Sonopuntura sanamos el cuerpo mediante el sonido. Y, más concretamente, usando el sonido o frecuencia vibratoria de los Diapasones.

Desde tiempos inmemoriales se ha usado el sonido como terapia. Los chamanes ya usaban cantos sagrados para restablecer la salud de los enfermos mediante la voz y, generalmente, el sonido monótono del tambor. El canto monótono y el sonido del tambor creaban una frecuencia concreta. Dicha frecuencia conectaba con la frecuencia inarmónica del enfermo/a, la devolvía a su vibración natural,  y hacía que éste/a recobrara su equilibrio.

Por otro lado, somos un setenta por ciento de agua, y el agua es conductora de la vibración y el  sonido. En este sentido, se han llevado a cabo numerosos estudios donde queda suficientemente demostrado que el agua reacciona frente a sonidos y vibraciones. Véanse los experimentos de Masaru Emoto con el agua, y cómo influye la voz y el sonido en ella.

Por otro lado, también conocemos los efectos positivos de la Acupuntura para sanarnos. Por lo que, uniendo los principios de la Acupuntura con el sonido,  tenemos la Sonopuntura. Es decir, aplicamos un Diapasón sobre los puntos de acupuntura, de manera que dicho punto vibra o resuena hasta recuperar su sonido natural, reequilibrando y restableciendo el correcto funcionamiento de los órganos relacionados con dicho punto o meridiano.

Somos agua, reaccionamos a los sonidos, vibraciones y frecuencia que nos rodean, seamos consciente de ello o no. Por lo que podemos utilizar la Sonopuntura para equilibrarnos a través de la vibración, mejor dicho, a través del equilibro de la vibración natural de nuestras células.

La sonopuntura y los diapasones para la salud

El uso de los Diapasones para restablecer la salud mediante la Sonopuntura es relativamente reciente, su uso es bastante fácil y efectivo. Usando el Diapasón, se sujeta por el vástago y se golpea suavemente, para posteriormente colocarlo sobre la zona a tratar. Para recibir una sesión de Sonopuntura lo mejor es acudir a un especialista en dicha terapia.

Pero, también, podemos guiarnos de una lámina o póster en los que aparezcan los principales meridianos y puntos de acupuntura, para ir situando el Diapasón sobre el que sea necesario o queramos trabajar. Otra forma de usarlos es colocarlos directamente sobre los huesos y articulaciones: de esta manera estaremos tratando problemas de flexibilidad y motores.

También podemos colocar el Diapasón una vez activo cerca del oído, nunca a menos de cinco centímetros. De esta manera, la vibración que recae sobre el nervio auditivo ayudará a equilibrar el sistema nervioso. Por tanto, la Sonopuntura se puede utilizar para que nuestro cuerpo recupere su estado vibracional natural, con lo que recuperará el equilibrio y la salud. Pero no solo a nivel físico, sino también y sobre todo a nivel emocional y mental.

Podemos adquirir un Diapasón y usarlo para recuperar nuestro propio equilibrio y sanarnos, o también para usarlo con otras personas. Para aprender más sobre el uso de los Diapasones podemos acudir a la obra del musicólogo suizo Hans Cousto.

Para qué se utiliza la sonopuntura

El principio terapéutico de la Sonopuntura es ayudar al cuerpo a recuperar su salud. Teniendo en cuenta que nuestro cuerpo tiene su propia vibración, desde los átomos que componen las moléculas y las cadenas de ADN hasta los huesos y músculos, todo en nosotros vibra en una frecuencia concreta. Esa vibración inherente en nosotros es lo que la Sonopuntura usa para sanar.

Usando la sonopuntura hacemos que los átomos vibren armónicamente y recuperen su estado original. Esto consigue como resultado el  equilibrio de las células, los órganos y todos nuestros sistemas, restaurando así la salud completa de nuestro cuerpo. Cuando un órgano enferma está comprobado que cambia la su frecuencia. La Sonopuntura corrige dicha frecuencia, para devolverla a su estado natural y sano.

Podemos utilizar la Sonopuntura para todo tipo de dolencias y enfermedades, tanto sean físicas como emocionales o psicológicas. La Sonopuntura, al devolver las frecuencias naturales al organismo, puede restaurar tejidos, cartílagos, huesos y músculos. Nuestros órganos recuperarán su equilibrio natural, por lo que se regula su funcionamiento. Y también nuestro sistema nervioso volverá a sintonizarse con la armonía y el bienestar.

