Teléfono

+34 623108717

email

info@lovingheartproject.com

Mostrando: 21 - 30 de 46 RESULTADOS
Masajes

Masaje Ayurvedico

Masaje Ayurvédico

La palabra Ayurveda proviene del sánscrito y significa conocimiento o ciencia de la vida, el lugar donde cuerpo, mente y espíritu tienen la misma importancia. 

Ayurveda es el conocimiento que indica lo adecuado y lo inapropiado, el bienestar o las condiciones lamentables de vida, lo que promueve prosperidad o infelicidad para la longevidad, así como la medida de la vida misma. 

Los Rishis o sabios iluminados de la antigua India concibieron y formularon los principios básicos del Ayurveda y vieron que el universo está formado por 5 elementos, que se consideran manifestaciones de lo Divino. Todo el universo está constituido por estos 5 elementos y la llave de la salud consiste en balancearlos. 

El Ayurveda enfatiza que los seres humanos son parte integral del universo y mantienen una responsabilidad frente al mismo. El balance de los cinco elementos está dentro de nosotros mismos y el universo es significativo en este sentido. De hecho el Ayurveda proclama que el hombre es el microcosmos y el universo o la naturaleza el macrocosmos. 

La naturaleza primordial, el estado natural o la constitución humana es conocida en Ayurveda por la palabra sánscrita Prakriti que abarca los tres fallos de la constitución:

TRIDOSHA, conformado por los tres Doshas: Vatta, Pitta, y kapha en los que se encuentran los 5  elementos básicos Tierra, Agua, Fuego, Aire, y Éter manifestándose en el cuerpo humano.

El aire del cuerpo Vata, se manifiesta a partir del Éter y de los elementos aéreos, Pitta se manifiesta tanto del fuego como del agua, mientras Kapha lo hace de los elementos Tierra y agua. 

Un balance perfecto de Vata-Pitta-Kapha sería de un 33% de cada dosha, el desequilibrio resulta en enfermedad. La constitución de cada persona es determinada en el momento de la fertilización y viene dada por las permutaciones y combinaciones del Tridosha corpóreo o o doshas biológicos manifestado en sus padres.  

El masaje ayurveda, dentro de la Ciencia Ayurveda, es un método fácil y natural que tiene en cuenta la constitución o Dosha de cada persona a la hora de dar el masaje, utilizando los aceites apropiados para cada tipo o fallo., también la forma de utilización de las manos del terapeuta en el masaje irán en función de las características de este Dosha, mediante movimientos que pueden ser rotatorios, ascendientes, descendientes, dependiendo de la energía de la persona, su estado físico, psíquico y emocional, midiendo la presión al masajear, y haciendo frotaciones en la dirección adecuada., para conseguir el equilibrio de la persona tratada. 

A continuación exponemos algunas de las características de los Doshas en las personas a tener en cuenta en el momento de hacer un masaje o terapia: 

Si eres VATA: 

Etimológicamente significa “lo que hace mover las cosas”. Es la fuerza motivadora detrás de los otros dos humores (Doshas). Gobierna nuestro balance mental y sensorial así como nuestra orientación. Promueve la adaptabilidad mental y la comprensión. 

Vata gobierna y es responsable por la descarga de todos los impulsos tanto voluntarios como involuntarios. Trabaja a través del cerebro y del sistema nervioso central. Está relacionado con el intestino grueso donde el gas (el aire) se acumula. Los sentidos del tacto y el oído que están relacionados con el elemento éter son parte del Vata. Es la fuerza que guía y gobierna a los otros dos humores ya que la vida misma se deriva del aire. Vata promueve la agilidad, la adaptabilidad y la facilidad de acción. Su poder nos anima y nos hace sentir vitales y entusiastas. Vata gobierna la sensibilidad básica y la movilidad del campo mental. Provee de energía a todas las funciones mentales, desde los sentidos al subconsciente. Nos permite responder mentalmente a estímulos tanto internos como externos. 

Aspectos Físicos: 

Físicamente pueden ser altos o bajos pero de escaso desarrollo físico, y nunca engordan, son delgados, esbeltos por naturaleza sutiles, ágiles y cambiantes.

La piel es fría, áspera, seca, se puede agrietar en invierno con el frío y puede presentar arrugas.

El pelo tiende a ser ondulado y escaso.

Las pestañas son delgadas y los ojos son opacos, los ojos pueden verse hundidos, pequeños, secos, muy activos y la conjuntiva es seca y oscura.

Las uñas son rugosas y quebradizas.

Son personas que siempre tienen frío y las manos y los pies siempre están fríos.

El apetito y la digestión son variables.

Les van bien los sabores dulces, agrios y salados y las comidas simples y las bebidas . 

Aspectos Psicológicos: 

Los Vata jamás están quietos y nunca permanecen igual por mucho tiempo, son por naturaleza cambiantes, vitales, dinámicos y simpáticos.

Caminan y hablan rápido. 

Son personas creativas, activas e intranquilas.

Tienen una memoria corta pero buena capacidad para atrapar la esencia.

Razonan bien pero se vuelven nerviosos y ansiosos al momento de tomar decisiones. Tienen miedo ante lo nuevo y extraño. Les gusta quejarse, les agobia la ansiedad, y generalmente les falta estabilidad.

Respecto al dinero lo ganan rápido y lo gastan aún mas rápido. Son inestables.

Son rápidos y ágiles con la mente y presentan intereses e inclinaciones variables

Parecen estar siempre ausentes y desorientados

Sufren estrés por el agotamiento en el trabajo y ejercicio físico excesivo

Son muy sociables, les gusta relacionarse con la gente de todo tipo

Son rebeldes ante la sociedad

Profesionalmente pueden ser maestros, programadores, comunicadores en los medios. Son buenos para pensar, escribir y organizar información. Pueden ser buenos músicos por la gran sensibilidad de oído, artistas, y gente muy creativa. 

Enfermedades de los Vata: 

Resquebrajamiento de las uñas, de los pies, dolores de pies, pie caído, entumecimiento de pies, tobillo rígido, calambres en pantorrilla, dolores de huesos y musculares en general, rigidez de cuello, tortícolis, taquicardias, dolor de pecho, diarreas, dolor de cabeza, dolores de dientes, de ojos, resequedad en la boca, en la piel, dolor de oídos, sordera, dolor de cabeza, desmayo, vértigos, resequedad, insomnio, inestabilidad mental. 

Estilo de vida apropiado: 

En la alimentación se alimentarán de comidas simples y bebidas calientes. No beberán bebidas frías ni gaseosas. No comerán comidas frías ni empaquetadas tipo galletas, tampoco el pan ni sabores astringentes. La carne la comerán solo en sopas. Los masajes de aceite tibio le alimentan la piel, los huesos y los nervios, restándole frio y resequedad. Y usar aceites considerados calientes como Ajonjolí y almendras. 

La meditación, la oración y los momentos tranquilos durante el día son importantes para el Vata. Deben evitar el estrés, el miedo y la ansiedad. Igualmente deben buscar la regularidad en sus hábitos de vida. Es importante que practiquen cultivar amor en la casa y valores como solidez, romanticismo y satisfacción de las emociones. Con frecuencia los problemas de autoestima o simplemente la falta de amor es la causa de los hábitos tan dañinos de los Vata. La capacidad de amar y recibir amor es el gran balance de los Vata. 

Si eres PITTA: 

El humor biológico fuego se denomina pitta  y significa “aquello que cocina”. El fuego no puede existir directamente en el cuerpo pero se almacena en forma de líquidos calientes como la sangre y los jugos digestivos. Debido a esto Pitta contiene una parte secundaria de agua. 

