Teléfono

+34 623108717

email

info@lovingheartproject.com

Mostrando: 1 - 10 de 19 RESULTADOS
Sin categoría Terapias Emocionales

Rosas de Percival

Las Rosas Áureas ó Rosas de Percival ®

La Rosa, desde siempre, ha sido muy apreciada tanto por razones de estética o aroma como por su rica valoración simbólica. Bajo esta valoración la rosa es considerada desde símbolo de búsqueda, pureza o iniciación, hasta portadora alquímica de nobles y desusadas cualidades.

Seguramente, el significado simbólico más profundo de la rosa es el de custodia y crisol de una resonancia que habrá de acontecer en el pecho del hombre y hacer del corazón su santuario, y de la sangre, la depositaria y traductora de la Memoria Perdida. Cuentan antiguas leyendas que: “La llave para que la “rosa que duerme en el pecho” florezca, es el timo y cuando éste vierte su “nueva fragancia” a la sangre, ésta se vuelve “regia” y “cambia de color”; y es entonces cuando ella recibe la luz directa del “ojo sano” (epífisis) y puede transmutar el “mestizaje celular” y fusionar las siete áreas cerebrales (Menorah)”. Las Rosas de Percival son el fruto de la aplicación de antiguos conocimientos de transmutación y extracción energética circunscritas, en este caso, a las esencias florales de rosas. Estos conocimientos pertenecen a una tradición milenaria según la cual solo hay una enfermedad: la disociación entre alma y personalidad.

Las Rosas de Percival son 11 esencias florales, 9 principales y 2 complementarias. Su trabajo fundamental sí bien puede considerarse terapéutico-floral, va mas allá de la terapéutica energética convencional, ligada a aspectos biológicos, emocionales y mentales; ya que la función primordial de las Rosas de Percival es estimular y unir -desde la propia capacidad del individuo- resonancias dormidas o ausentes que impiden la percepción real, sostienen la disociación entre mundo interno y mundo externo y acarrean la incertidumbre y la tendencia endémica al desequilibrio.

El ser humano tiene tres centros energéticos o “centros alquímicos”, esto es, transmutadores de energía “densa” a “sutil”. Tales centros están alterados respecto a su orden energético, lo que conlleva de un lado, amnesia, incertidumbre e incapacidad de trascender la “conciencia biológica” y de otro lado, menor capacidad de regeneración bioenergética.

Estos tres centros son:

1. Plexo Lumbo-Sacro (conciencia Biológica). Controlado por el área lumbo-sacra y relacionado con las tres capas embrionarias.

2. Plexo Cardiaco (conciencia Emocional). Controlado por el área cardiaca y relacionado con los fluidos linfático y sanguíneo.

3. Plexo Frontal (conciencia Mental). Controlado por 7 áreas de resonancia cerebral y relacionado con el sistema nervioso.

Las Rosas operan sobre las alteraciones de relación energética de estos tres centros.

Las nueve primeras Rosas están divididas en tres grupos y trabajan la asociación de los tres plexos en tres niveles: Lumínico-eléctrico, Electromagnético y Magnético. Dichos niveles son relativos a tres “mundos” o jerarquizaciones energéticas que se cumplen en toda realidad macro o micro cósmica. A cada una de la Rosas de un mismo grupo le corresponde una cualidad energética diferenciada: Activa/creadora, Neutra/vehiculizadora y Pasiva/receptora. Las dos últimas son complementarias y de apoyo.

El primer grupo (Rosas 1, 2, 3): Pertenece al nivel lumínico-eléctrico y ayuda a incorporar-desarrollar frecuencias inexistentes en el sistema. Estas rosas desinstalan resonancias relacionadas con El Miedo tanto “primordial”, como concreto y abstracto que dificulta La Esencialidad de la conciencia y el acceso otro orden mental. Alinean las frecuencias de las áreas cerebrales.

El segundo grupo (Rosas 4, 5, 6), pertenece al nivel electromagnético y ayuda a desinstalar informaciones de “pasado”, especialmente en tres aspectos: la culpa, el resentimiento y el dolor.

Estas rosas liberan la información de atracción del Sufrimiento y ayudan a reducir el exceso de “Existencialidad” de la conciencia y el intelecto lineal. Alinean las frecuencias bioenergéticas.

El tercer grupo (Rosas 7, 8, 9), pertenece al nivel magnético y equilibra las frecuencias del nivel emocional. Estas Rosas desinstalan informaciones de “Confrontación” entre “mundo interno” y “mundo externo”.

Alinean frecuencias glandulares.

Las rosas mejoran la capacidad de asunción de los “Defectos Psicológicos” o defectos de apreciación, aumentando esto su eficacia.

El trabajo de las Rosas Áureas es de orden energético y vibracional, sin implicación biológica alguna y no substituyen a las terapias convencionales.

Las Rosas Áureas y su orientación aplicativa, son las que se detallan a continuación:

El primer grupo de rosas se relaciona con la falta de “Esencialidad”. Incorporan y estimulan informaciones de las que se carece. Liberan la información de Miedo. Desarrollan la percepción e incorporan la capacidad de “Ver”. Pueden asociarse estas rosas para el equilibrio emocional en tratamientos convencionales de problemas psíquicos y nerviosos.

Nº 1 – Rosa de Castilla o de los Arquetipos.
Nombre Botánico: Rosa gallica
Nivel Lumínico/Eléctrico – Energía Activa.
Palabra clave: Sabiduría.

Incidencia Psicoemocional: De utilidad en miedos de origen conocido y en patrones de inseguridad y baja estima.
Incidencia Bioenergética: Libera la resonancia celular de miedos primordiales (inconscientes) tales como: Miedo del no ser, miedo a la “mancha”, miedo a la “no-pertenencia”. Cohesiona frecuencias de Cuerpo Calloso, Cerebro Frontal y Epífisis; lo que conlleva mayor apreciación de sí, mayor seguridad y sentido de lo vocacional. De ayuda en desequilibrios emocionales que se cursen con ausencia. Apreciación del Nombre (apreciación de sí como una conciencia única e irrepetible).

Nº 2 – Rosa de Virginia o de la Luz.
Nombre Botánico: Rosa virginiana
Nivel Lumínico/Eléctrico – Energía Pasiva.
Palabra clave: Templanza.

Incidencia Psicoemocional: Para los miedos a lo desconocido, a los presagios, a la muerte. Útil asociarla en desequilibrios emocionales relacionados con fobias.
Incidencia Bioenergética: Libera la resonancia celular de miedos primordiales (inconscientes) tales como: Miedo a la vida, miedo a la desgracia. Cohesiona frecuencias de Bulbo e Hipotálamo; lo que conlleva mayor sosiego frente a lo desconocido.
De ayuda en desequilibrios emocionales asociados a la motricidad.
Apreciación del Tiempo (apreciación de sí como una memoria inextinguible).

Nº 3.- Rosa Trepadora o de los Mundos.
Nombre Botánico: Rosa banksiae
Nivel Lumínico/Eléctrico – Energía Neutra.
Palabra clave: Sencillez

Incidencia Psicoemocional: Para el miedo a perder el control del cuerpo, de la vida y del destino.
En situaciones asociadas a pánico o terror.
Incidencia Bioenergética: Libera la resonancia celular de miedos primordiales (inconscientes) tales como: Miedo a la Divinidad, a lo “superior”, miedo al castigo, a lo irremediable. Cohesiona frecuencias de Hipófisis y Tálamo; lo que trae como consecuencia el reequilibrio de las polaridades de género y mayor sentido de lo esencial y lo prioritario.
De ayuda en desequilibrios emocionales asociados a problemas mentales y trastornos del sueño.
Apreciación de Orden (apreciación de pertenencia a la Unicidad).

El segundo grupo de rosas se relaciona con el exceso de “Existencialidad”. Eliminan información ancestral de la resonancia de los fluidos (liberación del pasado). Liberan de la atracción del Sufrimiento.