Al no tener ningún tipo de contraindicación, la Sonopuntura se puede aplicar de forma totalmente segura. Podemos experimentar con diferentes frecuencias usando distintos Diapasones de manera que, sintiendo las diferentes vibraciones, observemos cuál de ellas nos hace sentir mejor.

Podemos usar  la Sonoterapia  para aliviar y eliminar el estrés, el insomnio, la depresión y la ansiedad. Y también para la fibromialgia, la artrosis, la hiperactividad y para problemas circulatorios, así como para períodos postoperatorios y  durante procesos de rehabilitación. En estos últimos casos, nos ayuda a recuperarnos más rápidamente.
En general podemos usar esta terapia vibracional para tratar cualquier tipo de enfermedad o desequilibrio. Puesto que si partimos de la base que, según la medicina tradicional china, la enfermedad es producida por un bloqueo energético, al devolver al organismo a su estado natural vibratorio, estaremos fomentando el proceso de curación.
Fuente: https://worldhealthdesign.com/el-sonido-como-medio-curativo-diapasones/
Medicina Tradicional China

Digitopuntura

Digitopuntura

La digitopuntura, es una técnica que alivia o reduce dolores y desequilibrios energéticos, forma parte de la medicina tradicional china. Se utilizan los mismos puntos que en la acupuntura. Se realiza presión con los dedos, estimulando y desbloqueando los puntos y canales energéticos, devolviendo así el equilibrio y eliminando muchos trastornos. Tiene la ventaja de que uno mismo puede aplicarse el tratamiento sin efectos secundarios. Sin embargo, sin una previa evaluación adecuada de los puntos a tratar por parte de un profesional cualificado, puede resultar en un mayor desequilibrio y empeoramiento de la dolencia.

Se pueden conseguir a más largo plazo, los mismos efectos que con la acupuntura, sin necesidad de emplear agujas. Ésto es una buena opción para aquellas personas que tienen miedo de las agujas o para niños.

Efectos de Digitopuntura

  • Alivia el cansancio y la debilidad.
  • Mejora la circulación.
  • Relaja el sistema nervioso.
  • Regula la actividad de los órganos.
  • Estimula los mecanismos para eliminar desechos del cuerpo a través de los intestinos o de los riñones.
  • Alivia el dolor, el insomnio y el estrés.
  • Mejora el estado de ánimo general.

La digitopuntura sirve como preventivo, a modo de ejemplo, si una persona se resfría fácilmente, presionando ciertos puntos antes del cambio de estación, puede pasar un invierno con menos problemas. También si nos estresarnos con asiduidad, podemos revitalizar los puntos antiestrés para afrontar mejor las situaciones cuando estas se produzcan.

La digitopuntura actúa directamente sobre el sistema muscular,  relajándolo y equilibrándolo, también relaja el sistema nervioso y el  circulatorio.

Su eficacia y simpleza es lo que las ha hecho tan popular en China y ahora en Occidente.

La digitopuntura, siguiendo la filosofía de las técnicas procedentes de China, considera el cuerpo como un todo, sujeto a las leyes y los principios de armonía y equilibrio del universo.

Pregúntanos por la digitopuntura como alternativa sin agujas a la acupuntura.

 

Medicina Tradicional China Sin categoría

Ventosas Chinas

 

Ventosas Chinas

La técnica de las ventosas chinas es una parte de la medicina tradicional china. Las ventosas chinas solo son aplicadas por los profesionales acupuntores y los terapeutas de la medicina tradicional china.

Estas forman parte de la medicina tradicional China, al igual que la acupuntura, la moxibustión, la fitoterapia, el masaje o el Chi Kung.

Hoy te contamos los beneficios de esta técnica milenaria.

Aplicación de las ventosas chinas

Las ventosas chinas se aplican sobre puntos de acupuntura que corresponden a los órganos que se deben tratar. O bien, las ventosas se movilizan sobre zonas situadas a lo largo de los meridianos energéticos, normalmente sobre la espalda. Para la medicina china, la enfermedad o el dolor es un signo de bloqueo: esto significa que la energía fundamental no circula, o está invertida. La ventosa china restablece la circulación de la sangre y por consiguiente de energía.

Para recuperar la energía deficitaria, el terapeuta aplica la ventosa sobre la piel, hace el vacío con ayuda de una bomba y, de ser necesario, moviliza la ventosa.. La aspiración crea un vacío que atrae la sangre que equilibra el problema: la piel va tomando una coloración violácea, signo de que hay que retirar la ventosa. La aplicación dura generalmente de 5 a 20 minutos, en función de la intensidad de la enfermedad, los pacientes, la edad, su reacción e, incluso, según el terapeuta.