El Pitta gobierna el proceso de transformación tanto en el cuerpo como en la mente al digerir y asimilar en todos los niveles tanto en la comida como las ideas. Predomina en el sistema digestivo, particularmente intestino delgado e hígado, donde opera el fuego digestivo. También se encuentra en la sangre y en el sentido de la vista que corresponde al elemento fuego. Pitta es responsable por todo el calor y la luz desde la percepción sensorial hasta los últimos niveles del metabolismo celular. 

A nivel mental Pitta gobierna la razón, la inteligencia, y la comprensión, es decir, la capacidad iluminadora de la mente, la cual puede percibir, juzgar y discriminar. 

Aspectos físicos: 

Son de constitución moderada y naturaleza cálida. Musculatura moderada. Desarrollo físico mediano. Altura mediana. Estructura delicada.

El cutis puede ser cobrizo, amarillento, rojizo y blanco.

La piel es suave, caliente y poco arrugada.

La piel tiene muchos lunares y manchas.

El pelo es sedoso, delgado, con tendencia a las canas y a la perdida prematura.

Las uñas son suaves.

Los ojos penetrantes y agudos.

La nariz aguileña y se enrojece con facilidad.

Huesos y articulaciones delgados.

El metabolismo es rápido, la digestión buena, y el apetito fuerte.

Tienden a consumir grandes cantidades de comida y líquido.

Les van bien los sabores dulce, amargo y astringente.

Duermen bien.

La temperatura del cuerpo es elevada y suelen tener los pies y manos calientes

Tienden a la sudoración excesiva. 

Aspectos Psicológicos: 

Son personas ambiciosas y poseen poder de comprensión. Son inteligentes, agudos y tienden a ser buenos oradores. Perceptivos con capacidad de discriminar, pero les falta compasión.

No tienen tolerancia al calor y al trabajo pesado.

Disfrutan exhibiendo sus riquezas y posesiones lujosas.

Buena memoria y no olvidan fácilmente, presentan una tendencia a la irritación, los celos, el resentimiento. Tienen ira y cólera.

Les gusta llevar una vida clara y sistemática.

Son buenos investigadores, psicólogos, matemáticos, mecánicos, químicos, militares, policías, políticos, abogados, ejecutivos. 

Enfermedades: 

Son todas las relacionadas con el fuego: Calor, quemazón, ardores, acidez, sensación de fuego en el cuerpo, en los hombros, herpes, urticarias, picores en la piel, irritaciones, morados, estomatitis, faringitis, sed excesiva, conjuntivitis. 

Estilo de vida apropiado y conclusión final: 

Su explosión de emociones intensas hace que las personas pitta sufran de recalentamiento, la sensación quemante en todas partes del cuerpo, ardor, inflamación, son un exceso de pitta. Baja temperatura corporal, pesadez, letargo, es una falta de pitta.

La meditación, contemplación y oración tienden a disminuir las emociones ardientes de pitta. Llevar un estilo de vida Sátvico (elevado, espiritual, inspirado), y comer una comida sátvica sin picantes, ni condimentos ni salados para disminuir las intensas emociones del pitta. En general un estilo de vida y comida Kapha (comidas suaves, estabilidad, hogar, calma, amorosidad). Tomar bebidas y comidas refrescantes cuando el fuego está alto. Las hiervas frías y amargas son indicadas para cuando el pitta está alto, y los órganos están afectados por las emociones coléricas como son el hígado, bazo, páncreas, e intestino delgado. Recibir terapias para estabilizar el estado mental y emocional así como masajes de aceite de oliva y coco.

 Si eres KAPHA: 

El humor agua se denomina Kapha y significa literalmente aquello que “se adhiere o se pega”. Contiene un aspecto secundario de tierra y está contenido por la piel y las membranas mucosas.

Kapha gobierna la forma y la sustancia, y es responsable por el peso, la cohesión y la estabilidad. Es la solución fluida, el océano interno en el cual se mueven los otros dos humores y constituye la mayor sustancia del cuerpo. Es responsable de la lubricación, de la excreción de las secreciones, y de la protección de los nervios, la mente y los sentidos. Kapha predomina en los varios tejidos del cuerpo y en la parte superior del cuerpo como estomago, pulmones y cabeza donde se acumula el mucus. 

Está relacionado con los sentidos del gusto y el olfato correspondiendo al agua y a la tierra. Kapha gobierna los sentimientos, las emociones y la capacidad de la mente para aferrarse a la forma. Provee calma mental y estabilidad. 

Aspectos Físicos: 

Las personas tipo Kapha son generalmente bien conformadas físicamente.

Cuerpos bien desarrollados con fuerte tendencia al sobrepeso.

Tórax ancho y extenso

Mucha musculatura

Venas y tendones escondidos bajo la piel

Los huesos son anchos y prominentes

Rostro cuadrado o redondo

Su cutis es hermoso y resplandeciente, piel suave, lustrosa y aceitada. Generalmente fría y pálida.

Pestañas densas y ojos grandes y atractivos con una gran porción blanca visible.

El apetito es regular y la digestión es lenta.

Les gusta y va bien la comida picante, amarga y astringente.

La transpiración es moderada. 

Aspectos Psicológicos: 

El sueño es profundo y prolongado

Son personas tolerantes, calmas, benevolentes, leales, devocionales y amorosas. Son cautelosos, sabios, sinceros y firmes.

Tienden a ser tímidos y rara vez se lanzan a las aventuras.

La comprensión es lenta pero definitiva, son lentos en aprender

La memoria es fuerte

Como emociones negativas presentan el deseo excesivo, el apego, la posesión y la avaricia.

Son románticos, sentimentales y lloran fácilmente.

Tienden a ser ricos ya que el dinero que ganan lo conservan

No son creativos, pero si innovadores y emprendedores

No les gustan los cambios y tienen dificultades para cambiar

Son estables, pero se pueden estancar

Les gusta vivir en sociedad y no se revelan

Son amigables y familiares en la intimidad pero les cuesta relacionarse con los demás.

Son conformistas, se conforman con lo establecido y aceptan las cosas como son

Son tradicionales en sus conductas y creencias

Son buenos padres y proveedores. Entre las mujeres buenas madres y esposas y les gusta cocinar, hornear y el arreglo de la casa.

Profesionalmente los hombres pueden ser Chefs de cocina. Con sus pechos anchos y buenos pulmones y tienen una excelente voz para ser cantantes. Son buenos en bienes de raíces, empresas, y empresas bancarias.

Saben ganar dinero y ahorrarlo.

 

Enfermedades Kapha 

Anorexia nerviosa, somnolencia, modorra, sueño excesivo, timidez, pesadez, pereza, salivación excesiva, producción de mucus excesivo, , exceso de excreción del cuerpo, mucus alrededor del corazón, mucosidad en la garganta, en la nariz, en los pulmones, obesidad, palidez, letargo, mente embotada. 

Estilo de vida apropiado y conclusión final 

Kapha es frío, oleoso, pesado, denso, estable y suave. Los sabores picante, amargo y astringente disminuyen su mucosidad, su Kapha, mientras que los sabores dulces, agrios y salados lo aumentan. 

El sueño excesivo, el letargo y la mente embotada indica que el humor Kapha es excesivo y es necesario disminuirlo por haber demasiada mucosidad, grasa, toxicidad. Hiervas y comidas calientes pueden ayudar a aumentar el fuego si Kapha ha “apagado el fuego”. 

Los Kapha deben hacer desintoxicaciones periódicas ya que el mal funcionamiento del cuerpo hace que acumulen toxinas, tendiendo a ganar peso, diabetes y obesidad, ya que son personas diabéticas, lentas, obesas, presentando también letargo, sueño excesivo, baja energía, depresión o falta de motivación. 