Desarrollan el discernimiento e incorporan la capacidad de “Saber”. Pueden asociarse estas rosas para el equilibrio emocional en tratamientos convencionales de problemas crónicos y degenerativos.

Nº 4.- Rosa Mosqueta o de la Inocencia.
Nombre Botánico: Rosa eglanteria
Nivel Sensorial/Electromagnético – Energía Activa.
Palabra clave: Aceptación.
Incidencia Psicoemocional: Para el sentimiento de culpa como condicionante.
En sentimientos de irremediabilidad y desolación asociados a la culpa. Asunción del error y el fracaso como forma de aprendizaje. Para el sentido de impureza.
Incidencia Bioenergética: Neutraliza a nivel celular la carga psicogenética asociada a la culpa.
Equilibra frecuencias glandulares.
De ayuda en desequilibrios emocionales asociados a cronicidades inmunes.
Libera de psiquismos que atraen la Culpa al aprendizaje.

 

Nº 5.- Rosa Espinosa o de la Compasión.
Nombre Botánico: Rosa pimpinellifolia
Nivel Sensorial/Electromagnético – Energía Pasiva.
Palabra clave: Generosidad.
Incidencia Psicoemocional: Para la insensibilidad y la amoralidad frente al entorno.
En sentimientos negativos y duros, como el rencor, el desprecio y el odio.
Incidencia Bioenergética: Neutraliza la información psíquico-celular de resentimiento, crueldad y destrucción.
De ayuda en desequilibrios emocionales asociados a cronicidades circulatorias y digestivas.
Libera de psiquismos que atraen la Desesperanza y la Insensibilidad (alejamiento esencial).

Nº 6.- Escaramujo o Rosa de la Alegría.
Nombre Botánico: Rosa canina
Nivel Sensorial/Electromagnético – Energía Neutra.
Palabra clave: Impecabilidad.
Incidencia Psicoemocional: Ayuda a dejar atrás las consecuencias de acontecimientos traumáticos y de sufrimiento. Para la desesperanza y la tristeza. Cuando la vida no tiene mucho sentido.
Útil en estados de devastación interna.
Incidencia Bioenergética: Desinstalación de información psíquico-celular de dolor y sufrimiento.
De ayuda en desequilibrios emocionales asociados a cronicidades respiratorias y renales.
Libera de psiquismos que atraen el Dolor al aprendizaje.

El tercer grupo de rosas está relacionado con la vivificación del “Aquí y el Ahora” y el florecimiento esencial del sentimiento. Liberan del dialogo interno asociado a la mortificación y falta de sentido de la vida.

Equilibran frecuencias asociadas al nódulo de Aschoff Tawara.
Desarrollan la apreciación e incorporan la capacidad de “Sentir” (gozo).
Pueden asociarse estas rosas para el equilibrio emocional en tratamientos convencionales de problemas funcionales o procesos agudos.

Nº 7.- Rosa de Alejandría o de la Promesa.
Nombre Botánico: Rosa damascena
Nivel Molecular/Magnético – Energía Activa.
Palabra clave: Paciencia
.
Incidencia Psicoemocional: Para estados de impaciencia, desasosiego y angustia tanto por causa conocida como desconocida. Ayuda en la comprensión del perdón.
Apreciación del gozo de Ser. Entendimiento del Agradecimiento.
Incidencia Bioenergética: Cohesiona frecuencias de Timo y Sacro (propósito superior de la sexualidad).
De ayuda en desequilibrios emocionales asociados a problemas eventuales del sistema digestivo.
Relaciona Sinceridad/Verdad. Claridad de la Vida.

Nº 8.- Rosa Rugosa o del Corazón.
Nombre Botánico: Rosa rugosa
Nivel Molecular/Magnético – Energía Pasiva.
Palabra clave: Humildad.
Incidencia Psicoemocional: Ayuda a salirse de los patrones de coerción y posesividad.
Para los celos y el exceso de dependencia afectiva. Ayuda a descubrir el lado “dador” del sentimiento. El Amor.
Despierta el sentido de la compasión.
Apreciación del gozo de Vivir. Entendimiento del Amor.
Incidencia Bioenergética: Cohesiona frecuencias de Timo y Tiroides (magnetismo de la palabra).
De ayuda en desequilibrios emocionales asociados a problemas eventuales cardiocirculatorios.
Relaciona Sencillez/Certeza (confianza). Significado de la Vida.

Nº 9.- Rosa de Mayo o de la Ofrenda.
Nombre Botánico: Rosa centifolia
Nivel Molecular/Magnético – Energía Neutra.
Palabra clave: Perseverancia.
Incidencia Psicoemocional: Para la tendencia a la huída, el escapismo y la duda. Para todo lo que sea estar o sentirse “atascado”. Ayuda a descubrir el “don” de fluir y despierta el sentido de lo providencial.
Apreciación del gozo de Servir. Entendimiento de la Alabanza.
Incidencia Bioenergética: Ayuda a desprogramar información de “identidades” ajenas y a neutralizar el psiquismo adquirido.
De ayuda en desequilibrios emocionales asociados a problemas eventuales de tipo endocrino.
Relaciona Ofrenda/Cumplimiento. Pasión por la Vida.

Complementarias:
Nº 10.- Rosa Alba o de la Voluntad
Nombre Botánico: Rosa alba rosea
Palabra clave: Atención.
Incrementa la capacidad de salir de la “conciencia biológica” y la desidentificación emocional. Suaviza las consecuencias psíquicas de grandes alejamientos esenciales (exceso de psiquismo y “pensamiento mundano”). De utilidad para suavizar los cambios energéticos y preparar el terreno para la utilización de las anteriores nueve ante un delicado estado emocional. Es muy útil en niños para conservar su información primordial.

Nº 11.- Rosa Adelaida de Orleans o de Justicia.
Nombre Botánico: Rosa sempervirens

Palabra clave: Entereza.
Para los estados de perturbación que conllevan los cambios y las transmutaciones bioenergéticas.
Incrementa el sentido de protección. Protege de la parasitación mental o la excesiva vulnerabilidad psicoemocional.
Es un remedio de rescate o urgencia en situaciones de crisis y ante grandes conflictos internos o de orden psicoemocional o espiritual.

Se recomienda administrar
las Rosas de dos formas distintas:

Unitaria: Utilización de una rosa, sola o asociada a otras esencias florales. Se pueden mezclar hasta tres Esencias Aureas (Flores del Alba, Damas Áureas y Rosas de Percival.) en una fórmula.

Trina: Utilización de tres rosas. Se pueden mezclar tres rosas, independientemente del grupo a que pertenezcan, siempre y cuando sean de diferente “fuerza-energía” -activa, neutra, pasiva-

Las trinidades de rosas cuentan como una sola esencia, por lo que puede mezclarse una trinidad con otras Esencias Áureas.

La dosificación media es de 3 gotas 3 veces al día, el tiempo que se estime oportuno.
Hay una variante de aplicación energética, sin utilización de gotas, a través de “filtros resonadores”, de los cuales, podrá obtener información a través de Esencias Florales del Mediterráneo®.

Aplicación:
Diluir 3 gotas del concentrado (en un frasco gotero de 30cc) sobre una solución de agua natural* y brandy al 75% y 25%, respectivamente (o misma proporción de agua y vinagre de manzana).
Agitar y usar de este preparado.

Observaciones:
Las Rosas de Percival tienen una aplicación similar al resto de sistemas florales incluidas las Flores de Bach y Nueva Generación a excepción de:
Se aplican o administran siempre en dilución del extracto y no puras
(para no variar la resonancia “Aurea”).

1. En mezclas con esencias convencionales, no cuentan en cuanto al número máximo a mezclar.

2. No precisan armonizadores o potenciadores

3. Tienen capacidad de “auto-recarga” (cualidad áurea). Viéndose así, menos afectadas por radiaciones comunes.

*agua de manantial o envasada de manantial.