Beneficios de las ventosas chinas

Las ventosas chinas no tratan enfermedades complejas, pero son interesantes en la medida en que representan un complemento y permiten limitar el consumo de medicamentos.

La técnica de las ventosas chinas puede evitar, en función de cada terapeuta, la ingesta de medicamentos analgésicos y antiinflamatorios. Las ventosas deben seguir un protocolo muy preciso para ser eficaces. Su campo de aplicación supera ampliamente el de las afecciones de oídos, garganta y nariz, por eso están mejor indicadas para patologías articulares y musculares como las tendinitis, lumbalgias, ciáticas, reúma, torceduras, contracturas, etc…

Las ventosas chinas pueden aliviar el dolor de cabeza, las migrañas, algunos problemas de piel (eczema, acné), los efectos del estrés, el insomnio, o las colopatías funcionales (estreñimiento…). Muchos pacientes que recurren a esta técnica dan fe de sus buenos resultados.

Información parcialmente tomada de http://www.imujer.com/salud/5774/ventosas-chinas-beneficios-de-una-tecnica-milenaria

Consultas a distancia Courses Dietética Masajes Medicina Tradicional China Naturopatía Sin categoría Tantra Tantra Terapias Terapias Emocionales

¿QUIEN?

Quién

César Medrano Gómez

Comenzó en el mundo de las medicinas alternativas por un problema de salud. Luego estudió en varias escuelas de medicinas alternativas, en las que se formó en las siguientes especialidades:

 

 

Medicina tradicional china (Acupuntura).

  • Licenciado en Medicina tradicional China por el centro Chino internacional de exámenes de Acupuntura y moxibustión de Pekín.
  • Técnico en Acupuntura por la Escuela Superior de técnicas parasanitarias de León.
  • Moxibustión por el Instituto de Acupuntura y Fitoterapia tradicional China.
  • Pulsología China por el Instituto de Acupuntura y Fitoterapia tradicional China.
  • Auriculoterapia por el Instituto de Acupuntura y Fitoterapia tradicional China.
  • Diagnostico Zang-fu por el Instituto de Acupuntura y Fitoterapia tradicional China.

Naturopatía:

  • Graduado en Naturopatía por el instituto Europeo de Medicina Natural de Madrid.
  • Técnico en Naturopatía por la Escuela Superior de técnicas parasanitarias de León.

Dietética:

  • Asesor en Nutrición por el Instituto Europeo de Medicina Natural de Madrid.

Otros:

  • Estudios de Kinesiología aplicada en la escuela de Kinesiología de Valladolid.
  • Estudios de Geobiología y Radiestesia con varios miembros de GEA (Asociación de estudios geobiológicos)
  • Reiki primer y segundo nivel impartidos por Manuel Guinot
  • Reiki segundo nivel impartido por Lolita Paez Yepez en Zapopan, Jalisco, México.
  • Medicina Ayurvédica en la escuela Mukunda de Madrid.
  • Mención de honor de la Escuela Superior de técnicas parasanitarias de León.
  • Pin de plata en reconocimiento a su nivel de estudios de Medicina tradicional China   alcanzado en China por la Escuela Superior de técnicas parasanitarias de León.
  • Curso de visión Aural impartido por Cristian Salado
  • Formación Completa de Tantra de Tantraes a cargo de Ronald Fuchs, Inmaculada Martinez y William Justice.
  • Profesor de Tantra colaborador de Tantraes.
  • Es uno de los principales impulsores de la hidroterapia de colon en España desde el año 2000 y en México desde el año 2009.
  • Introdujo el método de la Dra. Clark (limpiezas de parásitos, hígado y riñones, zapper) en España, año 2000.
  • Introdujo el método del Dr. Bernard Jensen de limpieza de tejidos desde el intestino en España, año 2003.
  • Creador del Método Medrano de purificación y sanación en el año 2003.
  • Terapeuta colaborador de Ecocentro (Madrid) en el año 2002.
  • Estudios de Tantra, Vyayam, Ayurveda, Yoga y Vedanta Advaita con Swami Shankarananda Tilak en la escuela Védica de Granada  y la Escuela tradicional de Vyayam.
  • Masaje Ayurvédico con Alumnos del profesor Pitambar Mishra de Benares, India.
  • Metagenealogía con Marianne Costa en Zapopan, Jalisco,México
  • Resonance Repaterning niveles 1 y 2 por Karine Boucart en Zapopan, Jalisco, México
  • Máster Técnico en los sistemas de Quantum Biofeedback y Biorresonancia Quántica QXCI / SCIO expedido por la Fundació de Biofísica Aplicada.
  • Formador internacional de profesionales de Hidroterapia de colon.
  • Experto en EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing) Terapia de recuerdos traumáticos desde el 2005
  • Experto en EFT (Emotional freedom techniques) Técnicas de liberación emocional desde el año 2003
  • Experto en Ho oponopono trabajo emocional a través de la toma de conciencia y el perdón desde el año 2005
  • Creador de Kundalini Work