Para los Kapha trabajar en grupo es importante porque los mantiene motivados, y buscan relaciones de calidad, ya que las relaciones superficiales les son deprimentes y agotadoras energéticamente. Las actividades al aire libre son beneficiosas para ellos y las comidas livianas, o sea ligeras y calientes. No deben hacer dietas muy pobres  porque les puede perjudicar en su aspecto psicológico cayendo en depresión. 

Beneficios del masaje Ayurvédico: 

  • Equilibra la energía del cuerpo
  • Desbloquea los canales energéticos
  • Limpia los chackras y el sistema circulatorio
  • Desbloquea enfermedades derivadas del estrés, la ansiedad, la depresión.
  • Elimina toxinas.
  • Alivia dolores de cabeza y corporales: espalda, cervicales, piernas,…
  • Desbloquea tórax, corazón, así como equilibra problemas de vientre, mejorando el tránsito intestinal.
  • Desbloquea emocionalmente
  • Anti-estrés
  • Anti Aging
Naturopatía

Terapia con Oligoelementos

Para que nuestro organismo pueda funcionar adecuadamente es fundamental que cada órgano reciba las cantidades de carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales necesarios para el armónico trabajo de cada célula.

Los oligoelementos, como su nombre lo indica, son aquellos minerales necesarios para el desarrollo armónico celular, pero requeridos en muy pequeñas cantidades. Por ejemplo, a diferencia del calcio y el sodio que son necesarios en cantidades diarias de 1200 mg y 4000 mg respectivamente, el oligoelemento cobre se necesita en la muy pequeña cantidad de 0,6 mg. al día.

A pesar de estas ínfimas cantidades, los oligoelementos son imprescindibles para la mayoría de las reacciones bioquímicas del organismo; de tal forma que ellos intervienen en la síntesis de las hormonas, en la digestión de los alimentos, en la reproducción celular y en el sistema de defensa del cuerpo.

El actual sistema de vida occidental y la industrialización indiscriminada del sector de los alimentos han hecho que muchas personas no consuman la cantidad de oligoelementos necesarias; esto hace que muchas de las enfermedades conocidas como crónicas sean también resultado de éste déficit. Por ejemplo, los estados de cansancio permanente, la rinitis, la sinusitis, el asma, la depresión, el insomnio, las migrañas, los dolores reumáticos y los dolores abdominales crónicos son algunas de las condiciones que se benefician, entre otras, de la terapia con oligoelementos.

Aunque la mayoría del déficit de oligoelementos es debida a su bajo consumo también es verdad que algunos alimentos y otros malos hábitos pueden influir negativamente en la absorción de ellos. A continuación presento una pequeña lista de situaciones en las que los oligoelementos ven desfavorecidos su absorción:

La fibra vegetal en exceso impide la adecuada absorción del hierro, el calcio y el magnesio. Por ejemplo, el salvado de trigo (tan útil para los problemas de estreñimiento y en la prevención de los tumores intestinales) impide que el calcio se absorba adecuadamente.

La mezcla de algunos alimentos genera competencia negativa de algunos oligoelementos. Por ejemplo, los alimentos ricos en calcio compiten con el zinc, el magnesio con el calcio y el hierro con el zinc.

La polución atmosférica altera el equilibrio de los oligoelementos. Es conocido el efecto devastador sobre el cuerpo de la polución con metales como el plomo, el mercurio o el cadmio.

Oligoelementos y usos

Los terapeutas empleamos los oligoelementos como herramienta terapéutica cuando encontramos, ya sea clínicamente o a través de exámenes especiales, que estas sustancias se encuentran por debajo de las cantidades requeridas en el organismo.

Una manera rápida para detectar las concentraciones de oligoelementos en nuestro cuerpo se realiza tomando una muestra de cabello y enviándola a un centro especializado para el estudio de la cantidad de oligoelementos presentes en ellos. Sin embargo, es un examen de alto costo económico y los centros que realizan procedimientos confiables de este tipo no son fáciles de encontrar; por ello recurrimos alternativamente al examen físico que nos hace alertar sobre los déficit de estos oligoelementos. A continuación enumeramos algunas de las relaciones entre un oligoelemento y ciertas enfermedades, haciendo la advertencia que siempre es necesario un adecuado diagnóstico antes de utilizar el oligoelemento.

Algunos de éstos productos tienen su venta restringida en España.

Boro

Este oligoelemento es útil en el proceso de la formación del hueso, por ello lo empleamos en los casos de osteoporosis en la menopausia; en los niños con trastornos del crecimiento, en los problemas de la consolidación de las fracturas y en algunos casos de artritis.

Calcio

Además de su conocido efecto sobre el hueso, también se ha visto que este oligoelemento está relacionado con los calambres en las piernas y brazos; el insomnio, los dolores menstruales intensos, en el síndrome premenstrual y en las palpitaciones cardiacas y los estados de nerviosismo.

Cobalto

Es necesario en el proceso de absorción y utilización de la vitamina B12. Por ello en muchos de los estados de anemia debido a ésta vitamina, la administración de Cobalto mejora la debilidad general, la somnolencia y los síndromes de fatiga crónica. También la empleamos en los casos de dolores abdominales, espasmos de las arterias o venas, la hipertensión arterial y en algunos casos de alergias y migrañas.

Cromo

Es llamado el oligoelemento contra la obesidad y el estimulante de la longevidad. Lo utilizamos en los estados de envejecimiento prematuro, la diabetes, los estados de hipoglucemia y en los deportistas para favorecer su rendimiento muscular. Favorece la cicatrización y disminuye la grasa corporal.

Cobre

Es uno de los oligoelementos que más empleamos. De hecho, decimos que el cobre le da color a la vida. Tiene utilidad en los casos de infertilidad, en el acné, en todas las alergias (asma, rinitis, sinusitis alérgica, dermatitis alérgica, etc.), en las gripas a repetición, en las enfermedades infecciosas a repetición, en el reumatismo y en el vitiligo. Debe anotarse que, como ya lo anotábamos, el zinc y el cobre pueden interactuar entre ellos por lo tanto deben darse las cantidades adecuadas para que no exista interferencia entre ellos.

Flúor

Es útil para las uñas quebradizas, caída del cabello, osteoporosis, raquitismo.

Germanio

Es útil en el envejecimiento prematuro, los estados de desvitalización general, el síndrome de fatiga crónica y la impotencia. Dado que su eliminación ocurre a través del riñón, debe tenerse especial cuidado en las personas que tienen alterada la función de éste órgano.

Yodo

Útil en los estados de obesidad por hipotiroidismo, debilidad muscular, reumatismo, colesterol y/o triglicéridos elevados, dolores menstruales intensos, hipertensión arterial y nerviosismo.

Potasio

En los trastornos cardiovasculares, especialmente cuando se toman diuréticos, es muy útil; en el alcoholismo, las alergias, el insomnio y en el reumatismo crónico. Hay estudios que muestran resultados excelentes en el tratamiento del cáncer.

Litio

Es otro de los oligoelementos que usamos con gran regularidad por sus efectos benéficos sobre los estados depresivos o maníaco-depresivos; en la hiperemotividad, en las personas ansiosas, en el insomnio de origen ansioso, en las personas irritables y en las personas con epilepsia o con diabetes.

Manganeso

Es uno de los oligoelementos que protege al cuerpo por su efecto antioxidante, por ello lo utilizamos en los episodios de infecciones gripales a repetición, en los trastornos alérgicos, en los vértigos, en las migrañas, en los trastornos de la memoria, en los dolores articulares, etc. Muy útil, junto al oligoelemento Cobre, en los niños con enfermedades respiratorias a repetición.

Magnesio

En la preeclampsia, en el alcoholismo, en la depresión, en el estrés, en el nerviosismo, en los trastornos del ritmo cardíaco, en los trastornos prostáticos, en las enfermedades autoinmunes y en el cáncer. Algunos casos de angina de pecho se han beneficiado con el uso del oligoelemento magnesio.