Tomado de http://efmediterraneo.com

 

 

 

 

 

 

 

Terapias Emocionales

Ho Oponopono Liberacion a traves del perdon

 

Ho Oponopono Liberacion a traves del perdon

 

Explicar lo que es Ho Oponopono parece descabellado hasta que comprendes la antigua filosofía de India o bien los nuevos descubrimientos de la física cuántica y sus respectivos conceptos de la «realidad» como una creación de nuestra mente.

Me explico, en Ho Oponopono, técnica procedente de Hawai, nos responsabilizamos de los acontecimientos que ocurren alrededor nuestro y los «resolvemos» desde la comprensión de nuestro papel y el de los otros en lo que ocurre.

Aceptando nuestro papel de co-creadores de la realidad que vivimos y nuestra necesidad espiritual de aprendizaje a través de determinadas situaciones, llegamos al agradecimiento y el amor hacia la situación y los implicados.

La clave en Ho Oponopono es comprender, perdonar, agradecer y amar.

Pongamos un ejemplo que puede ilustrar mejor la práctica de éste método. Imaginemos que hace unos años tuvimos una situación desagradable e incluso traumática con un familiar… (algo que a todos sin duda nos ha ocurrido alguna vez). Lo más normal es que nos sintamos víctimas inocentes de la «maldad» o bien del carácter de otras personas, sin embargo, tenemos un papel activo en cada situación y la situación forma parte de nuestro mundo, de nuestra realidad.

Si utilizamos nuestra responsabilidad en éste asunto, podemos evidenciar que, al ser protagonistas de éste evento, tenemos, al menos, una parte de responsabilidad en los acontecimientos. Tomando la responsabilidad de haber generado la situación o la posibilidad de la misma. Entonces, también podemos transformar nuestras sensaciones y las interacciones que éstas producen con otras personas y con el mundo.

Si soy capaz de aceptar que yo generé de una forma inconsciente las situaciones para poder aprender de ellas y obtener un crecimiento, entonces, puedo transformarlo todo.

Las palabras que se pronuncian son solo una parte del proceso, la clave está en comprender y aceptar que todo forma parte de un crecimiento propio y ajeno y poder comprenderlo de forma mental y emocional, a través de nuestro corazón.

Repetir «Lo siento, perdóname, gracias, te amo» no es suficiente si uno no entiende y no procesa el sentimiento de una forma real.

Sin embargo, cuando se llega a la comprensión y se conecta con el sentimiento, éstas sencillas palabras, pueden llegar a transformar completamente toda una experiencia de vida e incluso todo un planeta como éste en el que vivimos.

Ni que decir tiene que muchos problemas emocionales, traumas y somatizaciones físicas tienen todo que ver con nuestra forma de vivir una emoción y pueden ser transformados con éste método tan sencillo.

Tras cada problema, dolor o enfermedad, siempre existe una causa emocional y con Ho Oponopono, podemos avanzar mucho en la resolución de la raíz emocional de los problemas de salud.

César Medrano

http://www.e-hooponopono.com/

Ho Oponopono Liberacion a traves del perdon

Ho Oponopono Liberacion a traves del perdon

Ho Oponopono Liberacion a traves del perdon

Ho Oponopono Liberacion a traves del perdon

Ho Oponopono Liberacion a traves del perdon

Ho Oponopono Liberacion a traves del perdon

Ho Oponopono Liberacion a traves del perdon

Ho Oponopono Liberacion a traves del perdon

Ho Oponopono Liberacion a traves del perdon

Ho Oponopono Liberacion a traves del perdon

Terapias Emocionales

EMDR Terapia de recuerdos traumaticos

EMDR Terapia de recuerdos traumaticos

Desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares o EMDR (acrónimo en inglés de Eye Movement Desensitization and Reprocessing) es una técnica psicológica terapéutica utilizada para desensibilizar y reprocesar traumas psicológicos de una manera natural y rápida. El método fue creado y ha sido desarrollado desde 1987 por la doctora Francine Shapiro.

El EMDR es un Modelo de Psicoterapia complejo, e integra elementos y componentes procedentes de distintos enfoques. Sin embargo, lo más llamativo del EMDR es la utilización de la estimulación bilateral, ya sea mediante movimientos oculares, sonidos o golpecitos (tapping), con los que se estimula un hemisferio cerebral por vez.

Junto con conceptos teóricos provenientes de otras teorías psicológicas (procesamiento bioinformacional, psicología conductual, cognitiva o humanística, sistemas familiares y psicodinámica), el EMDR toma prestados de varios modelos términos y técnicas, que integra de una manera particular. Las investigaciones a las que ha sido sometido a lo largo de los últimos veinte años convierten a este modelo en uno de los tratamientos psicoterapéuticos que cuentan con mayores estudios de validación científica. En la actualidad el EMDR es, junto con la Exposición Prolongada (EP), tratamiento de primera elección por su eficacia en el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT).

Aplicaciones

El EMDR constituye una alternativa de psicoterapia efectiva y de resultados perdurables en pacientes con TEPT y en trastornos asociados al espectro del trauma.

Se utiliza habitualmente en víctimas de violaciones, asaltos u otros hechos violentos; también se ha empleado para intervenciones in situ en lugares afectados por desastres naturales o provocados por el hombre (por ejemplo, con los 220 niños víctimas de las inundaciones de abril de 2003 en Santa Fe, Argentina).

Sin embargo, como la propia Francine Shapiro señala:

“Muchos de nosotros pensamos que el trauma consiste en los grandes acontecimientos que aparecen en los diarios. En el imaginario popular, se identifica como víctimas de un trauma a veteranos de guerra o a los supervivientes de una catástrofe natural o un ataque terrorista. Pero, por definición, trauma es cualquier hecho que haya tenido un efecto negativo duradero en una persona. Todos conocemos a alguien que ha perdido su trabajo, a sus seres queridos o simplemente sus posesiones y que ha sufrido verdaderamente por ello. Cuando alguien ver perturbada su paz de espíritu o bien nunca la ha tenido, se ve expuesto a serias consecuencias físicas y psicológicas, sea cual sea la causa. Al margen de los ‘disparadores’, por lo general las causas se encuentran en antiguas experiencias de la vida. A esas experiencias, las llamamos traumas”. (Francine Shapiro, Una Terapia Innovadora para superar la Ansiedad, el Estrés y el Trauma.; versión española: SAPsi Editorial, 2007)

Esta concepción del trauma permite aplicar el EMDR en casos en los cuales, según el DSM IV, no se cumplen los criterios específicos para el TEPT. Se han desarrollado protocolos especiales para el tratamiento de:

  • Duelo
  • Traumas recientes
  • Fobias (social y fobias específicas: a volar, alturas, agujas y otras)
  • Trastorno de pánico
  • Otros trastornos de ansiedad
  • Dolor crónico
  • Abuso de sustancias
  • Etc

Dejar de fumar con EMDR

El hábito de fumar es una conducta aprendida y se mantiene porque está asociada a muchas experiencias y sensaciones que son diferentes para cada persona. La mayoría de la personas fumadoras iniciaron su consumo a edades muy tempranas, en ambientes de ocio y entretenimiento. Todo esto queda automáticamente grabado en la mente. Esto es lo que se reproduce cuando la persona vuelve a dar una calada a un cigarro. Las sensaciones que se suelen dar son diferentes pero positivas por ejemplo, la sensación de bienestar al fumar después del desayuno o tras la comida. Estos suelen ser los cigarrillos más difíciles de quitar. Por otra parte, la nicotina actúa como tranquilizante o antidepresivo.

Trabajar con EMDR permite acceder a esos canales de información o memoria que la persona gracias a la nicotina esconde o camufla con falsas sensaciones de bienestar y calma. Al terminar el tratamiento dejan de fumar y tienen la creencia que el tabaco ya no es necesario en sus vidas y esto no les produce ninguna angustia, sino más bien todo lo contrario, se sienten liberados. Cada persona es diferente, por ello el tratamiento es totalmente individualizado ya que es un tratamiento eficaz y rápido, y al mismo tiempo ofrece a la persona recursos en su vida diaria para poder controlar el hábito.