Publicaciones y medios:

  • Autor del libro «Las preguntas de Adam» Ediciones Hypokrates de México.
  • Autor del libro «Recupere su salud con el método Medrano» Ediciones Hypokrates de México.
  • Autor del libro «Breve tratado de yoga, los ocho pasos para la unión con la divinidad» Ediciones Hypokrates de México.
  • Colaboraciones con Televisión Palencia.
  • Colaboración con Radio Ondanorte de Tenerife.
  • Colaboración con canal 6 de televisión de Tenerife.
  • Colaboraciones con Radio Getafe en el programa Rayo de luz.
  • Colaboraciones con Telemadrid servicios informativos, Programa Buenos días Madrid y el programa Todo Madrid.
  • Colaboración con Antena 3 televisión en el programa 7 días 7 noches servicios informativos y programa Espejo público.
  • Colaboración con la revista del programa de televisión Española TVE1 Saber vivir Muy saludable.
  • Colaboración con TVE1 en el programa Cine de barrio.
  • Colaboración con la revista Más Allá en la sección de medicinas alternativas.
  • Colaboración con la revista Año Cero en la sección de terapias alternativas.
  • Colaboraciones con radio Onda Cero en los programas La Noche es Nuestra y Te doy mi palabra.
  • Colaboraciones con las fichas de salud de la revista Pronto.
  • Colaboración con la revista Psycologies.
  • Colaboración con la revista GQ (Gentelman Quality).
  • Colaboración con la revista Mía.
  • Colaboraciones con Radio Libertad.
  • Colaboraciones con Radio vital. Guadalajara (México).
  • Colaboración con Cadena SER en el programa «A vivir que son dos días»
  • Colaboración con Alex comunica TV

 

Entre sus profesores en diferentes escuelas, destacan:

  • Jorge Pérez Calvo Soler 
  • Mai Vives 
  • Francisco Varatojo 
  • Petra Llorente
  • Rosa María Casal 
  • Mateo Magariños 
  • Jaume Garrit 
  • Josep María Villagrasa 
  • Olga Cuevas Fernández 
  • Txema Robles 
  • Daniel Ortíz 
  • Mariano Bueno
  • Daniel Rubio 
  • Dra. Hulda Clark
  • Pitambar Mishra
  • Marianne Costa 
  • Karine Boucart 
  • Swami Shankaratilakananda 
  • Ronald Fuchs 
  • Inmaculada Martínez 
  • Parvathi Nanda Nath 
  • Lolita Páez Yepez

Quién, Quién, Quién

 

Medicina Tradicional China

ACUPUNTURA ESTETICA

 

Acupuntura estética facial es un tratamiento natural que reduce los signos de envejecimiento en nuestra cara, proporcionando un aspecto más jovial sin necesidad de cirugías o costosos tratamientos láser.

Lifting con acupuntura

Lifting facial con acupuntura en 15 sesiones para eliminar las arrugas y tonificar las zonas caídas. Resultados visibles desde la primera aplicación.

Consiste en la inserción de agujas muy finas (0,12 mm de diámetro) en puntos específicos de la cara. Se basa en los conocimientos de la milenaria acupuntura y sus resultados son notables y de larga duración.

También tratamientos con acupuntura estética para reafirmar los senos, glúteos, abdomen y papada.

Medicina Tradicional China

ACUPUNTURA

 

Ahora en Sanándose Naturalmente utilizamos acupuntura sin agujas, completamente indolora. Aplicamos diapasones (sonopuntura) afinados en la frecuencia de resonancia de los canales y puntos de acupuntura para llevar los órganos y vísceras a la resonancia ideal de forma más efectiva.

La acupuntura, método equilibrador milenario, y parte integrante de la medicina tradicional china, nació probablemente en India, en el seno de la medicina Ayurvédica y luego se vio altamente desarrollada en China.

Desde allí se fue extendiendo su práctica a todo el Imperio Chino; luego, más allá de sus fronteras, por todo el conjunto del continente asiático para alcanzar por último el mundo occidental.

Se trata de un arte de re-equilibrar, cuyos principios están vinculados con las concepciones cosmogónicas chinas y cuya técnica se basa en la correcta colocación de agujas metálicas en puntos del cuerpo humano determinados según algunas leyes creadas a partir precisamente de esas concepciones.