Molibdeno

Lo utilizamos con mucha frecuencia en los casos de gota o exceso de ácido úrico en sangre, en las caries dentales (su prevención), en la fatiga crónica y en la pérdida de peso y es de gran utilidad en los casos de impotencia sexual. Es uno de los grandes antioxidantes.

Níquel

Es un gran regulador del metabolismo del páncreas, por ello es de gran utilidad en las personas que tienen diabetes, hipoglucemias, y trastornos digestivos. También lo utilizamos en los casos de cirrosis hepática, en el estreñimiento y en la osteoporosis.

Fósforo

Es el oligoelemento de la energía vital. De utilidad en los niños con trastornos del crecimiento, en quienes adelgazan sin quererlo, en el estrés, en las contracturas musculares dolorosas, en la fatiga física o emocional.

Azufre

Es de gran utilidad en las personas con acné, en el asma, en los eczemas crónicos, en el estreñimiento, en las enfermedades del hígado y de la vesícula biliar y los episodios de urticaria.

Selenio

Es uno de los oligoelementos que más recomendamos para prevenir las enfermedades de la próstata. De hecho, se dice que es el oligoelemento anti-cáncer; de tal forma que lo sugerimos a los fumadores, a los alcohólicos y quienes deben tomar crónicamente muchas drogas. Aumenta la líbido, por ello es de gran utilidad en los casos de impotencia. Si se toma en altas dosis puede ser cancerígeno.

Silicio

Es el oligoelemento que aporta rigidez, por ello lo utilizamos en las fracturas que demoran en consolidarse y en la osteoporosis. Igualmente se utiliza en los episodios de alergia, en el prostatismo y en las verrugas.

Vanadio

Es el oligoelemento que le aporta belleza a la piel y es muy útil en las personas con celulitis y que tienden a la obesidad. Igualmente es uno de los mejores oligoelementos para tratar los problemas de elevación del colesterol y los triglicéridos.

Zinc

Es de gran utilidad para los trastornos de fertilidad, impotencia y/o frigidez, por ello ha sido llamado el oligoelemento reproductor. Igualmente es útil en los casos de acné, pérdida de la memoria, el gusto o el olfato. A las mujeres que toman anticonceptivos orales por largos períodos les recomendamos tomar oligoelemento Zinc.

DIÁTESIS

ALÉRGICA: Mn (Manganeso)

HIPOTÓNICA: Mn – Cu (Manganeso, Cobre)

DISTÓNICA: Mn – Co (Manganeso, Cobalto)

ANÉRGICA: Cu – Ag – Au – Cobre, Plata, Oro

DE DESADAPTACIÓN: Para los síndromes derivados de una disfunción de la hipófisis en relación a la función pancreática ( Zi – Ni – Co) o de las gónadas ( Zi – Cu)

CRITERIOS DE ELECCIÓN

Se efectúan con base en las cuatro diátesis:

ALÉRGICA: MN, P

HIPOTÓNICA: MN – CU, S

DISTÓNICA: Mn – Co

ANERGICA: Cu – Au – Ag

DIÁTESIS 1 ALÉRGICO o del Mn Características intelectuales y psicológicas: enérgico, volitivo, impetuoso, optimista, confiado de si, nervioso, irascible, amante de las novedades, memoria selectiva. Comportamiento físico: astenia, cansancio que desaparece durante la actividad, hiper – activo por la tarde, sueño irregular. Predisposición a las enfermedades: hemicráneas periódicas, alergia a los agentes externos, rinitis, algias, molestias digestivas e intestinales (nerviosos), gota. Oligoelemento diatésico: manganeso

DIÁTESIS 2 HIPOTÓNICA o del Mn – Cu Características intelectuales y psicológicas: calmo, ponderado, indiferente, escasa memoria, metódica, auto-controlado. Comportamiento físico: cansancio por la tarde y al esfuerzo, falta de resistencia, necesidad de descanso, sueño bastante bueno. Predisposición a las enfermedades: fragilidad de las vías respiratorias, infecciones, reacciones linfáticas y digestivas, artrosis, cefalea, diabetes, obesidad, artritis. Oligoelementos diatésico: manganeso – cobre.

DIÁTESIS 3 DISTÓNICA o del Mn – Co Características intelectuales y psicológicas: ansioso, nervioso, melancólico, deprimido, mala memoria, mala concentración, envejecimiento orgánico. Comportamiento físico: cansancio progresivo, cansancio a los elementos inferiores, sueño mediocre, despertar nocturno. Predisposición a las enfermedades: molestias neurovegetativas, circulatorias, cardiovasculares, hipertensión, úlcera, cuitas, colitis, cálculos, artrosis, cefalea. Oligoelementos diatésicos: manganeso, cobalto.

DIÁTESIS 4 ANÉRGICA o del Cu – Au – Ag Características intelectuales y psicológicas: falta de vitalidad, depresión, obnubilación, indecisión, voluble, falta de memoria y de concentración, gran relajo. Comportamiento físico: cansancio continuado, ninguna autodefensa física y moral, laxitud general, insomnio, pesadillas nocturnas, angustia. Predisposición a las enfermedades: escoliosis, fiebre, reuma grave, poliartritis, bloque linfático, infecciones agudas y reincidentes, degeneraciones de tejidos, senectud global. Oligoelementos diatésicos: cobre, plata, oro.

El empleo correcto de los oligoelementos entregado a de los cambios reales y siendo las diátesis reversibles, se puede pasar de un estado de anergia, qué es aquel más grave, a un estado de salud mejor. Objetivo del oligoterapia es: restablecer las funciones metabólicas atascadas, por el suministro de activadores de elevada biodisponibilidad La acción es reguladora y equilibradora y se acostumbra y se aplica al conjunto del caso clínico a sus elementos psíquicos y fisiológicos.

Naturopatía

Geobiologia y Radiestesia

¿Qué es la Geobiología?

De la propia palabra se puede obtener fácilmente la descripción de lo que es, Geo corresponde a Tierra, bio a vida y logía a ciencia, por lo tanto la geobiología sería la ciencia que estudia la correspondencia entre la tierra y la vida.

Profundizando un poco más, sería la ciencia que estudia las energías de la tierra y su influencia en los seres vivos.

Atendiendo al principio universal de los opuestos (Yin y Yang) la tierra es Yin con respecto a la energía del sol o del Cosmos, que sería Yang en comparación.

Por lo tanto la energía de la Tierra varía en función de las variaciones del Sol o del Cosmos y eso tiene un efecto sobre nosotros.

El lugar que elegimos para vivir, o para dormir influyen (positiva o negativamente dependiendo de la energía del lugar) en nuestro cuerpo y por lo tanto en nuestra mente, nuestras emociones, etc.

Ya entre los pueblos antiguos, Imperio Romano, China, Egipto, Celtas, Los pueblos del desierto, etc; Existían personas encargadas de elegir el lugar en el que se edificaría una ciudad o vivienda.

Los Romanos por ejemplo dejaban pastar el ganado durante unos meses, luego examinaban las vísceras de este y así veían si el lugar era adecuado para la vida.

Los Chinos paseaban con unas varillas (Como las de un zahorí) buscando el lugar adecuado para sus necesidades.

Eso mismo hacemos nosotros ahora, con los conocimientos de Radiestesia y los descubrimientos de Hartmann, Curry o Bovis; Se ha avanzado en la detección de lugares hostiles a la vida y en la neutralización de los mismos.

En Sanándose Naturalmente Realizamos Prospecciones Geobiológicas de terrenos o viviendas y en caso de existir problemas, los neutralizamos en la medida de lo posible para hacer la vida en el lugar más sana y apacible.