Los psicólogos que aplican EMDR para esta adicción afirman que este es uno de los tratamientos más efectivos que existen ya que va dirigido directamente a la raíz del problema, la parte psicológica

En situaciones traumáticas es frecuente que la persona presente numerosas creencias negativas en torno a esta experiencia, tales como culpabilidad, responsabilidad con respecto a la posibilidad de control y a la imposibilidad de defenderse. En una situación normal, las creencias negativas son comparadas con las creencias posibles de las que todos disponemos dando una solución adaptativa más adecuada a la realidad, y todo esto es posible gracias al sistema natural adaptativo de procesamiento de la realidad.

El trauma según el EMDR

El EMDR describe el trauma como una información almacenada en el cerebro de manera disfuncional, a partir de una experiencia considerada traumática; al ser archivada de ese modo, no puede ser utilizada ni integrada a la experiencia cotidiana del sujeto, y por consiguiente se convierte en responsable de los síntomas del paciente.

Más exactamente, la información queda asociada a los sistemas de memoria implícita de modo similar al momento en el que fue experimentada la experiencia traumática. De ello se desprende que, cuando se ve enfrentado a una situación que guarda cierta relación de similitud o resonancia respecto de la experiencia que resultó traumática, el sujeto se convierte en víctima de una reacción que va desde la desazón al miedo, el rechazo, la ira, o bloqueos a nivel muscular o fisiológico.

En ocasiones, el sujeto no advierte la incoherencia de tales reacciones, pero en muchas otras, estas últimas van acompañadas de desconcierto o de frustración por parte del individuo, que llega incluso a reprocharse a sí mismo por protagonizarlas aun siendo consciente de lo innecesario, indebido y contraproducente de las mismas.

El trabajo del terapeuta de EMDR consiste en ayudar al paciente a reintegrar el o los sucesos traumáticos, de modo que éstos no sigan causándole dolor y sufrimiento.

Se conocen dos tipos de trauma: ‘Traumas con T mayúscula’ donde el tipo de experiencia traumática es física, ya sean abusos físicos, sexuales o accidentes. ‘Traumas con t minúscula’ donde el tipo de trauma es únicamente emocional, un divorcio o el desapego de la madre a su hijo  a una edad muy temprana

Efectividad y reconocimientos

En 2002, el Consejo Nacional de Salud Mental de Israel designó al EMDR como uno de los tres tratamientos preferidos para víctimas del terrorismo; el Departamento de Salud de Irlanda del Norte, por su parte, lo consideró como uno de los dos tratamientos a elegir para víctimas de trauma. Recientemente, el Departamento de Defensa y el Department of Veteran Affairs (Departamento de Asuntos de Excombatientes) de Estados Unidos han publicado varios informes que sitúan al EMDR dentro de la categoría de terapias con mayor nivel de evidencia científica, y recomiendan su uso en el tratamiento del TEPT.

Distintas investigaciones han demostrado que tres sesiones de 90 minutos de EMDR permiten cambiar el criterio para Trastorno de Estrés PosTraumático (TEPT) en entre el 80 y el 100 % del total de individuos que presenta una única experiencia de trauma, incluida una violación, un accidente o un desastre. En el caso de individuos que han sufrido traumas múltiples, el tiempo de tratamiento es mayor: se calcula que son necesarias entre 8 y 12 horas de tratamiento para eliminar de un 77 a 80 % del TEPT causado por trauma múltiple.

Tomado de wikipedia

http://www.emdr.com/

EMDR Terapia de recuerdos traumaticos

EMDR Terapia de recuerdos traumaticos

EMDR Terapia de recuerdos traumaticos

EMDR Terapia de recuerdos traumaticos

EMDR Terapia de recuerdos traumaticos

EMDR Terapia de recuerdos traumaticos

EMDR Terapia de recuerdos traumaticos

EMDR Terapia de recuerdos traumaticos

EMDR Terapia de recuerdos traumaticos

EMDR Terapia de recuerdos traumaticos

EMDR Terapia de recuerdos traumaticos

EMDR Terapia de recuerdos traumaticos

EMDR Terapia de recuerdos traumaticos

EMDR Terapia de recuerdos traumaticos

EMDR Terapia de recuerdos traumaticos

EMDR Terapia de recuerdos traumaticos

EMDR Terapia de recuerdos traumaticos

Terapias Emocionales

EFT Tecnicas de Liberacion Emocional

EFT Tecnicas de liberacion emocional

EFT es un método para eliminar el malestar emocional, extremadamente efectivo en la práctica y a la vez tan sencillo que prácticamente cualquier persona puede aprenderlo para usarlo en su vida diaria.El método es tan sencillo como estimular una serie de puntos de acupuntura dando golpecitos con los dedos -algo que llamamos «hacer tapping» – mientras nos mantenemos mentalmente enfocados en el asunto concreto a tratar.Este procedimiento repetido durante unos minutos y con un poco de pericia en la observación de los cambios en nuestro estado emocional, se muestra como uno de los método psicológicos más efectivos que se conocen hoy en día, produciendo resultados rápidamente incluso donde muchas otras terapias no lo habían conseguido.

Psicología energética

EFT, como técnica de psicología energética que es, trabaja con el modelo de que

«un malestar emocional es un bloqueo de nuestro sistema energético»

entendiendo por sistema energético lo que se entiendo por acupuntura, por ejemplo. Al hacer «tapping» sobre los puntos de acupuntura mientras estamos experimentando un malestar emocional lo que estamos es equilibrando ese bloqueo energético para ese malestar emocional en concreto y como consecuencia de ello el malestar emocional desaparece.

¿Para qué se utiliza?

Como decimos EFT es útil en general para eliminar cualquier tipo de malestar emocional, pero dad la conocida repercusión que las emociones tienen sobre nuestro cuerpo y nuestra vida, y que además estamos equilibrando el sistema energético corporal a través del «tapping», EFT es normalmente muy efectivo en cosas como:

– Dolor emocional / Estrés postraumático
– Miedos / Fobias / Pánico / Ansiedad / Inseguridad
– Ira / Culpa / Rencor / Frustración
– Estrés / Compulsión / Adicciones
– Apatía / Depresión
– Dolor de cabeza / Dolor físico en general / Alergias
– Tratamiento del componente psicosomático de las enfermedades.
– Mejora de la capacidad de aprendizaje / rendimiento profesional / rendimiento deportivo
– Mejora del bienestar vital en general, de la sensación de control en nuestra vida y de la efectividad del trabajo con pensamiento creativo.
– Como herramienta de introspección y meditación

¿Puedo tener reacciones adversas?

En la inmensa mayoría de los casos EFT puede ser de gran ayuda y no provoca reacciones indeseadas. Ahora bien, como método de autoayuda e introspección emocional que es, en el proceso podemos encontrarnos temporalmente con aspectos no agradables de nuestra personalidad, que aunque siempre suponen una oportunidad para integrarlos y liberarnos de su carga, cada persona debe responsabilizarse de sí misma, conocer sus propios límites si está trabajando por sí sola y si está bajo algún tipo de tratamiento psiquiátrico o simplemente tiene dudas, lo más inteligente es consultar la conveniencia del uso de EFT con un profesional cualificado.

EFT en la consulta

EFT puede usarse por supuesto como una excelente herramienta de terapia formal. En este sentido por dar una referencia mencionaremos las palabras del doctor en psiquiatría Daniel J. Benor que utiliza EMDR y también EFT, y que resume la experiencia similar de muchos otros psicólogos y psiquiatras:

«Debido a que EFT trabaja más rápido que EMDR y no evoca intensas catarsis emocionales, tiene la ventaja importante de que puede ser usado como autotratamiento».