Las bases de esa técnica la constituyen dos nociones pacientemente elaboradas en el transcurso de largas observaciones.

1-La noción de la energía

El Chi, incluido en la idea de unidad, base de la filosofía y de la medicina chinas, energía que rige el universo macrocosmos y su reflejo, el hombre-microcosmos, y que se manifiesta en dos formas alterantes y complementarias:

La energía Yang  y la energía Yin que son las fuerzas opuestas y complementarias que forman todas las cosas (Día y noche, blanco y negro, frío y caliente, etc)  y cuya acción se sitúa en el seno de la ley de los Cinco Elementos, que rige los movimientos de la energía en todo el universo, en el microcosmos de nuestro cuerpo y en el macrocosmos del espacio exterior.

 

2-La existencia de zonas cutáneas privilegiadas

Que están repartidas por el cuerpo humano siguiendo trazados lineales:  o meridianos sobre cuyo recorrido se puede, por medio de agujas, lograr una acción sobre la energía.
El término meridiano, propuesto en Francia por Soulié de Morant, pero muy discutido en el plano lingüístico, tiene el mérito de significar la invisibilidad del trayecto, pero no alude a su aspecto energético.

El King es una línea muy delgada, Un hilo de seda tan tenue que no resulta visible, a lo largo del cual se van sucediendo unos Yu (capullos) y que, como si fuera un vaso, contiene un fluido invisible, El fluido subterráneo, que trabaja y está dotado de dinamismo.

Todas estas nociones nos han llegado tanto por una documentación arqueológica de importancia y calidad variables según las épocas, y por tradición oral la enseñanza del maestro al discípulo, que se ha venido ejerciendo desde los primeros milenios prácticamente hasta nuestros días.

 

 

 

La aplicación de las agujas no es muy molesta y presenta las siguientes ventajas:

 

  • SIMPLE: el equipo consiste en agujas metálicas desechables.
  • FÁCIL: la técnica es sencilla.
  • EFICAZ: en un gran número de desequilibrios internos y externos, orgánicos y funcionales.
  • SEGURA: correctamente aplicada no causa complicaciones ni tiene efectos secundarios.
  • ECONÓMICA: porque ahorra medicamentos; personal y equipos, acorta la convalecencia (especialmente en su uso anestésico).
  • APLICABLE: en cualquier situación, puede usarse en emergencias, durante viajes por aire o en alta mar, en lugares remotos y en condiciones primitivas.

La Acupuntura puede aplicarse en casi todos los desequilibrios.  Siendo totalmente efectiva en la mayoría y logrando mejorías en prácticamente todos.

Se ha demostrado su efectividad como analgésico, anestésico y antiespasmódico, actúa asimismo como regulador y equilibrador del sistema nervioso central, periférico y neurovegetativo.

En Occidente donde predomina la medicina alopática la Acupuntura es útil en dos grandes grupos de personas:

  • En quienes padecen problemas agudos o crónicos que no responden al tratamiento médico o presentan reacciones secundarias frente a los medicamentos.
  • En pacientes en los cuales no hay una terapéutica alopática eficaz.

 

Por supuesto resulta imposible enumerar todas las afecciones en que la Acupuntura es útil ya que el factor personal es decisivo y cada persona necesita una adecuada combinación de agujas y ésta requiere a menudo por parte del Acupuntor y esta persona dedicación y paciencia.

 

Preguntas más frecuentes

1) Duele la aplicación ?

La aplicación es totalmente indolora ya que las agujas tiene un espesor de 0,2mm.

2) Pueden las agujas provocar infecciones del tipo VIH, hepatitis B, etc. ?

Las agujas que se utilizan son desechables, amen de estar esterilizadas son de acero inoxidable sin poros por donde se pudieran contaminar, no existe ninguna comunicación internacional sobre infecciones traídas por la agujas, son totalmente seguras.

3) Los tratamientos son muy largos ?

Eso depende del tipo de afección y del estado de desequilibrio, es decir que los factores individuales son muchas veces determinantes de la duración del tratamiento, en general las afecciones de larga duración necesitan un poco mas de tiempo que las recientes.

4) En que problemas es útil ?

En los problemas funcionales es totalmente efectiva y en los orgánicos pueden mejorar muchos síntomas.

5) Son caros los tratamientos ?

En general son módicos por el simple hecho de no necesitar el gasto en medicamentos.

7) Hay inconvenientes con otros tratamientos?

En absoluto. No solo no hay incompatibilidades sino que generalmente esta terapia es complementaria a ellos.

Plugin the Cookies para Wordpress por Real Cookie Banner