La siguiente información fue extraída de la página de GEA (asociación de estudios Geobiológicos).

Geobiología

La Geobiología es una ciencia que recoge conocimientos ancestrales y profundos de la sabiduría tradicional y, junto a recientes investigaciones científicas, centra su interés en las relaciones entre los seres vivos y las energías que emanan de la tierra, las que provienen de las radiaciones cósmicas y las generadas por la actividad humana. La influencia de las radiaciones, ya sean naturales (radiaciones cósmicos-terrestres) o artificiales ( campos eléctricos, electromagnéticos, microondas,…) las cuales pueden incidir en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, degenerativas, sobre el sistema nervioso central y el sistema inmunológico.

Abarca temas tan amplios como el exhaustivo examen del terreno a edificar o la correcta elección de los materiales, procurando evitar todos aquellos que produzcan toxicidad, sean radiactivos o revistan cierta peligrosidad a corto o medio plazo para los moradores de las viviendas. Se trata de un intento de añadir a los aspectos técnicos, de diseño y de calidad más clásicos, todos aquellos que estén vinculados con un mayor confort biológico, a fin de conseguir una mayor calidad de vida y correcta salud global.

La Geobiología actual centra su acción e investigación en el entorno de la vivienda y lugares de trabajo por ser los espacios en los que se pasa la mayor parte del tiempo.

Radiestesia

La Radiestesia se conoce desde hace siglos y ha sido utilizada en multitud de ámbitos como la minería, agricultura, hidrología, arqueología, etc. Actualmente es una herramienta imprescindible en la práctica de la Geobiología. No obstante la Radiestesia sirve para obtener cualquier tipo de información.

¿Que es la Radiestesia?.

La Radiestesia es un fenómeno psíquico producido por la capacidad natural del ser humano de obtener información a través de un determinado estado de receptividad psíquica obtenido de forma voluntaria y consciente.

¿Quien puede ser radiestesista?.

Cualquier persona puede llegar a ser radiestesista siguiendo unas sencillas pautas y practicando con asiduidad, conociendo los verdaderos mecanismos que favorecen de los estados radiestésicos Los religiosos y los practicantes de yoga, zen y otras disciplinas similares tienen una mayor facilidad para ser buenos radiestesistas. El recogimiento, la meditación, la oración , permiten activar ciertos mecanismos y actitudes mentales que son los mismos con los qué se opera en Radiestesia

¿Como operar?.

El proceso radiestésico se fundamenta en obtener un determinado estado mental de receptibilidad : relajación neutralidad, el acuerdo del movimiento sobre el objetivo y espera neutral tras la pregunta.

Los instrumentos.

Los instrumentos que se utilizan (varillas, péndulos, varas, etc.) son simplemente amplificadores de nuestras reacciones neuromusculares, e incluso es posible prescindir de ellos utilizando nuestras percepciones como código ante la respuesta solicitada.

GEOBIOLOGÍA.

De la Tierra recibimos energías vitales que forman, junto a las energías cósmicas, el marco en donde se desarrolla la vida. La energía que se localiza en la corteza terrestre proviene de la interacción de diferentes mecanismos energéticos: los inherentes a la propia Tierra (magnéticos, eléctricos, gravitacionales, etc.) y los cósmicos (solar, lunar, planetas, galaxias, etc.). Esta energía global puede intensificarse o debilitarse en determinados puntos o lugares, los cuales podemos considerar como lugares geopatógenos.

Las radiaciones naturales habituales en una zona se modifican cuando en el subsuelo concurren distintos elementos, como son las corrientes de agua subterránea, fracturas geológicas, bolsas de aire, masas de minerales, cambios en la composición del terreno, etc. Todo ello se conoce como alteraciones telúricas o zonas geofísicas inestables. Las alteraciones más frecuentes y más preocupantes son las fracturas y las corrientes de agua subterránea. Las fallas o fracturas son quiebras producidas por rompimientos de los estratos y bóvedas que originan un hundimiento. Entre estas capas más permeables puede circular agua. Sobre estos lugares podemos encontrar -dependiendo de las características de la perturbación geofísica- no sólo variaciones del campo magnético, sino otras de distinta índole con respecto al ambiente geofísico circundante: variaciones de la electroconductividad del terreno, de los niveles de radiactividad, mayor ionización positiva, condensación de gas radón, modificaciones de la radiación de infrarrojos o de microondas entre otros fenómenos.

El organismo reacciona contra la agresión a la que es sometido, liberando o inhibiendo una serie de sustancias bioquímicas endógenas (endorfinas, melatonina, etc.). En estos casos no se consigue liberar la tensión acumulada, incluso se agrega más. De ahí, que las personas que duermen sobre zonas alteradas se levanten cansadas por la mañana, con dolores de cabeza, sin ánimo, irritables, etc.

La experiencia y los estudios realizados demuestran que las personas expuestas a estos lugares manifiestan una serie de perturbaciones en sus constantes fisiológicas: alteraciones de la presión sanguínea y del ritmo cardiaco y síntomas como insomnio, malestar general, dolores musculares, reúmas, asmas, vértigos, alergias, cambios de comportamiento (irritabilidad, nerviosismo, apatía, depresión) y otros trastornos o enfermedades que dependen de la intensidad de la alteración y de la capacidad de respuesta del organismo. Progresivamente, se va reduciendo la eficacia del sistema inmunológico y, por tanto, el organismo se sensibiliza al agente geopatógeno. Las consecuencias de la estancia en un lugar inestable socavan no sólo el estado físico, sino también el psíquico, con cambios en las pautas de comportamiento.

Los fetos y bebés son más sensibles a la alteración de la radiación natural; estos últimos manifiestan su rechazo con llantos. Al estar situados en un lugar geofísico inestable, inmediatamente suelen demostrar inquietud, nerviosismo, comienzan los lloros o los estados febriles, síntomas aparentemente injustificados. Igualmente, al colocarles en un lugar neutro su recuperación es muy rápida, cuando no inmediata.

CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA.

El gran avance tecnológico de los últimos años ha traído consigo un aumento de los campos electromagnéticos líneas eléctricas, transformadores, antenas de telefonía móvil, emisoras de radio, televisión, radares, etc., que han creado un nuevo fenómeno, al que muy bien podríamos llamar contaminación electromagnética.

Dependiendo del tiempo de exposición, de la intensidad del foco, de la frecuencia y de la dosis recibida, los efectos de los campos electromagnéticos generan un aumento del riesgo de padecer ciertas enfermedades y una pérdida en la calidad de vida. Los estudios epidemiológicos indican que las manifiestaciones más habituales son:

  • insomnio
  • fatiga
  • cambios de comportamiento
  • irritabilidad
  • depresión
  • o, incluso, enfermedades degenerativas como cáncer y leucemia.

De ello, podemos deducir la importancia de comprobar el medio ambiente electromagnético y los posibles focos emisores incidentes en la zona donde vivimos o donde pensamos vivir.

FENG SHUI.

Las antiguas tradiciones unidas a los nuevos conocimientos de cómo ubicar los espacios, las formas, los colores, etcétera, conforman una nueva y a la vez ancestral visión de vivir en armonía con el entorno.

Sanándose Naturalmente ofrece asesoramiento en Geobiología para estudiar todos los elementos medioambientales que puedan resultar agresivos y dar las soluciones pertinentes, además de indicar mediante estudios del terreno o de la casa las mejores ubicaciones para cada actividad y cómo modelar el entorno para mejorar el bienestar.
Dependiendo del tipo de estudio se usan distintos aparatos de medición: medidores de campo eléctrico, magnético, así como la radiestesia como herramienta fundamental en geobiología.