En cualquier evento emocional especifico como un episodio de estrés postraumático, una fobia, una sesión de EFT suele mejorarlo significativamente si no solucionarlo definitivamente, como muestra el primer estudio sobre EFT, realizado por el psicólogo Steve Wells en la Curtin University de Australia en 1999 sobre fobias específicas, que mostró que en sesiones de media hora de duración, EFT obtenía mejores resultados que otros enfoques más clásicos, y que en 30 minutos de sesión se conseguía resultados importantes y que permanecían en el tiempo en chequeos efectuados 6 o 9 meses más tarde.

Una herramienta para vivir mejor

Personalmente EFT es la herramienta que, en la práctica, ha marcado la diferencia en mi vida, al permitirme dejar de temer y sufrir mis emociones negativas, pasando a honrarlas cuando aparecen e incluso a buscarlas intencionalmente cuando sospecho que están rondando, como un “cazador de emociones”, sabiendo el regalo de bienestar y comprensión que siempre se produce tras la liberación del bloqueo emocional que son, y el incremento de libertad vital que me permite crear con más facilidad la vida que realmente quiero.

BREVE HISTORIA DE EFT

EFT, siglas de Emotional Freedom Techniques nació en 1991 de la mano del ingeniero americano Gary Graig, tras haber estado estudiando con Roger Callahan. Este último había desarrollado una técnica llamada TFT (Thought Field Therapy) -derivada a su vez de la kinesiología aplicada- que consiste en localizar mediante test muscular los puntos de acupuntura adecuados para tratar y desbloquear la emoción sobre la que estamos trabajando. Gary Craig tuvo la idea de coger un conjunto básico de puntos y tratarlos todos siempre, fuera cual fuera la emoción, evitando así la necesidad de localizar los puntos. Y funcionó.

En 1999 publicó sus excelentes videos de formación –disponibles en inglés en su web www.emofree.com y ese fue el momento de su gran expansión.

A pesar de su corta historia EFT está teniendo ya una gran aceptación entre psicólogos, psiquiatras y otros terapeutas en todo el mundo, aunque especialmente en EEUU y Reino Unido, como podemos ver en su página web, la cual es también una auténtica base de datos sobre casos reportados por practicantes de todo el mundo en las mas diversas temáticas.

EFT Tecnicas de liberacion emocional

EFT Tecnicas de liberacion emocional

EFT Tecnicas de liberacion emocional

EFT Tecnicas de liberacion emocional

EFT Tecnicas de liberacion emocional

EFT Tecnicas de liberacion emocional

EFT Tecnicas de liberacion emocional

EFT Tecnicas de liberacion emocional

EFT Tecnicas de liberacion emocional

EFT Tecnicas de liberacion emocional

EFT Tecnicas de liberacion emocional

EFT Tecnicas de liberacion emocional

Terapias Emocionales

Resonance Repatterning

¿Que es Resonance Repatterning?

El método Resonance Repatterning que en español se traduce por Transformación de Patrones de Resonancia y conocido también como Holographic Repatterning fué desarrollado por Chloe Faith Wordsworth.
Es un proceso de crecimiento, de sanación o un método terapéutico para crear un estado elevado de bienestar, coherencia, conciencia, orden y armonía, en todas las áreas de tu vida.

A través de éste método, vamos a poder:
  • Transformar nuestros problemas en oportunidades
  • Resonar con nuevas posibilidades e intenciones positivas
  • Transformar nuestros patrones limitantes conscientes e inconscientes
  • Expresar el poder de nuestro ser esencial mediante acciones positivas.
Es  una valiosa herramienta para un cambio positivo para todas aquellas personas que la aplican en sus vidas.
En que se basa R.R.
Este método se basa en que todos somos energía y como energía tenemos pulsaciones o vibraciones, frecuencias y resonancias.
¿Qué es una pulsación o vibración? Es el movimiento interno que tiene cada ser o cuerpo, todo cuerpo lo contiene, desde el corpúsculo y la célula, hasta los astros y los universos, todos estamos en vibración constante. Cada uno de nuestros pensamientos, sentimientos, órganos, células tienen su propia vibración, una vibración es una onda en un segundo, como por ejemplo el corazón que tiene su pulsación o vibración.
¿Qué es una Frecuencia? La frecuencia es la cantidad de vibraciones o pulsaciones que hay en un segundo. Una Frecuencia es un estado de vibración que se mide en ciclos por segundo. Como en el ejemplo del corazón lo es la frecuencia cardiaca.
Cada uno de nosotros tiene una frecuencia óptima, que está compuesta por la unión de las distintas vibraciones de todo lo que compone nuestro cuerpo, y esa frecuencia es la que nos permite entrar en resonancia con otras frecuencias que normalmente son de similar frecuencia.
¿Qué es la Resonancia? Es un fenómeno natural, común a todo lo que existe en la creación y afecta a cada uno de los detalles de nuestra vida.
Los intercambios de energía que se realizan entre la vibración de un cuerpo y otro de similares frecuencias se les llama Resonancia, ya que se crea un campo magnético entre ambos.
Por eso en el presente vivimos con lo que vibramos, ya que el origen de nuestras relaciones, actos, situaciones y vivencias parten o nacen en nuestra vibración más interna.
¿En qué consiste la Ley de la Atracción? Partiendo de la vibración, frecuencia y resonancia, llegamos a ver la relación con la ley de la atracción.
Si una persona gracias a sus pensamientos, sentimientos y experiencias vibra con el amor, emite una frecuencia determinada, que se pone en contacto con otras personas, situaciones o cosas de la misma frecuencia y consigue una resonancia con personas que vibran con el amor por lo que es fácil que disfrute de amor en su vida y no entre en contacto o resonancia con personas que no tienen esa frecuencia. Por lo contrario si una persona vibra con la enfermedad emite esa frecuencia y entra en contacto con personas, situaciones o cosas que emiten la misma frecuencia de enfermedad y entra en resonancia con ello y eso es lo que se manifiesta en su vida.
Diferencia entre vibra o querer algo. En muchas ocasiones nos podemos encontrar con personas que quieren algo en concreto y se plantean que por qué no obtienen eso si vibran con ello, y es que hay mucha diferencia entre querer algo o vibrar con algo, por ejemplo: nosotros podemos querer tener una pareja amorosa en nuestra vida, pero de pequeños nuestros padres no nos demostraban amor, la relación fue distante, nos sentimos abandonados, rechazados, etc… y eso inconscientemente nos hizo entrar en esa frecuencia de vibración, por lo que por mucho que queramos una relación amorosa, nuestra vibración inconsciente es otra y entraremos en resonancia con esa frecuencia y difícilmente entraremos en resonancia con aquellas personas que si vibran con una relación amorosa.
Aquí es donde entra Resonance Repatterning, en este método se conecta con la vibración primaria que hay ante un problema o una incapacidad de obtener las cosas que queremos y se trae al presente y de esta manera se puede rediseñar esa situación para cambiar la vibración por aquello que si se quiere y dejar de estar vibrando con lo que no quieres y al cambiar la vibración se entra en frecuencias distintas y así se puede entrar en resonancia con las cosas, situaciones, experiencias que realmente quieres y entonces sí vibras con ellas.
En estos procesos muchas veces se detectan patrones y creencias limitantes que también se pueden modificar con el mismo sistema.
¿Como se puede cambiar la vibración?, tras averiguar la situación que nos hizo vibrar con lo que no queremos, tenemos que identificar lo que sí queremos y a partir de aquí con ejercicios energéticos que pueden ser de luz, sonido, movimiento, respiración, energía, etc…  se puede modificar la vibración y entrar en una frecuencia distinta, lo que nos permite entrar en resonancia con aquello que queremos en la vida.
 
Intención u objetivo del método.
Crear un estado elevado de bienestar, coherencia, conciencia, orden y armonía, en todas las áreas de tu vida.
A través de éste método, vamos a poder:
  • Transformar nuestros problemas en oportunidades: Ver exactamente cuál es el problema que estamos enfrentando en cada momento y lo que es realmente primordial, ser conscientes de los sentimientos negativos que sentimos con ello y cuales son las sensaciones corporales que esto no provoca o cómo se manifiesta en nuestro cuerpo, a la vez qué actitud negativa que esta imposibilitando el cambio. Todo este proceso nos lleva aidentificar qué es lo que verdaderamente queremos en lugar de ese problema, ver los sentimientos positivos que esta relacionado con esa oportunidad, ser conscientes de que tenemos un punto de elección que nos marca un nuevo camino hacia una acción positiva y cuáles son las cualidades que necesitamos para conseguir ese cambio.
  • Intención para una nuevas posibilidades: Este apartado es de especial importancia, Primero por que muchas veces a las personas les cuesta saber lo que quieren y se centran en lo que no quieren y eso es lo que se materializa en su vida y segundo porque hay una diferencia muy grande entre la intención y el deseo, en este proceso identificamos cuál es la necesidad subyacente a nuestros deseos y eso nos hace crear conciencia de las intenciones cotidianas que podemos necesitar para alinearnos con nuestra intención primordial y del punto de elección para llevarla a cabo, nos pone en contacto con el sentimiento positivo que acompaña a la intención, nos ayuda a visualizar esa intención para saber cuales es la fuerza interior y la vibración que se necesita para que se haga realidad nuestra intención y asumamos nuestro compromiso para entrar en acción y estar abiertos a un cambio cuántico.
  • Transformación de patrones limitantes: En este proceso donde hay más de 60 diferentes protocolos, dependiendo de la persona y su situación, se cubren innumerables patrones no coherentes y limitantes con los que se puede estar en resonancia y se manifiestan como los problemas que enfrentas en tu vida. Los patrones inconscientes no resueltos o las frecuencias no coherentes con las que estas en resonancia son las responsables de todas las dificultades que enfrentas en cada situación y relación desafiante que tienes.
En este proceso traes a la luz estos patrones limitantes y no coherentes así como las percepciones y sentimientos para que puedas resolver viejas huellas que permanecen en tu memoria o inconsciente para que puedas vivir en el presente con alegría y equilibrio interior. Te conecta con el estado mental coherente con el que necesitas estar en resonancia si quieres tener cambios positivos y resultados extraordinarios en tu vida.
Este método provee recursos concretos para la gestión de las emociones, la auto-transformación, el cambio de patrones no-coherentes, y la integración de patrones coherentes.
Tenemos sistemas de creencias que condicionan nuestra percepción de la realidad.
“Cuando cambias tu manera de ver las cosas, las cosas que ves cambian”.
Resonance Repatterning es un sistema para cambiar consciente y energéticamente la manera en que vemos las cosas, y en consecuencia mejorar nuestra vida.” Su lema es: “Cambia tu resonancia, mejora tu vida”.
Es un proceso innovador, simple, concreto, directo y práctico; que facilita la transformación de las resonancias de las creencias, conductas y emociones negativas que crean limitaciones en tu vida. Resonance Repatterning es un poderoso proceso holístico que integra: cuerpo, mente, emociones y espíritu. Este sistema a través de la palabra y con la herramienta de verificación muscular de Kinesiología localiza, identifica, trae al consciente aquellos patrones de creencias negativas ocultos en lo más profundo de tu inconsciente, con los cuales estas en resonancia; que te impiden lograr lo que tú quieres en tu vida y los transforma para que puedas lograr lo que deseas.
Los patrones de resonancia son toda la información, tanto heredada como adquirida, que “se grabó” a lo largo de nuestra vida y que determina quiénes somos en el presente.
La buena salud, las relaciones armoniosas, el éxito y el placer que recibimos en la vidaestán determinados por el estado de nuestros patrones de resonancia que pueden estar en estado coherente o no coherente, o sea, atrayendo lo positivo (coherente/energetizante) o lo negativo (no coherente/desenergetizante).
Cuando tenemos pensamientos y sentimientos negativos y experimentamos dificultades en nuestra vida y en nuestras relaciones, suele ser el resultado de patrones de resonancia no coherentes.
Todos tenemos patrones no coherentes que pueden manifestarse como: miedo, enojo, comportamiento reactivo, inseguridad, depresión, angustia, fobia, ansiedad, estrés, todo tipo de problemas físicos o también como dificultad para mejorar nuestros hábitos, relaciones o situaciones en nuestra vida cotidiana: el trabajo, la familia, la pareja, etc. que sean negativas.
Resonance Repatterning es un proceso poderoso para el cambio positivo que a través de una sesión personalizada, va al núcleo del problema y CAMBIA NUESTRA RESONANCIA NO-COHERENTE POR RESONANCIA COHERENTE, y los efectos de este cambio se manifiestan como: paz y bienestar físico, emocional y mental, éxito personal y logro de nuestras intenciones positivas, crecimiento y armonía en las relaciones, porque… cuando todo tu Ser vibra con coherencia, tu vida es plena y está llena de sentido.
Es tan rápido y fácil cambiar la resonancia, como cambiar de canal en la TV. Sólo se requiere de un sistema estructurado y coherente para lograrlo.
Para mas información:

Web de Resonance Repatterning España

Web del Resonance Repatterning Institute

Información tomada de http://www.didacmancera.com/
Terapias Emocionales

El Tantra

La mayoría de los occidentales no han oído hablar del tantra. De estos, los que sí han oído hablar, muchas veces tienen un concepto erróneo de lo que es tantra.

Dada la proliferación en los medios y a través de libros de la parte sexual «exótica» del tantra, la mayoría de los occidentales que oyeron alguna vez hablar del tantra piensan que solamente es, (en el mejor de los casos) un tipo de sexualidad oriental en la que todo el fin y toda la filosofía está enfocada a conseguir un súper-orgasmo y en el caso de los hombres, retardar la eyaculación.

En realidad, la divulgación de algunas de las áreas del tantra fuera de contexto y basadas en un conocimiento parcial y superficial, más que «divulgación», han resultado «vulgarización».

La existencia del tantra se remonta (en las tradiciones orales) mucho más allá en el tiempo de la existencia de los textos Védicos y si nos guiamos por los mismos, éstos son tan antiguos como el ser humano.

El tantra es toda una filosofía, un modo de vida, una mística, una vía hacia la iluminación y pensar que solo tiene que ver con el sexo es desconocer el tantra por completo.

La definición de las antiguas escrituras Indias sobre tantra es: «Tanyate, vistryayate Gñanamanena iti Tantra» «Aquello por lo que se logra, prolonga y perfecciona el conocimiento y sus poderes es Tantra»

El tantra abarca todas y cada una de la áreas de la vida, se trata de vivir lo profano y lo sagrado como parte de una misma cosa sin dejarse llevar por el engaño de las polaridades de los opuestos.

Para el tantra hay que integrar lo divino y lo humano, la consciencia y la energía, el espíritu y la materia, de forma que nada es tabú, todo es parte de un camino de crecimiento y todo es sagrado y gozoso a la vez.

No existen errores para el tantra, todo forma parte de un aprendizaje profundo en el que el ego es realmente tu mayor aliado, es la muleta en la que te apoyas para experimentar y poder así aprender y renunciar después a aquello que causa dolor.

Igual que un niño quiere experimentar todo con sus cinco sentidos y debe a veces sentir dolor o desagrado para conocer lo que no le interesa y lo que sí le es agradable; Igual el tantra te invita a experimentar la vida con los cinco sentidos para poder aprender y elegir.

Renunciar a aquello que no se ha experimentado no es posible y se transforma en represión, acumulándose finalmente cual olla a presión sin válvula de escape y estallando antes o después destrozándolo todo.