Masajes

REIKI

 

Qué es Reiki

Teoría

Es un sistema de armonización natural que utiliza la Energía Vital Universal, la cual permite tratar  enfermedades y desequilibrios físicos y mentales. Mikao Usui, un monje budista japonés fue quien desarrolló el Reiki durante un retiro espiritual a mediados del siglo XIX, aunque él siempre afirmó que únicamente redescubrió una técnica de sanación milenaria que ya existía pero que llevaba mucho tiempo olvidada.

Práctica

La práctica del Reiki se fundamenta en un emisor o canal que, a través de sus manos o de otros métodos -según el nivel- , transmite Reiki (energía vital) a un receptor que puede ser él mismo u otra persona con
el fin de paliar o eliminar molestias y enfermedades; no obstante, dado que Reiki es una energía universal los tratamientos también pueden dirigirse a otros seres vivos como animales e incluso plantas.

El método Reiki se basa en la creencia hinduista de que el correcto fluir de la Energía Vital a través de los distintos chakras es la que asegura un buen estado de salud en el organismo. Según esta creencia, el mal funcionamiento o bloqueo de la energía en uno o varios chakras sería el que provoca o agrava el mal estado de salud dando lugar a enfermedades y trastornos. El método consiste en dirigir la energía Reiki a los chakras de un enfermo (receptor), desbloqueándolos y potenciando el proceso de recuperación del receptor.

Los Cinco Principios del Reiki

El Reiki es, además de una terapia, un camino espiritual. El maestro Usui impuso a sus alumnos los principios del emperador Meiji y los estableció como norma de vida.

Preceptos o Principios del Reiki

El método secreto para atraer bendiciones La medicina  espiritual de muchas enfermedades
Solo por hoy:
no te enfades,
no te preocupes,
da gracias,
trabaja honestamente,
sé amable.
Gassho en la mañana y en la noche.
Piensa en esto, recítalo.
El método Usui Reiki Ryoho para mejorar tu mente y cuerpo.
El fundador
Mikao Usui

Contraindicaciones

Los principales Maestros de Reiki coinciden en que esta práctica tiene algunas contraindicaciones

  • No debe aplicarse Reiki durante operaciones debido a la propia naturaleza del Reiki, que consiste en reparar los daños existentes en el receptor: esto podría provocar que se frenasen las hemorragias, interfiriendo en los cortes de sangrado y limpieza que realiza el cirujano. De igual forma, si el paciente estuviera sedado, el Reiki podría ayudarle a expulsar las toxinas de la sedación, despertándole antes de tiempo. Sin embargo, sí es altamente recomendable una sesión de Reiki antes y/o después de la operación.
  • Otro punto a tener en cuenta es en el caso de fracturas, el Reiki permite acelerar el proceso de cicatrización ósea y por lo tanto el soldado de las fracturas, por lo tanto sólo es recomendable aplicar Reiki a un fracturado después de que los huesos hayan sido debidamente acomodados e inmovilizados por un traumatólogo. En todo caso el Reiki puede aplicarse a través del yeso u aparato inmovilizador y es igualmente eficaz.

Fuente wikipedia.

Naturopatía

DRA. CLARK – ANDREAS MORITZ

 

La Dra. Clark y Andreas Moritz

La Dra. Hulda Regehr Clark
fue una investigadora que residió en Estados Unidos. Ella descubrió que el origen de todos los  desequilibrios físicos se encuentra en la influencia en nuestro cuerpo de la contaminación ambiental y los
parásitos (entre los cuales incluye parásitos vermiformes, bacterias,virus y hongos) que colonizan nuestro cuerpo.

En Su libro The cure for all diseases Explica cómo llegó a esta conclusión a través del uso de la tecnología electrónica, y cómo a través de ésta y unas simples limpiezas con hierbas podemos acabar con todos los parásitos y todos los tóxicos que hay en nuestro cuerpo, consiguiendo así la solución para todos los desequilibrios.

He tenido la oportunidad de experimentar primero en mi mismo y más tarde en más de mil pacientes con esta tecnología y con las limpiezas con hierbas, obteniendo unos resultados sorprendentes en todo tipo de patologías.

La tecnología para terminar con los parásitos (siempre que se utilice esta palabra se refiere a todo tipo de seres vivos indeseables que están dentro del cuerpo) es tan sencilla que cualquier estudiante de formación profesional en electrónica podría construir un Zapper (así denominó la Dra. Clark al dispositivo electrónico que utilizaba) básico.

El Zapper se comercializa en Estados Unidos como un dispositivo experimental, ya que la FDA (food and drug administration) no admite (como tantas cosas más) el uso de estos dispositivos en seres humanos.

Hay otra tecnología algo más compleja (sobre todo de utilizar) que la Dra. Clark denominó Sincrómetro que se utiliza para conocer el tipo de parásito o de toxina que está provocando la enfermedad en cada
persona. Es con este dispositivo con el que la Dra. Clark llegó a descubrir la causa de una lista interminable de desequilibrios y la solución efectiva para los mismos.

Video que muestra los resultados inmediatos del zapeado (en este caso con frecuencias Rife, muy similares a las utilizadas por el zapper de Clark)

Click here to display content from YouTube.
Más información en la política de privacidad de YouTube.

En cuanto a los protocolos de las limpiezas de la Dra. Clark, están a disposición de las personas que quieran acercarse (previa cita) a nuestra consulta. Se trata de una limpieza de parásitos, de hígado, de
riñones y de intestinos. La más espectacular es la limpieza de hígado, en la que se pueden recoger unas 200 ¡¡doscientas!! piedras verdes de varios tamaños (hasta 6 cm) que salen del hígado (y sin dolor) a través de los intestinos con cada limpieza, hasta llegar a 4000 en muchos casos.

Respecto a estas limpiezas, también habla de ellas Andreas Moritz, en su libro Limpieza hepática y de la vesícula. Nosotros, practicamos desde mucho antes de que se publicara este libro las limpiezas que en su día popularizó la Dra Clark de una forma casi idéntica a como las aplica Andreas Moritz.

César Medrano Copyright © 2003

Más información sobre las limpiezas concertando una cita con nosotros.

Naturopatía

AMALGAMAS DENTALES

 

El mercurio

El mercurio afecta gravemente la salud, es un tóxico muy potente, el segundo más poderoso de todo el planeta, en las amalgamas de metal que se utilizan para los empastes (los de color negro o plateado) hay un 50% de mercurio que se va acumulando en nuestro organismo sin posibilidad de eliminación (de no ser que se tomen medidas especiales para conseguir que el organismo lo elimine).

Este mercurio es el causante de multitud de problemas de salud o síntomas aparentemente inconexos. El mercurio se evapora a 20º centígrados de temperatura, respirar ese vapor en grandes cantidades puede ser letal a largo plazo y generar muchas enfermedades.

Vea el vídeo de cómo el mercurio de una muela se evapora a temperatura ambiente.

Click here to display content from YouTube.
Más información en la política de privacidad de YouTube.

Otro vídeo sobre el efecto del mercurio en las
neuronas y sistema nervioso.

Click here to display content from YouTube.
Más información en la política de privacidad de YouTube.

Otro vídeo sobre la correcta sustitución de las
amalgamas para no intoxicar más al paciente.

Click here to display content from YouTube.
Más información en la política de privacidad de YouTube.

El impacto de las amalgamas dentales sobre la salud

Por el Dr. Héctor E. Solórzano del Río Presidente del colegio Jalisciense de Médicos Homeópatas Universitarios, A.C.