La comprensión de los opuestos (consciencia y energía) que conforman el universo y sus características, así como de los 5 elementos dentro y fuera de nosotros, nos da una comprensión profunda y diferente de los fenómenos universales, de lo masculino, lo femenino, sus desarrollos y necesidades que cambia las perspectiva desde el dolor al gozo, desde la infelicidad a la constante bienaventuranza.

El tantra es en realidad una tecnología para llegar a estados de desarrollo humano y de gozo y placer desconocidos para la mayoría de la gente de hoy en día, que cambian la visión de un mundo terrible por la experiencia propia de un paraíso en la tierra.

Ya en el aspecto sexual, la sexualidad se experimenta en forma completamente diferente, convirtiéndola en un acto de Amor más allá del enamoramiento o la propia atracción sexual en una herramienta extática para acceder a un gran presupuesto energético personal y por lo tanto a una consciencia muy ampliada y un conocimiento superior de todos los fenómenos y de las leyes del universo.

El tantra es una gran herramienta para todos aquellos que tienen su mente dividida entre lo correcto y lo agradable, para todos aquellos que sufren y no ven una salida, para aquellos que tienen problemas personales o de pareja, de relación con las personas y con el mundo. El tantra te pone en contacto contigo mismo en perspectiva con el universo y te aporta el conocimiento para que puedas experimentarlo y convertirlo en una sabiduría práctica que te dará una comprensión de todas las experiencias de tu vida y de las de otras personas o sucesos.

A nivel práctico, el tantra ayuda a gestionar el mundo emocional y del pensamiento transformando cada experiencia en un aprendizaje positivo que es liberador de una carga difícil normalmente de soltar.

La experiencia de la ascensión de Kundalini (la energía universal dentro de nosotros) conecta integramente el mundo físico con los terrenos más profundos del espíritu, descartando las creencias y convirtiéndolas en experiencias personales de conexión y unión con lo divino.

César Medrano (Profesor de Tantra).

 

Terapias Emocionales

ESENCIAS DE DELFIN Y BALLENA

Esencias de Delfín y Ballena

 

Delfín

 

Es el amor incondicional, aquél que todo lo abarca. Es una esencia extraordinaria. Para captar esta esencia hemos trabajado en el mar directamente con los delfines. Esta esencia posee muy elevadas vibraciones energéticas, del tipo Sirius, que actúa simultáneamente sobre todos los chacras, armonizando y limpiándolos. Delph® es una esencia de limpieza, de descontaminación, y por ello la utilizamos también muy específicamente para la limpieza y la activación de aguas y lugares contaminados.

Ballena

Las ballenas son los guardianes del saber. Ellos son padres muy serios pero amorosos. La esencia actúa sobre nuestro chacra del corazón abriéndolo ampliamente. Nuestra consciencia se conecta con la profunda experiencia de «Todo Lo Que Es». Nos recuerda de nuestro papel como protectores del planeta y reconocemos nuestra tarea.

Terapias Emocionales

ESENCIAS DE CHAKRAS

Esencias de Chackras

1 – Conexión con la Tierra (Centro Sexual) – Leycestra formosa / Calanthe tricarinata

Estimula la energía sexual, la energía vital y la conexión con la tierra. Ayuda en los casos de falta de enraizamiento, ansiedad provocada por la existencia material, miedos sutiles o escondidos, estrés, apatía y falta de empuje.

2- Bienestar (Hara)– Erysimum melicentae

Estimula la conexión con la fuerza personal e interior de cada ser, potenciando la creatividad e integrando emociones. Este Chakra es el almacén de energía y el centro de transformación de la energía base. Ayuda a disipar el miedo interiorizado, los traumas de nacimiento, el miedo a la muerte y el desequilibrio emocional.

3 – Fuerza (Plexo Solar)– ranunculos lingua / Caltha

Estimula la individualidad, creatividad personal, sinceridad, honestidad, autovaloración; el cómo una persona se manifiesta en el mundo material. Ayuda a amarse, a aceptarse y a tener fuerza de expresión, Para superar la falta de autoestima, la duda en las propias decisiones y la incapacidad de expresar la creatividad innata. Disipa los sentimientos de inseguridad, falta de fuerza personal, falta de dirección en la vida, falta de motivación, desesperanza, depresión, angustia. Ayuda a desprenderse de patrones limitativos adquiridos a temprana edad.

4 – Éxtasis (Corazón) – rosa webbiana

Estimula el amor, la compasión, la sinceridad, la autenticidad, la profundidad de sentimientos, el sentimiento de expansión y de amor universal, la capacidad de ayudar y de compartir. Aumenta la  comprensión hacia todos los seres vivos; el amor suprapersonal. Ayuda en los casos de rigidez, inflexibilidad, amargura, celos, falta de amor, exceso de crítica hacia los demás, desilusión, falta de amor, falta de confianza, retraimiento e irritabilidad.

5 – Autenticidad (Garganta) – Delphinilum Incanum

Estimula la expresión, la comunicación verbal, el interés por la estética, el placer, la belleza, las experiencias purificadoras, la búsqueda, la capacidad de elección, el canto, el compartir ideas, los sueños estimulantes, la creatividad, la imaginación, la convicción la autoridad del yo, la capacidad de englobar a la humanidad. Ayuda en los casos de timidez, introversión, miedo a expresar la verdad personal, dificultad de comunicación, estrés, tensión, temor, claustrofobia, falta de convicción estados de miedo, rigidez o reticencia al cambio.

6 – Claridad (Tercer Ojo) – – Aquilegia pubiflora – Parochetus communis – Thymus serpyllum

Estimula la claridad, el conocimiento, la agudeza intelectual, la percepción, la intuición, el sentido de espiritualidad, el discernimiento, la clarividencia, la meditación la concentración, la comprensión, el autocontrol, la capacidad de ver en el corazón de los seres, la felicidad absoluta. Da sentido del yo  universal. Ayuda en los casos de falta de concentración, inconsciencia, falta de claridad, falta de dirección. Alivia los dolores de cabeza, equilibra el exceso de energía sexual. Disipa el aislamiento, la  enajenación y el vacío.

7 Luz (Corona) – Mazus surculosus – Anemone biflora

Estimula la unidad, la meditación, la oración, el sentido de lo intangible, del yo superior, la unión del cuerpo, mente y espíritu – el estado cero. Ayuda en los sentimientos de separación, aislamiento, inferioridad y falta de sentido.

8 – Gratitud -jasminum officiale

Estimula la hermandad, la solidaridad, el respeto Y la adivinación universal, Actúa como catalizador para todas las esencias. Ayuda en actitudes egoístas y egocéntricos.

 

 

 

Terapias Emocionales

ESENCIAS DE COLOMBIA

Esencias de Colombia 

Algodón: Muy útil en la perdida del cabello independientemente de su origen, para los que no se sienten queridos ni nutridos de afecto del padre.

Banano: A nivel físico influye sobre la estructura ósea en especial del sacro y la columna. Fortalece la mandíbula y el implante de los dientes. También actúa nivelando los niveles de azúcar en la sangre.

Café: Limpia el exceso de cafeína en el organismo. Aumenta la eficacia de los remedios vibracionales. Bueno para el Sistema Nervioso.

Cebolla: Para personas ilógicas , indisciplinadas e irracionales. Libera las barreras que el sujeto se pone para evitar ser ayudado. Limpia capa por capa nuestros pesares.

Coca: Imaginación. Para despertar el 6º Chakra y centrar la información. Utilización de la imaginación creadora. Se investiga su efecto en adictos.

D17: Diabetes. Equilibra la distribución de glucosa en la sangre. Modifica los esquemas de comportamiento extremos asociados con niveles altos o bajos de azúcar en la sangre. Alivia el mal humor o la tristeza originada por la hipoglucemia.

Digitalis: Permite superar los problemas de apego, ayudando a aliviar la tensión centrada alrededor del corazón.

Guayabo: Libera de congestiones el plexo solar. Purifica a nivel físico

Oro: Balancea problemas de los hemisferios izquierdo y derecho, autismo, epilepsia, dislexia. Estimula el deseo de iluminación del Yo superior. Aumenta la claridad mental. El Elixir de oro también ayuda a la absorción del magnesio, oro oxígeno, fósforo…

P6: Afecciones en Piel. Favorece la limpieza , enfermedades de la piel, heridas, quemaduras, manchas, acné, psoriasis, eczemas.

Plata: Estimula el tejido nervioso lo cual mejora el flujo de Energía a través de los meridianos. Al igual que las áreas del cerebro como los centros del lenguaje. Las glándulas pineal y pituitaria y todas las vértebras son fortalecidas. Es un agente terapéutico

Tabaco:
Importante purificador de los bloqueos de los meridianos. Mejora la efectividad de la acupuntura y/o acupresión en un 30 %. Crea calma emocional en situaciones de muerte.

 Información tomada de la página web de Al-Kimia Esencias florales de Colombia.

Terapias Emocionales

DAMAS AUREAS

DAMAS AUREAS

Dama de Noche Nº1 o de la “Voluntad Real”

Virtud: Aceptación/Mansedumbre

Defecto: Envidia Asociados: Soberbia, Ignorancia

Envidia: La capacidad de ser «canalizador» o instrumento de energía dañina hacia un semejante. Se gesta a través de las “fisuras emocionales” y la necesidad de “cuota de poder” sobre los demás.

Incapacidad de aceptar lo propio y lo ajeno como adecuado. Gestora de la crueldad (tanto la evidente como la inconscientemente «emitida»). La aceptación, el respeto y la «no reacción», son los medios para acceder al poder real, la voluntad real. «los mansos poseerán la tierra».

 

Dama de Noche Nº2 o de la “Voluntad de Amar”

Virtud: Generosidad

Defecto: Codicia Asociados: Egoísmo, Impaciencia

Codicia: Todo aquel deseo o «amor» que precise recibir para existir.

Incapacidad de «darse» desinteresadamente. Causante de la transmisión generalizada de condicionantes mentales como: la inseguridad, el sentido de la culpa, el sentido de «des-gracia» y el miedo. Conlleva la negación de la libertad y la individualidad del Alma de los demás. A través de la generosidad, como forma de vida, se puede atraer a la energía del Amor y la capacidad de irradiarlo.

 

Dama de Noche Nº3 o de la “Voluntad de Realizar ”

Virtud: Perseverancia

Defecto: Pereza Asociados: Vanidad, Lujuria

Pereza: Incapacidad de atención prioritaria y constante a la búsqueda de sí mismo. Facilidad para perderse en las preocupaciones de la vida, por justificadas que sean. Responsable de la facilidad del hombre en errar el blanco. Para trascenderla, se requiere sinceridad, perseverancia y disciplina, que además, son únicos medios de salir de la “mundanidad” y de la predisposición a la falta de realización.

 

Dama de Noche Nº4 o del “Propósito”

Virtud: Humildad

Defecto: Soberbia Asociados: Ignorancia, Envidia

Soberbia: Necesidad de singularidad de la personalidad y de explicarse el mundo a través de ella, en detrimento de la esencia y del significado. Incapacidad de ofrendar ciegamente lo que se cree ser por lo que se Es. Enmascarada generalmente en: prepotencia, desprecio, clasismo, seguridad en sí mismo, impaciencia, etc. La humildad, entendida como ausencia de singularidad, aproxima a la energía de la piedad y al conocimiento del significado y el propósito (Vocación Verdadera).

 

Dama de Noche Nº5 o de la “Lucidez”

Virtud: Paciencia

Defecto: Impaciencia Asociados: Codicia, Egoísmo

Impaciencia: La incapacidad de aceptación del devenir interno y externo. Hija de la soberbia y madre de la ira. Sin su consecuencia energética el hombre liberaría mecanismos de autosanación insospechados. A través de la aceptación de los tiempos y los ritmos se aprende la ciencia de la Paz (paciencia), y a través de la sencillez de esta ciencia es posible acceder a la claridad y a la verdadera Alegría de vivir.

 

Dama de Noche Nº6 o de la “Pureza”

Virtud: Templanza

Defecto: Lujuria Asociados: Pereza, Vanidad

Lujuria: Búsqueda del exceso (luxuri – lujo) y de las satisfacciones inducidas desde el nivel biológico o celular de la personalidad. Hermana de la gula. Lleva a la incapacidad de recuperar la pureza de la sangre (recuerdo de sí) por mestizaje de energías dispares. La pérdida de la casta (castidad), o sea de la pureza celular original, es la causa fundamental de la amnesia primordial. La templanza es el arte de la atención/control sobre las inercias de la conciencia biológica

 

Dama de Noche Nº7 o de la “Esperanza”

Virtud: Sabiduría

Defecto: Ignorancia Asociados: Envidia, Soberbia

Ignorancia: No consiste en la carencia de conocimiento, sino en la incapacidad de aprender nuevos conocimientos o de las experiencias de vida. Emboscada las más de las veces en los pre-juicios, las creencias, los “conocimientos inamovibles” y la “cultura”. La aceptación de la ignorancia es el primer paso para conocer la caridad como instrumento de conocimiento de sí; entendiendo la caridad como el arte de desvincularse, con agradecimiento, de la nutrición energético/afectiva del pasado, para discernir que es propio y que es ajeno en uno y encaminarse hacia el futuro del “propio camino”. Hallar este último es el acceso a la sabiduría.

 

Dama de Noche Nº8 o de la “Ofrenda de Sí”

Virtud: Impecabilidad

Defecto: Egoísmo Asociados: Impaciencia, Codicia

Egoísmo: La incapacidad de tomar decisiones impecables, esto es, por justeza interna, sin atender a interés, miedo o deseo (apetencias, instintos, etc.) . Generador de la autojustificación y el autoengaño. En la capacidad de ofrenda y el abandono a la consecución de la justeza, está una de las claves de la superación del miedo y de la dignificación energética.

 

Dama de Noche Nº9 o del “Servicio”

Virtud: Sencillez

Defecto: Vanidad Asociados: Lujuria, Pereza

Vanidad: Incapacidad de autoconocimiento por culto a la imagen y la importancia personal. Tanto en los llamados intereses materiales, como en los espirituales. Refuerza los defectos psicológicos. Alentadora del mundo de las creencias. Causa de muerte interior. Para el cambio de mente (metanoia) y el acceso a la “conciencia trascendente”, se precisa de la sencillez (cese de la persecución de metas) y la desidentificación de la “conciencia biológica” (personalidad). La sencillez desliga de la importancia personal y abre las puertas del regreso (la conciencia de sí y el servicio).

 

Dama de Noche Nº10 de “Filiación”

Virtud: Atención

De utilidad para iniciar los tratamientos o cuando no hay percepción clara de las esencias de Damas Áureas a usar. Ayuda a los más pequeños a no perder resonancias esenciales. Ayuda a sutilizar la resonancia de fluidos, contrarrestando las impregnaciones energéticas de éstos (transfusiones, sexualidad inadecuada, alimentación, etc.). Limita la repercusión del psiquismo (celular y externo) sobre los desvíos de atención o cambios de información dificultando la parasitación mental. Mejora la capacidad de atención sobre los defectos psicológicos.

 

Dama de Noche Nº11 de “Justicia”

Virtud: Entereza

Ayuda a mantener la convicción y la entereza en las desarmonías de los procesos de cambio. Limita la influencia del psiquismo colectivo en dichos procesos. Para profundizar en la falta de sinceridad y honestidad. Para contrarrestar agresiones psíquicas y en la eliminación de sus consecuencias energéticas. Puede ser utilizada para limpiar lugares, tanto impregnado luces naturales (velas, lámparas de aceite, etc.), como impregnando los ángulos de las construcciones.

Plugin the Cookies para Wordpress por Real Cookie Banner