 

Cada vez que uno come, mastica o se cepilla los dientes, se puede acercar al desencadenamiento de una enfermedad degenerativa, especialmente del sistema nervioso. En cualquier diccionario podemos encontrar que el mercurio es venenoso y que forma uno de los principales componentes de las amalgamas dentales. La fórmula hoy de una amalgama dental típica es; 50 % mercurio, 35 % plata, 13 % estaño, 2 % cobre y una pequeñísima cantidad de zinc. El mercurio se puede convertir en una toxina letal en la boca cuando se vaporiza. Cuando se aplica en los dientes, el mercurio, además, genera corrientes eléctricas dañinas en la boca de los pacientes. Estas corrientes son mayores y peores cuando existen también en la misma cavidad bucal, otros metales como el oro. Hemos encontrado corrientes con valores superiores a los 200 mV. Se ha descubierto que cuando se mastica, la producción de vapores tóxicos de mercurio aumenta hasta 6 veces. Los dentistas prefieren los amalgamas de mercurio porque éste es excepcionalmente plástico. Es el único metal pesado que es líquido a temperaturas regulares.

Hubo otras razones aparentemente sólidas para promover el uso del mercurio líquido; Ayuda a disolver otros metales. Fácilmente forma aleaciones moldeables con ellos. Se une extremadamente bien a las paredes de la cavidad del diente. Esta característica única y aparentemente útil del mercurio, también conserva a las bacterias acorraladas. El mercurio es mucho más económico que el oro. Aunque muchas personas conocen a los amalgamas como de plata, en realidad, ya vimos que el 50 % de su contenido, es mercurio. Como sabemos, son muy populares, pero en la última década, se han hecho pruebas muy concienzudas sobre su supuesta inocuidad por instituciones universitarias reconocidas y los resultados son impresionantes. La Universidad de Calgary condujo una investigación científica sobre el tema debido a que se utilizan, cada año, sólo en Norte América, 100,000 kilogramos de mercurio para las amalgamas dentales. Este estudio demostró que los vapores de mercurio se liberan también durante la masticación. Cuando se les colocaron a unas ovejas amalgamas en sus dientes, a los 29 días después, se pudo corroborar la presencia de mercurio en varios órganos y tejidos con los cambios degenerativos correspondientes. Esta es una de las razones por las que el gobierno de Suecia prohibió la colocación de amalgamas dentales en mujeres embarazadas debido a su habilidad no sólo de penetrar la barrera hematoencefálica (es decir que llegan al cerebro) sino que aparentemente también atraviesan la membrana de la placenta. El Dr.Fritz Lorscheider publicó en la revista Insight un artículo sobre el tema y su conclusión es; El mercurio es altamente permeable hacia las membranas celulares y como vapor puede fácilmente moverse a través de los pulmones hacia la sangre y el tracto gastrointestinal.

La Asociación Americana Dental fue acusada de representación fraudulenta el 20 de Septiembre de 1990 en una corte federal de los EE.UU. por más de 35 dentistas que son miembros de la asociación. Los cargos de la demanda judicial dicen «durante el curso de los años, la asociación, a propósito, ha transmitido información errónea con respecto a la fluoración del agua, el flúor en los dientes y las amalgamas… en un intento para evitar la responsabilidad y proteger su reputación». En un artículo publicado en la revista Physiologist, el Dr. Summers explica que descubrió que en sujetos humanos que tienen amalgamas dentales, ha encontrado bacterias resistentes al metal y que lo reciclan dentro del cuerpo del paciente. Un reciente reporte aparecido en la revista alemana Natur, se habla de la historia de un paciente que sufría de la enfermedad de Alzheimer y cómo se recuperó de su enfermedad cuando le extrajeron las amalgamas dentales. Advierte el autor, Sr. Warren que si se forman caries al nivel de las endodoncias, el riesgo de que se disperse el mercurio por los vasos sanguíneos, es mayor. Un periodista austriaco también sufrió una situación similar. El Sr. Ernest Ebm estuvo confinado a una silla de ruedas. Después de muchos intentos inútiles, le extrajeron todas las amalgamas de los dientes. Y desde entonces está bien de salud. Los dentistas y sus asistentes sufren, por lo general, de la peor intoxicación por mercurio. Se ha descubierto que tienen mercurio en el pelo y en las uñas y se ha encontrado también que tienen niveles 70 veces más altos en la glándula pituitaria que los grupos de control.

Es importante aclarar que cuando una persona presente una intoxicación crónica por mercurio, no debemos de culpar únicamente a los amalgamas, ya que el mercurio puede adquirirse accidentalmente a través de diferentes fuentes. Tal es el caso de la combustión a carbón, interruptores eléctricos de mercurio y baterías eléctricas. Algunas personas se contaminan de mercurio al rompérseles bulbos de barómetros o termómetros de mercurio. Durante la investigación sobre el origen de la contaminación mercurial, debemos de recordar que muchos trabajadores industriales están expuestos al mercurio en la manufactura de termómetros y otros equipos científicos, así como en la manufactura de celdas secas y el empaque de compuestos de mercurio. Aunque la ingestión de pescado puede ser una ruta principal de exposición ambiental al mercurio orgánico. Esto ocurre porque el mercurio, descargado en las vías fluviales por fuentes industriales y transformado en mercurio orgánico por los microorganismos, se bioacumula en el pescado. Muchos metales pesados son altamente tóxicos al feto en desarrollo. Los niños envenenados por mercurio en Minamata, Japón ilustran la total vulnerabilidad del feto.
El metilmercurio, descargado por una planta cercana productora de vinil, contaminó las aguas de la bahía y siguió la cadena alimenticia en la dieta de las madres de los niños. Mientras que las madres aparentemente no fueron afectadas, muchos de sus niños murieron y otros fueron horribles y tristemente deformados. Actualmente existen productos perfectos para sustituir a las amalgamas de mercurio para ayudarnos. Un método efectivo para determinar el grado de acumulación de mercurio en nuestro cuerpo, es el análisis mineral del cabello. A través de él, podemos determinar los niveles de los 37 minerales normales. También podemos medir los niveles de los 7 principales metales pesados (cadmio, plomo, arsénico, bario, berilio, aluminio), entre los que se encuentra el mercurio. Esto es muy útil en la clínica para demostrar científicamente la repercusión que pueden tener los amalgamas dentales en la salud general del paciente. Entre los productos naturales que se pueden usar para prevenir la intoxicación crónica, están el selenio que se enlaza con el mercurio, la vitamina C y la E. Los suplementos regulares de sílice fortalecen las encías y las estructuras óseas dentales y ayudan a evitar que se formen caries.
Antes de considerar que se nos coloquen las amalgamas en nuestras bocas, es recomendable que se nos haga una prueba de Biocompatibilidad para poder determinar cuál es la mejor alternativa dentro de la gran gama de materiales disponibles.

La Sociedad de Investigación de Acupuntura y Medicina Oriental A.C. participó en el Simposium Internacional sobre la Toxicidad de las Amalgamas de Mercurio y su conexión con la artritis, la Esclerosis Múltiple y la enfermedad de Alzheimer. Este evento se llevó a cabo en The Robson Square Conference Centre en Vancouver, B. C. Canadá del 17 al 20 de Mayo de 1991. Entre los destacados dentistas que fueron ponentes, se encuentran la Dra. Sandra Denton de la American Board of Emergency Medicine and Chelation Therapy y el Dr. Hal A. Huggins del Huggins Diagnostic Center. La FDA (equivalente a la Secretaría de Salud) ha obligado en algunos estados de EE.UU. a que los dentistas pidan un consentimiento por escrito a sus pacientes, antes de aplicar amalgamas de mercurio en sus dientes, donde se advierte sobre los riesgos que esto implica. Hay un libro muy interesante titulado «Envenenamiento por Mercurio de las Amalgamas Dentales – Un Peligro para el Cerebro Humano» escrito por el Dr. Pratrick Stortebecker, M. D., Ph. D. profesor asociado de neurología del Instituto Karolinska de
Estocolmo. En este libro se habla del transporte del mercurio dentro del cuerpo humano por diferentes vías hacia el cerebro, lo mismo que la conversión microbiana de mercurio inorgánico en mercurio orgánico. El objetivo del libro es presentar una visión panorámica de las características del mercurio y su toxicidad, en particular, su acción dañina sobre el sistema nervioso. Aquí también se informa sobre las secuelas serias que se generan debido a la intoxicación por mercurio, el cual, se libera continuamente de las amalgamas dentales. Por último, el Dr. Stortebecker dice que el mercurio liberado se asienta en las membranas de las mucosas de la cavidad oro-nasal, de donde se transporta todavía más allá dentro del cuerpo, especialmente hacia el cerebro.

Para saber más www.mercurioenlaboca.org

Terapias Emocionales

ESENCIAS DE DELFIN Y BALLENA

Esencias de Delfín y Ballena

 

Delfín

 

Es el amor incondicional, aquél que todo lo abarca. Es una esencia extraordinaria. Para captar esta esencia hemos trabajado en el mar directamente con los delfines. Esta esencia posee muy elevadas vibraciones energéticas, del tipo Sirius, que actúa simultáneamente sobre todos los chacras, armonizando y limpiándolos. Delph® es una esencia de limpieza, de descontaminación, y por ello la utilizamos también muy específicamente para la limpieza y la activación de aguas y lugares contaminados.

Ballena

Las ballenas son los guardianes del saber. Ellos son padres muy serios pero amorosos. La esencia actúa sobre nuestro chacra del corazón abriéndolo ampliamente. Nuestra consciencia se conecta con la profunda experiencia de «Todo Lo Que Es». Nos recuerda de nuestro papel como protectores del planeta y reconocemos nuestra tarea.

Terapias Emocionales

ESENCIAS DE CHAKRAS

Esencias de Chackras

1 – Conexión con la Tierra (Centro Sexual) – Leycestra formosa / Calanthe tricarinata

Estimula la energía sexual, la energía vital y la conexión con la tierra. Ayuda en los casos de falta de enraizamiento, ansiedad provocada por la existencia material, miedos sutiles o escondidos, estrés, apatía y falta de empuje.

2- Bienestar (Hara)– Erysimum melicentae

Estimula la conexión con la fuerza personal e interior de cada ser, potenciando la creatividad e integrando emociones. Este Chakra es el almacén de energía y el centro de transformación de la energía base. Ayuda a disipar el miedo interiorizado, los traumas de nacimiento, el miedo a la muerte y el desequilibrio emocional.

3 – Fuerza (Plexo Solar)– ranunculos lingua / Caltha

Estimula la individualidad, creatividad personal, sinceridad, honestidad, autovaloración; el cómo una persona se manifiesta en el mundo material. Ayuda a amarse, a aceptarse y a tener fuerza de expresión, Para superar la falta de autoestima, la duda en las propias decisiones y la incapacidad de expresar la creatividad innata. Disipa los sentimientos de inseguridad, falta de fuerza personal, falta de dirección en la vida, falta de motivación, desesperanza, depresión, angustia. Ayuda a desprenderse de patrones limitativos adquiridos a temprana edad.

4 – Éxtasis (Corazón) – rosa webbiana

Estimula el amor, la compasión, la sinceridad, la autenticidad, la profundidad de sentimientos, el sentimiento de expansión y de amor universal, la capacidad de ayudar y de compartir. Aumenta la  comprensión hacia todos los seres vivos; el amor suprapersonal. Ayuda en los casos de rigidez, inflexibilidad, amargura, celos, falta de amor, exceso de crítica hacia los demás, desilusión, falta de amor, falta de confianza, retraimiento e irritabilidad.

5 – Autenticidad (Garganta) – Delphinilum Incanum

Estimula la expresión, la comunicación verbal, el interés por la estética, el placer, la belleza, las experiencias purificadoras, la búsqueda, la capacidad de elección, el canto, el compartir ideas, los sueños estimulantes, la creatividad, la imaginación, la convicción la autoridad del yo, la capacidad de englobar a la humanidad. Ayuda en los casos de timidez, introversión, miedo a expresar la verdad personal, dificultad de comunicación, estrés, tensión, temor, claustrofobia, falta de convicción estados de miedo, rigidez o reticencia al cambio.

6 – Claridad (Tercer Ojo) – – Aquilegia pubiflora – Parochetus communis – Thymus serpyllum

Estimula la claridad, el conocimiento, la agudeza intelectual, la percepción, la intuición, el sentido de espiritualidad, el discernimiento, la clarividencia, la meditación la concentración, la comprensión, el autocontrol, la capacidad de ver en el corazón de los seres, la felicidad absoluta. Da sentido del yo  universal. Ayuda en los casos de falta de concentración, inconsciencia, falta de claridad, falta de dirección. Alivia los dolores de cabeza, equilibra el exceso de energía sexual. Disipa el aislamiento, la  enajenación y el vacío.

7 Luz (Corona) – Mazus surculosus – Anemone biflora

Estimula la unidad, la meditación, la oración, el sentido de lo intangible, del yo superior, la unión del cuerpo, mente y espíritu – el estado cero. Ayuda en los sentimientos de separación, aislamiento, inferioridad y falta de sentido.

8 – Gratitud -jasminum officiale

Estimula la hermandad, la solidaridad, el respeto Y la adivinación universal, Actúa como catalizador para todas las esencias. Ayuda en actitudes egoístas y egocéntricos.

 

 

 

Terapias Emocionales

ESENCIAS DE COLOMBIA

Esencias de Colombia 

Algodón: Muy útil en la perdida del cabello independientemente de su origen, para los que no se sienten queridos ni nutridos de afecto del padre.

Banano: A nivel físico influye sobre la estructura ósea en especial del sacro y la columna. Fortalece la mandíbula y el implante de los dientes. También actúa nivelando los niveles de azúcar en la sangre.

Café: Limpia el exceso de cafeína en el organismo. Aumenta la eficacia de los remedios vibracionales. Bueno para el Sistema Nervioso.

Cebolla: Para personas ilógicas , indisciplinadas e irracionales. Libera las barreras que el sujeto se pone para evitar ser ayudado. Limpia capa por capa nuestros pesares.

Coca: Imaginación. Para despertar el 6º Chakra y centrar la información. Utilización de la imaginación creadora. Se investiga su efecto en adictos.

D17: Diabetes. Equilibra la distribución de glucosa en la sangre. Modifica los esquemas de comportamiento extremos asociados con niveles altos o bajos de azúcar en la sangre. Alivia el mal humor o la tristeza originada por la hipoglucemia.

Digitalis: Permite superar los problemas de apego, ayudando a aliviar la tensión centrada alrededor del corazón.

Guayabo: Libera de congestiones el plexo solar. Purifica a nivel físico

Oro: Balancea problemas de los hemisferios izquierdo y derecho, autismo, epilepsia, dislexia. Estimula el deseo de iluminación del Yo superior. Aumenta la claridad mental. El Elixir de oro también ayuda a la absorción del magnesio, oro oxígeno, fósforo…

P6: Afecciones en Piel. Favorece la limpieza , enfermedades de la piel, heridas, quemaduras, manchas, acné, psoriasis, eczemas.

Plata: Estimula el tejido nervioso lo cual mejora el flujo de Energía a través de los meridianos. Al igual que las áreas del cerebro como los centros del lenguaje. Las glándulas pineal y pituitaria y todas las vértebras son fortalecidas. Es un agente terapéutico

Tabaco:
Importante purificador de los bloqueos de los meridianos. Mejora la efectividad de la acupuntura y/o acupresión en un 30 %. Crea calma emocional en situaciones de muerte.

 Información tomada de la página web de Al-Kimia Esencias florales de Colombia.

Plugin the Cookies para Wordpress por Real Cookie Banner